Actualmente, la tabla periódica se compone de 118 elementos distribuidos en 7 filas horizontales llamadas periodos y 18 columnas verticales, conocidas como grupos.
Contents
¿Cómo está organizado la familia o grupo en la tabla periódica?
Los 118 elementos que forman la Tabla Periódica actual se distribuyen en columnas (denominadas ‘grupo’ o ‘familia’) y filas (denominadas ‘periodos’) y están divididos en tres grandes categorías: Metales, Metaloides y No Metales.
¿Cuáles son los periodos y las familias de la tabla periódica?
Corresponde a la sesin de GA 8.8 BRINCA LA TABLITA.! Los elementos qumicos se han agrupado de acuerdo con sus caractersticas. En 1869, el qumico ruso Dimitri Mendeleiev fue el primero que clasific a los elementos clara y concisamente segn sus semejanzas; su agrupacin estuvo basada gran parte en propiedades fsicas peridicas y,en semejanzas qumicas, como la tendencia a combinarse con otros elementos y el tipo de compuestos formados.
- El cientfico ruso list los 63 elementos conocidos en su tiempo, comenzando con el de menor peso a masa atmica – nmero total de protones y de neutrones en el ncleo – y finalizando con el de mayor masa atmica.
- Anot los elementos de izquierda a derecha dentro de una “Tabla peridica” que tiene columnas verticales llamadas grupos o familias (del 0 al VII) y renglones horizontales llamados periodos (del 1 al 7).
Actualmente se conocen 108 elementos de los cuales 91 son naturales y 17 son artificiales. En la tabla peridica estn ordenados de acuerdo con el nmero atmico, dicho nmero corresponde al nmero de protones en el ncleo de cada tomo. Por ejemplo, el hidrgeno tiene un nmero atmico de 1 debido a que este elemento tiene un protn en su ncleo.
- El nmero de electrones en un tomo no cambia a menos que se combine y entonces el tomo ya no es neutro, el nmero de neutrones de un tomo puede variar seguir constituyendo el mismo elemento.
- Pero si el nmero de protones cambia se convertir en otro elemento.
- Los tomos se llaman istopos.
- Los elementos en los periodos estn acomodados en forma horizontal y en orden creciente de acuerdo con el nmero atmico, por ejemplo: el primer periodo est formado por dos elementos: el hidrgeno (H), que tiene nmero atmico 1 y el helio (He), que posee nmero atmico 2.
El segundo contiene ocho elementos; inicia con sodio (Na) y finaliza con argn (Ar); los nmeros atmicos van del 11 al l8. Los elementos de un mismo periodo tienen igual nivel de energa (n) cada nivel se caracteriza por tener un nmero mximo de electrones que se determina con la frmula 2(n), esta frmula slo se aplica a los primeros cuatro perodos.
- En la Tabla Peridica el trmino “familia o grupo” es aplicado a los elementos de una columna.
- Existen diecisis familias; de stas, las primeras ocho se presentan como sigue: IA, IIA, IIIA, IVA, VA, VIA, VIIA y la octava se representa con el cero (o) u VIIIA.
- Ver tabla peridica.
- Las otras ocho familias se representan como sigue IV, IIB, IIIB, IVB, VB, VIA, VIIB y VIIIB.
Ver tabla peridica. Los elementos de una familia son similares en propiedades fsicas y qumicas. De acuerdo con estas propiedades, las familias reciben un nombre particular, o bien, el nombre de uno de los elementos que la constituyen. De esta manera la familia IA recibe el nombre de “metales alcalinos”, la IIA de Metales alcalinotrreos, IIIA del Aluminio, la IVA del carbono, la VA del fsforo, la IVA del azufre, la VIIA de los halgenos (formadores de sales) y la 0 u VIIIA de los gases raros, inertes o nobles.
La IB del cobre o de los metales preciosos, la IIB del zinc, la IIIB, IVB, VB, VIB, VIIB y VIIIB son metales de transicin. Los electrones que cada tomo posee en su ltimo nivel de energa son los que generalmente forman los enlaces qumicos, dichos electrones reciben el nombre de electrones de valencia, y sta depende del nmero de electrones que pueda perder o ganar, en su ltimo nivel de energa, si se trata de elementos pertenecientes a los grupos A, durante una reaccin qumica.
