Familia del cobalto – Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo o sección necesita que aparezcan en una, Este aviso fue puesto el 11 de abril de 2016. |
table>
La familia del cobalto se compone de todos los integrantes del Grupo 9 de la (antiguamente IX B ):
(Co) (Rh) (Ir) (Mt)
Todos los elementos de este grupo tienen comportamientos físico-químicos representativos del nombre que los representa. en este caso es el cobalto.
Datos:
Obtenido de «» : Familia del cobalto – Wikipedia, la enciclopedia libre
Contents
¿Cuál es la familia 9?
Grupo 9 de la Tabla Periódica: Familia del cobalto – Química en casa.com El grupo 9 de la tabla periódica pertenece a los metales de transición y es denominado también como la familia del cobalto, ya que los elementos que lo conforman poseen comportamientos representativos del elemento principal. En este caso es el cobalto. Elemento representativo del grupo 9: Cobalto El grupo 9 está conformado por: Cobalto (Co), Rodio (Rh), Iridio (Ir) y Meitnerio (Mt). Estos metales presentan 9 electrones de valencia: 2 electrones s de la última capa y 7 electrones d de la penúltima. El elemento principal de este grupo presenta estados de oxidación bajos.
- Los compuestos en los que el cobalto tiene un estado de oxidación de +4 son poco comunes.
- El estado de oxidación +2 es muy frecuente, así como el +3.
- También existen complejos importantes con el estado de oxidación +1.
- Por su parte, el elemento iridio puede alcanzar los estados de oxidación +6 en algunos de sus compuestos como por ejemplo el IrF 6,
Aunque en menor medida, al igual que con los grupos que estudiamos anteriormente, la similitud entre el rodio e iridio es mayor que con el elemento principal (cobalto). Por el contrario, el cobalto posee bastantes semejanzas con los elementos principales de los grupos 8 y 10, es decir, con el hierro y níquel.
Son de color plateado y poseen brillo metálico Son sólidos a temperatura ambiente Conducen calor y electricidad Presentan altos puntos de fusión y de ebullición El cobalto al igual que el níquel y el hierro, es ferromagnético
Cobalto y rodio, respectivamente Propiedades químicas
Predomina el estado de oxidación +2 y +3, aunque el irido puede alcanzar el estado de oxidación +6. El meitnerio no posee isotopos estables. Son estables a temperatura ambiente. Son atacados lentamente por el oxígeno a temperatura ambiente, pero rápidamente a temperaturas elevadas. Son bastante reactivos. La reactividad aumenta a medida que se desciende en el grupo. Forman compuestos de coordinación coloreados, esto debido a su facilidad para formar enlaces covalentes con la participación de electrones d y por su tendencia a reaccionar químicamente en diferentes estado de oxidación estables y a cambiar con relativa facilidad de unos estados de oxidación a otros.
Ubicación del grupo 9 en la Tabla Periódica Usos y aplicaciones de los elementos del grupo 9 Cobalto. El cobalto, al igual que muchos otros metales de transición, es usado en aleaciones para originar las llamadas súper-aleaciones, las cuales poseen una temperatura bastante estable, lo que las hace idóneas para ser utilizadas en motores a reacción y turbinas de gas. Protesis dental de Cromo-Cobalto El cobalto también es usado en la fabricación de pinturas, barnices, tintas, imanes permanentes entre otros materiales. En el mundo de la joyería, el cobalto es empleado para galvanizar las joyas ya que les proporciona a las mismas, dureza y resistencia a la corrosión. Anillo de aleación cromo-cobalto El cobalto y sus compuestos son utilizados ampliamente como catalizador permitiendo acelerar la rapidez de las reacciones químicas, para la elaboración de combustibles líquidos y polímeros Los compuestos del cobalto tienen muchas utilidades, por ejemplo el óxido de cobalto se usa como electrodo en baterías de litio. El Co-60 se usa en la radioterapia Por su parte, el Co-57 es usado para calcular la cantidad de cobalamina (vitamina B-12) que está presente en nuestro organismo. Rodio El uso más común de este elemento es como catalizador en varias reacciones químicas.
