Como Poner Una Tabla En Html? - El mundo de las flores

Como Poner Una Tabla En Html
¿Qué son las tablas HTML? – Las tablas HTML son elementos dentro del diseño web que permiten a los desarrolladores web organizar datos como texto, imágenes y enlaces en filas y columnas. Dentro del lenguaje de diseño web, las tablas HTML se crean usando las etiquetas

y

En ella se incluyen dos etiquetas importantes:

, que es para crear filas de tablas y

, para crear celdas de datos. Todo lo que esté dentro de ambas etiquetas es el contenido de la celda de la tabla. Entre otras etiquetas utilizadas al momento de trabajar con tablas HTML son:

, para agregar encabezados,, para insertar subtítulos,

para añadir un encabezado separado a la tabla,

, que sirve para mostrar el cuerpo inicial de la tabla y

, para crear un pie de página separado de la tabla. El uso de tablas HTML en el diseño se ha vuelto muy común, pues las etiquetas permiten la creación de contenido web de una forma menos compleja; lo cual brinda más oportunidades de diseño.

¿Qué es la etiqueta table en HTML?

El Elemento de Tabla HTML (

) representa datos en dos o mas dimensiones. Nota: Antes de la creación de CSS, los elementos HTML

eran frecuentemente utilizados para la disposición (posicionamiento) de una página. Este uso ha sido desalentado desde HTML 4, y el elemento no debe ser usado para dichos fines.

/table>

¿Cómo hacer una columna en HTML?

7.1. Tablas básicas (Introducción a XHTML) Las tablas más sencillas de HTML se definen con tres etiquetas:

para crear la tabla,

para crear cada fila y

para crear cada columna. A continuación se muestra el código HTML de una tabla sencilla: html > head > title > Ejemplo de tabla sencilla title > head > body > h1 > Listado de cursos h1 > table > tr > td > strong > Curso strong > td > td > strong > Horas strong > td > td > strong > Horario strong > td > tr > tr > td > CSS td > td > 20 td > td > 16:00 – 20:00 td > tr > tr > td > HTML td > td > 20 td > td > 16:00 – 20:00 td > tr > tr > td > Dreamweaver td > td > 60 td > td > 16:00 – 20:00 td > tr > table > body > html > Si se visualiza el código anterior en cualquier navegador, se obtiene una tabla como la que muestra la siguiente imagen: Figura 7.2 Ejemplo de tabla sencilla creada con las etiquetas table, tr y td La etiqueta

encierra todas las filas y columnas de la tabla. Las etiquetas

(del inglés “table row” ) definen cada fila de la tabla y encierran todas las columnas. Por último, la etiqueta

aparecen antes que las etiquetas

(del inglés “table data cell” ) define cada una de las columnas de las filas, aunque realmente HTML no define columnas sino celdas de datos, Al definir una tabla, se debe pensar en primer lugar en las filas que la forman y a continuación en las columnas. El motivo es que HTML procesa primero las filas y por eso las etiquetas

,

Etiqueta < table >
Atributos comunes , y
Atributos propios

summary = “texto” – Permite describir el contenido de la tabla (lo utilizan los buscadores y las personas discapacitadas)

Tipo de elemento Bloque
Descripción Se emplea para definir tablas de datos

table>

Etiqueta < tr >
Atributos comunes , y
Atributos propios
Tipo de elemento Bloque
Descripción Se emplea para definir cada fila de las tablas de datos

table>

Etiqueta < td > Atributos comunes , y Atributos propios

abbr = “texto” – Permite describir el contenido de la celda (empleado sobre todo en los navegadores utilizados por personas discapacitadas) headers = “lista_de_id” – Indica las celdas que actúan como cabeceras para esta celda (los títulos de las columnas y filas). Se indica como una lista de valores del atributo “id” de celdas scope = “col, row, colgroup, rowgroup” – Indica las celdas para las que esta celda será su cabecera. Ej: scope=”col” indica que esta celda es la cabecera de todas las demás celdas que están en la misma columna colspan = “numero” – Número de columnas que ocupa esta celda rowspan = “numero” – Número de filas que ocupa esta celda

Tipo de elemento Bloque Descripción Se emplea para definir cada una de las celdas que forman las filas de una tabla, es decir, las columnas de la tabla

De todos los atributos disponibles para las celdas, los más utilizados son rowspan y colspan, que se emplean para construir tablas complejas como las que se ven más adelante. Entre los demás atributos, sólo se utiliza de forma habitual el atributo scope, sobre todo con las celdas de cabecera que se ven a continuación. Normalmente, algunas de las celdas de la tabla se utilizan como cabecera de las demás celdas de la fila o de la columna. En este caso, HTML define la etiqueta

(del inglés “table header cell” ) para indicar que una celda es cabecera de otras celdas.

