Tabla De Rendimiento Afore 2022
Siefore Básica inicial

Afore Indicador de Rendimiento Neto
SURA 6.21%
Inbursa 6.17%
PensionISSSTE 5.76%
XXI-Banorte 5.75%

Nog 8 rijen

¿Cuál es el AFORE que da más rendimiento 2022?

Conoce los rendimientos de las Mejores Afores en México – Una de las principales evaluaciones que toma en cuenta la CONSAR para determinar cuáles son las mejores Afores son los servicios, rentabilidad y comisiones de estas instituciones, emitiendo una lista en la que los trabajadores pueden revisar cuales son las más convenientes.

  • Profuturo GNP con 6.30%
  • Inbursa con 6.12%
  • Sura con 5.84%
  • PensionISSSTE con 5.50%
  • Banorte Seguros con 45%
  • Principal 5.11%
  • Coppel con 5.07%
  • Citibanamex 4.99%
  • Azteca 4.63%
  • Invercap 4.48%

¿Cuál es el AFORE que da más rendimiento 2023?

De manera general, las siefores básicas mostraron en promedio un rendimiento de 6.54% nominal en los últimos 10 años. Al cierre del primer mes del 2023, la siefore básica inicial que corresponde en parte a la generación millennial, obtuvo un rendimiento neto promedio simple de 5.35%; la afore que obtuvo el mejor rendimiento fue Profuturo con 6.30 por ciento.

  1. El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) administra a la fecha más de 72.5 millones de cuentas por 5.442 billones de pesos, que representan 18.64% del PIB.
  2. Asimismo, el sistema ha otorgado una tasa de rendimiento anual nominal de 10.62% y 4.79% en términos reales.
  3. Las siefores básicas mostraron en promedio un rendimiento de 6.54% nominal y 1.90% real en los últimos 10 años.

Del total de activos administrados, 49.7% corresponde a rendimientos del sistema, lo que representa 2.6 billones de pesos. Coeditora de Suplementos Financieros y Especiales. Periodista especializada en temas relacionados con mercados financieros, fondos de.

¿Cuál es la mejor AFORE en los ultimos 5 años?

Tabla de rendimientos afores 2023 – Por su parte, quienes tienen una evaluación Negativa s on:

Profuturo. Citibanamex. Principal. Afore Coppel, este ha tenido una presencia dividida en las afores como puede observarse en las tablas de arriba.

Sin embargo, para las Siefores adicionales (que son aquellas que reciben las aportaciones voluntarias que hagas), el panorama cambia un poco. En este caso, es XXI Banorte y Profuturo quienes presentan rendimientos más altos, considerando las inversiones de ahorro a 5 años, y quien ofrece menor ganancia en este mismo plazo, es XXI Banorte.

¿Qué pasa con mi dinero si me cambio de Afore?

El cambio de AFORE es uno de los trámites más importantes en el Sistema de Ahorro para el Retiro, ya que te permite elegir la Administradora que resguardará e invertirá tu ahorro. – Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro | 10 de diciembre de 2020 Conoce los pasos para realizar este trámite Antes de realizarlo te recomendamos revisar la sección ¿Cómo elegir AFORE? a fin de que ejerzas este derecho de manera informada. Cuando hayas tomado una decisión, tendrás dos opciones para cambiarte de AFORE: directamente en la AFORE de tu elección y a través de la App AforeMóvil. Haz clic para conocer más:

EN LA AFORE TRASPASO MÓVIL

¿Qué pasa si me cambio de Afore 2022?

Después de varios llamados para que las personas no cambiaran su ahorro para el retiro de afore durante el periodo de minusvalías, las cuales fueron consistentes durante el 2022, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) tomó la decisión de suspender los traspasos de cuentas hasta mediados de marzo; sin embargo, si los movimientos negativos continúan esta medida se podría ampliar hasta que las condiciones mejoren.

De acuerdo con información del órgano regulador de las afores, en este periodo de suspensión que inició desde el 16 de diciembre y terminará el 16 de marzo, las afores sí pueden realizar el trabajo de atracción de cuentas, recibir documentación, iniciar el trámite pero el proceso estará detenido en Procesar, que es la empresa que opera la base de datos de las afores y a través de la cual se canalizan los procesos de traspasos.

