¿Para qué sirve la tabla de amortización?
Conoce algunos conceptos que se encuentran en la tabla de amortización, una herramienta con la que podrás conocer los detalles de los pagos de tu crédito hipotecario. Para comprar una casa puedes hacer uso de un financiamiento otorgado por una institución a través de un crédito hipotecario.
- Este tipo de acuerdos es uno de los más importantes, no solo por lo que financian, sino porque además serán determinantes en tu historial crediticio.
- Por ello, es necesario que exista una correcta programación de las fechas de pago, de forma que seas capaz de visualizar el comportamiento de tu crédito hipotecario a lo largo del tiempo.
Es así como una tabla de amortización se vuelve una herramienta fundamental, pues contiene la información necesaria para realizar todo tipo de planeaciones. ¿Qué es la tabla de amortización? Es un documento informativo en el que podrás ver de manera detallada las fechas y la cantidad de dinero por pagar de tu crédito hipotecario.
Una tabla de amortización se compone de varias columnas en las que se detallan: 1. Número de pago. Es la columna que nos señala cuántos pagos se han realizado hasta el momento.2. Saldo insoluto o saldo pendiente. Es el adeudo del crédito sin incluir los intereses del préstamo.3. El interés. Es monto que pagarás por usar el crédito.4.
El Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) del interés ordinario. Es el detalle del impuesto que se carga a los intereses del préstamo. Esto no aplica para todos los productos.5. Pagos a Capital. Es la cantidad de tu mensualidad que disminuye el saldo insoluto.6.
- Pagos a Capital + Intereses.
- El pago correspondiente sin los seguros y las comisiones.7.
- Los seguros de vida y de daños.
- Son seguros obligatorios que se contratan con el crédito hipotecario.8.
- La Comisión por autorización de crédito diferida y la comisión por apertura.
- Es lo que se paga por la autorización y por la apertura del crédito hipotecario.9.
La mensualidad total. Muestra la cantidad que deberás pagar al banco en ese periodo.10. Pagos anticipados. Son los pagos que se pueden destinar para la reducción del plazo o mensualidad. La información es la mejor herramienta Entender la información que se muestra en la tabla de amortización, te ayudará a tomar la mejor decisión sobre el costo de contratar un crédito hipotecario, así como realizar una mejor planeación financiera de tus pagos una vez que lo contrates.
La información en una tabla de amortización es personalizada debido a las necesidades de los clientes y cambia según tus pagos anticipados. Por ello pueden pedirla en el momento en el que la necesiten. Al firmar el contrato de tu crédito hipotecario, recibirás la tabla de amortización, la cual cambiará solo si haces pagos anticipados.
En BBVA México tienes opciones de productos para simular tu crédito hipotecario,
Contents
- 0.1 ¿Qué es y para qué sirve la tabla de amortización?
- 0.2 ¿Dónde pueden ser utilizados las tablas de amortización?
- 1 ¿Cuáles son las aplicaciones y los usos de los fondos y tablas de amortización?
- 2 ¿Qué es la amortización contable?
- 3 ¿Qué tipo de amortización usan los bancos?
- 4 ¿Qué función financiera cumplen los fondos de amortización?
- 5 ¿Qué es amortizar una deuda ejemplo?
- 6 ¿Qué cosas se pueden amortizar?
¿Qué es y para qué sirve la tabla de amortización?
La tabla de amortización, es parte primordial del proceso para conocer cómo se dividirán los pagos de tu préstamo o crédito. Básicamente, como su nombre lo dice, es el contrato o el recurso que muestra periodo por periodo, cómo se llevará a cabo el pago de tu préstamo.
¿Cómo se utiliza la tabla de amortización?
¿Qué es la tabla de amortización de un crédito? – La tabla de amortización de un crédito es un formato que te permite conocer cómo se dividen los pagos de un préstamo o crédito. En ella, se muestra periodo por periodo, cómo se llevará a cabo el pago de tu préstamo para que tengas un mayor control y conocimiento de él, desde cuánto debes, hasta cuánto has pagado.
¿Dónde pueden ser utilizados las tablas de amortización?
¿Para qué sirve la tabla de amortización? – Esta herramienta nos ayuda a equilibrar nuestras finanzas personales mientras cumplimos mes a mes con los pagos de un producto financiero. Además, los cuadros de amortización son útiles para lograr planear de forma más eficaz los pagos relacionados a un préstamo.
