Clasificación constructores F1 2021
- Mercedes.1º 613.5 ptos.
- Red Bull.2º 585.5 ptos.
- Ferrari.3º 323.5 ptos.
Contents
- 1 ¿Qué es el equipo de Constructores F1?
- 2 ¿Cuántos puntos tiene Max Verstappen en su carrera?
- 3 ¿Cuál es la escudería más ganadora?
- 4 ¿Cómo se les llama a los fans de la Fórmula 1?
- 5 ¿Quién es el campeón más viejo de la historia de Fórmula 1?
- 6 ¿Cuál es la escudería 5 estrellas?
- 7 ¿Cuántos puntos necesita Red Bull para el campeonato de constructores?
- 8 ¿Cuándo ganó checo su primer podio?
- 9 ¿Cuántos trofeos tiene checo?
- 10 ¿Cómo suman puntos en el campeonato de constructores F1?
- 11 ¿Cuál es el premio del campeonato de constructores F1?
¿Cuántos puntos dan a constructores en F1?
Clasificación Constructores F1 2023
Pos. | Equipo | Puntos |
---|---|---|
4º | ASTON MARTIN | 116 puntos |
6º | MERCEDES AMG F1 | 112 puntos |
8º | FERRARI | 79 puntos |
10º | ALPINE F1 TEAM | 35 puntos |
¿Cómo se dan los puntos de constructores F1?
Otorga 25 puntos al primer clasificado, 18 al segundo, 15 al tercero, 12 al cuarto, 10 al quinto, 8 al sexto, 6 al séptimo, 4 al octavo, 2 al noveno y 1 al décimo clasificado.
¿Quién ha ganado más campeonatos de constructores F1?
La escudería más laureada de la Fórmula 1 es Ferrari con 16 campeonatos de constructores y 15 de pilotos.
¿Qué es el equipo de Constructores F1?
De Wikipedia, la enciclopedia libre Box del equipo Subaru en el mundial de rally, El apoyo y el financiamiento del fabricante es clave para el lanzamiento del equipo en las competiciones. No se debe confundir con escudería Un equipo oficial (también llamado constructor ) es un término utilizado en deportes de motor para referirse a los equipos que compiten con el apoyo de un fabricante de vehículos,
- En contraposición se encuentra el equipo privado,
- De esta manera, se llama piloto oficial a aquel que compite en un equipo oficial.
- Las marcas pueden contar con una sección o filial que gestiona el equipo oficial: ficha a los pilotos y demás integrantes del equipo y se encarga de toda la labor que supone competir.
En otros casos, el fabricante delega la tarea a una organización aparte, la apoya técnicamente y económicamente, y se encarga directamente de la labor promocional. En el primer caso se encuentran Scuderia Ferrari ( Ferrari ) o Seat Sport ( Seat ), mientras que en el segundo caso se encuentran M-Sport ( Ford ), Prodrive ( Subaru ) o Ralliart ( Mitsubishi ).
En campeonatos nacionales y locales, el término se aplica también a equipos con apoyo de empresas importadoras y redes de concesionarios. El término constructor proviene de la Fórmula 1, donde los equipos compiten por el Campeonato de Constructores desde 1958, de ahí el nombre. Ese término se extendió a otras competiciones, como el Campeonato Mundial de Rally,
Aunque actualmente un equipo privado puede puntuar para este título, al usar el término constructor generalmente se habla de un equipo oficial. Actualmente, el término ya no se usa en Fórmula 1, porque cada equipo tiene la obligación de fabricar sus propios automóviles, ni en el Campeonato FIA GT, porque los equipos oficiales están prohibidos.
¿Cuál es el mejor equipo de la Fórmula 1?
