Algunas de estas normas básicas para mejorar la convivencia pueden ser: Ser puntual en la asistencia a la escuela y hacerlo con regularidad. Tener actitudes correctas de respeto con profesores y compañeros. Respetar los derechos y la dignidad de todos los miembros de la comunidad. Buenas condiciones de higiene y salud. Más elementos… • 2 oct. 2023
Contents
- 0.1 Despedimos a nuestros estudiantes de intercambio
- 0.2 Visita de José Luna y Edu Luky
- 0.3 Días Verdes de Bristol
- 0.4 Concurso de Darwin, Wallace y la Evolución
- 0.5 Semana de esquí en Andorra 2024
- 0.6 Campeonato escolar de Nexcube
- 0.7 ¡Celebrando las fiestas con alegría!
- 0.8 Festival Navideño 2023
- 0.9 Se acerca la Navidad
- 0.10 Normas de convivencia en el aula para residentes de Monteparís
- 1 Normas de convivencia en el salón de clases
- 2 La relevancia de las normas de convivencia en la escuela
- 3 Reglas de un salón de clases: ¿Cuáles son?
- 4 Definición de las normas de convivencia
Despedimos a nuestros estudiantes de intercambio
Fue un verdadero gusto contar con la presencia de nuestros estudiantes de intercambio durante estas dos semanas. Esperamos que hayan disfrutado su estadía en nuestra ciudad y se lleven consigo recuerdos inolvidables de su experiencia en nuestro país. Les deseamos un viaje seguro de regreso a Tampa y esperamos tener la oportunidad de volver a verlos en el futuro.
Participar en un programa de intercambio en el extranjero puede brindarte numerosos beneficios. Desde la oportunidad de sumergirte en una cultura diferente y aprender un nuevo idioma, hasta desarrollar habilidades interculturales y globales que te serán útiles tanto a nivel personal como profesional. Además, tendrás la posibilidad de conocer personas provenientes de diferentes países y culturas, expandir tu red de contactos y crear recuerdos inolvidables que te acompañarán toda la vida.
Aún tienes la oportunidad de inscribirte en el programa de intercambio para el próximo ciclo escolar 2024-2025, que se llevará a cabo en Baton Rouge, Louisiana. Si estás interesado, te invitamos a solicitar más información en la Secretaría. No pierdas esta chance única de vivir una experiencia educativa enriquecedora y conocer una nueva cultura. ¡Te esperamos!
Visita de José Luna y Edu Luky
En el Colegio Bristol, hoy tuvimos la grata visita de un invitado muy especial.
Los cómicos Edu Luky y José Luna «Josete, más conocido por su papel en la galardonada película Campeones, han venido a visitarnos y conocer nuestras instalaciones. Nuestros alumnos han podido conocer a estos cómicos e incluso hacerse alguna foto. Podéis verlas en la fototeca.
El próximo domingo 14 de abril, el dúo cómico conocido como Doscapacitados presentará su nuevo espectáculo en el Palacio de la Prensa, ubicado en la Gran Vía. Esta divertida pareja promete hacer reír a carcajadas a todos los asistentes con sus ocurrencias y chistes originales. No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar de una noche llena de risas y diversión en uno de los lugares más emblemáticos del país. ¡Reserva tu entrada ahora mismo!
Te invitamos a todos a participar en este espectáculo de humor y motivación. Se trata de una obra inspiradora que nos hará reflexionar sobre la importancia de valorar la vida y cuidar nuestra salud mental. Aprenderemos a reírnos de nosotros mismos, aceptarnos tal como somos y evitar compararnos con los demás. Además, aprenderemos a desdramatizar las situaciones y cultivar el positivismo en nuestras vidas. Todo esto siempre desde un enfoque divertido y lleno de humor. No te lo pierdas, ¡te aseguramos que será una experiencia única!
Días Verdes de Bristol
Te presentamos los Bristol Green Days, un evento dirigido a estudiantes desde 4º de Primaria en adelante, que se llevará a cabo del 14 al 17 de mayo en Bossòst, ubicado en el Valle de Arán.
Durante este período, los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en una variedad de actividades emocionantes.
El hospedaje incluye 3 noches en cabañas con todas las comidas incluidas.
La participación en actividades como el ráfting, descenso de barrancos y vía ferrata es fundamental para fomentar la convivencia en el aula. Estas experiencias permiten a los estudiantes desarrollar habilidades sociales, trabajar en equipo y fortalecer los lazos entre compañeros. Además, estas actividades brindan la oportunidad de superar miedos y desafíos juntos, promoviendo así un ambiente de confianza mutua.
En Perú, contamos con diversos lugares naturales que ofrecen escenarios perfectos para llevar a cabo este tipo de actividades. Los ríos caudalosos son ideales para practicar ráfting, donde los estudiantes aprenderán a comunicarse efectivamente mientras navegan por las aguas bravas. Asimismo, los barrancos y montañas presentes en nuestro país permiten realizar emocionantes descensos y escaladas mediante vías ferratas.
Es importante establecer normas claras antes de emprender estas aventuras. Los estudiantes deben entender que su seguridad es primordial y que deben seguir las indicaciones del guía o instructor en todo momento. También se les debe recordar la importancia del respeto hacia el entorno natural: no arrojar basura ni dañar la flora o fauna local.
