Platino En La Tabla Periódica
Mensen zoeken ook naar Kwik Hg Palladium Pd Rodium Rh

¿Qué es el platino y sus propiedades?

Platino (Pt) Propiedades químicas y efectos sobre la salud y el medio ambiente

Platino
Número atómico 78
Valencia 2,4
Estado de oxidación +2
Electronegatividad 2,2
Radio covalente (Å) 1,28
Radio iónico (Å) 0,52
Radio atómico (Å) 1,38
Configuración electrónica 4f 14 5d 9 6s 1
Primer potencial de ionización (eV) 9,03
Masa atómica (g/mol) 195,09
Densidad (g/ml) 21,4
Punto de ebullición (ºC) 4530
Punto de fusión (ºC) 1769
Descubridor Julius Scaliger en 1735

/td>

table>

Es un metal noble blanco, blando y dúctil. Los metales del grupo del platino ( platino, paladio, iridio, rodio, osmio y rutenio) se encuentran ampliamente distribuidos sobre la tierra, pero su dilución extrema imposibilita su recuperación, excepto en circunstancias especiales. Los metales del grupo del platino se utilizan mucho en el campo de la química a causa de su actividad catalítica y de su baja reactividad. Como catalizador, el platino se emplea en las reacciones de hidrogenación, deshidrogenación, isomerización, ciclización, deshidratación, deshalogenación y oxidación. El platino no es afectado por la atmósfera aun en ambientes industriales con contenido de azufre. Conserva su brillantez y no exhibe película de óxido cuando se calienta, aunque se forma una película fina adherente debajo de los 450ºC (842ºF). El u otras atmósferas reductoras no son peligrosas para el platino a temperaturas elevadas. El platino puede ser maquinado en alambres finos y láminas delgadas y, por procesos especiales, en alambres extremadamente finos. El platino puede obtenerse en forma esponjosa por descomposición térmica del cloroplatinato de amonio o al reducirlo de una solución acuosa. En esta forma muestra un alto poder de absorción respecto a los gases, especialmente oxígeno, hidrógeno y monóxido de, La alta actividad catalítica del platino está relacionada directamente con esta propiedad. El platino posee una fuerte tendencia a formar compuestos de coordinación. El dióxido de platino, PtO 2, es un compuesto castaño oscuro insoluble, conocido comúnmente como catalizador de Adams. El cloruro de platino(II), PtCl 2, es un sólido verde oliva insoluble en agua. El ácido cloroplatínico, H 2 PtCl 6, es el compuesto de platino más importante.

¿Dónde encontramos el platino?

El platino en la mayoría de los casos es un subproducto de las minas y refinerías de cobre y níquel. Por otro lado, las minas de platino puro más grandes se encuentran en Sudáfrica, que también es el principal productor mundial del elemento. Alrededor de 140 toneladas métricas fueron producidas allí en 2022.

¿Qué grupo pertenece platino?

Los elementos del grupo del platino (EGP) son un grupo de seis elementos metálicos que constituyen las dos últimas triadas del grupo VIII de la tabla periódica: rutenio (Ru), rodio (Rh), paladio (Pd), osmio (Os), iridio (Ir) y platino (Pt). Estos metales son raros, escasos, costosos y poseen unas características geoquímicas que los hacen especialmente interesantes desde el punto de vista petrogenético.

  1. Uno de los ambientes geológicos en los que se concentran de forma preferente los EGP son las mineralizaciones de cromita (cromititas) que se encuentran encajadas, principalmente, en las secuencias ultramáficas de los complejos ofiolíticos.
  2. Así, el estudio de la distribución de estos metales y de las asociaciones de los minerales que los portan; proporciona información valiosa sobre las condiciones reinantes durante la formación de las cromititas.

También, y como consecuencia de su naturaleza inerte y poco móvil durante los procesos de alteración, se les considera óptimos indicadores de los procesos postmagmáticos que afectan a las cromititas durante, o en etapas posteriores al emplazamiento de los complejos ofiolíticos.

Uno de los principales focos de debate que tiene la comunidad científica que estudia los EGP asociados a las mineralizaciones de cromita ofiolítica, es el origen de las diferentes asociaciones de minerales del grupo del platino (MGP) que se encuentran en las mismas. De particular interés son, los mecanismos formadores de los distintos MGP y su relación con la génesis de las cromititas durante la etapa magmática, así como con los procesos postmagmáticos, normalmente de alteración, que forman nuevos minerales o modifican la mineralogía previa provocando la removilización y/o redistribución secundaria de los EGP.