¿Cuáles son las aplicaciones y los usos de los fondos y tablas de amortización?
¿Qué es una tabla de amortización? – La tabla de amortización sirve para conocer cómo dividirán los pagos de tu crédito. En otras palabras, es el plan de pago de deuda al obtener un crédito.
¿Cuál es la amortización más usada en el ambito financiero?
La amortización lineal es el método más utilizado y el que permite calcular de forma sencilla el valor de un activo a lo largo de su vida útil.
¿Qué es la amortización contable?
En contabilidad, la amortización se conoce como el costo de un activo tangible asignado durante los períodos de su vida útil, tratándose como un gasto de la empresa. A pesar de su naturaleza no monetaria, los gastos de amortización aparecen en los estados financieros de la empresa.
¿Qué tipo de amortización usan los bancos?
En nuestro país se utiliza comúnmente el sistema de amortización francés.
¿Cuál es la importancia del fondo de amortización?
El fondo de amortización permitirá a la empresa autofinanciarse y darle valor a su dinero ya que al ahorrar una cantidad específica de dinero este generara un interés que sumado a los depósitos crearan un monto a futuro para la compra de bienes de capital o tener un fondo de reserva para hacer frente a las
¿Qué función financiera cumplen los fondos de amortización?
Amortización técnica o económica de activos – Desde un punto de vista económico-contable, los fondos de amortización son aquellos que se crean para compensar la pérdida de valor o depreciación que experimentan ciertos elementos patrimoniales. Los fondos de amortización se crean por las dotaciones que se realizan cada año por un determinado importe, de tal forma que al final de la vida económica del bien amortizado, la empresa podrá reponerlo con la acumulación de las dotaciones efectuadas.
¿Cómo calcular el pago en una tabla de amortización?
Componentes de un cuadro de amortización – El cuadro de amortización suele estar formado por cinco columnas:
Periodo: Suele encontrarse en la primera columna.Es decir, cada uno de los periodos se refiere al momento en el que se tiene que realizar el pago. Intereses: Está en la segunda columna.Aquí se indican los intereses que el prestatario paga al prestamista en cada periodo. Se calcula multiplicando el tipo de interés pactado por el capital pendiente (que como veremos es la quinta columna). El interés puede ser fijo o variable. Amortización del capital: Suele estar en la tercera columna. La amortización consiste en la devolución del préstamo, sin contar los intereses. Es decir, es lo que se descuenta cada periodo del capital pendiente. Cuota a pagar: Está en la cuarta columna. Se trata de la suma de los intereses y la amortización. Capital del préstamo pendiente de amortizar: Se encuentra en la quinta columna. Para calcularlo se resta en cada periodo el capital pendiente del periodo anterior y la amortización del periodo actual.
No obstante, el orden establecido anteriormente por columnas puede cambiar. Lo importante es tener claros los conceptos. A continuación, podemos ver un ejemplo gráfico de cuadro de amortización:
¿Qué es amortizar una deuda ejemplo?
Aparte de pagar por el alquiler del dinero, el deudor por lo general devuelve una parte del dinero alquilado (o prestado). Esta devolución de una parte del dinero prestado se denomina ‘amortización’; por lo tanto; amortizar significa ‘ devolver parte del dinero alquilado’ o simplemente ‘reducir la deuda’.
¿Cuál es la información más relevante que muestra una tabla de amortización?
¿Para qué sirve la tabla de amortización?
Conoce algunos conceptos que se encuentran en la tabla de amortización, una herramienta con la que podrás conocer los detalles de los pagos de tu crédito hipotecario. Para comprar una casa puedes hacer uso de un financiamiento otorgado por una institución a través de un crédito hipotecario.
Este tipo de acuerdos es uno de los más importantes, no solo por lo que financian, sino porque además serán determinantes en tu historial crediticio. Por ello, es necesario que exista una correcta programación de las fechas de pago, de forma que seas capaz de visualizar el comportamiento de tu crédito hipotecario a lo largo del tiempo.
Es así como una tabla de amortización se vuelve una herramienta fundamental, pues contiene la información necesaria para realizar todo tipo de planeaciones. ¿Qué es la tabla de amortización? Es un documento informativo en el que podrás ver de manera detallada las fechas y la cantidad de dinero por pagar de tu crédito hipotecario.
