Mensen zoeken ook naar Cerium 58 Boor 5 Beryllium 4
Contents
¿Qué significa el número atómico de la tabla periódica?
EL NÚMERO ATÓMICO Y EL NÚMERO MÁSICO La identidad de un átomo y sus propiedades vienen dadas por el número de partículas que contiene. Lo que distingue a unos elementos químicos de otros es el número de protones que tienen sus átomos en el núcleo. Este número se llama Número atómico y se representa con la letra Z,
- Se coloca como subíndice a la izquierda del símbolo del elemento correspondiente.
- Por ejemplo, todos los átomos del elemento Hidrógeno tienen 1 protón y su Z = 1, los de helio tienen 2 protones y Z =2, los de litio, 3 protones y Z = 3, Si el átomo es neutro, el número de electrones coincide con el de protones y nos lo da Z.
El Número másico nos indica el número total de partículas que hay en el núcleo, es decir, la suma de protones y neutrones. Se representa con la letra A y se sitúa como superíndice a la izquierda del símbolo del elemento. Representa la masa del átomo medida en uma, ya que la de los electrones es tan pequeña que puede despreciarse. En el ejemplo, tendríamos un átomo del elemento neón, con 10 protones en su núcleo y 10 electrones en su corteza (es neutro). Tendría también: 22-10 = 12 neutrones. : EL NÚMERO ATÓMICO Y EL NÚMERO MÁSICO
¿Dónde se encuentran los neutrones en el átomo?
Neutrones: partículas sin carga; tienen una masa tamaño similar a los protones, se los ubican en el núcleo del átomo.
¿Qué significan los números y los colores de la tabla periódica?
En la Tabla periódica de Elementos, los elementos metálicos aparecen en color verde; los no metales en color naranja, y los metaloides en color azul.L. Gardiner/Windows to the Universe. Todo lo que ves a tu alrededor está hecho de pequeñas partículas llamadas, átomos.
¿Cómo leer la tabla de los elementos?
Lee la tabla periódica de la parte superior izquierda a la parte inferior derecha. Los elementos se ordenan según su número atómico, y este incrementa conforme te desplazas hacia la derecha y hacia abajo por la tabla. El número atómico constituye la cantidad de protones que hay en el átomo de un elemento.
¿Qué es un número atómico ejemplos?
Conceptos de número atómico, número de masa, masa atómica e isótopos
- Antes de iniciar revisarás el concepto de elemento.
- Un elemento es una sustancia pura que no puede descomponerse en sustancias más sencillas por métodos químicos ordinarios; algunos ejemplos de elementos son: oro, hierro, hidrógeno y helio.
- Número atómico y número de masa
El átomo en conjunto es neutro ya que cada protón en el núcleo está en equilibrio con un electrón en los orbitales. Todos los átomos de un elemento determinado tienen el mismo número de protones en el núcleo y de electrones en los orbitales. DFIE – IPN (2015). Átomo 2 Un elemento se define como una sustancia compuesta por átomos que poseen la misma carga nuclear. La carga nuclear es distinta para cada uno de los elementos, ello da lugar a lo que se ha denominado como número atómico. El número atómico es el número de protones que se hallan en el núcleo de un átomo y es igual al número de electrones. DFIE – IPN (2015). Átomo 2 A la suma de neutrones más protones del núcleo se le nombra número de masa y se representa con la letra A; este valor es siempre un número entero, por ejemplo, en el flúor hay 9 p + y 10 n 0, por lo tanto, el número de masa A será 9 + 10 = 19: A = 19, el número de masa del flúor es 19.
- El uranio tiene número de masa (A) = 238 y su número atómico (Z) es 92, por lo que el número de neutrones en su núcleo será A – Z = n 0, es decir, n 0 = 238 – 92 = 146, por lo que en el núcleo hay 146 neutrones.
- Isótopos
- Los isótopos son átomos que tienen el mismo número de protones (igual número atómico) pero distinto número de neutrones, por lo tanto, diferente número de masa, además ocupan el mismo lugar en la
Video que explica qué es un átomo y de dónde viene. JOLULIPA: Reason&Science (2014) Los Atomos (sic). Recuperado de Los átomos del mismo elemento pueden tener diferente número de neutrones; las diferentes versiones posibles de cada elemento son llamadas isótopos. DFIE – IPN (2015). Átomos La mayoría de los elementos no existen como un isótopo sencillo sino que son una mezcla de isótopos; por esta razón las masas atómicas son realmente las masas atómicas promedio. Los isótopos ocupan el mismo lugar en la clasificación periódica y pertenecen, por tanto, al mismo elemento.
- Los isótopos que tienen menos neutrones son más ligeros y se llaman isótopos ligeros, los que tienen más neutrones pesan más y se llaman isótopos pesados.
- Para distinguir los isótopos entre sí se escribe el símbolo del elemento y como exponente el número de masa, por ejemplo: hierro-57, uranio-238 y helio-3.
En los casos anteriores: 57 Fe, 238 U y 3 He. El Ca (calcio) tiene varios isótopos, si se quiere encontrar el número de neutrones de alguno de ellos debes saber su número de masa y el número atómico de cada isótopo, por ejemplo: En la siguiente tabla se dan ejemplos de isótopos del calcio, así como de su vida media (tiempo que tarda en desaparecer la radiación) y el porcentaje de cada uno en la naturaleza. La unidad de masa atómica (u.m.a), se define exactamente como 1/12 de la masa de un átomo de carbono que tiene una masa de 12 u.m.a. Pero, ¿por qué las masas atómicas de los elementos no son un número entero? Esto se debe a que los elementos tienen isótopos y para determinar la masa atómica de un elemento se toman en cuenta los isótopos del elemento y el porcentaje de cada uno de ellos para obtener la masa promedio del elemento, por lo tanto, las masas atómicas no son exactas, por ejemplo: Entonces, para encontrar la masa atómica del cloro se toma en cuenta el número de masa y el porcentaje de cada uno de los isótopos. Hasta este momento identificaste lo que es el número de masa, comprendiste que existen los isótopos de los elementos y porqué la masa atómica no es siempre un número entero, todo esto te ayudará para entender el próximo tema. : Conceptos de número atómico, número de masa, masa atómica e isótopos
¿Cuál es el valor de un electrón?
La carga eléctrica de la materia
Masa (Kg) | Carga (C) | |
---|---|---|
Protón (p) | 1,6725 · 10-27 | 1,6 · 10 -19 |
Neutrón (n) | 1,6748 · 10-27 | – |
Electrón (e) | 9,1095 · 10-31 | 1,6 · 10 -19 |