Los 118 elementos que forman la Tabla Periódica actual se distribuyen en columnas (denominadas ‘grupo’ o ‘familia’) y filas (denominadas ‘periodos’) y están divididos en tres grandes categorías: Metales, Metaloides y No Metales.
Contents
¿Cuál es la clasificación de la tabla periódica?
Clasificación de los elementos – Los elementos químicos están divididos en metales, metaloides y no metales. La mayoría de ellos son metales, sólo 11 elementos no son metales y 8 son metaloides. Los no metales son:
Hidrógeno H, carbono C, nitrógeno N, oxígeno O, fósforo P, azufre S, selenio Se, flúor F, cloro Cl, bromo Br, iodo I.
Los metaloides son:
boro B, silicio Si, germanio Ge, arsénico As, bismuto Sb, telurio, Te, polonio Po, astatina, At.
Los elementos más abundantes del universo son el hidrógeno y el helio. El hierro es el elemento más abundante en la composición de la Tierra. El oxígeno es el elemento más común en la corteza terrestre.
¿Cómo se clasifican los elementos de acuerdo a sus propiedades?
clasificacion de los elementos segun su origen y segun sus propiedades I. CLASIFICACION SEGUN SU ORIGEN: 1. Elementos Naturales: Se encuentran en la naturaleza, en forma libre o formando parte de un compuesto. En total son 90 elementos, desde el hidrógeno (Z=1) hasta el uranio (Z=92), excepto el tecnecio (Z=43) y el prometio (Z=61) que son artificiales.
- Tc (Z=43) y Pm (Z=61)
- Elementos con mayor a 92, llamándolos elementos transuránidos, desde el neptunio (Z=93) hasta meitnerio (Z=109).
Los elementos artificiales están formados solo de radioisótopos. A partir del elemento 110, para indicar el nombre genérico de los elementos, la IUPAC a recomendado el uso de símbolos de tres letras, que por ahora no tienen mayor importancia.
- II: CLASIFICACION DE LOS ELEMENTOS SEGUN SUS PROPIEDADES:
- 1. Metales: Son en total 84 elementos (significa que son la mayoría) y sus propiedades generales son:
- Propiedades Físicas:
- ♠ Son sólidos, excepto el Hg que es líquido, esto es a ambiental (25°C)
- ♠ Poseen temperaturas de fusión (T f ) y temperaturas de ebullición variables, generalmente altas.
- Máximo (Tungsteno: T f = 3410°C)
- Mínimo (Mercurio: T f = 38,9°C)
♠ Poseen variable, entre ellos el de mayor densidad es el osmio (ρ = 22.6 g/cm 3 ) y el de menor densidad el litio (ρ = 0.53 g/cm 3 )
- ♠ Son maleables (se pueden transformar a láminas delgadas) y dúctiles (se pueden transformar a hilos), siendo el oro el mas maleable y el mas dúctil.
- ♠ Poseen brillo metálico debido a que reflejan la luz
- ♠ Poseen alta conductividad térmica
- ♠ Poseen alta conductividad eléctrica a temperatura ambiental, los mejores conductores son Ag, Cu, Al y Mg.
- Propiedades Químicas:
- ♠ En el nivel externo poseen 1, 2, 3 ó 4 electrones.
♠ En reacciones químicas pierden electrones de valencia. La perdida de electrones se conoce como fenómeno de oxidación; por lo tanto los metales se oxidan y en sus compuestos (generalmente iónicos) se presentan como cationes. ♠ En la naturaleza la mayoría de los metales se encuentran formando sales y óxidos.
- 2. No Metales: son en total 22 elementos, y sus propiedades generales son:
- Propiedades Físicas:
- ♠ Son malos conductores eléctricos
- ♠ Son buenos aislantes térmicos, es decir no conducen el calor con facilidad.
- ♠ Son opacos a la luz ordinaria, es decir no poseen brillo.
- ♠ No son dúctiles ni maleables, son quebradizos y frágiles en estado sólido.
- ♠ A condiciones ambientales son sólidos y gaseosos; excepto el bromo que es líquido.
- Se debe recordar que las propiedades citadas son generales, por lo tanto existen excepciones, por ejemplo el carbono en forma de grafito es un buen conductor de la electricidad y posee brillo metálico, y el diamante en un buen conductor calorífico que supera a muchos metales.
- Propiedades Químicas:
- ♠ En el nivel mas externo poseen de 4, 5, 6, ó 7 electrones (excepto H y He)
♠ En combinaciones binarias, normalmente ganan electrones para adquirir la estructura electrónica de un gas noble. La ganancia de electrones se llama fenómeno de reducción; por lo tanto los no metales se reducen y actúan como aniones. ♠ En la naturaleza se encuentran libres o formando parte de la mayoría de los compuestos orgánicos e inorgánicos.
- Semimetales o Metaloides: Son en total ocho elementos, todos en estado sólido (B, Si, Ge, As, Sb, Te, Po y At), poseen ciertas propiedades físicas intermedias entre los metales y no metales, especialmente la conductividad eléctrica.
- A temperatura ambiental, ésta es baja, pero conforme aumenta la temperatura la conductividad aumenta, debido a esta propiedad se le utiliza en la fabricación de circuitos electrónicos, por ejemplo en relojes, radio transmisores, microchips de computadoras, etc.
La clasificación de los elementos en metales, no metales y semimetales es según sus propiedades físicas. Según sus propiedades químicas, los elementos solo se clasifican en metales y no metales. Carácter Metálico (C.M.) Se llama también electropositividad, es la capacidad para perder electrones o capacidad para oxidarse.
- El elemento metálico al oxidarse provoca la reducción de otra sustancia por lo que se llama agente reductor o simplemente reductor.
- En un periodo, el carácter metálico o fuerza reductora de los elementos aumenta al disminuir la carga nuclear, y en un grupo aumenta conforme se eleva la carga nuclear.
- Carácter No Metálico (C.N.M.) Es la capacidad para ganar electrones o capacidad para reducirse.
El elemento no metálico al reducirse provoca la oxidación de otra sustancia por lo que se llama agente oxidante, o simplemente oxidante. En un periodo, el C.N.M. o fuerza oxidante de los elementos se incrementa al aumentar la carga nuclear, y en un grupo aumenta conforme disminuye la carga nuclear. Se observa que los metales alcalinos (IA) son los de mayor carácter metálico y los halógenos (VIIA) son los de mayor carácter no metálico. En cuanto al C.M y C.N.M. se excluyen a los gases nobles porque ellos no reaccionan en las condiciones ordinarias.
¿Cómo se clasifican los elementos químicos Wikipedia?
Clasificación. Macroelementos o elementos abundantes: oxígeno, carbono, hidrógeno, nitrógeno, calcio, fósforo, potasio, azufre, sodio, cloro, hierro, magnesio. Elementos Traza (ver Oligoelementos): flúor, zinc, cobre, silicio, vanadio, estaño, selenio, manganeso, yodo, níquel, molibdeno, cromo, cobalto.
¿Quién clasifica a los elementos en metales y no metales?
Dmitri Mendeleev y la ley periódica de los elementos.