Etiqueta < th >
Atributos comunes , y
Atributos propios

abbr = “texto” – Permite describir el contenido de la celda (empleado sobre todo en los navegadores utilizados por personas discapacitadas) headers = “lista_de_id” – Indica las celdas que actúan como cabeceras para esta celda (los títulos de las columnas y filas). Se indica como una lista de ID de celdas scope = “col, row, colgroup, rowgroup” – Indica las celdas para las que esta celda será su cabecera. Ej: scope=”col” indica que esta celda es la cabecera de todas las demás celdas que están en la misma columna colspan = “numero” – Número de columnas que ocupa esta celda rowspan = “numero” – Número de filas que ocupa esta celda

Tipo de elemento Bloque
Descripción Se emplea para definir las celdas que son cabecera de una fila o de una columna de la tabla

Los atributos de la etiqueta

son idénticos que los atributos definidos para la etiqueta

, En este caso, el atributo más utilizado es scope, que permite indicar si la celda es cabecera de la fila o de la columna (

y

respectivamente). Por otra parte, HTML define la etiqueta para establecer la leyenda o título de una tabla. La etiqueta debe colocarse inmediatamente después de la etiqueta

y cada tabla sólo puede incluir una etiqueta,

Etiqueta < caption >
Atributos comunes , y
Atributos propios
Tipo de elemento En línea
Descripción Se emplea para definir la leyenda o título de una tabla

Ejercicio 11 Determinar el código HTML necesario para crear la tabla que se muestra en la siguiente imagen: Figura 7.3 Tabla sencilla con celdas de cabecera Utilizar las celdas de cabecera donde sea necesario y añadir todos los atributos posibles. Ejercicio 12 Determinar el código HTML necesario para crear la tabla que se muestra en la siguiente imagen. Utilizar las celdas de cabecera donde sea necesario y añadir todos los atributos posibles. Figura 7.4 Tabla con los resultados de una búsqueda Las tablas complejas suelen disponer de una estructura irregular que junta varias columnas para formar una columna ancha o une varias filas para formar una fila más alta que las demás. Para fusionar filas o columnas, se utilizan los atributos rowspan y colspan respectivamente. Figura 7.5 Ejemplo sencillo de fusión de columnas Para obtener una tabla como la de la imagen anterior, se debe utilizar el siguiente código: table > tr > td colspan = “2” > A td > tr > tr > td > B td > td > C td > tr > table > La primera fila de la tabla está formada sólo por una columna, mientras que la segunda fila está formada por dos columnas. En principio, podría pensarse en utilizar el siguiente código HTML para definir la tabla: table > tr > td > A td > tr > tr > td > B td > td > C td > tr > table > Sin embargo, si se utiliza el código anterior, el navegador visualiza de forma incorrecta la tabla, ya que las tablas en HTML deben disponer de una estructura regular. En otras palabras, todas las filas de una tabla HTML deben tener el mismo número de columnas. Por lo tanto, si se quieren mostrar menos columnas en una fila, se fusionan mediante el atributo colspan, que indica el número de columnas simples que va a ocupar una determinada celda. En el ejemplo anterior, la celda de la primera fila debe ocupar el espacio de dos columnas simples, por lo que el código HTML debe ser

