Grupos – Los grupos son las columnas de la tabla, y sus elementos poseen una disposición similar de electrones externos, por lo que forman familias con propiedades químicas similares.
Contents
¿Qué son los grupos dentro de la tabla periódica?
¿Qué son los grupos de la tabla periódica? – En química, los grupos de la Tabla Periódica son las columnas de elementos que la componen, correspondientes a familias de elementos químicos que comparten muchas de sus características atómicas. De hecho, la función primaria de la Tabla Periódica, creada por el químico ruso Dmitri Mendeleyév (1834-1907), es justamente la de servir como un diagrama de clasificación y organización de las distintas familias de elementos químicos conocidos, de modo que los grupos son uno de sus componentes más importantes.
Estos grupos están representados en las columnas de la tabla, mientras que las filas constituyen los períodos. Existen 18 grupos diferentes, enumerados del 1 al 18, cada uno de los cuales agrupa un número variable de elementos químicos. Los elementos de cada grupo presentan un mismo número de electrones en su última capa atómica, razón por la cual presentan propiedades químicas similares, debido a que las propiedades químicas de los elementos químicos están fuertemente relacionadas con los electrones ubicados en la última capa atómica.
La numeración de los distintos grupos dentro de la tabla, actualmente está establecida por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC, por sus siglas en inglés) y se corresponde con los números arábigos (1, 2, 3 18), en sustitución del método tradicional europeo que empleaba números romanos y letras (IA, IIA, IIIA VIIIA) y del método estadounidense que también empleaba números romanos y letras, pero en otra disposición diferente del método europeo.
IUPAC.1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18. Sistema europeo. IA, IIA, IIIA, IVA, VA, VIA, VIIA, VIIIA, VIIIA, VIIIA, IB, IIB, IIIB, IVB, VB, VIB, VIIB, VIIIB. Sistema estadounidense. IA, IIA, IIIB, IVB, VB, VIB, VIIB, VIIIB, VIIIB, VIIIB, IB, IIB, IIIA, IVA, VA, VIA, VIIA, VIIIA.
De este modo, a cada elemento presente en la tabla periódica le corresponde siempre un grupo y un período específicos, que reflejan el modo de clasificar la materia que la humanidad ha desarrollado científicamente. Ver además: Número atómico
¿Qué son grupos en la tabla periódica y cuántos son?
Los 118 elementos que forman la Tabla Periódica actual se distribuyen en columnas (denominadas ‘grupo’ o ‘familia’) y filas (denominadas ‘periodos’) y están divididos en tres grandes categorías: Metales, Metaloides y No Metales.
¿Cuál es la diferencia entre un periodo y un grupo?
GRUPO Y PERÍODO. PROFES DE QUÍMICA PELEANDO CON SUS ALUMNOS PARA QUE RECUERDEN LA DIFERENCIA Considerando el elemento alcalinotérreo del tercer período y el segundo elemento del grupo de los halógenos: -Escriba sus configuraciones electrónicas y los cuatro números cuánticos posibles para el último electrón de cada elemento.
- ¿Qué tipo de enlace corresponde a la unión química de estos elementos entre sí? Escriba la fórmula del compuesto que forman.
- Razona la respuesta.
- SELECTIVIDAD GALLEGA JUNIO 2011) En esta entrada de ¡OJO, NO FALLES! del apartado concreto de Fallos derivados de la tabla periódica vamos a resaltar una idea que ya hemos resaltado en, pero ahí al mencionar tantas ideas, es posible que no haya quedado clara la diferencia entre grupo y período, por eso pienso que escribiendo una única breve entrada sobre esto puede ayudar a que quede más claro.
En 1869, D.I. Mendeléiev (Ruso) y J.L.Meyer (Alemán), en trabajos independientes, estudiaron la relación entre la masa atómica de los elementos y sus propiedades químicas y físicas. Ambos establecen una ley periódica que dice: ” Las propiedades de los elementos químicos no son arbitrarias, sino que varían con la masa atómica de una manera sistemática”.
- Esto les llevó a organizar los elementos por orden creciente de masas atómicas, distribuidos en períodos con un número variable de elementos, y en grupos con elementos de propiedades semejantes.
- Esta ley periódica, en especial la contribución Mendeléiev, constituye la base del sistema periódico actual, en el que una vez ordenados los elementos encontramos: -18 grupos (columnas): Formados por elementos de propiedades semejantes, puesto que tienen una configuración electrónica externa idéntica.
La IUPAC adoptó el criterio de nombrar los grupos consecutivamente del 1 al 18, que es lo que actualmente se prefiere. Hasta hace unos años también era corriente nombrarlos con números romanos seguidos de las letras A y B. Las columnas de los elementos representativos portan la letra A, mientras que los metales de transición llevan la letra B.
