JUGADOR | GOLES | |
---|---|---|
1º | Cristiano Ronaldo | 834 |
2º | Lionel Messi | 805 |
3º | Josef Bican | 805 |
4º | Pelé | 757 |
Nog 6 rijen
Contents
- 1 ¿Qué jugadores han llegado a los 1000 goles?
- 2 ¿Cuántos goles lleva Messi y Ronaldo en la Champions?
- 3 ¿Cuántos goles tiene cr7 sin amistosos?
- 4 ¿Quién es el máximo goleador de Europa?
- 5 ¿Quién es el jugador con más goles en Europa?
- 6 ¿Cuántos goles tiene Haaland en el 2023?
- 7 ¿Cuántos goles lleva Haaland en el 2023 año natural?
¿Quién es el máximo goleador en la historia del fútbol?
Máximos goleadores de la historia del fútbol – La ausencia de datos fidedignos, ya sea por la época, el lugar o diversas circunstancias que se hayan producido al tiempo de que estos estuvieran en actividad, hace que sea difícil establecer un listado fidedigno sin que haya susceptibilidad de errores u omisiones.
- No obstante, es posible afirmar que el máximo goleador de la historia en partidos oficiales es el portugués Cristiano Ronaldo con 837 goles en 1.166 partidos.
- Tras él, se sitúan el argentino Lionel Messi con 806 goles en 1.026 partidos, el austriaco Josef Bican con 805 goles en 530 partidos, reconocido por la FIFA en su página oficial y los brasileños Pelé con 765 goles en 812 partidos y Romário con 753 goles en 963 partidos.
A continuación se listan los mayores goleadores en la historia del fútbol atendiendo a datos de los que se tiene constancia. La cifra puede diferir de otras fuentes o de las declaraciones de los propios implicados, en especial en los datos que incluyen partidos amistosos, en los que se muestran ausencias al no poseerse fuentes que contrasten dicha información.
- Es por ello que no se contabilizan los goles anotados en dichos partidos, ni en categorías inferiores, incluyendo los partidos disputados con las diferentes categorías de las selecciones nacionales para igualar datos a efectos estadísticos.
- El listado no pretende ser un baremo oficial, sino listar los registros de los jugadores de los que se tiene constancia demostrable.
Nota: Nombres y banderas según la época. No contabilizados goles y partidos en categorías inferiores ni amistosos para efectos comparativos. Resaltados jugadores en activo. Actualizado hasta el 27 de mayo de 2023.
|
/td>
¿Qué jugadores han llegado a los 1000 goles?
Ronaldo batió el récord de la FIFA – The 🐐 ♥️ — Marcus Rashford MBE (@MarcusRashford)
- Sin embargo, el récord en sí mismo está abierto a la interpretación, y algunos historiadores del fútbol afirman que es imposible saberlo con certeza debido a la falta de registros precisos en el fútbol anterior al siglo XX.
- El récord que ha batido Ronaldo está relacionado con el número de partidos y goles registrados por la FIFA durante su existencia como organización, el anterior poseedor del récord, el austriaco Josef Bican, marcó la increíble cifra de 805 goles entre 1931 y 1955.
- Sin embargo, las cifras de Bican siguen siendo controvertidas, ya que el ídolo brasileño Pelé afirma haber marcado más de 1000 goles en su carrera, aunque este dato sigue sin confirmarse.
¿Cuántos goles tiene oficialmente CR7?
¿Cuántos goles lleva Cristiano Ronaldo? | Goal.com Colombia El astro portugués es uno de los goleadores más prolíficos de la historia del fútbol mundial: pasó los 700 gritos a nivel clubes. es sinónimo de gol. El astro portugués, en eterna batalla con Lionel Messi por el trono de mejor jugador de la época, ha anotado goles allá donde ha jugado, ya sea en Portugal, en Inglaterra, en España o en Italia.
- En la actualidad, al crack le contemplan más de 800 goles desde su estreno en Sporting Lisboa en 2002 y hasta su segunda etapa en Manchester United.
- Entre los máximos goleadores históricos, Cristiano ya superó los 735 de Gerd Müller, los 746 de Puskas y también a Pelé (767) o Romário (772).
- También superóen selecciones con 120 tantos contra los 109 del iraní.
Además, el 9 de octubre de 2022, con el tanto que le marcó a Everton en la décima fecha de la Premier League, el luso llegó a los 700 goles a nivel de clubes en su trayectoria, apenas dos días después de que se cumpliera el 20° aniversario del primer grito de su carrera, el 7 de octubre de 2022 frente a Moreirense por la Liga portuguesa (esa noche marcó un doblete).
