Que Es El Galio En La Tabla Periodica
Mensen zoeken ook naar Germanium Ge Indium In Broom Br

¿Qué es el galio y para qué sirve?

Esta primavera, el Servicio Geológico de EE. UU. (USGS) actualizó su Base de datos de depósitos de minerales USMIN (USMIN) para el galio, una de las 35 materias primas minerales declaradas cruciales por el Departamento del Interior de EE. UU. en 2018. El sitio web de Web Elements describe el elemento, el número 31 de la tabla periódica, como “una hermosa apariencia plateada, y el metal sólido exhibe una fractura concoidea similar al vidrio”.

  • Sin embargo, hay una advertencia con el elemento metálico, se expande al solidificarse, por lo que no debe almacenarse en recipientes de vidrio o metal, ya que pueden romperse a medida que el metal se solidifica.
  • Otra nota de la Biblioteca Nacional de Medicina es que la ingestión de este material puede ser tóxica.

“Es corrosivo para el aluminio. Si se expone a altas temperaturas, el galio puede emitir vapores tóxicos que pueden formar una solución alcalina corrosiva con el agua “. El galio se utiliza para fabricar circuitos integrados y dispositivos optoelectrónicos, que incluyen diodos láser, diodos emisores de luz (LED), fotodetectores y células solares.

Según LiveScience, alrededor del 95 por ciento de todo el galio producido se utiliza para fabricar arseniuro de galio (GaAs), un compuesto utilizado en circuitos de microondas e infrarrojos, semiconductores y LED azules y violetas.El nitruro de galio compuesto (GaN) se utiliza como semiconductor en Tecnología Blu-ray, teléfonos móviles y sensores de presión para interruptores táctiles.

El último informe de minerales de USGS destaca que: El galio se encuentra en concentraciones muy pequeñas en minerales de otros metales. La mayor parte del galio se produce como subproducto del procesamiento de la bauxita y el resto se produce a partir de los residuos del procesamiento del zinc.

El contenido medio de galio de la bauxita es de 50 partes por millón. Los depósitos de bauxita de EE. UU. consisten principalmente en recursos subeconómicos que generalmente no son adecuados para la producción de alúmina debido a su alto contenido de sílice. Algunos minerales de zinc domésticos contienen hasta 50 partes por millón de galio y podrían ser un recurso importante, aunque actualmente no se recupera galio de los minerales domésticos.

Se estima que el galio contenido en los recursos mundiales de bauxita excede 1 millón de toneladas, y una cantidad considerable podría estar contenida en los recursos mundiales de zinc. Sin embargo, menos del 10% del galio en los recursos de bauxita y zinc es potencialmente recuperable.

Desde 1987 no se ha recuperado galio primario doméstico (de baja pureza, sin refinar). A nivel mundial, el galio primario se recupera como subproducto del procesamiento de minerales de bauxita y zinc. Los mineros buscan soluciones para un análisis geoquímico rápido que les permita aumentar las tasas de éxito en el descubrimiento de exploración de minerales y elementos metálicos cruciales y de otro tipo, identificar rápidamente los objetivos de perforación, tomar decisiones en el sitio sobre si detener o continuar la perforación y decidir dónde concentrarse en la cuadrícula.

Los analizadores portátiles de fluorescencia de rayos X (XRF) están marcando una diferencia fundamental en la exploración y el procesamiento de la minería. Pueden proporcionar un cribado cualitativo in situ rápido directamente in situ o análisis cuantitativo de calidad de laboratorio en muestras preparadas, sin pasar por el costoso y lento proceso de enviar muestras a laboratorios externos y días de espera, o incluso meses, para análisis de datos críticos.

¿Qué es el galio y dónde se encuentra?

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad, Este aviso fue puesto el 22 de septiembre de 2018.

table>

Zinc ← Galio → Germanio
31 Ga

/td>

/td> Tabla completa • Tabla ampliada Información general Nombre, símbolo, número Galio, Ga, 31 Serie química Metales del bloque p Grupo, período, bloque 13, 4, P Masa atómica 69,723 u Configuración electrónica 3 d 10 4 s 2 4 p 1 Dureza Mohs 1,5 Electrones por nivel 2, 8, 18, 3 ( imagen ) Apariencia Blanco plateado Propiedades atómicas Radio medio 130 pm Electronegatividad 1,81 ( escala de Pauling ) Radio atómico (calc) 136 pm ( radio de Bohr ) Radio covalente 126 pm Radio de van der Waals 187 pm Estado(s) de oxidación 3 Óxido Anfótero 1.ª energía de ionización 578,8 kJ/mol 2.ª energía de ionización 1979,3 kJ/mol 3.ª energía de ionización 2963 kJ/mol 4.ª energía de ionización 6180 kJ/mol Líneas espectrales Propiedades físicas Estado ordinario Sólido Densidad 5904 kg/m 3 Punto de fusión 302,9146 K (30 °C) Punto de ebullición 2477 K (2204 °C) Entalpía de vaporización 258,7 kJ/mol Entalpía de fusión 5,59 kJ/mol Presión de vapor 9,31 × 10 -36 Pa a 302,9 K Varios Estructura cristalina Ortorrómbica Calor específico 370 J /( K · kg ) Conductividad eléctrica 6,78 10 6 S / m Conductividad térmica 40,6 W/(K·m) Velocidad del sonido 2740 m/s a 293,15 K (20 °C ) Isótopos más estables Artículo principal: Isótopos del galio

iso AN Periodo MD Ed PD
MeV
69 Ga 60,1% Estable con 38 neutrones
71 Ga 39,9% Estable con 40 neutrones

/td> Valores en el SI y condiciones normales de presión y temperatura, salvo que se indique lo contrario.

El galio es un elemento químico de la tabla periódica de número atómico 31 y símbolo Ga, ​ ​ Descubierto por el químico francés Paul Émile Lecoq de Boisbaudran en 1875, ​ El galio está en el grupo 13 de la tabla periódica y es similar a los otros metales del grupo como el aluminio, el indio y el talio,

  1. El galio elemental es un metal blando y plateado en temperatura y presión estándar,
  2. En su estado líquido, se vuelve blanco plateado.
  3. Si se aplica demasiada fuerza, el galio puede fracturarse de manera concoidea,
  4. Desde su descubrimiento en 1875, el galio se ha utilizado ampliamente para hacer aleaciones con puntos de fusión bajos.

También se utiliza en semiconductores, como dopante en sustratos semiconductores. El punto de fusión del galio se utiliza como punto de referencia de la temperatura. Las aleaciones de galio se utilizan en los termómetros como alternativa no tóxica y ecológica al mercurio, y pueden soportar temperaturas más altas que éste.

