17.2. Conceptos básicos – Índice : Un índice es una lista de palabras y el número de página donde se encuentra dicha palabra. El índice está ordenado alfabéticamente. Como ya dijimos, Word llama a índice lo que normalmente nosotros llamamos índice alfabético o glosario. Tabla de contenido : Una tabla de contenido es un reflejo de la estructura de un documento y contiene los títulos de los temas y subtemas que forman el documento. Una tabla de contenidos puede contener o no el número de página y puede establecerse un enlace directo a los puntos contenidos en la tabla. Podemos comprobar que se parece mucho a los esquemas vistos anteriormente, pero si vamos a imprimir el documento necesitaremos insertarle una tabla de contenido ya que los esquemas no dejan de ser una vista que está sólo disponible en la versión digital del documento.
Contents
¿Qué es tabla de contenido o índice?
Una tabla de contenido es un reflejo de la estructura de un documento; contiene los títulos de los puntos y los subpuntos que lo forman. Puede contener o no el número de página y puede establecerse un enlace directo (muy recomendable) a los puntos contenidos en la tabla.
¿Cómo es una tabla de índice?
– Indice de una tabla.
- Para facilitar la obtención de información de una tabla se utilizan índices.
- El indice de una tabla desempeña la misma función que el índice de un libro: permite encontrar datos rápidamente; en el caso de las tablas, localiza registros.
- Una tabla se indexa por un campo (o varios).
- El índice es un tipo de archivo con 2 entradas: un dato (un valor de algún campo de la tabla) y un puntero.
Un índice posibilita el acceso directo y rápido haciendo más eficiente las búsquedas. Sin índice, se debe recorrer secuencialmente toda la tabla para encontrar un registro. El objetivo de un indice es acelerar la recuperación de información. La desventaja es que consume espacio en el disco.
- Los índices se usan para varias operaciones:
- – para buscar registros rápidamente.
- – para recuperar registros de otras tablas empleando “join”.
- Es importante identificar el o los campos por los que sería útil crear un indice, aquellos campos por los cuales se realizan operaciones de búsqueda con frecuencia.
- Hay distintos tipos de índices, a saber:
1) “primary key”: es el que definimos como clave primaria. Los valores indexados deben ser únicos y además no pueden ser nulos. MySQL le da el nombre “PRIMARY”. Una tabla solamente puede tener una clave primaria.2) “index”: crea un indice común, los valores no necesariamente son unicos y aceptan valores “null”.
Podemos darle un nombre, si no se lo damos, se coloca uno por defecto. “key” es sinónimo de “index”. Puede haber varios por tabla.3) “unique”: crea un indice para los cuales los valores deben ser únicos y diferentes, aparece un mensaje de error si intentamos agregar un registro con un valor ya existente.
Permite valores nulos y pueden definirse varios por tabla. Podemos darle un nombre, si no se lo damos, se coloca uno por defecto. Todos los índices pueden ser multicolumna, es decir, pueden estar formados por más de 1 campo. En las siguientes lecciones aprenderemos sobre cada uno de ellos.
Una tabla puede tener hasta 64 índices. Los nombres de índices aceptan todos los caracteres y pueden tener una longitud máxima de 64 caracteres. Pueden comenzar con un dígito, pero no pueden tener sólo dígitos. Una tabla puede ser indexada por campos de tipo numérico o de tipo caracter. También se puede indexar por un campo que contenga valores NULL, excepto los PRIMARY.
“show index” muestra información sobre los índices de una tabla. Por ejemplo: show index from libros; : – Indice de una tabla.
¿Cuál es el índice general?
El índice general se considera como un esquema donde se ordena de forma numérica o alfanumérica el contenido de una monografía o un trabajo de investigación.
¿Cómo se hace un índice en Word?
Inserta el índice automático – Para insertar el índice automático en el documento, debes hacer clic en la pestaña ” Referencias ” en la cinta de opciones de Word. Luego, en el grupo ” Índice “, selecciona “Índice” y en el menú desplegable, elige ” Índice automático”,
¿Qué es el índice de un trabajo de investigación?
