Diabetes tipo 1, diabetes tipo 2 y prediabetes
Resultado* | Prueba de A1C | Prueba de azúcar en la sangre en ayunas |
---|---|---|
Normal | Menor a 5.7 % | 99 mg/dl o menor |
Prediabetes | 5.7 – 6.4% | 100 – 125 mg/dl |
Diabetes | 6.5 % o mayor | 126 mg/dl o mayor |
Contents
- 1 ¿Cuánto es lo ideal de glucosa en sangre en ayunas?
- 2 ¿Cuándo se considera que se tiene prediabetes?
- 3 ¿Qué pasa si tengo 92 de glucosa en ayunas?
- 4 ¿Qué nivel de glucemia es preocupante?
- 5 ¿Qué pasa si tengo 73 de glucosa en ayunas?
- 6 ¿Qué pasa si tengo 103 de glucosa después de comer?
- 7 ¿Cuál es la tabla de la glucosa?
- 8 ¿Qué frutas son buenas para bajar el azúcar en la sangre?
¿Cuánto es lo ideal de glucosa en sangre en ayunas?
Análisis de azúcar en sangre en ayunas Menos de 100 mg/dL (5,6 mmol/L ) se considera normal.
¿Cuál es el nivel normal de glucemia en un adulto?
Cuando usted tiene diabetes, debe tener un buen control de su azúcar en sangre. Si su azúcar en sangre no se controla, puede tener serios problemas de salud llamados complicaciones en su cuerpo. Aprenda a manejar su azúcar en sangre para que pueda mantenerse tan saludable como sea posible.
Reconocer y tratar el nivel bajo de azúcar en la sangre ( hipoglucemia )Reconocer y tratar el nivel alto de azúcar en la sangre ( hiperglucemia )Planear comidas saludables Vigilar el azúcar en la sangre (glucemia)Cuidarse cuando esté enfermo Encontrar, comprar y almacenar los suministros para la diabetesHacerse los chequeos que necesita
Si toma insulina, también debe saber cómo:
Administrársela usted mismo.Ajustar las dosis de insulina y los alimentos que come para manejar el nivel de azúcar en la sangre durante el ejercicio.
También debe llevar un estilo de vida saludable.
Haga ejercicio por lo menos 30 minutos al día, 5 días a la semana.Pruebe caminar rápido, nadar o bailar.Escoja una actividad que disfrute. Siempre consulte con el médico antes de empezar un nuevo plan de ejercicio.Siga su plan de comidas. Cada comida es una oportunidad para tomar una buena decisión para controlar su diabetes.
Tome los medicamentos de la manera como su proveedor de atención médica lo recomiende. Verificar y anotar con frecuencia los niveles de azúcar en la sangre, o utilizar una aplicación para monitorear los resultados le servirá para saber qué tan bien está controlando la diabetes. Hable con su médico y con el diabetólogo con respecto a cada cuánto debe revisarse el azúcar en la sangre.
No todas las personas con diabetes necesitan revisarse el azúcar en la sangre todos los días, pero es posible que algunas personas necesiten verificarlo muchas veces al día.Si usted tiene diabetes tipo 1, revísese su azúcar en la sangre al menos cuatro veces al día.
Por lo general, usted evaluará su azúcar en la sangre antes de las comidas y a la hora de acostarse. Usted también puede verificar su azúcar en la sangre:
Después de comer afuera, sobre todo si ha consumido alimentos que normalmente no comeSi se siente enfermoAntes y después de hacer ejercicioSi tiene mucho estrésSi come demasiadoSi está tomando medicamentos nuevos que pueden afectar su nivel de azúcar en la sangre
Lleve un registro para usted y su proveedor. Esto será de gran ayuda si está teniendo problemas para manejar la diabetes. También le indicará qué funciona y qué no para mantener su azúcar en la sangre bajo control. Anote:
La hora del día.El nivel de azúcar en la sangre.La cantidad de carbohidratos o azúcar que consumió.El tipo y la dosis de la insulina o los medicamentos para la diabetes.El tipo de ejercicio que haga y por cuánto tiempo.Cualquier hecho inusual, como sentirse estresado, comer alimentos diferentes o estar enfermo.