Un punto de fusión aún más bajo de −19 grados Celsius (−2,2 °F), muy por debajo del punto de congelación del agua, se afirma para la aleación galinstano (62-95% de galio, 5-22% de indio y 0-16% de estaño en peso), pero ese puede ser el punto de congelación con el efecto del sobreenfriamiento, ​ El galio no se encuentra como elemento libre en la naturaleza, sino como compuestos de galio(III) en cantidades mínimas en los minerales de zinc (como la esfalerita ) y en la bauxita,

El galio elemental es un líquido a temperaturas superiores a 29,76 grados Celsius (85,6 °F), y se derrite en las manos de una persona a la temperatura normal del cuerpo humano de 37 grados Celsius (98,6 °F). ​ El galio se utiliza principalmente en electrónica,

  1. El arseniuro de galio, el principal compuesto químico del galio en la electrónica, se utiliza en circuitos de microondas, circuitos de conmutación de alta velocidad y circuitos de infrarrojos,
  2. El nitruro de galio semiconductor y el nitruro de galio-indio producen diodos emisores de luz azules y violetas y diodos láseres,

El galio también se utiliza en la producción de granate de galio y gadolinio artificial para joyería. El galio está considerado como un elemento tecnológico crítico por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos y Frontiers Media, ​ ​ El galio no tiene ningún papel natural conocido en la biología.

¿Dónde se encuentra el galio en la vida cotidiana?

El galio fue descubierto en 1875 por Paul-Émile Lecoq en París, aunque Mendeleev había predicho su existencia seis años antes. – En 1869, cuando Mendeleev publicó la tabla periódica, dejó un hueco debajo del aluminio y se atrevió a predecir algunas de las propiedades de este elemnto.

  1. Por ejemplo, determinó que su masa atómica se aproximaría a 68 y su densidad sería de 5900 kilogramos por centímetro cúbico.
  2. Pero no fue hasta 1875 cuando Lecoq detecto el galio, al observar unas líneas espectrales, nunca antes vistas, en el espectro de una muestra de sulfuro de zinc.
  3. Supuso que estas se debían a un elemento desconocido, que aislaría meses más tarde, para el que propondría el nombre de galio en honor a Francia.

Propiedades Mendeleev anduvo bastante acertado en sus predicciones, ya que este elemento tiene un número atómico de 31, su masa atómica es 69,723u y su densidad 5904 kilogramos por centímetro cúbico. Además, tiene un punto de fusión de 30 grados centígrados, lo que hace que se derrita a temperatura ambiente.

  • Esta última es una de sus características más conocidas, que da nombre al libro de divulgación “La cuchara menguante” de Sam Kean,
  • Este elemento permanece líquido a un rango de temperatura muy amplio, ya que su ebullición se produce a 2200 grados centígrados.
  • Esta propiedad hizo que se empleara en termómetros para determinar temperaturas elevadas.

Además, se contrae al fundirse, como el bismuto y el antimonio, por lo que el galio sólido flota en el liquido. Aplicaciones del galio La principal aplicación del galio se produce en semiconductores, donde se utiliza de forma común en circuitos de microondas y en algunas aplicaciones de infrarrojos, como componente de los paneles solares y para fabricar diodos LED de color azul y violeta y diodos láser.

  1. También se usa en las armas nucleares para ayudar a estabilizar el plutonio y en los telescopios para encontrar neutrinos.
  2. Además, existe una aleación de galio, indio y estaño, llamada galinstano, que se utiliza en muchos termómetros médicos y que ha sustituido a los tradicionales termómetros de mercurio, que pueden ser peligrosos.

Por otra parte, los isótopos de galio se utilizan en medicina nuclear para explorar a los pacientes en determinadas circunstancias.

¿Qué es galio metal o no metal?

Cada vez que usted se sienta con su teléfono en el bolsillo trasero de su pantalón, se recuerda de una verdad fundamental: los cuerpos humanos son suaves y flexibles. La electrónica no lo es. Pero pronto podrían existir dispositivos que puedan estirarse, doblarse e incluso repararse a sí mismos cuando se dañan.

  1. Aprovechando las inusuales propiedades de un metal líquido llamado galio, los científicos de materiales pretenden crear una nueva generación de dispositivos flexibles para interfaces de realidad virtual, monitores médicos, dispositivos de detección de movimiento y otros.
  2. El objetivo es tomar la funcionalidad de la electrónica y hacerla más suave, dice Michael Dickey, ingeniero químico de la Universidad Estatal de Carolina del Norte.

“El cuerpo y otros sistemas naturales han descubierto cómo hacerlo. Así que seguro que podemos hacerlo”. La electrónica plegable también puede hacerse con metales convencionales. Pero el metal sólido puede fatigarse y romperse, y cuanto más se le añade a un material blando, más inflexible se vuelve el material.

Los metales líquidos no tienen ese problema, dice Dickey —pueden doblarse, estirarse y retorcerse con poco o ningún daño—. La flexibilidad resulta ser solo una de las propiedades útiles del galio. Al ser un metal, conduce fácilmente el calor y la electricidad. A diferencia del más conocido metal líquido, el mercurio, tiene una baja toxicidad y presión de vapor, por lo que no se evapora fácilmente.

El galio fluye tan fácilmente como el agua. Pero expuesto al aire, también forma rápidamente una capa de óxido exterior rígida, lo que le permite adoptar fácilmente formas semi-sólidas. La tensión superficial, que es 10 veces mayor que la del agua, puede incluso variarse sumergiendo el metal líquido en agua salada y aplicando un voltaje.

  • Soy parcial, así que tómelo por lo que vale.
  • Pero creo que es uno de los materiales más interesantes de la tabla periódica porque tiene muchas propiedades únicas”, dice Dickey, coautor de una revisión general sobre el galio en el Annual Review of Materials Research de 2021.
  • El interés por el galio se rezagó en el pasado en parte por la injusta asociación con el mercurio tóxico, y en parte porque su tendencia a formar una capa de óxido se consideraba negativa.

Pero con el creciente interés por la electrónica flexible y, sobre todo, por la electrónica que se puede llevar puesta, muchos investigadores están prestando una mayor atención. El galio tiene muchas aplicaciones potenciales en la ciencia de los materiales. (1) La reactividad de su superficie lo hace útil para llevar a cabo reacciones químicas; (2) Su capacidad de autocuración y su estado líquido podrían aprovecharse para generar o almacenar energía; (3) El galio puede reconfigurarse fácilmente en diferentes formas para circuitos, óptica y más; (4) Su estado líquido puede tener usos acústicos y en los fluidos; (5) Funciona bien para la electrónica vestible y plegable; y (6) crear dispositivos de “lógica táctil” que respondan a estímulos ambientales como el tacto.

