De Wikipedia, la enciclopedia libre El grupo del boro, boroides, boroideos o térreos es una serie de elementos que están situados en el grupo 13 de la tabla periódica de los elementos, Su nombre proviene de Tierra, ya que el aluminio es el elemento más abundante en ella, llegando a un 7.5%.
- Tienen tres electrones en su nivel energético más externo.
- Su configuración electrónica es ns 2 np 1,
- El primer elemento del grupo 13 es el boro (B) (aunque también se lo conoce como grupo del aluminio por su concurrido uso en la actualidad), un metaloide con un punto de fusión muy elevado y en el que predominan las propiedades no metálicas.
Los otros elementos que comprenden este grupo son: aluminio (Al), galio (Ga), indio (In), talio (Tl), y Nihonio (Nh) que forman iones con una carga triple positiva (3+), salvo el talio que lo hace con una carga monopositiva (1+). La característica del grupo es que los elementos tienen tres electrones en su capa más externa, por lo que suelen formar compuestos en los que presentan un estado de oxidación +3.
Contents
¿Cuál es el grupo 3a de la tabla periódica?
Grupo IIIA
El grupo IIIA del Sistema Periódico, llamado a veces familia del boro o del aluminio (por ser éste el elemento más importante), está formado por: boro, aluminio, galio, indio y talio. El carácter metálico o electropositivo de los elementos de este grupo es bastante menor que el de los metales alcalinos y alcalinotérreos, lo que se pone de manifiesto por su menor reactividad, debida a sus elevadas energías de ionización. El boro presenta un comportamiento anómalo y tiene propiedades típicas de un semimetal; mientras que, el resto de los elementos del grupo se comportan como metales.
: Grupo IIIA
¿Qué elemento Estamos hablando ya que se encuentra en el grupo IIIA y en el período 3?
Aluminio. El aluminio (símbolo Al) o aluminio (inglés americano) es un miembro blanco plateado del grupo de elementos químicos del boro y un metal del bloque p clasificado por algunos químicos como un metal de postransición.
¿Qué clasificación reciben los elementos de la tabla periódica indicadas en color verde?
En la Tabla periódica de Elementos, los elementos metálicos aparecen en color verde; los no metales en color naranja, y los metaloides en color azul.
¿Cómo se clasifica el carbono ejemplo?
Átomo de carbono primario: un átomo de carbono vecino. Átomo de carbono secundario: dos átomos de carbono vecinos. Átomo de carbono terciario: tres átomos de carbono vecinos. Átomo de carbono cuaternario: cuatro átomos de carbono vecinos.
¿Qué usos tiene la familia del carbono?
Usos del carbono en la industria – En su forma elemental, los usos del carbono van desde la joyería de lujo (diamantes) hasta otros usos industriales. Por ejemplo, el grafito se utiliza en las minas de los lápices y también como lubricante. El isótopo carbono-14 se utiliza en arqueología para la datación radiométrica.
- Los usos de los compuestos del carbono todavía son más variados.
- El dióxido de carbono (CO 2 ) se utiliza en la producción de bebidas carbonatadas (con gas), pero también en extintores y en otras aplicaciones industriales.
- En la industria metalúrgica se utiliza el monóxido de carbono (CO), así como el carburo de calcio (CaC 2 ) y otros compuestos del carbono.
No podemos olvidarnos de los hidrocarburos, compuestos orgánicos formados principalmente por carbono e hidrógeno. Algunos de los más importantes son el petróleo y el gas natural, que consisten en mezclas de hidrocarburos que se presentan en forma líquida y gaseosa respectivamente.
- Los hidrocarburos constituyen una importante fuente de energía.
- No obstante, sus aplicaciones van más allá de la obtención de combustibles.
- A través de procesos físicos y químicos, la industria petroquímica separa los diferentes elementos de los hidrocarburos, que posteriormente se pueden utilizar en numerosas industrias.
Podríamos seguir infinitamente nombrando usos del carbono ya que, como habíamos dicho al empezar este artículo, este elemento forma una gran variedad de compuestos y, por lo tanto, está presente en todos los ámbitos de nuestra vida. Así pues, sustancias tan diferentes como el petróleo, los diamantes y los compuestos orgánicos que forman parte de nuestro cuerpo tienen algo en común: todas ellas solo pueden existir gracias al carbono.