El 2023 llevó a Cristiano al Al-Nassr de la liga árabe, en donde estira su ventaja goleadora sobre sus rivales.A continuación, enrepasamos las estadísticas totales de CR7. Última actualización: 29 de abril 2023.
¿Cuántos goles lleva Messi y Ronaldo en la Champions?
Mesa servida: a cuánto está Messi de igualar a Cristiano cómo máximo goleador de la Champions “Me siento muy bien y orgulloso de esta decisión en mi vida (.) “, Esas palabras salieron de la boca de durante su presentación como nuevo jugador del De esta forma, el veterano delantero portugués se ha despedido, entre otras cosas, de la posibilidad de seguir jugando la, dejando así la mesa servida para El archirrival del ‘Bicho’, que ya sabe lo que es ganar un Mundial, ahora persigue el récord de máximo goleador en la historia de la Liga de Campeones.
¿A cuánto está de igualar y pasar a ‘CR7′? Tal como reflejan las estadísticas, Cristiano Ronaldo lleva 140 goles en toda la historia de la Champions League, mientras que Lionel Messi tiene 129, Es decir, solo 11 anotaciones separan al argentino de alcanzar el récord de goleo del ahora crack del Al Nassr.
Si bien Messi ya no anota tantos goles como antes, 15 anotaciones en una solo edición de Champions es una cifra de la que ya ha estado cerca. En el 2011-12, el genio de Rosario convirtió 14 dianas, número que le alcanzó para ser el de la ‘Orejona’ en aquel año.
La ausencia de Cristiano Ronaldo en las próximas ediciones de la Champions es una gran oportunidad que se presenta ante Lionel Messi para empezar a revertir la supremacía del luso, tomando en cuenta, además, que el argentino es dos años menor que el luso y tiene, por lo menos, dos temporadas más por delante.
Aparte del récord de goleo de Cristiano Ronaldo en la Champions League, Lionel Messi puede igualar su cantidad de títulos, número de MVP’s y las veces en que salió como el máximo anotador en el competición de la UEFA.
¿Cuántos goles tiene cr7 sin amistosos?
cristiano ronaldo Sporting (2002-2003), Manchester United (2003-2009 e 2021/2022), Real Madrid (2009-2018), Juventus (2018-2021), Al-Nassr (2023-Presente) El 14 de agosto 2002 debutaba en el Sporting de Portugal el futbolista que actualmente ostenta el título de máximo goleador en la historia del fútbol: Cristiano Ronaldo.
Ya desde un inicio, el jugador portugués llamó la atención del planeta fútbol, entre ellos, de manera especial, el Manchester United. Tan solo un año después de su debut, el portugués firmaría como ‘Diablo Rojo’. Esto tras brillar en un amistoso ante el United. Allí convenció a Sir Alex Ferguson de su contratación por 18 millones de euros, a pesar de tener solo 18 años.
También convenció a todos los entrenadores que tuvo a continuación. “Entrenarle ha sido lo mejor que me ha pasado en mi carrera. Es el futbolista más profesional que nunca conocí”, afirmó José Mourinho sobre Cristiano Ronaldo, al que tuvo bajo sus órdenes en el Real Madrid. La transformación: de la banda a ser el ‘9′ Cristiano Ronaldo se formó en la academia del Sporting de Portugal para instalarse en el primer equipo. Lo hizo como un extremo ágil, explosivo y poseedor de diferentes habilidades para el regate, destacándose la bicicleta en su repertorio.
- A pesar de ser un futbolista en desarrollo, Laszló Boloni, entrenador del Sporting en la temporada 2002-03, lo asentó en el once titular para jugar en la banda.
- Una decisión que Boloni tomó después de verlo jugar en la cantera sportinguista.
- Con los juveniles jugaba de número 9, pero yo decidí ponerlo de extremo derecho.
Era joven, ligero, pesaría 60 kilos, e iba a ser muy complicado para él jugar de espaldas y medirse a centrales de 100 kilos. En la banda, con velocidad y un fantástico regate iba a ser mucho más eficiente”, ha señalado en una entrevista en Marca. -Sporting de Portugal (2002-03): 5 goles en 31 participaciones/ 0,2 tantos por partido Fue en el Manchester United, bajo las órdenes de Sir Alex Ferguson, donde el portugués recuperó la posición de ‘9′ que interpretó en la cantera del Sporting.