Preguntas clave – ¿De qué forma podría estructurar mi tesis antes de comenzar a escribirla? Una manera eficaz de estructurar tu tesis es por medio de la elaboración de un índice extensivo. Un índice es una guía que permite organizar esquemáticamente los apartados, secciones y temas que serán tratado en tu documento final.
En el caso de tu tesis, este corresponde al esquema de tu investigación, donde se organizan las ideas que vas a desarrollar en el escrito. El índice permite saber dónde estamos y hacia dónde vamos. ¿Cuáles son las ventajas de trabajar con un índice extensivo? La elaboración de un índice extensivo permite articular el “esqueleto” (estructura o esquema) de tu tesis.
Concretamente, te permite ordenar los resultados de tu investigación por medio de los esquemas de las ideas que buscas graficar en el texto y delimitar la extensión de cada uno de ellos.
¿Qué es lo que lleva un índice?
Word para Microsoft 365 Word 2021 Word 2019 Word 2016 Word 2013 Word 2010 Word 2007 Más.Menos Un índice enumera los términos y los temas que se tratan en un documento, así como las páginas en las que aparecen. Para crear un índice, se marcan las entradas de índice especificando el nombre de la entrada principal y de la referencia cruzada en el documento y, a continuación, se genera el índice. Una vez marcadas todas las entradas de índice, elija un diseño de índice y genere el índice terminado. A continuación, Word reúne las entradas de índice, las ordena alfabéticamente, crea referencias a sus números de página, busca y quita las entradas duplicadas de la misma página y muestra el índice del documento.
¿Qué es un índice y sus características?
Un índice es un registro estadístico, que trata de reflejar los cambios en el valor de los componentes que lo integran, y estos tienen características similares, como volumen de operación, pertenecen a un mismo sector o representan a cierta región.
¿Cómo se escribe el índice?
Indice – Esta palabra se encuentra escrita incorrectamente. Se trata de una palabra esdrújula, y toda palabra esdrújula siempre lleva tilde, índice.
¿Cómo hacer un índice en un trabajo de investigación?
Recomendaciones para hacer un índice de contenidos
Debes jerarquizar correctamente los capítulos, títulos y subtítulos del trabajo. Debes enumerar las páginas del trabajo primero para después realizar el índice. Puedes omitir los subtítulos pequeños como terminologías o conceptos del índice.
¿Cómo es el índice de un trabajo?
¿Qué es el índice de un trabajo? Cuando hablamos del índice de un trabajo nos referimos al listado de palabras o encabezados que les permiten a los posibles lectores conocer los contenidos que presentas en tu proyecto o publicación, así como el número de página en el que se encuentran ubicados.
¿Dónde se coloca el índice de tablas y figuras?
Aspectos a tener en cuenta para realizar el índice – Generalmente, el índice de figuras deberá colocarse debajo del genérico, en el que se indican los apartados del proyecto. No obstante, probablemente tu trabajo no solo tendrá figuras, sino también tablas e imágenes.
¿Qué es el índice de un trabajo de investigación?
Preguntas clave – ¿De qué forma podría estructurar mi tesis antes de comenzar a escribirla? Una manera eficaz de estructurar tu tesis es por medio de la elaboración de un índice extensivo. Un índice es una guía que permite organizar esquemáticamente los apartados, secciones y temas que serán tratado en tu documento final.
En el caso de tu tesis, este corresponde al esquema de tu investigación, donde se organizan las ideas que vas a desarrollar en el escrito. El índice permite saber dónde estamos y hacia dónde vamos. ¿Cuáles son las ventajas de trabajar con un índice extensivo? La elaboración de un índice extensivo permite articular el “esqueleto” (estructura o esquema) de tu tesis.
Concretamente, te permite ordenar los resultados de tu investigación por medio de los esquemas de las ideas que buscas graficar en el texto y delimitar la extensión de cada uno de ellos.