Una vez que termine el periodo de suspensión Procesar liberará los procesos y se concretarán los cambios. Pero si continúan las minusvalías los traspasos seguirán suspendidos. “Debido a las condiciones adversas del mercado, la Consar tomó medidas para suspender los traspasos por un periodo de tres meses con la finalidad de salvaguardar los ahorros de los trabajadores”, informó la Comisión en el reporte El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) al cierre del 2022.

Esta es la primera vez en la historia de las afores que se toma una medida de este tipo, y se realiza con la finalidad de proteger los ahorros de los trabajadores en tiempos de minusvalías. El tema de limitar los traspasos de alguna forma inhibe que el individuo pueda tomar decisiones sobre su ahorro.

Un trabajador ahora pudiera decidir traspasarse pero el resultado final se reflejará hasta marzo, cuando se espera que las condiciones financieras sean mejores, destacó Moisés Pérez Peñaloza, director de retiro y bienestar financiero para Latam en AON.

Creo que más que suspender los traspasos se debe trabajar en la educación financiera de los trabajadores, ser claros en lo que significa el ahorro de largo plazo”, enfatizó. Cambiar tu dinero de una afore a otra en tiempos complicados cuando se reporta disminución de recursos provoca pérdidas en el ahorro porque las afores tienen que vender los activos de tu cuenta que tienen invertidos y lo hacen cuando se encuentran “baratos”, lo cual convierte en la minusvalía en una pérdida real.

You might be interested:  Grupo 1 De La Tabla Periódica?

Durante el año pasado tanto la Consar como la Asociación Mexicana de Afores hicieron llamados para que los trabajadores no realizarán acciones que afecten su ahorro como traspasar su cuenta a otra empresa, retirar dinero por desempleo o matrimonio, sin embargo, estos movimientos no se detuvieron.

¿Cuántas veces se puede cambiar de Afore?

Te puedes cambiar de AFORE una vez al año y en una segunda ocasión en ese mismo año, solo si te cambias a una AFORE con mayor rendimiento.

¿Cuál es la mejor Afore según la Condusef?

Analiza cuántas reclamaciones tiene y cómo las resuelve

Visita el sitio #RevisaComparaDecide: https://www.condusef.gob.mx/index.php?p=revisa-compara-decide

– La CONDUSEF informa sobre el comportamiento del Sector de las Afore en los meses de enero a julio de 2022, para facilitar la comparación y toma de decisiones de quienes utilizan sus servicios. Los recursos de los trabajadores administrados por las 10 Afore en operación, a julio de 2022 sumaron casi 5.2 billones de pesos, destacando por su participación: Afore XXI Banorte con el 20.4%, Profuturo Afore 17%, Citibanamex Afore 15.6% y SURA Afore 15.5%; estas en su conjunto concentran el 68.5%.

En el periodo observado, se recibieron un total de 4,408 reclamaciones y, conforme al índice aplicado por la CONDUSEF, del número de reclamaciones por cada 100 mil cuentas registradas por administradora, destacan: Principal con 18 reclamaciones, PENSIONISSSTE con 16 e Invercap y Afore XXI Banorte con 12 cada una, las de mayor número de casos.

Con menos reclamaciones destacan: Afore Azteca con 7, Citibanamex 6 y Afore Coppel con 4. Respecto a la participación en el total de las reclamaciones, Afore XXI Banorte registró 21%, Citibanamex Afore 13% y Afore Coppel al igual que Afore Azteca 12%.

Entre enero y julio de este año, las entidades federativas donde se presentó un número mayor de reclamaciones fueron: la Ciudad de México con 627 (14%) y el Estado de México con 561 (13%). Las Afore con mayor índice de resolución a favor del usuario fueron: Invercap Afore con 73% y Afore Coppel con 69%.