Para fabricar circuitos plegables con galio, los científicos lo convierten en finos hilos incrustados entre láminas de goma o plástico. Estos hilos pueden conectar diminutos dispositivos electrónicos como chips de computadora, condensadores y antenas. El proceso crea un dispositivo que podría, por ejemplo, envolverse alrededor de un brazo y utilizarse para seguir el movimiento, la velocidad o las señales vitales de un atleta, dice Carmel Majidi, ingeniero mecánico de la Universidad Carnegie Mellon.

Estos alambres y circuitos de metal líquido pueden soportar flexiones o torsiones significativas. A modo de demostración, Dickey fabricó unos cables para auriculares que pueden estirarse hasta ocho veces su longitud original sin romperse. Otros circuitos pueden curarse a sí mismos cuando se rasgan —cuando los bordes se colocan unos contra otros, el metal líquido vuelve a unirse—.

Los circuitos de galio también pueden imprimirse y aplicarse directamente sobre la piel, como un tatuaje temporal. La “tinta” funciona como un electrodo convencional, del tipo que se utiliza para monitorizar la actividad del corazón o del cerebro, dice Majidi, que hizo un circuito de este tipo imprimiendo el metal en un material flexible,

Los tatuajes son más flexibles y duraderos que los electrodos existentes, lo que los hace prometedores para su uso a largo plazo. La cualidad de poder cambiar de forma del metal líquido abre otros usos potenciales. Cuando el metal se aprieta, se estira y se retuerce, su forma cambia, y el cambio de geometría también modifica su resistencia eléctrica.

  1. Así, al hacer pasar una pequeña corriente por una malla de hilos de galio, los investigadores pueden medir cómo se retuerce, estira y presiona el material.
  2. Este principio podría aplicarse para crear guantes con sensores de movimiento para la realidad virtual: si una malla de hilos de galio estuviera incrustada dentro de una película fina y suave en el interior del guante, una computadora podría detectar los cambios de resistencia a medida que el usuario mueve la mano.

Una corriente eléctrica cambia la tensión superficial del galio, permitiéndole levantar y bajar un peso. Esta propiedad podría hacerlo útil como un músculo robótico blando. CRÉDITO: CORTESÍA DE SHIYANG TANG “Se podría utilizar para rastrear el movimiento de su propio cuerpo, o las fuerzas con las que está en contacto, y luego transmitir esa información a lo que sea el mundo virtual que esté experimentando”, dice Majidi.

  1. Esta propiedad plantea incluso la posibilidad de que haya máquinas que utilicen lo que Dickey llama “lógica suave” para funcionar.
  2. En lugar de requerir la computación, las máquinas que utilizan la lógica suave tienen reacciones simples basadas directamente en los cambios de la resistencia eléctrica a través de la red.

Pueden diseñarse de forma que, al empujar, tirar o doblar diferentes partes de la rejilla se activen diferentes respuestas. Como demostración, Dickey creó un dispositivo que puede encender y apagar motores o luces dependiendo enteramente de dónde se presione el material.

“Aquí no hay semiconductores. No hay transistores, no hay cerebro, solo se basa en la forma en que se toca el material”, dice Dickey. Una lógica de bajo nivel basada en el tacto como esta podría utilizarse para incorporar la capacidad de respuesta a los dispositivos, algo parecido a la construcción de reflejos en los robots blandos —tales reacciones no requieren un “cerebro” complejo para procesar la información, sino que pueden reaccionar directamente en respuesta a los estímulos del entorno, cambiando el color o las propiedades térmicas o redirigiendo la electricidad—,

Y esa capa de óxido exterior que se forma cuando el galio se expone al aire se está aprovechando ahora. La capa de óxido permite que el metal mantenga su forma, y abre todo tipo de posibilidades de patrones y fabricación, Las pequeñas gotas de galio pueden apilarse unas encima de otras.

Una gota de galio puede arrastrarse a lo largo de una superficie, dejando un fino rastro de óxido que puede utilizarse como circuito. Además, en el agua se puede hacer que la capa de óxido se forme y desaparezca aplicando una cantidad ínfima de voltaje, lo que hace que las gotas se formen y colapsen al instante.

Al cambiar de un lado a otro, Dickey puede hacer que las perlas muevan un peso hacia arriba y hacia abajo. Con el perfeccionamiento, esta propiedad podría constituir la base de músculos artificiales para robots, afirma. Dickey admite que la tecnología está aún en sus primeras fases y que el trabajo realizado hasta ahora solo sugiere cómo podría comercializarse.

  • Pero el galio tiene tantas propiedades interesantes que está destinado a ser útil en la electrónica blanda y la robótica, dice.
  • Compara este campo con los primeros tiempos de la informática.
  • Aunque las primeras computadoras experimentales hechas con tubos de vacío e interruptores mecánicos eran toscas para los estándares actuales, establecieron principios que dieron lugar a la electrónica moderna.

Majidi dice que también espera ver el uso comercial del metal líquido en un futuro próximo. “En los próximos años, va a ver cada vez más esta transición de las tecnologías de metal líquido en la industria, en el mercado”, dice. “En este momento no se trata tanto de un cuello de botella técnico.

¿Cómo afecta el galio al cuerpo humano?

– El galio es un elemento que se encuentra en el cuerpo, pero en cantidades muy pequeñas. Por ejemplo, en una persona con una masa de 70 kilos, hay 0,7 miligramos de galio en su cuerpo. Si esta cantidad de galio estuviera condensada en un cubo, el cubo solo mediría 0,49 milímetros de lado.

  1. No tiene beneficios provados en las funciones corporales, y lo más probable es que solo esté presente debido a las pequeñas cantidades en el ambiente natural, en el agua, y en los residuos en los vegetales o frutas.
  2. Se sabe que algunas vitaminas y aguas de distribución comercial contienen cantidades traza de galio de menos de una parte por millón.

El galio puro no es una sustancia peligrosa por contacto para los humanos. Ha sido manipulada muchas veces solo por el simple placer de observar como se derrite por el calor emitido por una mano humana. Sin embargo, deja manchas en las manos. Incluso el componente radioactivo del galio, citrato de galio (67Ga), puede ser inyectado en el cuerpo y usado para escáneres con galio sin efectos perjudiciales.

¿Qué sucede cuando nos colocamos el galio en la mano?