Con el objeto de abordar un estudio lo más completo posible, y de aportar interpretaciones basadas en una población de datos suficientemente representativa, se seleccionaron un grupo de complejos ofiolíticos con diferente grado de alteración, en los cuales se conocía la existencia de mineralizaciones de cromita portadoras de MGP.

Se seleccionaron muestras de cromititas procedentes de tres complejos ofiolíticos diferentes: 1) el Distrito minero de Sagua de Tánamo (Faja Ofiolítica Mayarí-Baracoa; Cuba oriental); 2) las cromititas de la Isla de Ouen (Complejo ofiolítico de Nueva Caledonia); 3) las cromititas del macizo de Dobromirtsi (Complejo ofiolítico desmembrado de los Rhodopes Centrales, SE de Bulgaria).

Los procesos de alteración que afectaron a las cromititas de dichos complejos cubre el espectro de los procesos de alteración más frecuentemente aludidos: serpentinización (Sagua de Tánamo), alteración hidrotermal de alta temperatura (Isla de Ouen) y metamorfismo regional (Dobromirtsi).

¿Qué elementos contiene platino?

Nombre de la roca, mineral o piedra Platino Tipo bsico Sedimentario Grupo Elemento nativo Sistema Cristalino / Estructura Cúbico Composicin qumica En estado natural se encuentra combinado con otros minerales como níquel, cobre y cromo. Su símbolo es Pt. Formacin u origen Generalmente se encuentran en yacimientos de carácter aluvial, combinado con otros metales preciosos (oro, osmiridio, etc.). Se extrae, con bastante dificultad, principalmente a partir de minerales en los ricos en níquel, cobre y cromo, a los que suele acompañar. Dureza El platino tiene una dureza de 4.3 Textura Se encuentra en forma de granos que contienen iridio, osmio, radio y rutenio. Densidad Tiene una densidad relativa de 21.45 Color El platino es un metal blanco grisáceo, gris acero, blanquecino. Brillo Tiene un brillo metálico muy parecido a la plata Propiedades Dúctil y maleable, se expande ligeramente al calentarlo y tiene una gran resistencia eléctrica. Usos Debido a su inercia química y a su alto punto de fusión se utiliza, aleado normalmente con algo de iridio, en la construcción de aparatos de laboratorio como crisoles, platos de combustión, evaporadores, pinzas, etc. Se utiliza en conectores, en elementos calefactores y pares termoeléctricos para la medida de altas temperaturas. Tiene usos en joyería y en medicina para la preparación de algunas drogas antitumorales y en rellenos dentales. La esponja de platino, platino finamente dividido, se utiliza como catalizador en procesos como la producción de ácido nítrico, ácido sulfúrico y metanol y en el cracking de hidrocarburos. También se utiliza en artefactos médicos. Leyenda y/o historia Las primeras noticias de este metal llegaron a Europa en 1748 a través del español Antonio de Ulloa aunque la evidencia sugiere se conocía por los nativos sudamericanos desde miles de años antes. El platino es el más importante del grupo de elementos llamado metales de platino cuyos restantes miembros son rutenio, rodio, paladio, osmio e iridio. Su comportamiento químico fue estudiado por el sueco Scheefer en 1752, aunque no pudo aislarse del resto de los metales mencionados hasta principios del siglo XIX. Su nombre está relacionado con la denominación española de la plata. Observaciones particulares El platino figura en el 72º lugar en la clasificación de elementos más abundantes de la corteza terrestre. Normalmente se encuentra en estado metálico aleado con otros metales de su grupo en forma de pepitas y de escamas y asociado a los minerales de níquel, cromo y cobre fundamentalmente. Se ha llegado a encontrar una pepita de unos 9.5 kg con casi un 80% de riqueza en platino y el resto distribuido en metales como iridio, paladio, osmio, rutenio, oro, etc. La producción mundial de platino, estimada en unas 16 toneladas anuales, se reparte principalmente entre Colombia, Estados Unidos, Sudáfrica, Canadá y los países de la antigua URSS. Bibliografa y/o fuentes de informacin Enciclopedia ENCARTA 99 http://eureka.ya.com/m000/ Esc. Lic. Benito Juárez 21POM00025 Responsable del Grupo: Profa. Silvia García López Responsable de Sala de Medios: Profa. Rosalía Palma Cruz 6º año grupo “B”, Mat. Correo: [email protected] Clave y nombre de la escuela: 24POM00040 Esc. Prim. Profra. Justa Ledesma Responsable del aula de medios: Profra. Ma. de los Ángeles Pecina de Luna Responsable del grupo: Profr. Miguel Alejandro de Regil Tamayo Grupo: 5° C Nombre del Equipo: Platino Correo electrónico: [email protected]

