Una tabla en Excel es un conjunto de datos organizados en filas o registros, en la que la primera fila contiene las cabeceras de las columnas (los nombres de los campos), y las demás filas contienen los datos almacenados. Es como una tabla de base de datos, de hecho también se denominan listas de base de datos.
Cada fila es un registro de entrada, por tanto podremos componer como máximo una lista con 255 campos y 65535 registros. Las tablas son muy útiles porque además de almacenar información, incluyen una serie de operaciones que permiten analizar y administrar esos datos de forma muy cómoda. Entre las operaciones más interesantes que podemos realizar con las listas tenemos: – Ordenar la los registros.
– Filtrar el contenido de la tabla por algún criterio. – Utilizar fórmulas para la lista añadiendo algún tipo de filtrado. – Crear un resumen de los datos. – Aplicar formatos a todos los datos. Las tablas de datos, ya se usaban en versiones anteriores de Excel, pero bajo el término Listas de datos, Aparecerá a continuación el cuadro de diálogo Crear tabla, Si nos hemos saltado el paso de seleccionar previamente las celdas, lo podemos hacer ahora. – Si en el rango seleccionado hemos incluido la fila de cabeceras (recomendado), activaremos la casilla de verificación La lista tiene encabezados, – Al final hacer clic en Aceptar, Y en la hoja de cálculo aparece en rango seleccionado con el formato propio de la tabla. Cursos Informática Gratuitos
Contents
¿Qué es una tabla en una hoja de cálculo?
¿Qué son las tablas de datos en Excel? – Las tablas de datos en Excel son el elemento principal sobre el que se trabaja en esta herramienta cuando se trata de barajar diferentes hipótesis. Hablamos de una agrupación de celdas cuyos datos están organizados y relacionados entre sí,
¿Qué es una tabla en Excel y cómo funciona?
Cómo Hacer una Tabla en Excel Una tabla en Excel es un formato especial que se le da a un rango de celdas mediante el comando Tabla que se encuentra ubicado en la ficha de Insertar >> dentro del grupo de tablas. Al crear una tabla en Excel se nos insertan automáticamente los filtros sobre cada uno de los encabezados de las columnas. Por lo cual, al trabajar con tablas en Excel vas a poder notar que son herramientas muy útiles y dentro de sus principales ventajas, está la manera en cómo podemos organizar y resaltar información importante o crear un documento en el que la información se encuentre bien presentada. Además, podremos crear para presentar e interpretar la información de forma más clara. Antes de que veamos cómo crear una tabla en Excel consideremos las siguientes recomendaciones:
La información (datos) debe estar organizada en, Los encabezados se ubicaran en la primera fila. Por lo cual, debes usar una descripción corta para relacionar los datos contenidos en cada una de las columnas. Cada columna debe tener el mismo tipo de datos, ejemplo, fechas, números, valores o texto. En cada fila ubicaremos los detalles de un solo registro. Por ejemplo, nombre de empleado, productos, artículos, categorías, etc. No debemos tener filas o columnas en blanco
Una vez que nuestros datos o la información que tenemos en Excel cumplen con estas condiciones, podemos proceder a crear una tabla en Excel. Como ejemplo, utilizaremos los datos de un informe de ventas, donde tendremos datos como: la referencia, el nombre del cliente, la ciudad, fecha, valor de venta, coste de envío y el total. Para crear una tabla en Excel debemos seleccionar primero las celdas del rango de datos y podemos crearla de dos maneras:
La primera opción para crear una tabla en Excel es ir directamente y pulsar el comando Insertar >> Tabla y se nos abrirá un cuadro de diálogo que nos muestra el rango que contiene los datos. La otra opción que podemos emplear, es mediante el atajo de teclado CTRL + T. No olvides que primero debes seleccionar el rango donde quieres implementar la tabla en Excel.