1. Ferrari 16 títulos de constructores y 15 de pilotos –
Títulos de constructores: 1961, 1964, 1975, 1976, 1977, 1979, 1982, 1983, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2007, 2008 Títulos de pilotos : 1952, 1953, 1956, 1958, 1961, 1964, 1975, 1977, 1979, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2007
Ferrari es, con diferencia, la escudería de F1 más laureada de la historia, y se convirtió en el primer equipo en celebrar su carrera número 1.000 en el Gran Premio de la Toscana en 2020, Ganó su primer título de constructores en 1961 con Phil Hill, Richie Ginther y Wolfgang von Trips al frente de su alineación, aunque el piloto alemán murió en la penúltima carrera después de haber liderado la clasificación de pilotos antes del Gran Premio de Italia en Monza.
Polémicamente, el evento no se detuvo tras el accidente, lo que permitió a Hill hacerse con la bandera a cuadros y el título por un solo punto. Ferrari volvió a ganar en 1964, deshaciéndose de BRM, y John Surtees consiguió su único título de pilotos. Se hizo con cuatro victorias más en la categoría de constructores en la década de 1970, sobre todo con Niki Lauda al frente del equipo junto a Clay Regazzoni y, más tarde, Carlos Reutemann.
Jody Scheckter y Gilles Villeneuve llevaron a Ferrari al título en 1979, cuando ambos terminaron primero y segundo en la clasificación de pilotos. Dos títulos más de constructores siguieron en 1982 y 1983, aunque el equipo perdió el campeonato de pilotos en ambas ocasiones.
- Pasarían 16 años antes de que Ferrari volviera a ganar el campeonato de constructores, aunque su victoria en 1999 dio el pistoletazo de salida a una década de dominio en la categoría reina.
- Bajo la dirección de Jean Todt y Ross Brawn, la escudería encadenó seis títulos consecutivos, cinco de ellos de pilotos en nombre de Michael Schumacher.
Desde entonces, Ferrari ha tenido un éxito bastante limitado, aunque ganó otros dos títulos de constructores en 2007 y 2008. Kimi Raikkonen se proclamó campeón de pilotos en 2007, mientras que Felipe Massa fallaría en la última vuelta del Gran Premio de Brasil un año después.
¿Qué necesita checo para ser campeon?
Qué necesita Checo Pérez para ser líder La primera de ellas consiste en ganar en el circuito de Bakú, además de sumar el punto por vuelta rápida y esperar que Verstappen termine en la cuarta posición o una inferior.
¿Quién es el líder de la Fórmula 1?
Clasificación del Mundial de F1 por pilotos
PUESTO | PILOTO | COCHE |
---|---|---|
1 | Max Verstappen | Red Bull |
2 | Sergio Pérez | Red Bull |
3 | Fernando Alonso | Aston Martin |
4 | Lewis Hamilton | Mercedes |
¿Cómo quedaron las escuderías de f1 2023?
La parrilla de Fórmula 1 en 2023 – Los pilotos que tienen su asiento asegurado, al menos, hasta 2023, son los siguientes:
Lewis Hamilton y George Russell (Mercedes, terminan ambos en 2023) Max Verstappen y Sergio Pérez (2028 y 2024, respectivamente, ambos de Red Bull) Charles Leclerc y Carlos Sainz (Ferrari, terminan ambos en 2024) Lando Norris y Oscar Pieastri (con McLaren) Esteban Ocon y Pierre Gasly (Alpine) Yuki Tsunoda y Nyck de Vries (Alpha Tauri, 2023) Lance Stroll (su contrato es desconocido, aunque su padre es el dueño del equipo) y Fernando Alonso (contrato multianual en Aston Martin) Valtteri Bottas y Guanyu Zhou (Alfa Romeo) Kevin Magnussen y Nico Hulkenberg (Haas) Alex Albon (contrato multi-año) y Logan Sargeant (Williams, 2023)
¿Cuántos puntos tiene Max Verstappen en su carrera?