Allí pasó de ser un extremo de banda implacable, a un goleador contrastado. Así lo muestra su evolución en Old Trafford: 6 goles en la 2003-04; 9 en la 2004-05; 12 en la 2005-06; 23 en la 2006-07; 42 en la 2007-08 y 26 en su última campaña, la 2008-09. Un total de 118 tantos en 292 apariciones con el United (0,4 goles por partido).
La explosión goleadora de Cristiano Ronaldo en el Manchester United de Ferguson llegó a través de un gran cambio en su juego. Esto lo explica René Meulensteen (segundo entrenador de Ferguson de 2007 a 2013) en The Coaches’ Voice, “Pensaba que era uno de los mejores delanteros a muy temprana edad, pero no lo suficientemente productivo.
Lo necesitábamos para marcar más goles. Sabía que era lo que él también quería”. “Mi objetivo era que lo entendiera. Reconocer cómo podía llegar de donde estaba a donde quería estar”, añadió Meulensteen. “También se trataba del valor de establecer objetivos y metas. Explicarle que las personas que tienen un objetivo claro y que diseñan una estrategia para lograrlo serán mucho más exitosas.
Era muy receptivo a todo lo que sabía que podía acercarlo a lo que quería”. “Jugar en el centro no es mi posición favorita. Pero me he tenido que adaptar”, confesó el portugués después de eliminar con sus goles al Arsenal en las semifinales de 2009 de la Champions League.
“Es cierto que no soy el mismo jugador que hace diez años cuando comencé en el Sporting; incluso en el Manchester United, donde era un extremo puro que regateaba, centraba. Pero más tarde empecé a ver el fútbol de otra manera. En algunos momentos puedo parecer un ‘9’, pero no lo soy. Me gusta tener libertad en el campo”.
-Manchester United (2003-2009): 118 goles en 292 participaciones / 0,4 tantos por partido Un finalizador letal con el Real Madrid Si los números de Cristiano Ronaldo ya eran destacados en el United, en su primer año en el Real Madrid dobló todos sus registros, con 33 goles en 35 partidos. Manuel Pellegrini, entonces entrenador blanco, lo mantuvo perfilado en la banda izquierda ( Raúl González, Karim Benzema y Gonzalo Higuaín eran los delanteros).
Pero acentuó sus internadas desde la banda izquierda para llegar por dentro (abajo) y permanecer más tiempo en zona de remate.11 goles desde la posición de delantero centro y 16 al primer toque. Cristiano, para entonces, ya se había convertido en uno de los mejores rematadores del mundo. Esta faceta se potenció con la llegada de José Mourinho al Madrid y motivado, por otro lado, con su particular duelo individual con Lionel Messi,
Con el entonces jugador del Barcelona, buscaban superar todas las marcas posibles. Se afianzó en la punta del ataque bajo el 4-2-3-1 del entrenador portugués. Desde allí llegaba al área rival como ‘9′ junto a Higuaín o Benzema. En la 2010/11 sumó 53 goles en 54 partidos; 60 tantos en 55 partidos en la 2011/12 y 55 tantos en igual cantidad de encuentros en la 2012/13. Karim Benzema, su mejor socio La llegada de Zinedine Zidane en enero de 2016 (después de la salida de Rafa Benítez ) no varió la posición y efectividad de Cristiano Ronaldo en el campo; pero sí logró facilitarle aún más el camino hacia el gol, fortaleciendo la relación ofensiva con Benzema.
Zidane detectó que el impacto goleador del delantero portugués, ya con menos potencia y velocidad en su juego, crecía al lado de un jugador de la movilidad y la capacidad asociativa de Benzema, El delantero francés dejó de pensar tanto en la necesidad de marcar para habilitar más el juego de su compañero con movimientos en diferentes zonas del ataque (abajo).
En su período juntos en el Madrid ambos participaron en 76 goles. El gol como objetivo final de su juego. Así llegó a convertirse en máximo anotador en la historia del Madrid en un tiempo récord, con 450 en 438 partidos (1,02 por encuentro), superando los 323 de Raúl en 741 partidos (0,4). Mantener la ambición competitiva Tras su paso por el Real Madrid, podría haber elegido un destino más sencillo en lo futbolístico para seguir alimentando sus estadísticas, pero su ambición competitiva es igual de grande que su lista de goles, y su nuevo destino fue la Serie A.
Una competición que siempre ha sido un reto para los grandes goleadores, principalmente por la apuesta táctica de la mayoría de los equipos, que ofrecen menos opciones a los atacantes. Cristiano, con 33 años, decidió ponerse a prueba, logrando de nuevo el éxito goleador con la Juventus. Como hizo en su última etapa en el Real Madrid, el portugués marcó la mayoría de sus goles como jugador de la Juve dentro del área (100% en la 2019/20), manteniéndose en un segundo plano en la acción ofensiva para atacar el balón en el momento justo (abajo).