Considerando los factores antes mencionados, para facilitar la comparación, en la siguiente tabla se ordenan a las instituciones de acuerdo a su índice de reclamación, su porcentaje de participación en las reclamaciones y su porcentaje de resolución favorable. Finalmente, las principales causas por las cuales las y los trabajadores presentaron las reclamaciones ante la CONDUSEF fueron: solicitud de trámite no atendida o no concluida con 51%, separación de cuentas no atendida o no concluida con 9% y unificación de cuentas no atendida o no concluida con 7%. Síguenos en Twitter : @CondusefMX, Facebook : /Condusefoficial, Instagram : @condusefoficial, Youtube : CondusefOficial y TikTok : @condusefoficial Centro de Contacto y Atención por Medios Remotos: 55 53 400 999, www.condusef.gob.mx La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), es el organismo público descentralizado de la Administración Pública General encargado de la protección y defensa de los derechos e intereses del público usuario de los servicios financieros, que prestan las instituciones públicas, privadas y del sector social debidamente autorizadas, así como de regular la organización, procedimientos y funcionamiento de la entidad pública encargada de dichas funciones.

Lo anterior, de conformidad con la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de enero de 1999. Contacto de prensa: Mónica L. Mendoza Archer, Directora de Promoción y Divulgación de la Educación Financiera. [email protected],

Tel.55 5448 7143.

¿Qué pasa si no estoy en una Afore?

¿Qué pasa si no escogí AFORE? Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro | 13 de febrero de 2018 Si cotizas al IMSS y no eliges AFORE, tu cuenta de ahorro para el retiro será asignada a una de las AFORE que hayan generado mayores rendimientos.

Las cuentas son asignadas una vez al año. Si tu cuenta permanece durante 2 años en la AFORE que se te asignó y no has solicitado el registro en la AFORE de tu elección, la CONSAR reasignará tu cuenta a la Administradora que tenga el mejor desempeño. La asignación y la reasignación permiten que tu ahorro para el retiro se mantenga en constante crecimiento en caso de que no hayas seleccionado una AFORE.

Sin embargo, no recibirás todos los beneficios que implica registrar tu cuenta AFORE, como son:

Que tu cuenta de ahorro para el retiro tenga registrados tus datos de identificación, como tu CURP y RFC, lo cual es necesario para que puedas realizar trámites de pensión, de retiro de recursos o solicitar un crédito de vivienda. Que la AFORE tenga actualizados tus datos de contacto, como domicilio, correo electrónico o teléfono, lo que te permite tener acceso a todos los servicios de información que proporcionan las AFORE, como la atención personalizada a través de sus diferentes canales de contacto. Que la AFORE realice el envío cuatrimestral de tu estado de cuenta al domicilio o correo electrónico que tú determines al momento de registrarte. Que estés registrado en la AFORE que tú hayas elegido, ya que es un derecho que tienes por Ley. Que puedas realizar ahorro voluntario en tu cuenta AFORE teniendo acceso a rendimientos competitivos que te ayudarán a incrementar tu patrimonio y generar mayor ahorro para tu retiro.

Si bien la asignación y la reasignación de cuentas se realizan buscando que los trabajadores no registrados tengan acceso a mayores rendimientos, recuerda que es muy importante que tú elijas la AFORE que cuidará y hará crecer tu patrimonio. Regístrate siguiendo los pasos de la sección ” ” para que recibas todos los beneficios de contar con una cuenta AFORE. : ¿Qué pasa si no escogí AFORE?

¿Cómo saber el estatus de mi AFORE?

Descarga la aplicación AforeMóvil en tu teléfono inteligente y conoce fácilmente en qué AFORE se encuentra tu cuenta individual. Sólo necesitas tu CURP, un correo electrónico y tomar una foto de tu rostro y de tu identificación oficial, que se resguardan en tu expediente de forma segura.

¿Qué es el rendimiento neto de las Afores?

¿Qué es el rendimiento? – Es la ganancia obtenida sobre la inversión que haces en tu Afore. El tiempo es clave para aprovechar las ventajas de los rendimientos, ya que entre más tiempo mantengas invertido tu dinero, es más probable que crezca y no lo afecten las minusvalías.

You might be interested:  Que Es Una Tabla Cuantica?

¿Cuánto es lo que puedo retirar de mi AFORE por desempleo?

Puedes solicitar el equivalente a 30 días de tu último salario base de cotización. También puedes solicitar 90 días de salario, a partir de las últimas 250 semanas de cotización; o bien el 11.5 por ciento de los recursos acumulados en la subcuenta de retiro, vejez y edad avanzada.