Clasificación
Puesto | Nombre | Puntos |
---|---|---|
1 | Max Verstappen | Red Bull | 144 |
2 | Sergio Pérez | Red Bull | 105 |
3 | Fernando Alonso | Aston Martin | 93 |
4 | Lewis Hamilton | Mercedes | 69 |
¿Cuál es la escudería más ganadora?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Campeonato Mundial de Constructores de Fórmula 1 | |
---|---|
Trofeo del Campeonato Mundial de Constructores de Fórmula 1. | |
Premio a | Equipo campeón de la temporada |
Otorgado por | FIA |
Historia | |
Primera entrega | 1958 |
Actual poseedor | Red Bull (2022) |
El Campeonato Mundial de Constructores, llamado en sus inicios Copa Internacional de Fabricantes de F1, es otorgado por la Federación Internacional del Automóvil al constructor de Fórmula 1 más exitoso de la temporada, determinado por el sistema de puntuación de acuerdo con los resultados de los Grandes Premios,
El primer Campeonato Mundial de Constructores fue otorgado en la temporada 1958 a Vanwall, Para propósitos del campeonato, distintas combinaciones de chasis-motor se consideran distinto constructor. Los puntos para el campeonato de constructores se calculan sumando los puntos obtenidos en cada carrera por cualquier piloto de un constructor.
Hasta 1979, solamente el piloto que obtenía más puntos en cada carrera para cada constructor contribuía para el campeonato. Solamente en once ocasiones el equipo Campeón Mundial de Constructores no ha conseguido también el del Campeonato Mundial de Pilotos en la misma temporada.
¿Cuánto dinero ganan en el Campeonato de Constructores F1?
La Fórmula 1 repartió un total de 4,642 millones de dólares entre las escuderías por concepto de premios económicos en cinco años (del 2015 al 2019). Del monto antes mencionado, Ferrari obtuvo 2 de cada 10 dólares, es decir, un total de 934 millones de dólares.
El equipo italiano recibe cada temporada más dinero en comparación con el resto por bonos extras. La principal categoría del automovilismo para la presente temporada distribuyó 1,004 millones de dólares, de acuerdo con los datos reportados por el portal Autosports. El rango del dinero obtenido por equipo va de los 205 millones de dólares que obtuvo Ferrari a los 52 millones de dólares de Toro Rosso —la cantidad promedio es de 100 millones de dólares, una cantidad similar o superior es lo que ingresaron cuatro de 10 escuderías.
De las ganancias que obtiene F1 anules por derechos comerciales, 50% se reparte entre los equipos, lo cual se divide de la siguiente manera: 23.7% de la cantidad total se reparte por partes iguales entre los 10 equipos; otro 23.7% se otorga de acuerdo con el sitio que ocuparon en el campeonato de constructores en el año previo —de la cantidad total, el primer lugar obtiene aproximadamente 19% del total y el décimo sitio 4% del total— y por contrato, la categoría otorga 2.5% a Ferrari.
- Los equipos que quedan fuera de los primeras 10 lugares en el campeonato de constructores reciben una compensación de 10 millones de dólares, situación que ha aplicado en los últimos años.
- A Mercedes, Ferrari, Red Bull, McLaren y Williams se les otorga un bono extra porque cuentan con campeonato en la categoría.
El monto que todos los equipos recibieron ascendió a 35 millones de dólares, más la compensación por el sitio que ocuparon en el campeonato de constructores. Ferrari obtuvo 205 millones de dólares; Mercedes, 177 millones de dólares, y Red Bull, 152 millones de dólares.
El equipo que más incrementó sus ganancias fue Haas, con 32 por ciento. En la temporada 2018, concluyó en el quinto sitio en el Campeonato de Constructores, lo que ha significado su mejor resultado, hasta el momento, en la Fórmula 1. La escudería estadounidense obtuvo 70 millones de dólares. En tanto, McLaren escaló de la novena a la sexta posición, lo que le permitió recibir 100 millones de dólares, que significó un aumento de 23 por ciento.