- Una tabla de amortización se compone de varias columnas en las que se detallan: 1.
- Número de pago.
- Es la columna que nos señala cuántos pagos se han realizado hasta el momento.2.
- Saldo insoluto o saldo pendiente.
- Es el adeudo del crédito sin incluir los intereses del préstamo.3.
- El interés.
- Es monto que pagarás por usar el crédito.4.
El Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) del interés ordinario. Es el detalle del impuesto que se carga a los intereses del préstamo. Esto no aplica para todos los productos.5. Pagos a Capital. Es la cantidad de tu mensualidad que disminuye el saldo insoluto.6.
Pagos a Capital + Intereses. El pago correspondiente sin los seguros y las comisiones.7. Los seguros de vida y de daños. Son seguros obligatorios que se contratan con el crédito hipotecario.8. La Comisión por autorización de crédito diferida y la comisión por apertura. Es lo que se paga por la autorización y por la apertura del crédito hipotecario.9.
La mensualidad total. Muestra la cantidad que deberás pagar al banco en ese periodo.10. Pagos anticipados. Son los pagos que se pueden destinar para la reducción del plazo o mensualidad. La información es la mejor herramienta Entender la información que se muestra en la tabla de amortización, te ayudará a tomar la mejor decisión sobre el costo de contratar un crédito hipotecario, así como realizar una mejor planeación financiera de tus pagos una vez que lo contrates.
- La información en una tabla de amortización es personalizada debido a las necesidades de los clientes y cambia según tus pagos anticipados.
- Por ello pueden pedirla en el momento en el que la necesiten.
- Al firmar el contrato de tu crédito hipotecario, recibirás la tabla de amortización, la cual cambiará solo si haces pagos anticipados.
En BBVA México tienes opciones de productos para simular tu crédito hipotecario,
¿Qué cosas se pueden amortizar?
2. ¿Qué activos son amortizables? ¿Y en qué cantidades? – Podrás amortizar cualquier bien que forme parte del inmovilizado material (por ejemplo, una fotocopiadora), el inmovilizado intangible (por ejemplo, una concesión administrativa o la licencia de un taxi) y las edificaciones que sean de tu propiedad y estén afectas a tu negocio (excluyendo la adquisición de solares y terrenos).
Y se considera “inmovilizado” cualquier activo que va a contribuir al desarrollo de tu actividad durante un periodo superior a un año y no está destinado a la venta. Un activo empieza a amortizarse desde su puesta en funcionamiento para producir ingresos hasta que la suma de cantidades amortizadas cada año (y, en su caso los deterioros, si por cualquier circunstancia, se produce una depreciación anormal del bien) alcanza el valor de adquisición.
¿Y cómo puedes saber en qué cantidad puedes aplicar una amortización? Pues existen varios métodos para el cálculo, siendo las tablas de amortización el de uso más extendido. Básicamente son cuadros informativos en los que podrás comprobar el porcentaje del valor de la adquisición que puedes amortizar por año y en cuántos años puedes hacerlo, no pudiendo superar los límites establecidos.
- Una donde localizar el “tipo de activo” amortizable.
- Otra con el porcentaje máximo aplicable al precio de la adquisición.
- Y una última con los años máximos en los que podrás llevar a cabo la amortización.
Deberás elegir un porcentaje de amortización que tenga en cuenta estos dos límites: o el coeficiente de amortización máximo que aparece en la columna de la izquierda o el período total de años en los que podrás realizar la amortización.
¿Cómo se amortiza un activo?
Un activo se amortiza tomando como base la vida registrada en los libros relacionados. La vida de la mayoría de los activos se mide en años y meses, pero la de algunos se mide en unidades de fabricación.
¿Cuáles son los tipos de amortización?
Existen dos tipos de amortización, la amortización de pasivos y la amortización de activos.
¿Cómo se calcula la cuota en una tabla de amortización?
Cuota: es el valor que debe pagar la entidad en cada período por el préstamo recibido. Para hallar este valor se requiere sumar el interés y el abono a capital del período.
¿Qué es la amortización de un préstamo?
¿Qué es la amortización de una hipoteca? – La amortización del hipoteca es la reducción de la deuda mediante pagos regulares de capital e interés durante un período de tiempo. Por ejemplo, si usted hace un pago hipotecario mensual, una parte de ese pago cubre intereses y otra paga el capital.