Seguro que te suena el nombre de este elemento químico porque lo has recitado, después del aluminio, incontables veces mientras aprendías la tabla periódica de memoria y, ahora mismo, te preguntarás qué tiene de especial. Pues mucho más de lo que imaginas, ya que no sólo tiene unas propiedades físicas que lo diferencian de otros metales, sino que su uso es muy importante en la tecnología actual,

El galio es un metal de número atómico 31 de la tabla periódica, pertenece al grupo de elementos metálicos conocido como metales del bloque p que están situados junto a los metaloides o semimetales en la tabla periódica. Este tipo de elementos tienden a ser blandos y presentan puntos de fusión bajos, propiedades que también se pueden atribuir al galio.

Es un elemento bastante poco común en la corteza terrestre: ocupa el número 35 en la lista de elementos más abundantes con una concentración de unas 16 partes por millón. Además, se asocia muy fácilmente a otros elementos, Como tantos otros metales de la parte media de la tabla, el galio tiene varios estados de oxidación (+1, +2 y +3, aunque el más común es +3), y tiende a librarse de electrones, es decir, oxidarse.

Como consecuencia, es imposible encontrarlo puro en la naturaleza, Respecto a su origen, el químico francés Paul-Émile Lecoq de Boisbaudran, descubrió el galio en el año 1875 y, también, obtendría la primera forma libre de este metal mediante electrólisis en una solución de hidróxido de potasio (KOH).

El nombre de este extraño elemento proviene de Gallia, el nombre latino del país natal de Boisbraudran. No obstante, en su origen etimológico también está presente el término en latín gallus, vocablo que designa al gallo y, a partir del cual, existe la suposición que el nombre viene de Lecoq o Le coq, gallo en francés, que era el sobrenombre adoptado por su descubridor, quien además del galio descubrió los elementos químicos samario y disprosio,

  1. Curiosamente, cuando el químico ruso Dmitri Mendeleiev creó la primer tabla periódica de los elementos químicos, lo llamó eka-aluminio, y fue el primer elemento de la historia en ser descubierto tras su predicción teórica,
  2. Mendeleiev predijo la existencia de elementos aún desconocidos a partir de los “huecos” teóricos que dejaban en la tabla que había elaborado.

En el caso del galio existía un hueco de este tipo, de modo que el ruso llamó al elemento correspondiente eka-aluminio, usando el sánscrito. Pero Mendeleiev, no se limitó solo a predecir su existencia, también se dedicó a intentar estimar sus propiedades,

Para hacerlo disponía de los otros elementos a su alrededor: además del aluminio (en la misma columna que el galio pero en un período anterior) conocía el indio (en la misma columna pero en la siguiente fila) y también el cinc (el elemento inmediatamente anterior en la tabla). Desgraciadamente no tenía datos del elemento inmediatamente posterior: el eka-silicio (hoy en día lo conocemos como germanio), porque le sucedía exactamente lo mismo que al eka-aluminio,

Pero el ruso hizo lo propio con él, y predijo sus propiedades. De manera que, utilizando los datos de los elementos que sí conocía (especialmente el aluminio), Mendeleiev calculó las correspondientes del eka-aluminio, En lo que a muchos les pareció un atrevimiento insolente, en 1871 el ruso afirmó las propiedades fundamentales de este elemento entonces desconocido, Esta es la tabla periódica creada por Mendeleiev en 1871. En el grupo III, debajo del aluminio, hay un hueco que correspondería al escandio y, debajo de éste, está el hueco correspondiente al eka-aluminio Pero volvamos al galio, en estado sólido presenta un color plateado y blanquecino, con características muy peculiares.

Se trata de un elemento químico que no existe libre en la naturaleza, se crea artificialmente (surge como subproducto en la fabricación del aluminio o cinc) y que junto al mercurio, cesio y rubidio, constituyen los únicos 4 metales capaces de mantenerse en estado líquido a una temperatura próxima a ambiente (29,78 ºC).

Esta característica es muy peculiar y sorprendente, lo que hace que si tocamos galio en estado sólido con las manos, nuestra temperatura corporal hace que cambie a estado líquido, Te dejo un video de J. Angel Menendez, donde es más espectacular de ver.

Por cierto, el galio no es tóxico (en algunas personas puede producir dermatitis, pero no tiene comparación con los peligros del mercurio), así que la persona del vídeo no tiene de qué preocuparse por tocar galio con la mano. Galio – YouTube Caxón Desastre (divulgación) 5.93K subscribers Galio Caxón Desastre (divulgación) Watch later Share Copy link Info Shopping Tap to unmute If playback doesn’t begin shortly, try restarting your device.

More videos

¿Dónde hay galio en el mundo?

General Galio es un elemento químico que ocurre raramente con el símbolo del elemento Ga y el número atómico 31. En la tabla periódica está en el cuarto período y es el tercer elemento del tercer grupo principal (grupo 4) o grupo de boro. Es un metal de color blanco plateado que es fácil de licuar.

  1. El galio no cristaliza en una de las estructuras cristalinas que de otra manera se encuentran a menudo en los metales, sino en su modificación más estable en una estructura ortorrómbica con dímeros de galio.
  2. Además, se conocen otras seis modificaciones que se forman bajo condiciones especiales de cristalización o bajo alta presión.

En cuanto a sus propiedades químicas, el metal es muy similar al aluminio. En la naturaleza, el galio se encuentra sólo en pequeña medida y principalmente como mezcla en minerales de aluminio, zinc o germanio; Los minerales de galio son muy raros. En consecuencia, también se obtiene como subproducto en la producción de aluminio o zinc.

  • La mayor parte del galio se procesa en el semiconductor arseniuro de galio, que se utiliza principalmente para diodos emisores de luz.
  • Ocurrencia El galio es un elemento raro en la tierra, con un contenido de 19 ppm en la corteza continental, su abundancia es comparable a la del litio y el plomo.
  • No se presenta en forma elemental, sino solo en forma ligada, principalmente en minerales de aluminio, zinc o germanio.

Los minerales más ricos en galio incluyen bauxita, minerales de mezcla de zinc y germanita. Los contenidos de galio son en su mayoría bajos, la bauxita que se encuentra en Surinam con el contenido más alto conocido solo contiene 0,008% de galio. Las reservas de galio en bauxita en todo el mundo son 1,6 · 10 6 Toneladas estimadas.

En la germanita se encuentran contenidos más altos de hasta 1% de galio. Solo en la mina Apex en el estado estadounidense de Utah se encuentran los minerales tan altos que se intentó extraer galio. Sin embargo, esto fracasó al poco tiempo por razones de rentabilidad. Solo se conocen unos pocos minerales de galio; estos incluyen la galita (CuGaS 2 ), Söhngeit (Ga (OH) 3 ) y tsumgallita (GaO (OH)).