En el caso de Ferrari, Mercedes y Red Bull, son los que registran las mayores ganancias, su incremento para la presente temporada fue menos a 6 por ciento. En el caso de Mercedes, que ha dominado la categoría, acumula 813 millones de dólares en el último quinquenio.
- Las escuderías que disminuyeron sus ganancias fueron: Williams y Racing Point (antes Force India), por el cambio de propietario.
- En el caso del equipo que fundó Frank Williams, es consecuencia de los resultados obtenidos en pista y recibió la menor cantidad en relación con los cuatro años previos, ya que en el 2018 terminó en la última posición del campeonato y recibió 60 millones de dólares.
El inicio de la presente temporada no ha sido sencillo para el equipo. El piloto Robert Kubica declaró que no cuentan con las piezas suficientes de repuesto para los monoplazas y para la segunda carrera del calendario, en el circuito de Sakhir, y esto los obliga a desarrollar una estrategia conservadora para este fin de semana.
¿Cómo se les llama a los fans de la Fórmula 1?
Se ha vuelto común el uso de la palabra tifosi para referirse a los seguidores de la Scuderia Ferrari en la Fórmula 1.
¿Cuántos ingenieros hay en un equipo de F1?
El grupo de ingenieros está compuesto por entre 15 y 20 profesionales con diferentes especializaciones y se dividen en grupos con funciones específicas para cada uno.
¿Quién es el campeón más viejo de la historia de Fórmula 1?
El piloto de la historia con mayor edad en subir a un podio de Fórmula 1 es el mítico Luigi Fagioli, quien lo hizo a sus 53 años y 22 días en el Gran Premio de Francia de 1951.
¿Quién es el mejor conductor de Fórmula 1 de la historia?
Lewis Hamilton – 103 victorias. En relación a las victorias y puntos totales adquiridos durante su carrera, Lewis Hamilton es el mejor piloto de Fórmula 1 que ha pisado un circuito.
¿Cuál es la escudería 5 estrellas?
Scuderia Ferrari es la división deportiva (Gestione Sportiva) de automóviles Ferrari encargada de las competiciones de Fórmula 1.
¿Cuántos puntos necesita Red Bull para el campeonato de constructores?
¿Qué necesita Red Bull para ganar el Campeonato de Constructores 2022? – Red Bull solo necesita sumar 26 puntos en Austin para coronarse como el campeón de constructores. Para ganar el título al equipo le basta con que uno de sus pilotos gane la carrera y cualquiera de los dos se quede con la vuelta rápida.
- Para que Ferrari pueda seguir en la lucha por el título debe sumar 19 puntos más que la escudería austriaca en Austin, algo que solo sucedió en la primera fecha de la temporada, en el Gran Premio de Bahréin donde Checo y Verstappen abandonaron la carrera.
- Por otro lado, cabe señalar que a los italianos no les bastaría seguir en la pelea ni haciendo el 1-2 y quedándose con la vuelta rápida, ya que si Red Bull hace el 3-4 igualmente sería campeón tras sumar 27 unidades.
Otro evento que podría llegar a darse es que, si Mercedes lucha por la victoria en Austin, a Red Bull le bastaría con que Checo y Verstappen terminen por delante de Leclerc y Sainz para quedarse con el Campeonato de Constructores.
¿Cuándo ganó checo su primer podio?
Desde su llegada a la F1, el piloto mexicano ha sumado 14 podios, En su primer equipo, Sauber, durante la temporada 2012, Pérez logró subir al podio en 3 ocasiones. Checo, no logró ningún podio en su estancia con McLaren en 2013, pero con su tercer equipo, Sahara Force India, el mexicano consiguió 5 podios entre 2014 y 2018, superando así la marca de Pedro Rodríguez, quien logró siete.