En su primer año -con Massimiliano Allegri como entrenador- llegó a 28 en 43 partidos (destacándose el hat-trick ante el Atlético en la vuelta de los octavos de final) para sumar 37 en la 2019/20 y 36 en la 2020/21. Un registro que le llevó a una media de 0’75 tantos por partido, cifra por encima de históricos atacantes de la Juve como Alessandro del Piero (0,41), Omar Sívori (0,65), Michel Platini (0,47) o Roberto Baggio (0,58), entre otros. Finalizada su etapa en Italia, Cristiano Ronaldo, con 36 años, decidió mantenerse al más alto nivel firmando con el Manchester United. Un equipo, sin embargo, muy diferente en resultados al de su primera etapa cuando Ferguson estaba a cargo. Pero eso no le echó atrás para liderar el ataque de los ‘Diablos Rojos’ en una competición tan exigente como es la Premier League. En algunas ocasiones también ha optado por deslizarse a banda izquierda para trazar la diagonal por dentro, especialmente en las transiciones ofensivas, donde por momentos recordó al Cristiano Ronaldo de sus primeros años, mezclando inteligencia en la zona a atacar, potencia en carrera y una espectacular finalización (arriba).
El delantero portugués, como ya hiciera en su transición de jugador de banda a delantero en los primeros años de su carrera, ha evolucionado en su juego en relación con sus virtudes físicas. Es un atacante menos veloz, pero más inteligente en la interpretación de los espacios y momentos de actuar para mantenerse entre los mejores ‘9′ del mundo.
-Manchester United (2021/22): 27 goles en 54 participaciones / 0,5 goles por partido -Al-Nassr (2023-Presente) Cristiano Ronaldo, después de su salida del United, decidió dar un giro radical en su carrera para dejar de competir en Europa y hacerlo en Arabia Saudita, liga que aspira a convertirse en una de las más importantes en el futuro.
Aquí el delantero portugués mantiene su olfato de siempre, instalado como ‘9’ puro. El 9 de febrero de 2023 firmó un nuevo hito en su carrera, alcanzando los 500 goles en ligas tras su póker de tantos ante el Al-Wheda. Puedes aprender más sobre análisis estadístico de los jugadores y el trabajo de los entrenadores en The Coaches’ Voice Formación.
Redacción: The Coaches’ Voice en español
¿Por que Pelé dice que tiene 1200 goles?
Cifra de goles de Pelé, motivo de debate eterno Nadie pone en duda la grandeza de Pelé, pero sí el número exacto de goles que consiguió en su carrera. De hecho, esa cifra será motivo de un debate eterno. Pelé solía decir que uno de los motivos por los que debía considerársele el mejor futbolista de la historia era por su hazaña de marcar más de 1,000 goles.
Pero muchos refutan esa cifra, porque Pelé incluyó en la misma los tantos conseguidos en partidos amistosos, incluidos algunos contra equipos amateur. El futbolista legendario, único ganador de tres Copas del Mundo, falleció el jueves. Tenía 82 años. Muchos de sus goles llegaron en una época en la que no era tan fácil registrar las estadísticas de los partidos.
Ni siquiera hay películas o videos de varios de esos tantos. Hay también una discrepancia en el número de partidos que jugó. El monto varía de acuerdo con la fuente. Pelé decía que era el líder goleador de toda la historia, con 1,283 tantos en 1,366 partidos.
- A continuación, un vistazo a las versiones distintas sobre la factura goleadora de “O Rei”.
- _
- PARTIDOS OFICIALES
- Si se toman en cuenta sólo los goles en estos encuentros, la marca de Pelé fue considerablemente más baja, sin importar la fuente, con menos de 800.
- Ello lo dejaría por debajo de Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, Romário y Josef Bican, quien jugó antes de la época de Pelé.
- Con la selección brasileña, Pelé consiguió un total de 95 goles, pero 18 fueron ante clubes o combinados en partidos que habitualmente no se incluyen ahora en las estadísticas oficiales.
- Otros 34 goles llegaron en partidos amistosos ante otras selecciones.
- _
- PARTIDOS POLÉMICOS
- Pelé jugó casi 550 partidos no oficiales, en parte porque su club Santos hizo una fortuna disputando encuentros de exhibición y recorriendo el mundo con su fabuloso astro.
- Algunas de las listas de goles del crack incluyen encuentros amistosos y de exhibición ante adversarios de bajo nivel.