Extracción y presentación. El galio se obtiene como subproducto en la producción de aluminio a partir de bauxita en el proceso Bayer. La mezcla de aluminato de sodio y galato de sodio disuelta en una solución de hidróxido de sodio sirve como producto de partida.

  1. El galio se puede separar del aluminio mediante varios procesos.
  2. Una posibilidad es la cristalización fraccionada con la ayuda de dióxido de carbono, precipitando inicialmente preferentemente hidróxido de aluminio, mientras que el galato de sodio más soluble se acumula en la solución de hidróxido de sodio.

El hidróxido de galio solo se precipita después de otros pasos del proceso, mezclado con hidróxido de aluminio. A continuación, la mezcla se disuelve en una solución de hidróxido de sodio y se obtiene galio por electrólisis. Dado que este proceso es intensivo en energía y mano de obra, solo se utiliza en países con costos bajos, como la República Popular China.

  • El galio también se puede obtener directamente de la solución de hidróxido de sodio por electrólisis.
  • Los cátodos de mercurio se utilizan para este propósito, formándose una amalgama de galio durante la electrólisis.
  • También es posible agregar amalgama de sodio a la solución.
  • Con la ayuda de hidroxiquinolinas especiales como ligandos quelantes, es posible extraer galio de la sosa cáustica con queroseno y así separarlo del aluminio.

Otros elementos, que también se extraen, se pueden separar con ácidos diluidos. El compuesto de galio restante se disuelve luego en ácido clorhídrico o sulfúrico concentrado y se reduce electrolíticamente al metal. El galio muy puro es necesario para muchas aplicaciones técnicas; para los semiconductores, por ejemplo, solo puede contener una cien millonésima parte de sustancias extrañas.

  1. Los posibles métodos de limpieza son la destilación al vacío, la cristalización fraccionada o la fusión por zonas.
  2. La cantidad de galio producido es pequeña, en 2008 la producción primaria mundial fue de 95 toneladas.
  3. Otra fuente importante es el reciclaje de desechos que contienen galio, de los que se extrajeron 2008 toneladas más de galio en 135.

Los principales países productores son la República Popular China, Alemania, Kazajstán y Ucrania, y los Estados Unidos, Japón y el Reino Unido para el reciclaje de galio. A escala de laboratorio, el galio se puede producir por electrólisis de una solución de hidróxido de galio en una solución de hidróxido de sodio sobre electrodos de platino o tungsteno.

La producción de galio ultra puro 99,99999%

Propiedades Propiedades fisicas El galio es un metal blanco plateado, suave (dureza Mohs: 1,5). Tiene un punto de fusión inusualmente bajo para los metales, que es de 29,76 ° C. Después del mercurio y el cesio, es el metal con el punto de fusión más bajo, que también está muy por debajo del de los elementos vecinos aluminio e indio.

  1. Esto probablemente se deba a la estructura cristalina inusual que, a diferencia de las estructuras de otros metales, no tiene un alto grado de simetría y, por lo tanto, no es muy estable.
  2. Dado que el punto de ebullición es comparativamente alto a 2204 ° C, el galio tiene un área inusualmente grande en la que es líquido.

Debido a la difícil cristalización, el galio líquido se puede enfriar fácilmente por debajo del punto de fusión (subenfriamiento) y cristaliza repentinamente cuando se forman los núcleos de cristalización. Al igual que el silicio, algunos otros elementos y el agua, el galio tiene una anomalía de densidad; su densidad en estado líquido es aproximadamente un 3,2% más alta que en forma sólida. = 2,4 10 -6 a 40 ° C) La formación de enlaces galio-galio es característica de sus estructuras. Se conocen varias modificaciones que se forman bajo diferentes condiciones de cristalización (cuatro modificaciones conocidas, α- a δ-galio, bajo presión normal) y bajo presión (un total de tres modificaciones adicionales a alta presión, Ga-II, Ga-III, Ga-IV).

La modificación más estable a temperatura ambiente es el α-galio, que cristaliza en una estructura de capa ortorrómbica. Dos átomos unidos entre sí mediante un enlace covalente forman un dímero. Cada átomo de galio también es adyacente a otros seis átomos de otros dímeros. Existen enlaces metálicos entre los dímeros individuales.

Los dímeros de galio son tan estables que inicialmente se retienen incluso cuando se funden y también se pueden detectar en la fase gaseosa. Se producen más modificaciones durante la cristalización del galio líquido sobreenfriado. A -16,3 ° C, se forma β-galio, que tiene una estructura cristalina monoclínica.

  • En la estructura hay cadenas paralelas en zigzag de átomos de galio.
  • Si la cristalización se produce a una temperatura de -19,4 ° C, se forma δ-galio trigonal, en el cual, comparable al α-boro, hay icosaedros distorsionados formados por doce átomos de galio.
  • Estos están conectados entre sí a través de átomos de galio individuales.

A -35,6 ° C, finalmente se forma γ-galio. En esta modificación ortorrómbica, los tubos se forman a partir de Ga interconectados 7 Anillos en el medio de una cadena lineal de otros átomos de galio. Si el galio se coloca a alta presión a temperatura ambiente, se forman varias modificaciones de alta presión una tras otra cuando se aumenta la presión.

La modificación cúbica de galio-II es estable por encima de 30 kbar, en los que cada átomo está rodeado por ocho más. Si la presión aumenta a 140 kbar, el metal ahora cristaliza como galio-III tetragonal en una estructura que corresponde a la del indio. Si la presión se aumenta más a aproximadamente 1200 kbar, finalmente se forma la estructura cúbica centrada en la cara del galio IV.

Propiedades quimicas Las propiedades químicas del galio son similares a las del aluminio. Así, el galio se pasiva por la formación de una densa capa de óxido en el aire y no reacciona. Solo en oxígeno puro a alta presión el metal arde con una llama brillante para formar el óxido.

  1. Del mismo modo, tampoco reacciona con el agua, ya que aquí se forma el hidróxido de galio insoluble.
  2. Por otro lado, si el galio está aleado con aluminio y es líquido a temperatura ambiente debido a la disminución del punto de fusión, reacciona de forma muy violenta con el agua.
  3. El galio también reacciona rápidamente con halógenos para formar las correspondientes sales GaX 3,

El galio es anfótero y soluble tanto en ácidos como en bases con desprendimiento de hidrógeno. En ácidos, como el aluminio, se forman sales con Ga 3+ Iones, en bases galatos de la forma -, Se disuelve lentamente en ácidos diluidos y rápidamente en agua regia y sosa cáustica concentrada. Reacción de galio con soda cáustica La mayoría de los metales son atacados por el galio líquido, por lo que solo se puede almacenar en recipientes de cuarzo, vidrio, grafito, óxido de aluminio, tungsteno hasta 800 ° C y tantalio hasta 450 ° C. isótopo Hay un total de 30 isótopos de galio entre 56 Ga y 86 Ga y otros siete isómeros del núcleo conocidos.

