Todo cuadro estadístico debe tener un título, encabezamiento, columna matriz, cuerpo y pie.
Contents
¿Qué es un cuadro estadístico y cuáles son sus partes?
El cuadro estadístico es el arreglo ordenado, de filas y columnas, de datos estadísticos o características relacionadas, con el objeto de ofrecer información estadística de fácil lectura, comparación e interpretación.
¿Qué partes tiene un grafico estadistico?
elementos de un gráfico – Los gráficos pueden ser muy útiles, pero para eso se requiere de la correcta utilización de cada uno de los elementos que los componen. Los principales elementos de un gráfico a tener en cuenta son: el título, la escala y el cuerpo.
- El título contiene el resumen del contenido del gráfico estadístico.
- La escala es el rango de valores de los ejes del gráfico estadístico.
- El cuerpo constituye el tipo de gráfico (de barras, poligonal o circular).
Además de estos, merecen una distinción otros elementos como el título y las unidades de los ejes, la leyenda, y la etiqueta y la serie de los datos. Proporciones de un gráfico Las proporciones en un gráfico son lo primordial; es decir, el contenido debe estar equilibrado.
¿Cómo se organizan los datos en la estadística?
Existen tres formas para presentar los datos ya organizados y procesados de un estudio estadístico: texto, cuadros o tablas y gráficas. Texto: Esta forma de presentación permite llamar la atención sobre las comparaciones de importancia y destacar ciertas cifras.
¿Cuáles son los elementos de las gráficas de barras?
Los gráficos de barras resumen y comparan los datos categóricos mediante longitudes de barras proporcionales para representar valores. Los gráficos de barras se componen de un eje x y un eje y. El eje x representa categorías discretas que corresponden a una o varias barras. La altura de cada barra corresponde a un valor numérico que se mide en el eje y.
¿Qué elementos debe tener una gráfica al ser presentada en una investigación?
B. Gráficos para el análisis de datos cuantitativos – Una vez obtenida y organizada la información en una tabla o en una tabla de frecuencias, se puede representar ésta mediante una gráfica. En estadística se denominan gráficos a aquellas imágenes que, combinando la utilización de colores, puntos, líneas, símbolos, números, texto y un sistema de referencia (coordenadas), permiten presentar la información cuantitativa.
La utilidad de los gráficos es doble, ya que pueden servir no sólo como sustituto de las tablas, sino que también constituyen por sí mismos una poderosa herramienta para el análisis de los datos, siendo en ocasiones el medio más efectivo no sólo para describir y resumir la información, sino también para visualizarla y analizarla.
Las gráficas Según López (2013), “la gráfica se utiliza para demostrar datos recolectados de forma organizada. Existen varias alternativas para presentar la información en forma gráfica. Se debe elegir el tipo de gráfica según sea la necesidad o interés del investigador” (p.137).
- En este sentido, se comprende que una gráfica es la representación de datos, generalmente numéricos, mediante líneas, superficies o símbolos, con una relación entre sí, lo cual facilita su interpretación.
- Una gráfica está compuesta básicamente por tres partes a saber.
- La primera parte importante es un título adecuado, el cual debe ser claro y conciso.
En segundo lugar el cuerpo o gráfico en sí, cuya elección se debe hacer fundamentada en el o los tipos de variables a relacionar, el público a quien se le va a comunicar y, por supuesto, el diseño artístico del mismo. Finalmente, las notas de pie que se anotan al final de la gráfica representan las aclaraciones respecto al mismo, las escalas de los ejes, o se otorgan los créditos a las fuentes respectivas.
¿Cómo se llaman las líneas de las gráficas?
Ejes : son dos líneas perpendiculares que sirven como referencia para trazar el gráfico. Al eje horizontal se le llama eje de abcisas o eje X, y al eje vertical, se le denomina eje de ordenadas o eje Y.
¿Cómo se determina la escala de un gráfico?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad, Este aviso fue puesto el 27 de noviembre de 2018. |
Una escala local que muestra que un centímetro en el mapa corresponde a seis kilómetros La escala gráfica es la representación dibujada en un mapa, carta náutica o un plano con escala unidad por unidad, donde cada segmento muestra la relación entre la longitud de la representación y la de la realidad.
¿Qué es un cuadro o tabla de datos?
Cuadro: Conjunto de nombres cifras u otros datos presentados gráficamente de forma que se advierta la relación existente entre ellos. Tabla: Cuadro o catálogo de números de especie determinada, dispuestos en forma adecuada para facilitar los cálculos.