A

, De forma equivalente, si se quiere diseñar una tabla HTML que fusiona filas como la de la siguiente imagen: Figura 7.6 Ejemplo sencillo de fusión de filas El código HTML que se debe utilizar para obtener la tabla de la imagen anterior es: table > tr > td > A td > td rowspan = “2” > B td > tr > tr > td > C td > tr > table > De forma análoga a la fusión de columnas del ejemplo anterior, la fusión de filas debe indicarse de forma especial. Como las tablas HTML tienen que ser regulares, todas las columnas deben tener el mismo número de filas. Así, si en el ejemplo anterior se utilizara el siguiente código: table > tr > td > A td > td > B td > tr > tr > td > C td > tr > table > La tabla anterior no se visualizaría correctamente. Como la segunda columna de la tabla ocupa el espacio de las dos filas, el código HTML debe indicar claramente que esa celda va a ocupar dos filas, de manera que todas las columnas de la tabla cuenten con el mismo número de filas. Utilizando los atributos rowspan y colspan, es posible diseñar tablas tan complejas como las que se muestran en los siguientes ejemplos. Ejemplo de fusión de múltiples columnas: Figura 7.7 Ejemplo complejo de fusión de columnas El código HTML necesario para fusionar las columnas de la tabla anterior se muestra a continuación: html > head > title > Ejemplo de columnas fusionadas title > head > body > h1 > Fusión de columnas h1 > table > tr > td colspan = “3” > A td > td > B td > tr > tr > td > C td > td colspan = “2” > D td > td > E td > tr > tr > td colspan = “4” > F td > tr > tr > td > G td > td > H td > td > I td > td > J td > tr > table > body > html > Ejemplo de fusión de múltiples filas: Figura 7.8 Ejemplo complejo de fusión de filas El código HTML necesario para fusionar las filas de la tabla anterior se muestra a continuación: html > head > title > Ejemplo de filas fusionadas title > head > body > h1 > Fusión de filas h1 > table > tr > td > A td > td > B td > td rowspan = “3” > C td > td > D td > tr > tr > td rowspan = “2” > E td > td > F td > td rowspan = “3” > G td > tr > tr > td > H td > tr > tr > td > I td > td > J td > td > K td > tr > table > body > html > Ejercicio 13 Determinar el código HTML necesario para crear la tabla que se muestra en la siguiente imagen: Figura 7.9 Ejemplo de tabla con una estructura compleja

Emplear las etiquetas

,

,

,

, y los atributos colspan, rowspan, abbr, scope, summary,

: 7.1. Tablas básicas (Introducción a XHTML)

/table>

/table>

/table>

¿Cómo hacer más alta una tabla en HTML?

Atributos para tablas, filas y celdas – A partir de esta idea simple y sencilla, las tablas adquieren otra magnitud cuando les incorporamos toda una batería de atributos aplicados sobre cada tipo de etiquetas que las componen. En cuanto a atributos para tabla hay unos cuantos.

cellspacing: es el espacio entre celdas de la tabla. cellpadding: es el espacio entre el borde de la celda y su contenido. border: es el número de píxeles que tendrá el borde de la tabla. bordercolor: es el rbg que le vas a asignar al borde de la tabla.

En cuanto a las etiquetas “interiores” de una tabla, nos referimos a TR y TD, ten en cuenta:

Podemos usar prácticamente cualquier tipo de etiqueta dentro de la etiqueta TD para, de esta forma, escribir su contenido. Las etiquetas situadas en el interior de la celda no modifican el resto del documento. Las etiquetas de fuera de la celda no son tenidas en cuenta por ésta.

Así pues, podemos especificar el formato de nuestras celdas a partir de etiquetas introducidas en su interior o mediante atributos colocados dentro de la etiqueta de celda TD o bien, en algunos casos, dentro de la etiqueta TR, si deseamos que el atributo sea valido para toda la línea.

align: Justifica el texto de la celda del mismo modo que si fuese el de un párrafo. valign: Podemos elegir si queremos que el texto aparezca arriba (top), en el centro (middle) o abajo (bottom) de la celda. bgcolor: Da color a la celda o línea elegida. bordercolor: Define el color del borde.

Otros atributos que pueden ser únicamente asignados a una celda y no al conjunto de celdas de una línea son:

background: Nos permite colocar un fondo para la celda a partir de un enlace a una imagen. height: Define la altura de la celda en pixels o porcentaje. width: Define la anchura de la celda en pixels o porcentaje. colspan: Expande una celda horizontalmente. rowspan: Expande una celda verticalmente.