¿Qué tan bueno es Profuturo?

Conoce las opiniones de Afore Profuturo. ¿Qué tan buena es? ¿Cómo cambiar a Afore a Profuturo? Comisiones y rendimientos. Conoce el teléfono para citas. Profuturo es una de las 10 Afores que se dedican a afiliar, administrar y operar cuentas individuales de trabajadores mexicanos, así como de recibir del IMSS las cuotas y aportaciones correspondientes a dichas cuentas. ¿Cuáles son las comisiones y rendimientos de Afore Profuturo ? ¿Cuál es el teléfono para citas? ¿Es fácil hacer un retiro por desempleo con Afore Profuturo ? Si estás considerando a Afore Profuturo para abrir o cambiarte de afore, aquí te vamos a decir lo bueno y lo malo de esta entidad y así puedes decidir si es la más conveniente para tener con ellos tu cuenta de ahorro para el retiro.

PROS CONTRAS

Ocupa el primer lugar en el Índice de Integridad Corporativa 500. Se ha mantenido en primer lugar en el Medidor de Atributos y Servicios de las Afores. Es la que ofrece mejor rendimiento neto para trabajadores de 60 años y menores de esta edad.

Requiere trámites telefónicos o presenciales debido a la ineficiencia de su aplicación.

¿Qué tan bueno es InverCap?

¿Afore InverCap ofrece buen servicio a sus ahorradores? – En este rubro debes saber que Afore Invercap obtuvo en 2021 una calificación de 4.5 estrellas en el Medidor de Atributos y Servicios de las Afores (MÁS Afore ), manteniéndose así en segundo lugar solo después de Profuturo.

¿Qué pasa si cambio de Afore 2023?

Dos meses sin traspasos – Las Afores no registran traspasos de cuentas en los meses de febrero y marzo como efecto de la suspensión temporal, muestran los datos al cierre del mes pasado de la Consar. En diciembre hubo 201,596 traspasos, pero durante enero la cifra cayó a 22,982, una disminución de 89% en términos nominales.

Si bien la Consar prohibió los traspasos en el último mes del año pasado, estos pueden tardar hasta 20 días en concluir, por lo que los datos antes de febrero reflejan el retraso de los trámites. Los traspasos de Afore son un derecho de todos los trabajadores mexicanos y pueden darse por varias razones, entre ellas buscar una Afore que otorgue mejores rendimientos,

Una persona puede solicitar el traspaso de Afore en este momento, pero este no se va a liquidar hasta que la autoridad quite la restricción. Para más información visita nuestro canal de YouTube

¿Cuánto me pagan por cambio de Afore?

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) dio a conocer las reglas de operación para la figura agentes previsionales que sustituirá a los promotores de Afore a partir de 2023, con el objetivo de disminuir los cambios de Afore y ofrecer al trabajador mayor asesoría e información sobre sus recursos destinados a la pensión,

Cabe recordar que en las actuales condiciones de volatilidad que han llevado a las Afore a acumular minusvalías por más de 326 mil millones de pesos, no es un buen momento para cambiarse de Afore, ya que se hace efectiva la pérdida de dinero y tiene un impacto directo en el ahorro para el retiro. Lee también Las Afore tienen un respiro en octubre La Consar estima que cuando un trabajador se cambia de Afore en momentos de volatilidad, puede tener una disminución de 30% de su ahorro, con lo cual ha insistido en mantener la calma, no cambiarse de Afore e informarse sobre todo lo relacionado con sus recursos para la pensión.

A lo largo del año, la Consar ha trabajado con las 10 Afore que operan en México en la preparación de los agentes previsionales, los cuales han tenido evaluaciones por parte del regulador y deberán estar listos a partir de enero del año próximo. Lee también Cambiar de Afore en tiempos de minusvalías puede reducir hasta 32% ahorros del trabajador En la versión más reciente sobre las modificaciones a las disposiciones de carácter general en materia de servicio a los usuarios de los sistemas de ahorro para el retiro publicado en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria ( Conamer ), la Consar detalló que los nuevos agentes previsionales estarán obligados a asesorar a los usuarios sobre las características y requisitos para el otorgamiento de las pensiones que otorgan los institutos de seguridad social en México, así como brindar información sobre la administración de su cuenta individual de Afore.