  • De estos son dos 69 Ga y 71 Ga estable y también se producen en la naturaleza.
  • En la composición isotópica natural predomina 69 Ga con 60,12%, 39,88% son 71 Ga.
  • De los isótopos inestables 67 Ga tiene la vida media más larga con 3,26 días, las otras vidas medias van desde segundos hasta un máximo de 14,1 horas.72 Ga.

Dos isótopos de galio, 67 Ga y el de corta duración con una vida media de 67,71 minutos 68 Los ga se utilizan en medicina nuclear como trazadores para la tomografía por emisión de positrones.67 Ga se produce en un ciclotrón, mientras que en la producción de 68 No se necesita ciclotrón.

  1. En cambio, el isótopo de germanio de vida más larga 68 Ge por irradiación de 69 Ga generado con protones.
  2. Esto se desmorona 68 Ga, el resultante 68 Ga se puede extraer en un generador de galio-68.
  3. Para los estudios, el galio generalmente se une en un complejo con un ligando fuertemente quelante como el ácido 1,4,7,10-tetraazaciclododecano-1,4,7,10-tetraacético (DOTA).

Utilizar Debido a la rareza del elemento, el galio solo se usa de forma limitada. Varios compuestos de galio se obtienen a partir de la mayor parte del galio producido. Los económicamente más importantes con diferencia son aquellos con elementos del quinto grupo principal, sobre todo arseniuro de galio, que se requiere para las células solares y los diodos emisores de luz, entre otras cosas.

En 5, el 2003% del galio producido se utilizó para este propósito. También sirve como material para dopar el silicio (dopaje p). El amplio rango de temperatura en el que el elemento es líquido y la baja presión de vapor al mismo tiempo se utilizan para la construcción de termómetros. Los termómetros de galio se pueden utilizar hasta temperaturas de 1200 ° C.

El galio líquido se puede utilizar como líquido de barrera para medir el volumen de gases a temperaturas más altas y como material de electrodo líquido en la extracción de metales ultrapuros como el indio. El galio tiene una alta humectabilidad y una buena reflectividad y, por lo tanto, se usa como revestimiento para espejos.

  • También se utiliza en aleaciones fundidas, para intercambiadores de calor en reactores nucleares y como reemplazo del mercurio en lámparas.
  • Las aleaciones de galio con otros metales tienen varios usos.
  • Los materiales magnéticos se crean mediante la aleación con gadolinio, hierro, itrio, litio y magnesio.

La aleación con vanadio en la composición V 3 Ga es un superconductor con una temperatura de transición comparativamente alta de 16,8 K. En las armas nucleares, se alea con plutonio para evitar cambios de fase. Muchas aleaciones de galio como Galinstan son líquidas a temperatura ambiente y pueden reemplazar el mercurio tóxico o las aleaciones muy reactivas de sodio y potasio.

prueba El galio se puede detectar cualitativamente con varias reacciones de color típicas. Estos incluyen la reacción con rodamina B en benceno, que presenta fluorescencia de amarillo anaranjado a rojo violeta cuando se agrega galio, morina, que muestra fluorescencia verde como en la reacción con aluminio, y hexacianidoferrato de potasio (III), con el galio un precipitado blanco de hexacianidoferrato de galio (III ) formas.

Además, es posible una detección espectroscópica a través de las características líneas espectrales violetas a 417,1 y 403,1 nm. Se pueden proporcionar pruebas cuantitativas mediante valoraciones complexométricas, por ejemplo con ácido etilendiaminotetraacético o mediante espectrometría de absorción atómica.

  • Toxicología y significado biológico No existen datos toxicológicos para el galio metálico; sin embargo, es corrosivo para la piel y las membranas mucosas.
  • Los compuestos nitrato de galio (III) Ga (NO 3 ) 3 y óxido de galio (III) Ga 2 O 3 poseer LD oral 50 Valores en el rango de gramos: 4,360 g / kg para el nitrato y 10 g / kg para el óxido.

Por tanto, se considera que el galio es de baja toxicidad y, hasta donde se sabe, no desempeña ningún papel en los seres humanos como oligoelemento. Conexiones En los compuestos, el galio se encuentra casi exclusivamente en el estado de oxidación +3. Además, se conocen compuestos de galio (I) raros y en su mayoría muy inestables, así como aquellos que contienen galio mono y trivalente (formalmente compuestos de galio (II)).

  1. Compuestos con elementos del grupo nitrógeno.
  2. Los compuestos técnicamente más importantes del galio son aquellos con los elementos del grupo nitrógeno.
  3. El nitruro de galio, el fosfuro de galio, el arseniuro de galio y el antimonuro de galio son semiconductores típicos (semiconductores III-V) y se utilizan para transistores, diodos y otros componentes en la electrónica.

En particular, se producen diodos emisores de luz de varios colores como compuestos de grupos de galio y nitrógeno. El color, que depende de la banda prohibida, se puede ajustar por la diferente proporción de los aniones o reemplazando el galio con aluminio o indio.

  • El arseniuro de galio también se utiliza para células solares.
  • Estos se utilizan en satélites en particular, ya que el arseniuro de galio es más resistente a la radiación ionizante que el silicio.
  • Haluros Haluros de galio de la forma GaX 3 son similares en muchas propiedades a los correspondientes compuestos de aluminio.

Con la excepción del fluoruro de galio (III), se presentan como dímeros en una estructura de bromuro de aluminio. El cloruro de galio (III) es el único haluro de menor importancia económica. Se utiliza como ácido de Lewis en reacciones de Friedel-Crafts.

Conexiones adicionales Al igual que el óxido de aluminio, el óxido de galio (III) es un sólido incoloro de alto punto de fusión. Ocurre en cinco modificaciones diferentes, de las cuales la modificación β cúbica es la más estable. Los compuestos orgánicos de galio existen como Gallane GAR 3, Gallylene GAR y como gallans superiores que contienen enlaces galio-galio.