Sergio Pérez, logró subir al top tres en dos ocasiones con Racing Point, incluida su primera victoria en F1, Actualmente, con Red Bull Racing, Pérez ha logrado estar en lo alto del podio en 20 ocasiones. Y ya cuenta con 6 victorias en la máxima categoría del automovilismo mundial. A continuación disfruta las galerías con los podios que el mexicano ha conseguido en su paso por el Gran Circo.
GALERÍA: 3 Podios con Sauber (Presiona las flechas para cambiar de imagen o dale play) #1 Podio GP de Malasia 2012: segundo lugar 1 / 3 En una carrera pasada por lluvia, Sergio Pérez peleó contra Fernando Alonso, Ferrari, para consumar su primer podio en la máxima categoría. El mexicano se fue de largo en el momento clave y perdió la oportunidad de luchar por la victoria. Foto de: XPB Images #2 Podio GP de Canadá 2012: tercer lugar 2 / 3 Después de una complicada clasificación en la que se ubicó 15°, Sergio Pérez regresó hasta la tercera posición por detrás de Lewis Hamilton y Romain Grosjean, Foto de: XPB Images #3 Podio GP de Italia 2012: segundo lugar 3 / 3 Apoyado por el motor Ferrari, Sergio Pérez remontó desde la posición 13 hasta quedar por delante de Fernando Alonso en el segundo lugar en el circuito de Monza, una pista donde en su época de Fórmula 3 había conseguido regresos importantes. Foto de: XPB Images GALERÍA: 5 Podios con Force India (Presiona las flechas para cambiar de imagen o dale play) #4 Podio GP de Azerbayán 2018: tercer lugar 1 / 5 El octavo podio en la carrera de Sergio Pérez, llegó tras una carrera complicada, ya que al inicio fue golpeado por un Williams que lo hizo ingresar a pits, pero Pérez pudo remontar. Las circunstancias de la carrera y con una buena conducción del mexicano, el piloto de Force India logró conseguir el tercer puesto al adelantar al piloto de Ferrari, Sebastian Vettel para sellar su octavo podio. 2 / 5 Checo selló su séptimo podio de la temporada, segundo en 2016. Pérez destacó que el resultado era una recompensa para el trabajo que hizo su equipo por tener a punto su coche después del accidente que sufrió en la tercera práctica libre del Gran Premio de Europa, Foto de: XPB Images #6 Podio GP de Mónaco 2016: tercera lugar 3 / 5 El podio de Mónaco no fue extraño para el mexicano ya que en su paso por la GP2 obtuvo una victoria, pero después de esa experiencia la mala suerte lo persiguió. En su primera temporada dentro de la Fórmula 1 no pudo correr el circuito callejero luego de un fuerte accidente en la calificación. 4 / 5 Sergio Pérez tuvo un final dramático en el circuito de Sochi. En las últimas vueltas se encontraba en la tercera posición, pero los mejores neumáticos de Kimi Räikkönen (Ferrari) y Valtteri Bottas (Williams) les permitieron rebasar al mexicano; sin embargo, un accidente entre ambos pilotos en la última vuelta, le regresó el tercer sitio al integrante de Force India, 5 / 5 El mexicano demostró sus ritmos desde los entrenamientos. En la tercera práctica libre se ubicó dentro de los tres primeros y calificó en la cuarta posición. En carrera, gracias a la estrategia y al correcto manejo de neumáticos se llevó el tercer sitio por detrás de Lewis Hamilton y Nico Rosberg, Este fue su primer podio después de su salida de McLaren. Foto de: XPB Images
¿Cuántos trofeos tiene checo?
¿CUÁLES SON LOS NÚMEROS DE CHECO PÉREZ EN LA FÓRMULA 1 HASTA LA TEMPORADA 2023? – 242 Grandes Premios (antes de iniciar la temporada 2023).13 temporadas (incluyendo 2023).6 victorias: GP de Sakhir 2020, GP de Azerbaiyán 2021, GP de Mónaco 2022, GP de Singapur, Gran Premio de Arabia Saudita y otra Azerbaiyán, por lo que es el el piloto mexicano con más victorias en la Fórmula 1.