Nota: El atributo height no funciona en todos los navegadores, además, su uso no está muy extendido. Las celdas por lo general tienen el alto que ncesitan para que quepa todo el contenido que se le haya insertado, es decir, crecen lo suficiente para que quepa lo que hemos colocado dentro. El atributo width si que funciona en todos los navegadores y lo tendréis que utilizar constantemente. Si le asignamos un ancho a la celda, el ancho será respetado y si dicha celda tiene mucho texto o cualquier otro contenido, la celda crecerá hacia abajo todo lo necesario para que quepa lo que hemos colocado. Un matiz al último párafo. Se trata de que si definimos una celda de un ancho 100 por ejemplo, y colocamos en la celda un contenido como una imagen que mida más de 100 pixeles, la celda crecerá en horizontal todo lo necesario para que la imagen quepa. Si el elemento, aunque más ancho, fuera divisible (como un texto) el ancho sería respetado y el texto crecería hacia abajo o lo que es lo mismo, en altura, como señalábamos en el anterior párrafo. Estos últimos cuatro atributos descritos son de gran utilidad. Concretamente, height y width nos ayudan a definir las dimensiones de nuestras celdas de una forma absoluta (en pixels o puntos de pantalla) o de una forma relativa, es decir por porcentajes referidos al tamaño total de la tabla. Podéis leer un articulo interesante a propósito de estas dos modalidades de diseño en nuestro manual de usabilidad, A titulo de ejemplo: td width = ” 80 ” > Dará una anchura de 80 pixels a la celda. Sin embargo, td width = ” 80% ” > Dará una anchura a la celda del 80% de la anchura de la tabla. Hay que tener en cuenta que, definidas las dimensiones de las celdas, el navegador va a hacer lo que buenamente pueda para satisfacer al programador. Esto quiere decir que puede que en algunas ocasiones el resultado que obtengamos no sea el esperado. Concretamente, si el texto presenta una palabra excesivamente larga, puede que la anchura de la celda se vea aumentada para mantener la palabra en la misma línea. Por otra parte, si el texto resulta muy largo, la celda aumentara su altura para poder mostrar todo su contenido. Análogamente, si por ejemplo definimos dos anchuras distintas a celdas de una misma columna, el navegador no sabrá a cual hacer caso. Es por ello que resulta conveniente tener bien claro desde un principio como es la tabla que queremos diseñar. No esta de más si la prediseñamos en papel si la complejidad es importante. El HTML resulta en general fácil pero las tablas pueden convertirse en un verdadero quebradero de cabeza si no llegamos a comprenderlas debidamente. Los atributos rowspan y colspan son también utilizados frecuentemente. Gracias a ellos es posible expandir celdas fusionando éstas con sus vecinas. El valor que pueden tomar estas etiquetas es numérico. El número representa la cantidad de celdas fusionadas. Así: td colspan = ” 2 ” > Fusionara la celda en cuestión con su vecina derecha. Del mismo modo, td rowspan = ” 2 ” > Expandirá la celda hacia abajo fusionándose con la celda inferior. El resto de los atributos presentados presentan una utilidad y uso bastante obvios. Los dejamos a vuestra propia investigación. Podemos continuar las explicaciones de tablas en los artículos Atributos de la tabla y conclusión y Bordes de tabla en HTML 4,

¿Cuáles son las listas en HTML?

Las listas en HTML nos permite crear conjuntos de elementos en forma de lista dentro de una página, todos los cuales irán precedidos, generalmente, por un guión o número. Los tipos de listas en HTML son los siguientes:

  • Listas ordenadas
  • Listas desordenadas
  • Listas de definiciones

¿Cómo mostrar los datos de una base de datos en una tabla en HTML?

Para mostrar los datos de la tabla es mejor usar HTML, que al completar algunos datos en la página invocará un script PHP que actualizará la tabla MySQL. El código HTML anterior mostrará al usuario 5 campos de texto, en los cuales el usuario puede ingresar datos y un botón Submit (Enviar).

¿Cuántas etiquetas en HTML?

¿Qué es una etiqueta HTML? – HTML es un markup language, lo que significa que está escrito con códigos que puede leer una persona sin que sea necesario compilarlo primero. En otras palabras, el texto en una página web está «marcado» con estos códigos para dar instrucciones al navegador web sobre cómo mostrar el texto.