Cuando un elemento en su mismo estado fsico se presenta en dos o ms formas fsica-estables, stas se denominan formas alotrpicas del elemento, por ejemplo, el ozono ( ) es un gas que espontneamente se convierte en oxgeno molecular ( ), pero ambos existen en forma natural, al igual sucede con el fsforo blanco (PI y PII) y el fsforo rojo (PIII), ms estable y menos venenoso que el fsforo blanco. O bien las formas alotrpicas del carbono: grafito y diamante. Conceptos Básicos
¿Cómo se encuentran organizados los periodos en la tabla periódica?
Períodos – Los periodos corresponden a un ordenamiento horizontal, es decir, a las filas de la tabla periódica, Los elementos de cada período tienen diferentes propiedades, pero poseen la misma cantidad de niveles en su estructura atómica, En total la tabla periódica tiene 7 períodos. A excepción del Hidrógeno, los períodos inician con un metal alcalino y terminan con un gas noble.
¿Cuál es la diferencia entre un periodo y una familia?
El propósito de este objeto de aprendizaje es mostrar una serie de conceptos relacionados con la estructura y características de la tabla periódica actual. Estrategia Propiedades periódicas de los elementos Estructura de la tabla periódica La tabla periódica se organiza en filas (dirección horizontal), que se llaman Periodos, y columnas (dirección vertical) que reciben el nombre de Grupos o familias, además, por facilidad de representación, aparecen dos filas horizontales fuera de la tabla que corresponden a elementos que deberían ir en el sexto y séptimo periodo, tras el tercer elemento del periodo. Periodos Son los renglones o filas horizontales de la tabla periódica y corresponden con las capas electrónicas. Actualmente se incluyen 7 periodos en la tabla periódica. En el primer periodo sólo hay dos elementos: el hidrógeno y el helio El segundo y el tercer periodos contienen 8 elementos cada uno.
El cuarto y el quinto periodos contienen 18 elementos El sexto y séptimo periodos pueden contener hasta 32 elementos Grupos: Son las columnas o filas verticales de la tabla periódica. Consta de 18 grupos. Éstos se designan con el número progresivo, pero está muy difundido el designarlos como grupos A y grupos B numerados con números romano.
Los elementos representativos están formadas por (grupos “A”) y son:
GRUPO | FAMILIA |
I A o 1 | Metales alcalinos |
II A o 2 | Metales alcalinotérreos |
III A o 13 | Familia del boro |
IV A o 14 | Familia del carbono |
V A o 15 | Familia del nitrógeno |
VI A o 16 | Calcógenos o familia del oxígeno |
VII A o17 | Halógenos |
VIII A o 18 | Gases nobles |
Contienen como ya se ha dicho, a los elementos que tienen propiedades similares y, desde el punto de vista de la teoría, configuraciones electrónicas externas iguales. Los grupos con mayor número de elementos, son los grupos 1, 2, 13, 14, 15, 16, 17 y 18, y como se ha mencionado se conocen como grupos de elementos representativos, los grupos del 3 al 12 están formados por los llamados elementos de transición y los elementos que aparecen aparte se conocen como elementos de transición interna que se denominan como tierras raras,
¿Cuántos son los periodos?
Cómo usar la tabla periódica – Actualmente la tabla contiene 118 elementos, 4 de los cuales fueron agregados en el 2016, ordenados de manera creciente según su número atómico (Z). El número atómico es la característica común de todos los átomos del mismo elemento.
¿Cuántos miembros contiene el primer periodo y cuáles son?
Vista general – La tabla periódica está compuesta en filas para ilustrar tendencias recurrentes (periódicas) en el comportamiento químico de los elementos a medida que aumenta el número atómico: se comienza una fila nueva cuando el comportamiento químico vuelve a repetirse, lo que significa que los elementos de comportamiento similar se encuentran en las mismas columnas verticales.
Estas filas horizontales de la tabla periódica son llamadas períodos. Un elemento en un período se diferencia del anterior por tener una unidad más de su número atómico. Al contrario de como ocurre en el caso de los grupos de la tabla periódica, los elementos que componen una misma fila tienen propiedades diferentes, pero masas similares: todos los elementos de un período tienen el mismo número de orbitales.
Siguiendo esa norma, cada elemento se coloca según su configuración electrónica. Este primer período es muy corto, contiene menos elementos que cualquier otra fila de la tabla, solo el hidrógeno y el helio; ambos tienen solo el orbital 1s por lo que coinciden como elementos del bloque s,