Muchos glucómetros le permiten guardar esta información. Usted y su proveedor deben establecer una meta deseada de sus niveles de azúcar en la sangre para diferentes momentos durante el día. Si su azúcar en la sangre es superior a las metas durante 3 días y usted no sabe por qué, llame a su proveedor.
- Los valores aleatorios de los niveles de azúcar en sangre no siempre son útiles para su proveedor y esto puede ser frustrante para las personas con diabetes.
- Con frecuencia unos pocos valores con más información (descripción y horario de comidas, descripción y horario de ejercicios, dosis y horario de medicamentos) relacionada con el conteo de azúcar en la sangre son mucho más útiles para ayudar a tomar decisiones relacionadas con sus medicamentos y para ajustar las dosis.
Para las personas con diabetes tipo 1, la Asociación Estadounidense para la Diabetes (American Diabetes Association) recomienda las siguientes metas de azúcar en la sangre. Hable con su proveedor y el diabetólogo con respecto a estas metas. Antes de las comidas, el azúcar en la sangre debe ser:
De 90 a 130 mg/dL (5 a 7.2 mmol/L) para adultosDe 90 a 130 mg/dL (5 a 7.2 mmol/L) para niños de 13 a 19 años de edadDe 90 a 180 mg/dL (5 a 10 mmol/L) para niños de 6 a 12 años de edadDe 100 a 180 mg/dL (5.5 a 10 mmol/L) para niños menores de 6 años de edad
Después de las comidas (1 a 2 horas después de comer), el azúcar en la sangre debe ser:
Menos de 180 mg/dL (10 mmol/L) en los adultos.
A la hora de acostarse, el azúcar en la sangre debe ser:
De 90 a 150 mg/dL (5 a 8.3 mmol/L) para adultosDe 90 a 150 mg/dL (5 a 8.3 mmol/L) para niños de 13 a 19 años de edadDe 100 a 180 mg/dL (5.5 a 10 mmol/L) para niños de 6 a 12 años de edadDe 110 a 200 mg/dL (6.1 a 11.1 mmol/L) para niños menores de 6 años de edad
Para las personas con diabetes tipo 2, la Asociación Estadounidense para la Diabetes recomienda las siguientes metas de azúcar en la sangre. Hable con su proveedor y el diabetólogo con respecto a estas metas. Antes de las comidas, el azúcar en la sangre debe ser:
De 70 a 130 mg/dL (3.9 a 7.2 mmol/L) para adultos
Después de las comidas (1 a 2 horas después de comer), el azúcar en la sangre debe ser:
Menos de 180 mg/dL (10 mmol/L) para adultos
El nivel alto de azúcar en la sangre puede causarle daño. Si su nivel de azúcar en la sangre es alto, usted necesita saber cómo bajarlo. Aquí hay algunas preguntas para hacerse si esto sucede.
¿Está comiendo demasiado o muy poco? ¿Ha estado siguiendo su plan de comidas para personas con diabetes?¿Está tomando sus medicamentos para la diabetes correctamente? ¿Su proveedor (o aseguradora) ha cambiado sus medicamentos?¿Su insulina está vencida? Verifique la fecha de caducidad de su insulina.¿Su insulina ha sido expuesta a temperaturas muy altas o muy bajas?¿Si toma insulina, ha estado tomando la dosis correcta? ¿Está cambiando sus lápices o jeringas?¿Tiene temor de que se le baje el azúcar en la sangre? ¿Esto está llevándolo a comer demasiado o a tomar muy poca insulina u otros medicamentos para la diabetes?¿Se ha inyectado insulina en un área dura, sin sensibilidad o abultada, o en un área usada en exceso? ¿Ha estado rotando sitios?¿Ha estado menos o más activo de lo usual?¿Tiene un resfriado, gripe u otra enfermedad?¿Ha estado más estresado de lo normal?¿Se ha estado verificando su nivel de azúcar en la sangre todos los días?¿Ha aumentado o bajado de peso?
Llame a su proveedor si el nivel de azúcar en la sangre está demasiado alto o demasiado bajo y usted no entiende por qué. Cuando el azúcar en la sangre esté en el rango deseado, se sentirá mejor y su salud será igualmente mejor. Hiperglucemia – control; Hipoglucemia – control; Diabetes – control del nivel de azúcar en la sangre; Glucosa en la sangre – manejo Atkinson MA, Mcgill DE, Dassau E, Laffel L.
- Type 1 diabetes.
- In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds.