De igual forma, deberán ofrecer soluciones sobre problemas en su cuenta; dar a conocer las obligaciones de las Afore sobre sus clientes y recibir y solucionar las solicitudes de servicio que presenten los usuarios, entre otras funciones básicas. Lee también Reforma para capitalizar fondo no toca Afores: SHCP La Consar ha insistido en que los actuales promotores de Afore realizan un trabajo solamente comercial, incentivados en comisiones basadas en la obtención de traspasos de cuentas; es decir, en un número elevado de cambios de Afore que en muchas ocasiones se realiza sin informar debidamente a los trabajadores si le conviene o no llevar su ahorro a otra administradora.

“Se ha hecho la capacitación, se está haciendo la evaluación y eventualmente tendremos la certificación de los futuros asesores previsionales, para que desarrollen un trabajo distinto de orientación información y acompañamiento. Que ya no tengan ese incentivo perverso de que les pagan por traspaso.

¿Cuándo es mejor cambiarse de Afore?

Los traspasos de cuentas de ahorro para el retiro entre afores no cesan pese a la advertencia de que al realizar este proceso se enfrentarán pérdidas, esto a consecuencia de las minusvalías que registran este año las administradoras de pensiones. De enero a septiembre de este año se han realizado 2 millones 557,795 cambios de cuentas, es decir, más de 2.5 millones de trabajadores han decidido trasladar su ahorro de una afore a otra buscando un beneficio, sin embargo, de acuerdo con la Consar y Amafore, los cambios en épocas de minusvalías afectan los ahorros.

La decisión de cambiarte de afore se toma bajo diversas circunstancias que van desde la inconformidad por los rendimientos que se reciben, falta de comunicación con la administradora y mal servicio o por la petición de algún agente para hacerlo bajo la promesa de que la afore donde labora es la mejor y le otorgará mejores ganancias.

You might be interested:  Qué Son Los Grupos En La Tabla Periódica?

“Cámbiate cuando las condiciones sean favorables, no cuando sean adversas, cuando las condiciones son complicadas en los mercados financieros es el peor momento. Además no se tiene certidumbre de que el cambio de afore vaya a garantizar una mejoría en la gestión del ahorro para el retiro”, destacó Moisés Pérez Peñaloza, director de retiro y bienestar financiero en AON para Latinoamérica.

¿Cuál es la mejor Afore según la Condusef?

Analiza cuántas reclamaciones tiene y cómo las resuelve

Visita el sitio #RevisaComparaDecide: https://www.condusef.gob.mx/index.php?p=revisa-compara-decide

– La CONDUSEF informa sobre el comportamiento del Sector de las Afore en los meses de enero a julio de 2022, para facilitar la comparación y toma de decisiones de quienes utilizan sus servicios. Los recursos de los trabajadores administrados por las 10 Afore en operación, a julio de 2022 sumaron casi 5.2 billones de pesos, destacando por su participación: Afore XXI Banorte con el 20.4%, Profuturo Afore 17%, Citibanamex Afore 15.6% y SURA Afore 15.5%; estas en su conjunto concentran el 68.5%.

En el periodo observado, se recibieron un total de 4,408 reclamaciones y, conforme al índice aplicado por la CONDUSEF, del número de reclamaciones por cada 100 mil cuentas registradas por administradora, destacan: Principal con 18 reclamaciones, PENSIONISSSTE con 16 e Invercap y Afore XXI Banorte con 12 cada una, las de mayor número de casos.

Con menos reclamaciones destacan: Afore Azteca con 7, Citibanamex 6 y Afore Coppel con 4. Respecto a la participación en el total de las reclamaciones, Afore XXI Banorte registró 21%, Citibanamex Afore 13% y Afore Coppel al igual que Afore Azteca 12%.

  • Entre enero y julio de este año, las entidades federativas donde se presentó un número mayor de reclamaciones fueron: la Ciudad de México con 627 (14%) y el Estado de México con 561 (13%).
  • Las Afore con mayor índice de resolución a favor del usuario fueron: Invercap Afore con 73% y Afore Coppel con 69%.