Como muchos otros compuestos organometálicos, son inestables al aire y a la hidrólisis. Uno de los pocos compuestos orgánicos de galio de importancia económica es el trimetilgalio, que se utiliza como reactivo de dopaje y para la producción de capas delgadas de arseniuro de galio y nitruro de galio en epitaxia organometálica en fase gaseosa.

General
Nombre, símbolo, número atómico Galio, Ga, 31
serie metales
Grupo, período, bloque 13, 4, p
Apariencia blanco plateado
CAS 7440-55-3
Fracción de masa de la capa de tierra 14 ppm
nuclear
masa atómica 69,723 u
Radio atómico (calculado) 130 (136) pm
Radio covalente .
Van der Waals radio .
configuración electrónica 3d 10 4s 2 4p 1
1. ionización 578,8 kJ / mol
2. ionización 1979,3 kJ / mol
3. ionización 2963 kJ / mol
físicamente
estado físico fest
modificaciones siete
densidad 5,904 g / cm 3
dureza de Mohs 1,5
magnetismo diamagnético = -2,3 10 -5 )
punto de fusión 302,91 K (29,76 ° C)
punto de ebullición 2477 K (2204 ° C)
Volumen molar 11,80 · 10 -6 m 3 / mol
El calor de vaporización 256 kJ / mol
calor de fusión 5,59 kJ / mol
velocidad del sonido 2740 m / s en 293,15 K
Capacidad calorífica específica 371 J / (kg K)
Conductividad electrica acerca de 7,14 · 10 6 A / (V · m)
conductividad térmica 29 W / (m K)
Químico
estados de oxidación 3
potencial normales −0,53 V (Ga 3+ + 3 e – → Ga)
electronegatividad 1,81 (escala Pauling)
isótopo
isótopo NH t 1/2 ZA ZE (MeV) ZP
67 Ga 3,2612 días ε 1,00 67 Zn
68 Ga 67,629 minutos β +, ε 2,921 68 Zn
69 Ga 60,1% estable
70 Ga 21,14 minutos β – 1,656 70 Ge
71 Ga 39,9% estable
72 Ga 14,10 horas β – 4,001 72 Ge
73 Ga 4,86 horas β – 1,593 73 Ge

/td> seguridad

GHS etiquetado de sustancias peligrosas

/td>

Precios de galio, gráficos, precio Gráfico de galio 2001-2011

¿Qué metales destruye el galio?

ESTRUCTURA DE OTROS METALES!

¿Cuál es el metal que se funde a menos temperatura?

Metal para gastar bromas – El galio (Ga) se funde a 29,76º, es decir, que puede convertirse en líquido solo con el calor de tus manos, Estas propiedades lo convierten en un ingrediente ideal para que los químicos gasten bromas, como la de servir una taza de té con una cucharita de galio que desaparecerá al contacto con el líquido.

  1. El nombre de este extraño elemento proviene del latín Gallia, con el cual se nombraba a Francia en la antigüedad.
  2. No obstante, en su origen etimológico también está presente el término en latín: gallus, una traducción de Lecoq que literalmente significa “gallo”, nombre del primer hombre de ciencias que reconoció el galio como un elemento químico.

El químico francés Paul-Émile Lecoq de Boisbaudran, descubrió el galio espectroscópicamente en el año 1875. Se trata de un elemento químico que no existe libre en la naturaleza, que se crea artificialmente (surge como subproducto en la fabricación del aluminio).

Su aplicaciones se centran tecnologías de semiconductores y como componente de algunas aleaciones con bajos puntos de fusión. El galio es un elemento que se encuentra en el cuerpo, pero en cantidades muy pequeñas. Por ejemplo, en una persona con una masa de 70 kilos, hay 0,7 miligramos de galio en su cuerpo,

Si esta cantidad de galio estuviera condensada en un cubo, el cubo solo mediría 0,49 milímetros de lado. Aparte del galio y el mercurio, hay otros dos metales que pueden mantenerse en forma líquida a temperatura ambiente: el cesio y el rubidio, Por contrapartida, el wolframio tiene el punto de ebullición más alto, con 5700 ºC y el punto de fusión también más alto de todos los metales, con 3.422.

¿Cómo se llama un metal más un no metal?

NOMENCLATURA QUIMICA INORGANICA NOMENCLATURA QUIMICA INORGANICA. La nomenclatura qumica es un sistema de smbolos y nombres, tanto para los elelmentos qumicos como para los compuestos que resultan de las combinaciones qumicas. El lenguaje de la qumica es universal, de tal manera que para el qumico, el nombre de una sustancia, no solo la identifica sino que revela su frmula y composicin.

  1. La Unin Internacional de Qumica Pura y Aplicada (IUPAC) se rene peridicamente con el fin de fijar las normas que se deben seguir para unificar el lenguaje y las tcnicas de publicacin.1.- Compuestos binarios.
  2. Son aquellos compuestos que estn formados por dos elementos.
  3. En este grupo se distinguen los xidos, los hidruros, los hidrcidos y la sales binarias.a.- Oxidos.

Los xidos son compuestos binarios formados por un elemento y oxgeno. Los xidos se dividen en dos grupos, de acuerdo con el carcter del elemento que se une con el oxgeno. Si el elemento es metlico, el xido es bsico o simplemente xido. Cuando el elemento que est unido a oxgeno es no metlico, el compuesto formado es un xido cido o anhdrido.

Se nombran: Oxido de elemento (estado de oxidacin)

Las frmulas se escriben anotando primero el smbolo del elemento seguido por el oxgeno, su frmula general es E x O y.

Elemento Estado de Oxidacin Frmula Nombre
  • K Na Cu
  • Cu
  1. + 1 + 1 + 1
  2. + 2
K 2 0 Na 2 O Cu 2 O CuO
  • Oxido de potasio Oxido de Sodio Oxido de Cobre (I)
  • Oxido de cobre (II)
  1. Cl Cl
  2. N
  • + 1 + 7
  • + 5
Cl 2 O Cl 2 O 7 N 2 O 5
  1. Oxido de Cloro (I) Oxido de Cloro (VII)
  2. Oxido de Nitrgeno (V)

Cuando el elemento posee mas de un estado de oxidacin se puede usar la terminacin oso y la terminacin ico para el mayor.

Cu 2 O xido cuproso, xido de cobre (I) CuO xido cprico, xido de cobre (II).

Si el elemento forma xidos con cuatro estados de oxidacin, el de menor estado de oxidacin se nombra con el prefijo hipo y el sufijo oso, el con segundo estado de oxidacin con el sufijo oso, el siguiente con sufijo ico y el con el mayor EO con el prefijo per y el sufijo ico, Ejemplo:

Cl 2 O } oso Oxido hipocloroso
Cl 2 O 3 Oxido cloroso

table>

Cl 2 O 5 } ico Oxido clrico Cl 2 O 7 Oxido perclrico

b.- Hidruros. Son compuestos binarios formados por un metal “M” y el hidrgeno. Se anota primero el metal y despus el hidrgeno. Su frmula general es MH x, donde x = EO.