¿Cuál es el metal más caro del mundo?

A día de hoy, el rodio es el metal natural más valioso del mundo, con un precio de mercado cercano al medio millón de euros el kilogramo, diez veces más caro que el oro y catorce veces más que el platino. El aumento de la demanda de rodio está muy relacionado con la búsqueda de tecnologías eficientes y no contaminantes: es la base, por ejemplo, de la fotosíntesis artificial.

  1. Sin embargo, la Tierra no entiende de mercados ni remedios, y no lo pone fácil.
  2. El rodio sólo existe en lugares muy contados del planeta, regiones geológicamente únicas, en las que miles de millones de años antes de que el humano viajara en vehículos contaminantes las grandes masas continentales se resquebrajaron.

Por esas grietas ascendió el rodio.

¿Cuál es el uso del platino?

El platino es un metal precioso raro y uno de los más costosos del mercado, informó Live Science. Se utiliza de diversas formas, desde el desarrollo de la electrónica hasta la producción de joyas. Un hecho menos conocido, quizás, es que el platino se emplea ampliamente en la industria del cuidado de la salud.

¿Qué es más caro el oro o el platino?

¿Por qué el platino es más valioso que el oro? – El platino es más valioso que el oro debido a su rareza. Solo se encuentra en pequeñas cantidades en la corteza terrestre y es más difícil de extraer que el oro. Además, el platino tiene una amplia variedad de usos industriales, lo que aumenta su demanda y su precio.

¿Cómo saber si algo es de platino?

Cómo diferenciar una pieza de platino – Todas las piezas de platino tienen que llevar una marca que dé cuenta de su autenticidad. Hemos de encontrar las palabras “Platino”, “PLAT”, o “PT” seguidas o precedidas por los números “950” o “999”. Estos números indican la pureza del platino.

  • El más puro es el marcado con “999”.
  • Por ejemplo, una pieza de platino auténtica quizá puede tener un sello con la leyenda “PLAT999”.
  • Por último, para saber la diferencia entre una pieza de platino o plata, debemos tener en cuenta que los metales preciosos más puros no son magnéticos,
  • Por lo tanto, si colocamos un imán cerca de las piezas, no debería haber atracción.

Ahora que ya conoces cuál es la diferencia entre el platino y la plata, igual te interesa saber, ¡Descúbrelo en nuestro blog! : ¿Conoces la diferencia entre platino y plata?

¿Cómo es la piedra de platino?

El platino es un metal precioso con un brillo blanco grisáceo que se usa a menudo en joyería y para aplicaciones industriales. Es fuerte y muy resistente a los factores ambientales. En joyería, el platino a menudo se mezcla con otros metales del grupo del platino para asegurar que la joya sea más fuerte.

¿Dónde se encuentra el platino por primera vez?

Platino P l a t i n o

(Haga clic en cualquier imagen para verla a pantalla completa) Fórmula química : Pt Clase : Elemento nativo Subclase : Metal

Etimología : Platino fue descubierto por primera vez en Colombia por Antonio de Ulloa siendo traído a Europa en el año 1735. Recibió su nombre por su parecido con la plata con la que inicialmente se confundió. En 1822 fue encontrado también en los placeres en los montes Urales (Rusia) y más tarde en Canadá y en la República Sudafricana.

Color: Gris de acero
Raya: Gris
Brillo: Metálico reluciente
Dureza: De 4 a 4.5
Densidad: 21.45 g/cm 3 para Pt puro
Óptica: Opaco
Otras: Muy maleable

Química : Es platino puro, pero frecuentemente se presenta aleado con hierro y con cantidades menores de Ir, Os, Rh, Pd así como de Cu, Au o Ni. Forma de presentarse : Aparece en cristales bastante deformados. Su forma habitual es en granos o escamas, masivo o en pepitas.