Considerando los factores antes mencionados, para facilitar la comparación, en la siguiente tabla se ordenan a las instituciones de acuerdo a su índice de reclamación, su porcentaje de participación en las reclamaciones y su porcentaje de resolución favorable. Finalmente, las principales causas por las cuales las y los trabajadores presentaron las reclamaciones ante la CONDUSEF fueron: solicitud de trámite no atendida o no concluida con 51%, separación de cuentas no atendida o no concluida con 9% y unificación de cuentas no atendida o no concluida con 7%. Síguenos en Twitter : @CondusefMX, Facebook : /Condusefoficial, Instagram : @condusefoficial, Youtube : CondusefOficial y TikTok : @condusefoficial Centro de Contacto y Atención por Medios Remotos: 55 53 400 999, www.condusef.gob.mx La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), es el organismo público descentralizado de la Administración Pública General encargado de la protección y defensa de los derechos e intereses del público usuario de los servicios financieros, que prestan las instituciones públicas, privadas y del sector social debidamente autorizadas, así como de regular la organización, procedimientos y funcionamiento de la entidad pública encargada de dichas funciones.

Lo anterior, de conformidad con la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de enero de 1999. Contacto de prensa: Mónica L. Mendoza Archer, Directora de Promoción y Divulgación de la Educación Financiera. [email protected],

Tel.55 5448 7143.

¿Cuál es la Afore que cobra menos comisión?

Las Siefores Adicionales disminuyen sus comisiones en 40 pb para incrementar el ahorro voluntario de los trabajadores. La Junta de Gobierno de la CONSAR deniega la propuesta de comisión a Afore Coppel para sus Siefore básicas, así como a Profuturo y Sura para sus Siefore adicionales.

¿Qué pasa si no estoy en una Afore?

¿Qué pasa si no escogí AFORE? Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro | 13 de febrero de 2018 Si cotizas al IMSS y no eliges AFORE, tu cuenta de ahorro para el retiro será asignada a una de las AFORE que hayan generado mayores rendimientos.

  1. Las cuentas son asignadas una vez al año.
  2. Si tu cuenta permanece durante 2 años en la AFORE que se te asignó y no has solicitado el registro en la AFORE de tu elección, la CONSAR reasignará tu cuenta a la Administradora que tenga el mejor desempeño.
  3. La asignación y la reasignación permiten que tu ahorro para el retiro se mantenga en constante crecimiento en caso de que no hayas seleccionado una AFORE.

Sin embargo, no recibirás todos los beneficios que implica registrar tu cuenta AFORE, como son:

Que tu cuenta de ahorro para el retiro tenga registrados tus datos de identificación, como tu CURP y RFC, lo cual es necesario para que puedas realizar trámites de pensión, de retiro de recursos o solicitar un crédito de vivienda. Que la AFORE tenga actualizados tus datos de contacto, como domicilio, correo electrónico o teléfono, lo que te permite tener acceso a todos los servicios de información que proporcionan las AFORE, como la atención personalizada a través de sus diferentes canales de contacto. Que la AFORE realice el envío cuatrimestral de tu estado de cuenta al domicilio o correo electrónico que tú determines al momento de registrarte. Que estés registrado en la AFORE que tú hayas elegido, ya que es un derecho que tienes por Ley. Que puedas realizar ahorro voluntario en tu cuenta AFORE teniendo acceso a rendimientos competitivos que te ayudarán a incrementar tu patrimonio y generar mayor ahorro para tu retiro.

Si bien la asignación y la reasignación de cuentas se realizan buscando que los trabajadores no registrados tengan acceso a mayores rendimientos, recuerda que es muy importante que tú elijas la AFORE que cuidará y hará crecer tu patrimonio. Regístrate siguiendo los pasos de la sección ” ” para que recibas todos los beneficios de contar con una cuenta AFORE. : ¿Qué pasa si no escogí AFORE?

¿Qué se necesita para cambiar de Afore?

Documento de rendimiento neto vigente correspondiente a tu edad. Copia de tu solicitud de traspaso vigente y con folio. Copia del contrato de administración de fondos para el retiro de la Afore a la que te estás traspasando firmada. Copia de su credencial de agente promotor.