S e nombran: hidruro de metal

Ejemplos:

NaH Hidruro de sodio KH ,
CaH 2 Hidruro de Calcio MgH 2 ,
AlH 3 Hidruro de Aluminio BH 3 ,

C.- Hidrcidos. Resultan de la unin de un no metal del grupo VI-A y VII-A con el hidrgeno. El no metal utiliza simpre EO menor. Su frmula general es HX o H 2 X.

Se nombran: cido elemento hdrico

Ejemplos:

HF Acido fluorhdrico HI ,
HCl Acido clorhdrico H 2 Se ,
HBr Acido bromhdrico H 2 Te ,
H 2 S Acido sulfhdrico

d.- Sales binarias. Son compuestos binarios formados por un metal y un no metal. Se anota el metal seguido por el no metal ( MX n ).

Se nombran: no metal uro de metal

table>

NaCl Cloruro de sodio K 2 S Sulfuro de potasio BiI 3 Yoduro de bismuto (III) CuBr 2 Bromuro de cobre (II), bromuro cprico.

2.- Compuestos ternarios. Son compuestos formados por tres elementos, uno catinico, otro no metlico y oxgeno.a.- Hidrxidos. Tambin se denominan bases o lcalis. Son compuestos que resultan al reaccionar un xido metlico con agua y estn formados por un metal y uno o mas grupos OH. Su frmula general es M(OH) n,

Se nombran: hidrxido de elemento (EO).

Ejemplos:

NaOH Hidrxido de sodio
Ba(OH) 2 Hidrxido de bario
Fe(OH) 2 Hidrxido de fierro (II), hidrxido ferroso
Fe(OH) 3 Hidrxido de fierro (III), hidrxido frrico

b.- Acidos ternarios u oxicidos. Estn formados por hidrgeno, no metal y oxgeno. Se obtienen al reaccionar un xido cido con agua, Su frmula general es H n XO m.

N 2 O 3 + H 2 0 H 2 N 2 O 4 = HNO 2
Oxido nitroso Acido nitroso
CO 2 + H 2 0 H 2 CO 3
Oxido carbnico Acido carbnico

Si el no metal tiene varios EO existen varios cidos, uno para cada EO. En este caso, para nombrar el cido se usan los sufijos oso, ico y los prefijos hipo y per, segn proceda. Cuando el no metal tiene solo un EO se usa la terminacin ico.

Los cidos se nombran: cido no metal { oso ico

En algunos casos (P, As, Sb, B), el xido puede reaccionar con 1, 2 3 molculas de agua, obtenindose en cada caso cidos diferentes. Se nombran anteponiendo los prefijos: meta ( 1 H 2 O), piro (2H 2 O) y horto (3 H 2 O).

P 2 O 3 + H 2 O H 2 P 2 O 4 === > HPO 2 Ac. metafosforoso
P 2 O 3 + 2H 2 O H 4 P 2 O 5 Ac. pirofosforoso
P 2 O 3 + 3H 2 O H 6 P 2 O 6 === > H 3 PO 3 Ac. hortofosforoso

NOMENCLATURA QUIMICA INORGANICA

¿Qué es parecido al mercurio?

El galinstano (galinstan) es una aleación eutéctica de galio, indio y estaño, líquida a temperatura ambiente, cuyo punto de fusión se encuentra en los –19 °C.

¿Qué ocurre cuando hay exceso de algún elemento en el cuerpo humano?

2877 palabras 12 páginas OXIGENO: ¿que efecto tiene un exceso de oxigeno en el cuerpo humano? el exceso de oxigeno provoca una hiper-ventilación (trae un sin numero de efectos ) como mareos, nauseas y sobretodo desequilibrio la falta de oxigeno te pone cianótico (empiezas a poner amoratado) Qué enfermedades son ocasionadas por falta y exceso de carbono en el cuerpo humano? Si hay un exceso de carbono en el cuerpo quiere decir que un exceso de materia organica, entonces lo que se tiene es una obesidad.

  • Grasas, carbohidratos, proteinas, todo en exceso.
  • Si hay una deficiencia, entoces es una desnutricion, por que hace falta mataria organica en el organismo.
  • Carbohidratos, grasas y proteinas en deficiencia.
  • Que función tiene el hidrógeno en el cuerpo, las ver más ¿que enfermedades se producen por la falta de fosforo en el cuerpo? falta de ello reumatismo cronicos el exceso dificulta la absorcion del calcio.

QUE NOS PASARIA POR LA FALTA DE ELEMENTOS: Oxigeno(O): Una mala ventilación produce hipoxia, que quiere decir que la cantidad de oxígeno en el organismo disminuye por debajo del nivel de concentración normal. Los cuadros de anoxia y de hipoxia reflejan una dificultad total o parcial en el suministro de oxígeno a los distintos tejidos del organismo.

El cerebro, el corazón y los riñones son los órganos que sufren más la falta de oxígeno, y en los que los daños suelen ser irreparables. Ambos se refieren a la capacidad del organismo de proveer oxígeno a los distintos tejidos del organismo, y por lo tanto, al contenido de oxígeno que se encuentra en dichos tejidos.

La diferencia entre anoxia e hipoxia es una cuestión de medida: cuando la cantidad de oxígeno disminuye por debajo del nivel de concentración normal el cuadro se denomina hipoxia, mientras que cuando el oxígeno está completamente ausente pasa a llamarse anoxia.

¿Cuál es el único metal que se encuentra en estado líquido?

​ Elemento de aspecto plateado, metal pesado perteneciente al bloque D de la tabla periódica, el mercurio es el único elemento metálico líquido en condiciones estándar de laboratorio; el único otro elemento que es líquido bajo estas condiciones es el bromo, aunque otros metales como el cesio, el galio, y el rubidio se

¿Cuál es el metal más fácil de fundir?

En general, el aluminio es un metal fácil de fundir y es fácil de conseguir.

¿Qué metales destruye el galio?

ESTRUCTURA DE OTROS METALES!

¿Dónde se utiliza el indio?

Se utiliza como recubrimiento electrolítico contra el desgaste en piezas de aleaciones antifricción. Se usa también en aleaciones para prótesis dentales y motores eléctricos, en varillas de control de reactores nucleares. Algunas aleaciones de indio tienen un bajo punto de fusión.