- Williams Textbook of Endocrinology,14th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 36.
- American Diabetes Association Professional Practice Committee; Draznin B, Aroda VR, et al.6.
- Glycemic Targets: Standards of Medical Care in Diabetes-2022.
Diabetes Care,2022;45(Suppl 1):S83-S96. PMID: 34964868 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34964868/, Riddle MC, Ahmann AJ. Therapeutics of type 2 diabetes. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. Williams Textbook of Endocrinology,14th ed.
¿Cuándo se considera que se tiene prediabetes?
La consecuencia más grave de la prediabetes es la evolución a diabetes tipo 2. La prediabetes es reversible, siempre y cuando la persona implemente cambios en su estilo de vida, de lo contrario la enfermedad puede evolucionar a diabetes tipo 2. Se considera prediabetes cuando los niveles de glucosa en ayuno están entre 100 y 125 mg/dl.
Una glucosa en sangre en ayuno de 126 mg/dl o más alta podría ser indicio de diabetes, mientras que el valor normal es de entre 70 y 99 mg/dl. El sobrepeso, el tamaño de la cintura, los patrones de alimentación, la inactividad, la edad, los antecedentes familiares, la raza, la diabetes gestacional, el síndrome del ovario poliquístico y el sueño, son factores que incrementan el riesgo de padecer prediabetes.
La prediabetes generalmente no presenta sintomatologías. Sin embargo, el aumento de la sed, la necesidad de orinar a menudo, la fatiga y visión borrosa son algunos que se manifiestan cuando una persona prediabética evoluciona a diabética. Otro signo, que indica que una persona puede estar en riesgo de presentar diabetes tipo 2 es el oscurecimiento de la piel en ciertas partes del cuerpo como: el cuello, las axilas, los codos, las rodillas y los nudillos.
Ésta afección se puede prevenir al consumir alimentos saludables, realizar actividad física, bajar el exceso de peso, controlar la presión arterial y el colesterol. La consecuencia más grave de la prediabetes es la evolución a diabetes tipo 2, ya que ésta puede provocar lo siguiente: presión arterial alta, nivel de colesterol alto, enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, enfermedad renal, ceguera y amputaciones.
Por otro lado, se ha considerado que el cuidado de la salud en el hogar, en el trabajo y en la escuela ayuda a prevenir enfermedades que generan altos costos económicos y humanos para las familias y el país. Se estima que el costo de la atención para una persona con prediabetes atendida adecuadamente es de tres mil pesos al año, mientras que el de un paciente que solicita atención médica en etapas avanzadas, el precio es de hasta 65 mil pesos.
¿Qué pasa si tengo 92 de glucosa en ayunas?
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Los valores de glucosa en ayuno tienen que ser menores a 100 Mg/dl. Si los valores están entre 101 a 125 se determina como glucosa en ayuno alterada, en estos casos lo más recomendable es realizar una prueba de curva de tolerancia a la glucosa de dos horas con carga de 75 gr de glucosa anhidra.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza. Hola cómo has leído es de 99 para abajo en ayunas pero si ya has teñido mediciones mayores o iguales a 100 lo ideal sería valorar tus niveles de insulina y glucosa post prandial para descartar resistencia a la insulina y confirmar que no cuentes con intolerancia a carbohidratos o inclusive diabetes dado que la primera alteración es a nivel de glucosa post alimento y esta generalmente no se mide, por lo que te recomendaría un chequeo y valoración con un endocrino también para encaminarte a una alimentación sana Tus rangos de glucosa en ayunas están normales.