- Anotó ante selecciones sub23, combinados, equipos regionales e incluso en algunos eventos militares mientras prestaba servicio en el Ejército brasileño.
Entre sus rivales estuvo la selección sub23 de Arabia Saudí, las fuerzas armadas de Uruguay y el sindicato de deportistas de Río de Janeiro. Diego Maradona, el astro argentino, figuró entre quienes reprocharon a Pelé su cuenta polémica de goles. “¿Contra quién los anotaste?”, le preguntó hace años en un programa de TV.
- _
- GUINNESS
- La organización Guinness World Records reconoce a Pelé 1,279 goles en 1,363 partidos.
- Añade que el futbolista consiguió más tantos en “apariciones especiales” después de concluir su carrera, sin dar detalles.
Pelé jugó pocos partidos celebratorios tras su retiro oficial en 1977. Ese año, en su encuentro de despedida, jugó medio partido con Santos y medio con el Cosmos de Nueva York, su último club.
- _
- FIFA
- El órgano rector del fútbol atribuye a Pelé 1,281 goles en 1,363 partidos, dos tantos más que Guinness en el mismo número de cotejos.
No queda claro el motivo de la discrepancia, dado que ninguna entidad aporta una lista pormenorizada de goles y encuentros. La FIFA añade que Pelé marcó más de 100 tantos en una temporada, en dos ocasiones. Logró 127 en 1959 y 110 en 1961. _ SANTOS Santos menciona también que Pelé obtuvo 1,281 goles, pero en 1,365 partidos.
- De acuerdo con el equipo, el astro anotó 106 veces en la temporada de 1965.
- _
- FUNDACIÓN ESTADÍSTICA
- Incluso el sitio de la organización estadística RSSSF, presumiblemente la fuente más precisa de datos sobre el fútbol, enumera totales distintos de tantos de Pelé.
- Señala que consiguió 1,284 en 1,375 partidos, limitando su total en encuentros oficiales a 769.
- El sitio recalca que Cristiano Ronaldo es líder goleador en partidos oficiales, con 817 dianas, seguido por Lionel Messi, con 771.
- _
- OTROS GRANDES ANOTADORES
- Si se toman en cuenta los tantos en partidos no oficiales, Pelé no es el único que ha conseguido más de 1,000.
- Bican, quien jugó para Austria y República Checa, encabeza algunas listas, con más de 1,400 goles, seguido por el brasileño Arthur Friedenreich.
Guinness menciona a Friedenreich, quien jugó a principios del siglo XX. Menciona que “anotó una cifra no documentada de 1,329 goles” en una carrera de 26 años. : Cifra de goles de Pelé, motivo de debate eterno
¿Quién es el máximo goleador de Europa?
MÁXIMOS GOLEADORES EN LAS 5 GRANDES LIGAS DE EUROPA
# | JUGADOR | TOTAL |
---|---|---|
1 | Lionel Messi | 496 |
2 | Cristiano Ronaldo | 495 |
3 | Jimmy Greaves | 366 |
4 | Gerd Müller | 365 |
¿Quién es el jugador con más goles en Europa?
Cristiano Ronaldo se convirtió en el primer jugador europeo en alcanzar los 100 goles internacionales en el otoño de 2020 y ahora lidera siendo el máximo goleador europeo y mundial de todos los tiempos.
¿Cuántos goles hizo Maradona en su vida?
En total, Maradona terminó su carrera con 345 goles.
¿Cuántos goles tiene Haaland en el 2023?
DESGLOSE DE HAALAND
EQUIPO | TEMPORADAS | GOLES |
---|---|---|
Borussia Dortmund | 2021-2022 | 29 goles |
Manchester City | 2022-2023 | 52 goles |
Selecciones | 51 goles | |
TOTAL: 237 GOLES |
¿Cuántos goles tiene el máximo goleador de los mundiales?
Miroslav Klose: máximo goleador con 16 goles De origen polaco y nacionalizado alemán, Miroslav Klose tiene el privilegio de ser el máximo goleador histórico de los mundiales gracias a las 16 dianas que convirtió en los cuatro mundiales que ha disputado (2002, 2006, 2010 y 2014).
¿Cuántos goles lleva Haaland en el 2023 año natural?
Máximos goleadores en el año natural (05-05-2023) – Con 24 goles : Haaland (Manchester City). – Con 21 goles: Benzema (Real Madrid). – Con 18 goles: Lacazette (Lyon), Mbappé (PSG), Osimhen (Nápoles) y Rashford (Manchester United).