  1. Génesis : En las rocas ígneas ultrabásicas, precisamente en dunitas en asociación con olivino, cromita, piroxeno y magnetita.
  2. También en placeres asociados a los macizos de dichas rocas.
  3. Yacimientos en España : Como mineral accesorio, en las peridotitas de la Serranía de Ronda ( Málaga ) y en las cromitas de Cabo Ortegal ( La Coruña ).

Empleo : Muchos de los numerosos empleos del platino se basan en su alto punto de fusión (1755 o C), su resistencia al ataque químico y su dureza. Se utiliza para la fabricación de instrumental médico, equipos electrónicos y como agente catalítico en la producción de ácido sulfúrico.

¿Quién fue el que descubrió el oro?

James W. Marshall
Fallecimiento 10 de agosto de 1885 Kelsey, California
Nacionalidad estadounidense
Información profesional
Ocupación Descubridor de oro

¿Quién creó platino?

El platino es un metal precioso muy versátil cuyas aplicaciones van desde la joyería y el material de laboratorio, a los catalizadores de nueva generación pasando por los medicamentos utilizados en el tratamiento del cáncer. – Este elemento blanco plateado, de número atómico 78, que no se oxida y con un punto de fusión extremadamente alto (más de dos mil grados centígrados) fue considerado un problema para los españoles que extraían el oro de las Américas.

  • Se creía que esta impureza, denominada platina, era una forma inmadura de oro por lo que se tiraba al río con la esperanza de que siguiera madurando hasta convertirse en oro.
  • Algunas minas de oro llegaban a abandonarse debido a la contaminación con platino.
  • Probablemente la pieza que contiene platino más antigua sea un ataúd del siglo VII a.C.

encontrado en Tebas y dedicado a la Reina Shapenapit. Los nativos de de la costa pacífica también eran capaces de trabajarlo hace unos 2000 años, como muestran los objetos funerarios encontrados. El descubrimiento del platino se atribuye al militar y explorador Antonio de Ullo a en 1735, pero a su regreso a España su barco fue capturado por la Royal Navy y acabó en Londres donde los miembros de la Royal Society se interesaron por el nuevo metal, cuyas interesantes propiedades eran un problema a la hora de aislarlo y obtenerlo en grandes cantidades.

  • En el SXVIII Henrik Sheffer logró fundirlo añadiendo arsénico,
  • Lavoisier, Seguin y Musnier comenzaron a trabajar juntos para mejorar el diseño de sus hornos y conseguir que el platino fundiera sin la necesidad de este elemento.
  • Investigaron que arcillas soportaban las temperaturas más elevadas, el tipo de combustible, etc.

Lavoisier logró fundir el platino utilizando oxígeno para mejorar la temperatura del horno, pero aún faltaban muchos años para que se pudiera encontrar un proceso que permitiera obtener grandes cantidades. En 1859, Deville y Debray describieron un método para fundir hasta 15 kilogramos de platino utilizando un horno revestido con cal y oxígeno y gas de carbón como combustible.

¿Cuál es el mineral más duro del mundo?

Al diamante le ha salido un competidor tan duro como él: una aleación de platino y oro 100 veces más dura que el acero Dureza por aquí. Dureza por allá. El significado de esta palabra desde un punto de vista científico no coincide exactamente con la noción que tenemos de la dureza en nuestro entorno cotidiano.

  1. Por esta razón, creo que antes de seguir adelante con el artículo es interesante que repasemos brevemente qué es la dureza desde un punto de vista fisicoquímico.
  2. En mineralogía suele identificarse la dureza como, y se mide utilizando las escalas de Mohs, Rosiwal o Knoop, además de otras habituales en el entorno industrial.

Sin embargo, hay una definición un poco más ambiciosa que identifica esta propiedad como la oposición que presenta un material a sufrir una alteración física, como pueden ser no solo el rayado, sino también la abrasión, la deformación mecánica o la penetración.