Número | Gran Premio | Año | Posición | Equipo | Podios por equipo |
1 | Malasia | 2012 | 2 | Sauber | 1 |
2 | Canadá | 2012 | 3 | Sauber | 2 |
3 | Italia | 2012 | 2 | Sauber | 3 |
4 | Bahrein | 2014 | 3 | Force India | 1 |
5 | Rusia | 2015 | 3 | Force India | 2 |
6 | Mónaco | 2016 | 3 | Force India | 3 |
7 | Europa (Azerbaiyán) | 2016 | 3 | Force India | 4 |
8 | Azerbaiyán | 2018 | 3 | Force India | 5 |
9 | Turquía | 2020 | 2 | Racing Point | 1 |
10 | Sakhir | 2020 | 1 | Racing Point | 2 |
11 | Azerbaiyán | 2021 | 1 | Red Bull | 1 |
12 | Francia | 2021 | 3 | Red Bull | 2 |
13 | Turquía | 2021 | 3 | Red Bull | 3 |
14 | Estados Unidos | 2021 | 3 | Red Bull | 4 |
15 | México | 2021 | 3 | Red Bull | 5 |
16 | Australia | 2022 | 2 | Red Bull | 6 |
17 | Emilia Romagna | 2022 | 2 | Red Bull | 7 |
18 | España | 2022 | 2 | Red Bull | 8 |
19 | Mónaco | 2022 | 1 | Red Bull | 9 |
20 | Azerbaiyán | 2022 | 2 | Red Bull | 10 |
21 | Silverstone | 2022 | 2 | Red Bull | 11 |
22 | Bélgica | 2022 | 2 | Red Bull | 12 |
23 | Singapur | 2022 | 1 | Red Bull | 13 |
24 | Japón | 2022 | 2 | Red Bull | 14 |
25 | México | 2022 | 3 | Red Bull | 15 |
26 | Abu Dabi | 2022 | 3 | Red Bull | 16 |
27 | Bahrein | 2023 | 2 | Red Bull | 17 |
28 | Arabia Saudita | 2023 | 1 | Red Bull | 18 |
29 | Azerbaiyán | 2023 | 1 | Red Bull | 19 |
30 | Miami | 2023 | 2 | Red Bull | 20 |
10 Vueltas rápidas: Mónaco 2012, Malasia 2013, Austria 2014, Mónaco 2017, Inglaterra 2021, Sao Paulo en 2021, Catalunya 2022, Azerbaiyán 2022 e Italia 2022. TEMPORADA 2022: Sergio Pérez registró su primera pole position en el Gran Premio de Arabia Saudita 2022 y se convirtió en el primer piloto mexicano en lograrlo en la Fórmula 1.
¿Cómo suman puntos en el campeonato de constructores F1?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Campeonato Mundial de Constructores de Fórmula 1 | |
---|---|
Trofeo del Campeonato Mundial de Constructores de Fórmula 1. | |
Premio a | Equipo campeón de la temporada |
Otorgado por | FIA |
Historia | |
Primera entrega | 1958 |
Actual poseedor | Red Bull (2022) |
El Campeonato Mundial de Constructores, llamado en sus inicios Copa Internacional de Fabricantes de F1, es otorgado por la Federación Internacional del Automóvil al constructor de Fórmula 1 más exitoso de la temporada, determinado por el sistema de puntuación de acuerdo con los resultados de los Grandes Premios,
El primer Campeonato Mundial de Constructores fue otorgado en la temporada 1958 a Vanwall, Para propósitos del campeonato, distintas combinaciones de chasis-motor se consideran distinto constructor. Los puntos para el campeonato de constructores se calculan sumando los puntos obtenidos en cada carrera por cualquier piloto de un constructor.