- Dentro de ellas tenemos: catalizador para la producción de ácido nítrico, catalizador en aleaciones de platino y otros metales.
- Este metal es usado en este tipo de aleaciones ya que proporciona a los materiales una gran resistencia y durabilidad, por lo que es ampliamente utilizado.
- De este modo, es empleado en la elaboración de bujías de encendido de aeronaves, crisoles de laboratorio, termopares para la medida de altas temperaturas, resistencias de hornos eléctricos y láminas de fibra de vidrio.
El negro de rodio, un metal delgadamente fraccionado con cierto contenido de óxido y de hidruro es utilizado como catalizador. En la joyería y decoración, es usado el rodio como recubrimiento de otros metales como la plata ya que hace que el material adquiera dureza y resistencia. Anillo de plata con recubrimiento de rodio Iridio El iridio le suministra a los materiales dureza y resistencia a la corrosión para la construcción, en la elaboración de dispositivos que luego serán expuestos a altas temperaturas y en los contactos eléctricos, entre otros. Quizás su uso más notable es en la elaboración de plumas de escribir y lapiceras. Lapicero El iridio es utilizado principalmente como endurecedor de platino. Como por ejemplo, en la construcción del prototipo internacional de kilogramo y el antiguo de metro por la aleación de platino (90%) – iridio (10%). En la joyería es empleado ya que es un material resistente a la oxidación, pero resulta bastante exclusivo debido a sus altos precios. La barra central del metro de París se construyó con iridio Meitnerio Al igual que muchos elementos radiactivos y sintéticos, al producirse en pequeñas cantidades, no posee uso comercial. Por lo tanto, es empleado en la investigación científica. : Grupo 9 de la Tabla Periódica: Familia del cobalto – Química en casa.com
¿Cómo se llama la familia 11?
GRUPO 11 DE LA TABLA PERIÓDICA: FAMILIA DEL COBRE.
¿Qué es la Familia del zinc?
El grupo 12, según la numeración recomendada por la IUPAC, es un grupo de elementos químicos de la tabla periódica que incluye el zinc (Zn), el cadmio (Cd) y el mercurio (Hg).
¿Cómo se llama la familia 7 a?
Grupo 7 de la Tabla Periódica: Familia del Manganeso.
¿Cómo se llama la familia 12?
FAMILIA DEL ZINC. El grupo 12 de la tabla periódica, o también grupo llB, pertenece a los metales de transición y es denominado también como la familia del zinc, ya que los elementos que lo conforman poseen comportamientos representativos del elemento principal. En este caso es el zinc.
¿Cómo se llama la familia 13?
Los elementos térreos o boroideos son los que están situados en el grupo 13 de la tabla periódica, Su nombre proviene de Tierra, ya que el aluminio es el elemento más abundante en ella, llegando a un 7.5%. Tienen tres electrones en su nivel energético más externo. Su configuración electrónica es ns 2 np 1,
¿Cuál es el elemento 12 de la tabla periódica?
El magnesio es un elemento químico de número atómico 12, lo que significa que cada átomo de magnesio cuenta con 12 protones en su núcleo atómico. Se representa con el símbolo Mg y se encuentra en el grupo 2 y el periodo 3 de la tabla periódica, por lo que pertenece al grupo de los no alcalinotérreos.
¿Cómo saber en qué grupo va cada elemento?
Ubicación de un elemento químico en la tabla periódica. Grupo = Si el último subnivel es ‘s’ o ‘p’, entonces es del grupo A; si el último subnivel es ‘d’, entonces es del grupo B(se suma el último d con el último s); y si termina en subnivel ‘f’, es un elemento de transición interna o tierra rara ( grupo IIIB).