  1. Hasta ahora el mineral que en términos de dureza se encuentra en posición de mirar «por encima del hombro» a todos los demás es el diamante.
  2. Y es que no solo es el material más duro conocido, sino también el que nos ofrece la conductividad térmica más elevada.
  3. A finales de la década pasada varios estudios apuntaron que la, un mineral que se forma gracias a las condiciones de presión y temperatura que se dan que contienen grafito contra la Tierra, es aún más dura.

Pero, dada la rareza de este mineral, el diamante, por el momento, sigue bien afianzado en su trono.

¿Qué metal vale más que el oro?

13 agosto 2018 Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, El precio del rodio es extremadamente volátil. El oro, la plata y el platino son los metales preciosos más conocidos. Pero hay uno que es el más valioso del mundo: el rodio. Es posible que no hayas escuchado hablar de él, porque se utiliza principalmente en los catalizadores de gasolina de los autos para disminuir las emisiones tóxicas y en la industria espacial.

Su precio ha experimentado un crecimiento espectacular del 265% en los últimos dos años y analistas de mercado dicen que podría seguir subiendo. En la medida que el control de emisiones sigue aumentando, la industria automotriz “requiere más cantidad de rodio para cumplir los objetivos medioambientales”, le dijo a BBC Mundo David Holmes, vicepresidente sénior de comercialización y venta de Heraeus Metals en Nueva York.

Por otro lado, es probable que el principal productor del metal, Sudáfrica, siga bajando su nivel de producción. Así, la oferta de rodio en el mercado disminuirá, pero la demanda seguiría aumentando. Hay un gran nivel de incertidumbre, porque el mercado del rodio ha mostrado ser extremadamente volátil,

  1. Hace una década, el precio llegó a un máximo de US$10.000 la onza (28 gramos), bajó casi a US$1.000 en un año, llegó al mínimo de US$639 en agosto de 2016 y hoy está a US$2.350.
  2. Una montaña rusa que pondría nervioso a cualquier inversionista.
  3. Solo este año el precio del rodio ha crecido 37,7%, posiblemente por la preocupación que existe en la industria automotriz acerca del futuro en el mercado de metales del grupo del platino (al cual pertenece el rodio), debido a un recorte de la producción minera.

Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Los catalizadores de gasolina utilizan rodio. Este metal precioso, muy escaso en el mundo, tiene varios usos comerciales porque es un muy buen conductor de electricidad, En general, es muy valorado porque aumenta la dureza de otros elementos y es por eso que se utiliza en aleaciones con platino o paladio con el objetivo de conseguir una alta resistencia a la corrosión,

¿Qué es más caro que un diamante?

El material con un precio más elevado no es ni el oro ni el diamante: es la antimateria. Parece de película, pero esta sustancia existe y es la más cara del mundo con un precio de 80.000 millones de euros el gramo.

¿Cuál es el precio del platino?

Acceda o regístrese ahora

EUR USD
Oro 1.836,16 € 1.962,78 $
Plata 21,83 € 23,34 $
Platino 957,41 € 1.023 $

¿Qué es mejor el oro o el platino?

¿Por qué el platino es más valioso que el oro? – El platino es más valioso que el oro debido a su rareza. Solo se encuentra en pequeñas cantidades en la corteza terrestre y es más difícil de extraer que el oro. Además, el platino tiene una amplia variedad de usos industriales, lo que aumenta su demanda y su precio.

¿Cómo saber si algo es de platino?

Cómo diferenciar una pieza de platino – Todas las piezas de platino tienen que llevar una marca que dé cuenta de su autenticidad. Hemos de encontrar las palabras “Platino”, “PLAT”, o “PT” seguidas o precedidas por los números “950” o “999”. Estos números indican la pureza del platino.

El más puro es el marcado con “999”. Por ejemplo, una pieza de platino auténtica quizá puede tener un sello con la leyenda “PLAT999”. Por último, para saber la diferencia entre una pieza de platino o plata, debemos tener en cuenta que los metales preciosos más puros no son magnéticos, Por lo tanto, si colocamos un imán cerca de las piezas, no debería haber atracción.

Ahora que ya conoces cuál es la diferencia entre el platino y la plata, igual te interesa saber, ¡Descúbrelo en nuestro blog! : ¿Conoces la diferencia entre platino y plata?

¿Cuál es el precio del platino?

Acceda o regístrese ahora

EUR USD
Oro 1.836,16 € 1.962,78 $
Plata 21,83 € 23,34 $
Platino 957,41 € 1.023 $