Hasta 1979, solamente el piloto que obtenía más puntos en cada carrera para cada constructor contribuía para el campeonato. Solamente en once ocasiones el equipo Campeón Mundial de Constructores no ha conseguido también el del Campeonato Mundial de Pilotos en la misma temporada.
¿Cuál es el premio del campeonato de constructores F1?
La Fórmula 1 repartió un total de 4,642 millones de dólares entre las escuderías por concepto de premios económicos en cinco años (del 2015 al 2019). Del monto antes mencionado, Ferrari obtuvo 2 de cada 10 dólares, es decir, un total de 934 millones de dólares.
El equipo italiano recibe cada temporada más dinero en comparación con el resto por bonos extras. La principal categoría del automovilismo para la presente temporada distribuyó 1,004 millones de dólares, de acuerdo con los datos reportados por el portal Autosports. El rango del dinero obtenido por equipo va de los 205 millones de dólares que obtuvo Ferrari a los 52 millones de dólares de Toro Rosso —la cantidad promedio es de 100 millones de dólares, una cantidad similar o superior es lo que ingresaron cuatro de 10 escuderías.
De las ganancias que obtiene F1 anules por derechos comerciales, 50% se reparte entre los equipos, lo cual se divide de la siguiente manera: 23.7% de la cantidad total se reparte por partes iguales entre los 10 equipos; otro 23.7% se otorga de acuerdo con el sitio que ocuparon en el campeonato de constructores en el año previo —de la cantidad total, el primer lugar obtiene aproximadamente 19% del total y el décimo sitio 4% del total— y por contrato, la categoría otorga 2.5% a Ferrari.
- Los equipos que quedan fuera de los primeras 10 lugares en el campeonato de constructores reciben una compensación de 10 millones de dólares, situación que ha aplicado en los últimos años.
- A Mercedes, Ferrari, Red Bull, McLaren y Williams se les otorga un bono extra porque cuentan con campeonato en la categoría.
El monto que todos los equipos recibieron ascendió a 35 millones de dólares, más la compensación por el sitio que ocuparon en el campeonato de constructores. Ferrari obtuvo 205 millones de dólares; Mercedes, 177 millones de dólares, y Red Bull, 152 millones de dólares.
El equipo que más incrementó sus ganancias fue Haas, con 32 por ciento. En la temporada 2018, concluyó en el quinto sitio en el Campeonato de Constructores, lo que ha significado su mejor resultado, hasta el momento, en la Fórmula 1. La escudería estadounidense obtuvo 70 millones de dólares. En tanto, McLaren escaló de la novena a la sexta posición, lo que le permitió recibir 100 millones de dólares, que significó un aumento de 23 por ciento.
En el caso de Ferrari, Mercedes y Red Bull, son los que registran las mayores ganancias, su incremento para la presente temporada fue menos a 6 por ciento. En el caso de Mercedes, que ha dominado la categoría, acumula 813 millones de dólares en el último quinquenio.
Las escuderías que disminuyeron sus ganancias fueron: Williams y Racing Point (antes Force India), por el cambio de propietario. En el caso del equipo que fundó Frank Williams, es consecuencia de los resultados obtenidos en pista y recibió la menor cantidad en relación con los cuatro años previos, ya que en el 2018 terminó en la última posición del campeonato y recibió 60 millones de dólares.
El inicio de la presente temporada no ha sido sencillo para el equipo. El piloto Robert Kubica declaró que no cuentan con las piezas suficientes de repuesto para los monoplazas y para la segunda carrera del calendario, en el circuito de Sakhir, y esto los obliga a desarrollar una estrategia conservadora para este fin de semana.
¿Cuál es el campeonato de constructores?
El Campeonato Mundial de Constructores es otorgado por la Federación Internacional de Automovilismo al equipo de Fórmula 1 más exitoso de la temporada, determinado por el sistema de puntuación de acuerdo con los resultados de los Grandes Premios.