Desarrollo Historico De La Tabla Periodica Resumen
¿Cuál es el origen de la tabla periódica? Durante el siglo XIX, los químicos comenzaron a clasificar los elementos conocidos de acuerdo con similitudes en sus propiedades físicas y químicas. El final de esos estudios generó la Tabla Periódica Moderna que conocemos.

Entre 1817 y 1829, el químico alemán Johan Dobereiner clasificó a algunos elementos en grupos de tres denominados triadas, ya que tenían propiedades químicas similares. Por ejemplo, en la triada cloro (Cl), bromo (Br) y yodo (I) notó que la masa atómica de Br estaba muy próxima al promedio de la masa de Cl e I.

Desafortunadamente no todos los elementos se agrupaban en triadas y sus esfuerzos fallaron para proponer una clasificación de los elementos. En 1863, el químico inglés, John Newlands clasificó los elementos establecidos en varios grupos proponiendo la Ley de Octavas, conformado por elementos de masa atómica creciente, donde ciertas propiedades se repetían cada 8 elementos.

En 1869, el químico ruso Dmitri Mendeleev publicó su primera tabla periódica de los elementos organizada en orden creciente de masa atómica. Al mismo tiempo, Lothar Meyer, químico alemán, publicó su tabla propia periódica con los elementos ordenados de menor a mayor masa atómica. Mendeleev organizó su tabla en filas horizontales dejando espacios vacíos donde debían incorporar algunos elementos que aún no habían sido descubiertos.

En esa organización Mendeleev visualizó un patrón aparente: elementos con propiedades químicas similares aparecen en intervalos regulares (o periódicos) en las columnas verticales de la tabla. El respaldo a las predicciones de Mendeleev se produce tras el descubrimiento de galio (Ga), escandio (Sc) y germanio (Ge) entre 1874 y 1885 localizándolos en aquellos espacios vacíos, lo que dio aun mas valor y aceptación de su Tabla Periódica en la comunidad científica.

You might be interested:  Que Es Cl En La Tabla Periodica?

Contents

¿Dónde se desarrollo la tabla periódica?

El 6 de marzo de 1869 el químico Dmitri Mendeléyev presenta una primera versión de su tabla periódica de elementos ante la Sociedad Química de Rusia.

¿Cuál es la diferencia entre la ley periodica antigua y la ley moderna?

¿Cuál es la diferencia entre la tabla de Mendeleiev y la actual? – La principal diferencia entre la tabla periódica moderna y la tabla periódica de Mendeléyev es que la tabla del científico ruso organizaba los elementos en orden creciente de peso atómico, mientras que la tabla moderna ordena los elementos aumentando el número atómico.

¿Quién fue el último en actualizar la tabla periódica?

Acaban de incorporarse a la archiconocida tabla periódica cuatro nuevos elementos ‘creados’ por el hombre – Actualizado a 27 de octubre de 2020, 13:25 Foto: AP El elemento número 113 es una de las nuevas incorporaciones a la tabla periódica de los elementos, uno de los pilares de la química. “Hidrógeno (H), litio (Li), sodio (Na), potasio (K), rubidicio (Rb), cesio (Cs), francio (Fr)”. Cuántas veces tienen que repetir los estudiantes este soniquete para aprenderse la tabla periódica de los elementos, el sempiterno esquema de una familia química cuyos miembros no paran de aumentar.

Después de la incorporación del flerovio y livermonio (114 y 116), llegan cuatro nuevas denominaciones, añadidas oficialmente el pasado 1 de diciembre: nihonio, moscovio, téneso y oganesón, cuyos números atómicos son, respectivamente el 113, 115, 117 y 118. La IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada), la organización encargada de aprobar los cambios en la tabla periódica, ya había aceptado la denominación de estos nuevos elementos recién añadidos oficialmente a la tabla periódica.

You might be interested:  Aportaciones De Julius Lothar Meyer Ala Tabla Periodica?

Entre las condiciones, la entidad estipula que los nombres deben estar relacionados con un concepto mitológico, una región geográfica o un científico. Ninguno de los cuatro elementos puede encontrarse en la naturaleza. Todos ellos han sido ‘creados’ por el hombre, descubiertos por la descomposición provocada al golpear entre sí núcleos de elementos superpesados radiactivos.

El nihonio (113) proviene de la palabra nihon (Japón en japonés), pues corresponde a un hallazgo realizado por un equipo de científicos del Instituto Riken. Los demás elementos nuevos hacen referencia a Rusia y Estados Unidos, pues son el resultado de una investigación conjunta llevada a cabo por científicos del Joint Institute for Nuclear Research of Dubna, (Rusia) y del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California.

Moscovio (115), hace referencia a Moscú ; téneso recibe su nombre a Tennessee (EE.UU.), el segundo estado de EE.UU. en aparecer en la tabla periódica después de California (Cf, 98). Finalmente, oganesón (118), debe su denominación al físico nuclear ruso Yuri Oganessian, director del equipo científico que lo descubrió.

¿Cómo hacer una introducción sobre la tabla periódica?

Resumen – La tabla periódica es una disposición de los elementos en orden de aumento del número atómico. Los elementos que exhiben química similar aparecen en columnas verticales llamadas grupos (numerados del 1 al 18 de izquierda a derecha); las siete filas horizontales se denominan períodos,

  • Algunos de los grupos tienen nombres comunes ampliamente utilizados, incluyendo los metales alcalinos (grupo 1) y los metales alcalinotérreos (grupo 2) en el extremo izquierdo, y los halógenos (grupo 17) y los gases nobles (grupo 18) en el extremo derecho.
  • Los elementos se pueden dividir ampliamente en metales, no metales y semimetales,
You might be interested:  Tabla De Goleo Champions League 2016?

Los semimetales presentan propiedades intermedias entre las de metales y no metales. Los metales se encuentran a la izquierda de la tabla periódica, y los no metales se encuentran en la parte superior derecha. Están separados por una banda diagonal de semimetales.

¿Cuáles fueron las primeras tablas periodicas?

Primera tabla periódica moderna: la tabla de Mendeleyev – En 1869 Dimitri Mendeleyev produjo una tabla basada en los pesos atómicos, pero arreglados “periódicamente” tal que los elementos con propiedades similares estaban uno al lado del otro en líneas horizontales. Primera versión de la tabla periódica de Mendeleyev. En 1871 Mendeleyev redimensiona la tabla y la presenta con 8 columnas, conocida como la versión corta de la tabla. La tabla periódica de Mendeleyev fue aceptada por la comunidad científica como la forma correcta de ordenar los elementos químicos.