Pero es bueno te los cheques de una a dos horas después de los tres alimentos y los rangos deben estar idealmente en menos de 130 mgs. Anota los reportes y se los llevas a tu endocrinólogo. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza. La glucosa normal en ayuno debe de ser menor de 100 mg/dl en ayuno, cuando está entre 100 y 125,g/dl, se conoce como prediabetes, y mayor de 126 mg/dl, es igual a diabetes. Cynthia Molina D Diabetólogo, Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez Zapopan
Cómo puedo evitar las náuseas en persona diabética Tengo mi orina muy dulce y con olor afrutado, soy diabética tipo 2 pero nunca había sentido eso, ademas estoy orinando entre 18 a 20 veces en 24 horas qué debo hacer Tengo cálculo en riñones y vesícula, hace un año me operaron para sacar un cálculo del riñón derecho, después de una ecografía sale que tengo uno de 1,5 CM y en el riñón izquierdo arenilla, también tengo hipotiroidismo y escoliosis levoconvexa cervical y taquicardias supraventricular, presento acidez Tengo 55 años y me. He que y tengo 162 estoy en el rango de lo normal Buenos días una pregunta es que mima sufre de azúcar y de presión alta pero en los últimos años a bajado mucho de peso a qué se debe ? Y a perdido el apetito Quisiera saber a que se debe gracias Buenas tardes Me hice laboratorio de glucosa e insulina, el resultado es, para glucosa 99 y para insulina 11.50, cual seria mi diagnóstico? Gracias por la ayuda Mi hijo tuvo un resultado de glucemia en ayunas de 103, cabe aclarar que su papá es Diabetico tipo 1 desde los 18 años. Gracias! Un diabético que se inyecta insulina puede tomar loratadina Hola quiero salir de una duda, estoy con una dieta baja en carbohidratos para mejorar mi resistencia a la insulina sin medicamentos, siempre que me mido el azúcar lo hago antes de tomar desayuno que es a las 9 am mis niveles son entre 80 a 95 app, yo me despierto a las 6:30 am y hoy decidí tomar mi nivel Hola marque 101 de glicemia y 200 de colesterol y ya quieren darme medicamentos puede ser
¿Por qué sube la glucosa en ayunas?
Respuesta: Es un proceso normal. Cuando ayunas, los niveles de insulina comienzan a disminuir y esto desencadena un aumento de las hormonas contrarreguladoras, incluyendo la noradrenalina y la hormona del crecimiento. Esto es normal y su objetivo es extraer parte de la azúcar almacenada en el hígado a la sangre.
¿Qué nivel de glucemia es preocupante?
Programa una cita médica con el proveedor de atención médica en los siguientes casos: –
Si tienes diarrea o vómitos constantes, pero puedes tolerar algunos alimentos o bebidas Si tienes fiebre durante más de 24 horas Si los niveles de glucosa sanguínea están siempre por encima de los 240 mg/dl (13,3 mmol/l ) a pesar del tratamiento, y tienes síntomas de cetoacidosis Si tienes dificultades para mantener el nivel de glucosa en la sangre dentro de los valores deseados
¿Qué pasa si tengo 80 de glucosa en ayunas?
Entre 80 y 150 mm/dL. debajo de este rango, puede tener hipoglucemia, o glucosa en la sangre muy baja. La hipoglucemia puede ser una condición potencialmente mortal.
¿Qué pasa si tengo 85 de glucosa en ayunas?
El rango ideal de azúcar en sangre en ayunas por la mañana es entre 70 y 99 mg/dL (miligramos de glucosa por decilitro de sangre). Los niveles de azúcar en sangre por debajo de los 70 mg/dL son demasiado bajos y se consideran poco saludables.
¿Qué pasa si tengo 73 de glucosa en ayunas?
Cómo tratar los niveles bajos de azúcar en la sangre (hipoglucemia) Si cree que su nivel de azúcar en la sangre está bajo, asegúrese de chequearlo. Mantener sus niveles de en el valor deseado tanto como sea posible puede ayudar a prevenir o retrasar los problemas de salud graves de larga duración. Si bien esto es importante, manejar de cerca sus niveles de azúcar en la sangre también aumenta su probabilidad de presentar niveles bajos de azúcar en la sangre (hipoglucemia).
¿Qué pasa si tengo 103 de glucosa después de comer?
FAQ Subpage – Prediabetes (Spanish) ¿Quiénes están en mayor riesgo de tener prediabetes y diabetes tipo 2? Si alguno de los siguientes puntos se aplica a ti, estás en riesgo de prediabetes y diabetes tipo 2.
Tengo antecedentes familiares de diabetes tipo 2Tengo más de 40 añosTengo sobrepesoTengo antecedentes de diabetes gestacional (diabetes o niveles elevados de azúcar en la sangre durante el embarazo)Tengo alta presiónSoy hispano, afroamericano, asiático o indoamericano
Obtuve un puntaje elevado en la evaluación de riesgo en línea. ¿Tengo prediabetes? Un puntaje elevado en la evaluación del riesgo en línea significa que es probable que tengas prediabetes. Pero solo una prueba de sangre puede confirmarlo, así que debes hablar con tu médico.