  • El carácter “menor que” <
  • Una palabra o carácter que determina qué etiqueta se está escribiendo
  • Cualquier número de atributos HTML que se quiera usar, escritos de la forma nombre =”valor”
  • El carácter “mayor que” >

El hipertexto (HTML) es un lenguaje informático que forma la mayoría de las páginas web y plataformas online. HTML no se considera un lenguaje de programación, ya que no puede crear una funcionalidad dinámica. Sin embargo, los usuarios web pueden crear y estructurar secciones, párrafos y enlaces usando elementos, etiquetas y atributos,

En la actualidad existen 142 etiquetas HTML disponibles que permiten la creación de varios elementos. A pesar de que algunos ordenadores nuevos ya no admiten algunas de estas, es importante tener constancia de la existencia de ellas. Sin embargo, el HTML ha ido evolucionando los últimos años. Para que nos hagamos una idea, la primera versión contaba solamente con 18 etiquetas.

Desde entonces, cada nueva versión ha traído nuevas etiquetas y atributos. La actualización más importante fue la introducción en 2014 del HTML5, La principal diferencia entre ambas es que la nueva admitía nuevos tipos de controles de formularios. También incluía diversas etiquetas semánticas que describían mejor el contenido, como, y,

¿Cómo centrar una tabla en HTML y CSS?

Centrar una tabla html con display flex – html < div class = " table-wrapper " > < table class = " table " > < tr > < td > < b > Nombre b > td > < td > < b > Apellido b > td > < td > < b > fecha b > td > tr > < tr > < td > Carlos td > < td > Castillo td > < td > 02/11/1998 td > tr > < td > Pedro td > < td > Martínez td > < td > 01/21/1990 td > tr > table > div > css,table-wrapper,table

¿Cómo insertar una tabla de contenido?

Si te faltan entradas – Las entradas que faltan a menudo se producen porque los títulos no tienen formato de títulos.

Para cada título que desee en la tabla de contenido, seleccione el texto del título. Vaya a Inicio > Estilos y, después, elija Título 1, Actualice la tabla de contenido.

Para actualizar la tabla de contenido manualmente, vea Actualizar una tabla de contenido, Word utiliza los títulos del documento para generar una tabla de contenido automática que se puede actualizar cuando cambie el nivel, la secuencia o el texto del título.

Haga clic donde desee insertar la tabla de contenido (normalmente cerca del principio del documento). En la cinta de la barra de herramientas, seleccione Referencias, Cerca del extremo izquierdo, seleccione Insertar tabla de contenido, (O bien, seleccione Tabla de contenido > Insertar tabla de contenido, Se inserta la tabla de contenido, que muestra los títulos y la numeración de páginas en el documento.

Si realiza cambios en el documento que afectan a la tabla de contenido, puede actualizarla haciendo clic con el botón derecho en la tabla y seleccionando Actualizar tabla de contenido,

¿Qué es una tabla en una página web?

Aprenda a utilizar las tablas para mostrar contenido en su sitio web. Además, aprenda a dividir y combinar las celdas de las tablas, así como a importar y exportar los datos de las mismas. Las tablas constituyen una herramienta muy eficaz para presentar datos de tabla y establecer el diseño de texto y gráficos en una página HTML.

Una tabla consta de una o varias filas, cada una de las cuales consta, a su vez, de una o más celdas. Aunque las columnas no suelen especificarse explícitamente en el código HTML, Dreamweaver permite manipular tanto columnas como filas y celdas. Dreamweaver muestra el ancho de la tabla y de cada columna cuando se selecciona una tabla o cuando el punto de inserción está en ella.

Junto a los anchos se encuentran flechas para el menú de encabezado de la tabla y los menús de encabezado de las columnas. Utilice los menús para acceder rápidamente a comandos relacionados con tablas. Puede activar o desactivar los anchos y los menús.

  1. Si no ve el ancho de una columna o de una tabla, esta tabla o columna no tiene un ancho especificado en el código HTML.
  2. Si aparecen dos números, el ancho visual que aparece en la vista de diseño no coincide con el ancho especificado en el código HTML.
  3. Esto puede ocurrir al cambiar el tamaño de una tabla arrastrando la esquina inferior derecha o al añadir contenido a la celda cuyo ancho es superior al establecido.