Esta denominación se puede ver en algún libro e incluso, por internet, pero ya mencioné en mi primer blog que esa denominación estaba cayendo en desuso. Además, se admiten nombres colectivos para los grupos (alcalinos, alcalinotérreos, etc) pero esto tengo pensado recalcarlo en otra entrada. Grupo = Columna -7 períodos (filas): Que contienen elementos con sus electrones más externos colocados en la misma capa (el número cuántico n del orbital más externo coincide con el número del período).
En un período, cada elemento se diferencia del anterior en que su número atómico es una unidad superior. Los períodos tienen diferente extensión; el primer período es muy corto, el segundo y el tercero son cortos, el cuarto y el quinto son largos, y el sexto y el séptimo son muy largos.
- · El primer período consta únicamente de 2 elementos (hidrógeno y helio)
- · El segundo y el tercer período constan de 8
- · El cuarto y quinto, de 18 (ya que incluyen los metales del bloque d)
· El sexto y el séptimo con 32 elementos (ya que incluyen a los lantánidos y actínidos o tierras raras). El séptimo estuvo varios años incompleto, hasta que se aprobó por la IUPAC, la tabla periódica que se muestra al inicio del artículo. Esta aprobación es relativamente reciente, por lo que en algún libro o en internet puede encontrarse que consta de 25 elementos, u otro número ya que no estaba claro cuáles de esos elementos estaban aprobados Período = Fila Esta entrada empieza con el enunciado de una PAU, que actualmente creo que se llama ABAU, del año 2011.
En esta pregunta, los examinadores pretendían evaluar el conocimiento de los alumnos sobre los nombres de los grupos de la tabla periódica y si tenían clara la diferencia entre grupo y período. Por los comentarios que escuché a posteriori, parece ser que no lo tenían claro, y aún a día de hoy en el grado en química que estoy estudiando en la USC, observo que muchos estudiantes de mi grado y de otros grados no lo tienen claro.
Por tanto quiero que por lo menos aquellos que busquen la diferencia en internet y se encuentren con esta entrada, tras la lectura de la misma les quede claro la diferencia, sean del nivel que sean. Grupo es columna y período es fila, grupo tiene menos letras que período, los grupos la extensión máxima que tienen es de 7 elementos; mientras que los períodos la extensión máxima que tienen es de 32 elementos.
Por lo tanto, período es una palabra más larga que grupo, los períodos tienen más elementos que los grupos y son las filas. Con grupo, haremos este mismo razonamiento, pero al revés, los grupos tienen menos elementos que los períodos y grupo tiene menos letras que período, por tanto, un grupo es una columna.
Podemos usar esta regla nemotécnica para recordar la diferencia entre grupo y período. Bibliografía: -Dominguez Real M. Química -Editorial Consorcio. Tema 1 -Del Barrio J.I, Bárcena A.I, Sánchez A., Caamaño A., Física y química editorial SM. Tema 2
- -Apuntes de Química General I
- -Apuntes de Química Inorgánica I
- -Apuntes de Química Inorgánica III
Esta entrada participa en la, Alojada en el blog de, Descubrirlaquimica. Estudiante de química en la USC 22 de Enero de 2018 : GRUPO Y PERÍODO. PROFES DE QUÍMICA PELEANDO CON SUS ALUMNOS PARA QUE RECUERDEN LA DIFERENCIA
¿Qué es lo que caracteriza a los elementos de un mismo grupo?
Los elementos en cada grupo tienen el mismo número de electrones de valencia. Como resultado, los elementos en el mismo grupo frecuentemente muestran propiedades y reactividad semejantes.
¿Cuántos periodos hay en la tabla periódica?
Actualmente, la tabla periódica se compone de 118 elementos distribuidos en 7 filas horizontales llamadas periodos y 18 columnas verticales, conocidas como grupos.
¿Cuál es la fórmula del periodo?
De Wikipedia, la enciclopedia libre Un período (denotado por ‘ T ‘) es el tiempo necesario para que un ciclo completo de vibración pase en un punto dado. A medida que la frecuencia de una onda aumenta, el período de tiempo de la onda disminuye. La unidad para el período de tiempo es ‘segundos’, matemáticamente como: T = 1/f o como: f = 1/T. o como T=t/n
El período orbital es el tiempo para que algo gire (orbite) algo más. El período de un péndulo es el tiempo que toma de un lado a otro y de regreso. Un electrón que se mueve en una órbita helicoidal que tiene un eje perpendicular al campo magnético tiene un período dado por T=2πm/qB, donde m es la masa del electrón, que es la carga del electrón y B es el campo magnético,