- Este realizará una simple prueba de sangre para medir tus niveles de azúcar en la sangre.
- La buena noticia es que a menudo, con un diagnóstico temprano, la prediabetes puede revertirse.
- ¿Cuáles son los signos y síntomas de la prediabetes? Por lo general, la prediabetes no presenta síntomas.
- Puedes tener prediabetes durante años y no saberlo.
Muchas personas no saben que tienen prediabetes hasta que se presentan problemas de salud más graves. Es aún más importante que hagas la evaluación de riesgo en línea y te comuniques con tu médico. ¿Cuál es el valor del nivel de azúcar en la sangre de la prediabetes? La prediabetes es cuando el nivel de A1C está entre 5.7 y 6.4 por ciento.
- Por encima de 6.4 significa diabetes.
- La prediabetes también se puede diagnosticar con una prueba de azúcar en la sangre sangre en ayunas.
- Un resultado entre 100 y 125 mg /dL significa prediabetes (por encima de 125 mg /dL significa diabetes).
- Tu médico podría también usar otra prueba.
- ¿Mi médico hace una prueba de prediabetes en mi chequeo anual? No siempre.
Es posible que tu médico no realice pruebas de prediabetes durante el chequeo anual. Si tienes riesgo de prediabetes o diabetes tipo 2, debes pedirle a tu médico que incluya la prueba y que hablen sobre los resultados. ¿Quieres hacerte la prueba de prediabetes? Aquí tienes todo lo que necesitas saber.
¿Cuál es la tabla de la glucosa?
– La interpretación de las lecturas de medición del azúcar en la sangre depende principalmente de los patrones y objetivos individuales. Un profesional médico los determinará al principio del tratamiento de la diabetes. Ciertas formas de diabetes temporal, como diabetes gestacional, también tienen recomendaciones individuales de azúcar en la sangre.
Hora de la verificación | Nivel de azúcar en sangre |
Ayunas o antes del desayuno | 60-90 mg/dl |
Antes de las comidas | 60-90 mg/dl |
1 hora después de la comida | 100-120 mg/dl |
Una persona con niveles muy altos o bajos de azúcar en la sangre en ayunas debería tomar las siguientes acciones:
Nivel de azúcar en la sangre en ayunas | Nivel de riesgo y acción sugerida |
50 mg/dl o menor | Peligrosamente bajo: Busca atención médica |
70-90 mg/dl | Posiblemente demasiado bajo: Consume azúcar al experimentar síntomas de azúcar baja en la sangre o busca atención médica |
90-120 mg/dl | Rango normal |
120-160 mg/dl | Medio: Busca atención médica |
160-240 mg/dl | Demasiado alto: Trabaja en bajar tus niveles de azúcar en la sangre |
240-300 mg/dl | Demasiado alto: Esto podría ser una señal de manejo ineficiente de la glucosa, así que visita a un médico |
300 mg/dl o más | Muy alto: Busca atención médica de inmediato |
Mientras que los niveles de azúcar en la sangre no se conviertan en críticamente peligrosos, existen formas para regresarlos a un rango normal cuando las lecturas son demasiado altas. Algunas maneras para reducir los niveles de azúcar en la sangre incluyen:
limitar la ingesta de carbohidratos, pero sin ayunarincrementar la ingesta de agua para mantener la hidratación y diluir el exceso de azúcar en la sangreparticipar en actividades físicas, como una caminata después de la comida para quemar el exceso de azúcar en la sangrecomer más fibra
Estos métodos no deben reemplazar el tratamiento médico, pero son un complemento útil para cualquier plan de tratamiento para la diabetes. Si las lecturas de azúcar en la sangre parecen inusuales o inesperadas, consulta con un médico. Dicho esto, muchos factores relacionados con los dispositivos de monitoreo y las maneras de usarlos pueden influir en las lecturas del azúcar en la sangre, posiblemente haciéndolos inexactos.
¿Qué frutas son buenas para bajar el azúcar en la sangre?
Una de las frutas de bajo índice glucémico por excelencia es la manzana -aunque todas lo son, excepto la sandía y el melón-. Pero la manzana es especial porque compensa la falta de hidratos de carbono con fructosa, azúcar natural. La avena es uno de los alimentos más saciantes.