Por ejemplo, si establece un ancho de columna en 200 píxeles y añade contenido que se ajusta al ancho de 250 píxeles, se mostrarán dos números para dicha columna: 200 (ancho especificado en el código) y (250) entre paréntesis (ancho visual de la columna tal como aparece en la pantalla).

¿Cómo crear una tabla en Visual Studio?

Crear una tabla con Visual Studio – ” Vamos a crear una base de datos en nuestra base llamada CalculadoraDB. Aquí, vamos a ubicarnos en la sección que dice Tablas y directamente aquí, vamos a dar clic derecho y seleccionemos la opción que dice Agregar nueva tabla.

  • En este caso, se abrirá una ventana con el diseñador de nuestra tabla.
  • Aquí podemos tener dos opciones: podemos utilizar esta opción gráfica para ir agregando campos o podemos escribir nuestro query.
  • De hecho, cada que nosotros estemos utilizando el diseñador para crear algún campo o editarlo, automáticamente nuestro query se verá afectado es decir, se irá modificando conforme vayamos agregando campos.

Para esto, vamos a agregar un par de campos nuevos. El primero de ellos será el campo Producto y el segundo será el campo Precio. Tenemos que elegir un tipo de datos para cada uno de ellos. En el caso de Producto, vamos a elegir un varchar de 50 y en el caso de Precio, podemos elegir que sea un número entero.

¿Cómo hacer base de datos en Visual Studio Code?

Conectarse a la base de datos – Use Visual Studio Code para establecer una conexión con su servidor. Importante Antes de continuar, asegúrese de tener preparados el servidor y la información de inicio de sesión. Cuando comience a escribir la información de perfil de conexión, si cambia el foco de Visual Studio Code, tendrá que reiniciar la creación del perfil.

  1. En Visual Studio Code, presione Ctrl+Mayús+P (o F1 ) para abrir la paleta de comandos.
  2. Seleccione MS SQL:Connect y elija Entrar,
  3. Seleccione Crear perfil de conexión,
  4. Siga las indicaciones y especifique las propiedades de conexión del perfil nuevo. Después de especificar cada valor, elija Entrar para continuar.
    Propiedad Valor sugerido Descripción
    Nombre del servidor Nombre completo del servidor Algo similar a: mynewserver20170313.database.windows.net,
    Nombre de la base de datos mySampleDatabase La base de datos a la que hay que conectarse.
    Autenticación Inicio de sesión SQL En este tutorial se usa la autenticación de SQL.
    Nombre de usuario Nombre de usuario El nombre de usuario de la cuenta de administrador del servidor que se usó para crear el servidor.
    Contraseña (Inicio de sesión de SQL) Contraseña La contraseña de la cuenta de administrador del servidor que se usó para crear el servidor.
    ¿Desea guardar la contraseña? Sí o no Seleccione Sí si no quiere escribir la contraseña cada vez que inicie sesión.
    Enter a name for this profile (Escriba un nombre para el perfil) Un nombre de perfil, como mySampleProfile Un perfil guardado acelera la conexión en los inicios de sesión posteriores.

    Si se realiza correctamente, aparece una notificación que indica que se creó y conectó el perfil.

¿Cómo hacer una etiqueta en Visual Studio Code?

Tag Inserter: Añade etiquetas alrededor del texto seleccionado – Autor: l7ssha Marketplace: Tag Inserter Repositorio GitHub: Tag Inserter En la lección Extensiones de Visual Studio Code para HTML/CSS se comenta con más detalle el uso de esta extensión Para añadir una etiqueta alrededor de un texto:

  • seleccione con el ratón el texto alrededor del cual se quiere añadir una etiqueta
  • pulse el atajo de teclado Alt+Shift+i
  • se abrirá en la parte superior la paleta de comandos
  • escriba en ella la etiqueta deseada (puede incluir atributos) y pulse Intro

En este curso utilizaremos esta extensión para realizar los ejercicios, ya que en la mayoría de ellos las plantillas incluyen texto de la página web sin etiquetas.