Ya sea que usemos una opción o la otra, Excel nos detectará si hay una fila con encabezados y se mostrará seleccionada la opción de “La tabla tiene encabezados”. Solo deberás validar esta opción, el y pulsar aceptar. Al pulsar el botón de aceptar habremos creado una tabla en Excel, el cual tendrá un estilo predeterminado de color azul que se alterna con las filas. Tenga en cuenta que si la tabla no tiene encabezados, Excel insertará nombres genéricos como Columna 1, columna 2, Columna 3, etc. Por lo cual, Excel siempre requiere que la primera fila tenga encabezados para poder clasificar la información, de lo contrario los insertará el mismo. También te puede interesar: Anteriormente hemos visto cómo hacer una tabla en Excel con un estilo predeterminado, vimos que para insertar una tabla en Excel solo debemos ir al comando Insertar >> Tabla o usar el atajo rápido CTRL + T. Sin embargo, en Excel podemos crear una tabla con un estilo y formato diferente. Para ello utilizaremos otra opción para crear una tabla en Excel. Al igual que en la anterior opción debemos seleccionar nuestro rango de datos y vamos a ir a la ficha de Inicio y dentro del grupo de estilos vamos elegir la opción “dar formato como tabla”. Inmediatamente damos clic en esta opción se nos despliega una variedad de estilos, los cuales podremos elegir a nuestro gusto. Luego de haber elegido nuestro estilo aparecerá el cuadro de diálogo de dar formato como tabla, en el cual, se nos mostrará el rango de datos que estamos eligiendo para hacer una tabla en Excel, así como la opción de “La tabla tiene encabezados” y al hacer clic en aceptar habremos creado nuestra tabla en Excel. Si queremos cambiar el estilo, basta con hacer clic en cualquiera de las celdas dentro del rango e ir a la ficha de Herramientas de Tabla >> Diseño y elegir otra opción de color para nuestra tabla en Excel. De igual manera, si queremos eliminar el estilo pero queremos conservar la funcionalidad de la tabla, podemos ir directamente a la ficha de Herramientas de Tabla >> Diseño >> Estilos de Tabla >> Borrar. Las tablas de Excel son objetos que se pueden identificar y utilizar en un libro de Excel. Por lo cual, al momento de crear una tabla en Excel se le asigna un nombre de manera automática, como por ejemplo: Tabla 1, Tabla 2, Tabla 3, etc. Si deseamos conocer el nombre de las tablas en Excel que contiene nuestro libro de Excel podemos dar clic en el cuadro de nombres como se muestra en la siguiente imagen. Otra alternativa que tenemos para conocer el nombre de nuestra tabla, es ir a través de la ficha Herramientas de Tablas >> Propiedades >> Nombre de la Tabla y allí mismo, podemos cambiarle el nombre a una tabla en Excel. El nombre que tiene o asignamos a una tabla en Excel es importante para crear referencias hacia ella mediante algún tipo de, Además, podemos usar el nombre de la tabla en el caso de que estemos trabajando con código VBA. Para ordenar y filtrar los datos solo debemos hacer clic en las flechas de filtro, en la cual se nos mostrará varias opciones. Excel nos permite realizar o aplicar varios filtros en una misma, es decir, que en nuestro ejemplo podemos filtrar por compras mayores a $100.000 y así mismo filtrar por ciudad, etc. Si bien son una de las características más útiles de una tabla de datos en Excel, es probable que en alguna ocasión quieras eliminarlos. Para hacer esta modificación solo debemos seleccionar cualquiera de las celdas y luego ir a la ficha de Datos >> Ordenar y Filtrar >> y dar clic sobre la opción de Filtro. Una vez demos clic allí, nos eliminará los filtros creados en los encabezados de nuestra tabla en Excel. Con esta opción podemos activarlos o desactivar los filtros en una tabla de Excel. : Cómo Hacer una Tabla en Excel
¿Qué son las gráficas y las tablas?
Sin duda, la gráfica de tablas es uno de los recursos más utilizados en los dashboards, ya que se puede adaptar para crear a manera de barras y líneas, minigráficos (sparklines), gráficos de viñetas, divisas, números, texto, hipervínculos e incluso imágenes.
Una gráfica de tablas es uno de los tipos de gráficas que se utiliza para mostrar una amplia variedad de datos. Digamos que las tablas son una forma poderosa de mostrar tus datos junto con información que dé contexto. Por ejemplo, supongamos que deseas mostrar las cifras de ventas en lo que va del año.
Con una gráfica de tablas puedes mostrar ese valor junto con una sparkline mostrando el desempeño de los últimos 12 meses, al mismo tiempo que comparas ese valor con los ingresos del año anterior.
¿Qué es Elabora una tabla?
¿Qué es una tabla de datos? – Muchos estudiantes se preguntan, qué es una tabla de datos y cómo se utiliza correctamente en matemáticas de primaria, Una tabla es un instrumento para presentar información de forma clara y precisa, su objetivo es clasificar los datos para entenderlos mejor.
¿Qué tipo de tabla hay?
Existen tres subtipos de tablas: estáticas, dinámicas o comprimidas.
¿Cuáles son los elementos que componen una tabla?
Información general – Una base de datos relacional, como Access normalmente tiene varias tablas relacionadas. En una base de datos bien diseñada, cada tabla almacena datos sobre un tema en concreto, como empleados o productos. Una tabla tiene registros (filas) y campos (columnas). Los campos tienen diferentes tipos de datos, como texto, números, fechas e hipervínculos.
- Un registro: contiene datos específicos, como información acerca de un determinado empleado o un producto.
- Un campo: contiene datos sobre un aspecto del asunto de la tabla, como el nombre o la dirección de correo electrónico.
- Un valor de campo: cada registro tiene un valor de campo. Por ejemplo, Contoso, Ltd. o [email protected],
Principio de página
¿Cuáles son las operaciones que podemos realizar en una tabla en Excel?
Operaciones Excel permite realizar diversas operaciones matemáticas: SUMA, RESTA, DIVISIÓN, MULTIPLICACIÓN, etc. Para que Excel reconozca cualquier operación es necesario usar el signo Igual (=), éste indicará que estás haciendo un cálculo en una celda específica.