Tabla de Salarios Mínimos 2022
Área Geográfica | Monto vigente 2021 | Monto vigente 2022 |
---|---|---|
Zona Libre de la Frontera Norte | $213.39 | $260.34 |
Resto del país | $141.70 | $172.87 |
Contents
¿Cuánto es el aumento en mayo 2023?
Ya rige el aumento salarial para los empleados de comercio, que en este trimestre (abril, mayo y junio) recibirán un incremento en sus salarios de 19,5% según el último acuerdo paritario.
¿Cuánto es el sueldo base de un trabajador?
A partir del 1 de mayo de 2022: El monto del salario mínimo es de 380 mil pesos para los mayores de 18 años y menores de 65 años. El ingreso mínimo para los mayores de 65 años de edad y para los menores de 18 años es de 283 mil 471 pesos.
¿Qué pasa si me pagan menos del salario mínimo?
¿Qué pasa si un empleador paga menos del salario mínimo? – Aportes a seguridad social en salarios inferiores al mínimo Cuando el trabajador obtiene ingresos mensuales inferiores a un salario mínimo los aportes a seguridad social deben pagarse sobre un salario mínimo, excepto algunos casos especiales.
- Si es un trabajador asalariado, sí se debe pagar seguridad social cuando se tiene un salario inferior al mínimo.
- Si se trata de un trabajador independiente, no se debe pagar seguridad social cuando los ingresos son inferiores a un salario mínimo mensual.
- En esta nota nos ocupamos principalmente de los trabajadores asalariados que devengan menos de un salario mínimo como aquellos que trabajan medio tiempo.
- La ley dispone que los aportes a seguridad social se deben realizar sobre una base que no puede ser inferior al salario mínimo.
El artículo 18 de la le 100, en el inciso segundo del parágrafo primero señala que «En ningún caso el ingreso base de cotización podrá ser inferior a un salario mínimo legal mensual vigente.», refiriéndose a los aportes a pensión. Por su parte, el artículo 204 de la ley 100 respecto a los aportes a salud señala en el primer inciso que «La cotización al Régimen Contributivo de Salud será, a partir del primero (1°) de enero del año 2007, del 12,5% del ingreso o salario base de cotización, el cual no podrá ser inferior al salario mínimo.», de manera que tanto en salud como en pensión el ingreso base de cotización no puede ser inferior a un salario mínimo mensual.
¿Cómo se calcula el salario base de cotización 2023?
· Al cierre de enero 2023, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó los $519.2 (quinientos diecinueve punto dos pesos).
¿Cuánto cobra una empleada doméstica por hora 2023 en negro?
Empleadas domésticas: cuánto cobrarán en junio de 2023 – Quinta categoría, tareas generales: $ 777 la hora y $ 95.345,5 el mes con retiro. Y $ 838 la hora y $ 106.023 el mes, sin retiro. Cuarta categoría : $ 838 la hora y $ 106.023 el mes, con retiro.
- Y $ 937,5 la hora y $ 118.151,5 el mes, sin retiro.
- Tercera categoría: $ 838 la hora y $ 106.023 el mes.
- Segunda categoría : $ 887,5 la hora y $ 108.668 el mes, con retiro; y $ 973 la hora y $ 120.966 el mes, sin retiro.
- Primera categoría: $ 937,5 la hora y $ 116.966 el mes, con retiro; $ 1026,5 y $ 130.287, sin retiro.
Además, se aplicará un adicional de 30% sobre los salarios mínimos para cada una de las categorías para el personal que preste tareas en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y en el partido bonaerense de Patagones.
¿Cuánto gana un docente en 2023?
Con esta actualización, el aumento acumulado en lo que va de 2023 para los docentes es de 40,5 por ciento.
¿Cuándo cobro jubilacion?
Jubilaciones que superen el haber mínimo –
DNI terminados en 0 y 1: martes 23 de mayo. DNI terminados en 2 y 3: miércoles 24 de mayo. DNI terminados en 4 y 5: lunes 29 de mayo ( se cambia porque los días 25 y 26 son feriados, mientras que 27 y 28 son de fin de semana). DNI terminados en 6 y 7: martes 30 de mayo. DNI terminados en 8 y 9: miércoles 31 de mayo.
ANSES.jpg
¿Cuál es el salario bruto y el neto?
Diferencia entre sueldo neto y bruto – Suele existir una gran confusión entre los conceptos de sueldo neto y bruto, sobre todo entre los trabajadores. Por lo general, en la instancia de entrevistas dentro de un proceso de reclutamiento se suele hablar de un monto estimado que va a recibir el trabajador que se incorpora en la organización.
Esta retribución que suele mencionar es el salario bruto. El sueldo bruto es el salario total antes de que se produzcan las retenciones y cotizaciones a la Seguridad Social. Por su parte, el sueldo neto es precisamente, el total que recibe efectivamente el colaborador luego de que se apliquen estos descuentos.
Entonces, sueldo neto es lo que el trabajador realmente percibe, la cantidad de dinero que se acredita en su cuenta bancaria o que el patrón le paga en mano en el centro de trabajo. Sueldo bruto es la cantidad total que paga la empresa y que contempla el sueldo base, las bonificaciones, horas extra y complementos.
¿Cuál es la diferencia entre sueldo bruto y líquido?
¿Cuál es la diferencia entre el sueldo líquido y el sueldo bruto? – La diferencia más importante entre el sueldo líquido y el sueldo bruto consiste en que el primero es lo neto, es el total que recibes mes a mes, mientras que el segundo (bruto) es el sueldo que se tiene antes de que se apliquen los descuentos que ya mencionamos.
¿Cuánto sube el sueldo mínimo en Chile 2023?
Con la aprobación de la ley que aumenta el sueldo mínimo en Chile, los montos subirán de forma gradual de la siguiente manera: $440.000 al 1 de mayo 2023 (retroactivo) $460.000 al 1 de sept.2023.
¿Cuánto es el sueldo mínimo en Chile Abril 2023?
De acuerdo con la nueva Ley N° 21.456 publicada en el Diario Oficial en agosto 2022, el sueldo mínimo mensual desde el 01 de mayo, 2023, es de $440.000, es decir, $30.000 mas que el anterior ingreso mínimo mensual.
¿Cuánto es el ingreso mínimo mensual?
A contar del 01 de mayo de 2023 el Ingreso Mínimo Mensual es de: $440.000 para trabajadores mayores de 18 años y de hasta 65 años. $328.230 para trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 años.
¿Qué dice la ley 21456?
Artículo 1.- A contar del 1 de mayo de 2022, elévase a $380.000 el ingreso mínimo mensual para los trabajadores y las trabajadoras mayores de 18 años de edad y hasta de 65 años de edad.