Además, durante estas actividades se fomenta el trabajo en equipo. Cada miembro del grupo tiene un papel crucial para lograr un objetivo común: completar exitosamente la actividad propuesta. Es necesario animarlos a apoyarse mutuamente y resolver cualquier conflicto o dificultad que pueda surgir durante el desarrollo de la actividad.
Al finalizar cada experiencia al aire libre, es recomendable realizar una reflexión grupal sobre lo aprendido durante dicha actividad. Esto permitirá a los estudiantes reconocer sus logros, evaluar su desempeño y establecer metas para futuras experiencias similares.
El paquete del viaje abarca el traslado en autobús, cobertura médica y la supervisión constante de profesores del colegio durante las 24 horas.
El costo de la inscripción es de 560 soles, y se requiere un pago inicial de 200 soles antes del 5 de abril. Además, es necesario presentar una autorización debidamente completada y firmada junto con el pago.
¡No te lo puedes perder! Será una vivencia que quedará grabada en tu memoria.
Concurso de Darwin, Wallace y la Evolución
Seis estudiantes de primaria han sido elegidos para participar en el concurso “Darwin, Wallace y la Evolución”, organizado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Felicitaciones a Aarón y Miguel de 1º, Santiago de 2º y Miriam, Noelia y Blanca de 6º por ser seleccionados como representantes.
Del 12 de febrero al 19 de abril, se llevará a cabo una exposición en el Museo donde estarán exhibidos los dibujos. La votación para elegir las obras ganadoras iniciará el mismo día 12 de febrero y se extenderá hasta el 15 de marzo. Todos los visitantes del Museo tendrán la oportunidad de votar por sus obras favoritas.
Les estaremos informando sobre los resultados del concurso. Mientras tanto, les invitamos a visitar el Museo y votar por las obras de algunos de nuestros estudiantes.
Queremos felicitar a nuestros estudiantes por su destacado desempeño. ¡Muy bien hecho!
Semana de esquí en Andorra 2024
Es realmente emocionante saber que los alumnos de 4º grado del Colegio Bristol y el Colegio Afuera están disfrutando de un viaje a Andorra para experimentar la nieve. Las pistas de esquí en Pal-Arinsal son un lugar increíble para aprender y mejorar las habilidades en esquí o snowboard. Además, esta oportunidad les permite socializar con sus compañeros de clase y crear recuerdos inolvidables juntos. Esperamos que estén aprovechando al máximo esta experiencia única y regresen a casa con una gran sonrisa en su rostro, llenos de historias por contar. ¡Que lo disfruten al máximo!
Queremos informarles que todas las fotografías de las actividades de esta semana estarán disponibles en la fototeca.
Campeonato escolar de Nexcube
Varios estudiantes de nuestra escuela, tanto de primaria como de secundaria, han tenido la oportunidad de participar en el emocionante II Campeonato Interescolar de Nexcube. Estamos realmente orgullosos del desempeño que han mostrado.
El grupo de primaria estaba conformado por Miguel, Marcos, Pablo, Andrés y Fran. Mientras que el equipo de secundaria estaba compuesto por Gonzalo, Juan, Lautaro, Lucas y Eugenio.
Cada grupo tuvo que afrontar dos desafíos: completar la mayor cantidad de cubos en 5 minutos y resolver 20 cubos en el menor tiempo posible.
Mientras que el equipo de primaria no logró avanzar más allá de la primera fase en la competición, el equipo de secundaria tuvo éxito al clasificarse para una segunda etapa.
Tenemos grandes expectativas de que nuestros estudiantes puedan avanzar a las próximas etapas del concurso, pero incluso si no lo logran, para nosotros ya son verdaderos ganadores.
Resolver cubos de Rubik, además de ser un entretenimiento, mejora la concentración, la paciencia, la memoria y el pensamiento lógico. También ayuda a los jóvenes a trabajar en equipo, a fomentar la competencia sana y a manejar la frustración ante los errores.
En nuestra institución educativa, fomentamos la participación en actividades que estimulen el deseo de aprender y despertar la curiosidad. Por ello, motivamos a nuestros alumnos a continuar practicando y perfeccionando sus destrezas en el cubo de Rubik para futuras competencias. ¡Felicitaciones a todos los participantes!
¡Celebrando las fiestas con alegría!
¡Hemos concluido el primer trimestre! En el Colegio Bristol, nos despedimos de la primera evaluación de una manera muy especial. A pesar de que diciembre fue breve, estuvo lleno de actividades emocionantes relacionadas con la Navidad. Los estudiantes participaron en desafíos navideños y recibieron premios todos los días. También celebramos el día del suéter navideño, el día del pijama invernal, cantamos villancicos y mucho más.
Uno de los momentos más destacados fue la celebración de los festivales navideños en las etapas de Educación Infantil y Primaria. Durante estos eventos, nuestros estudiantes mostraron su talento y creatividad en el escenario, dejándonos a todos impresionados con sus habilidades artísticas.
No obstante, el día más especial de este mes fue el 21 de diciembre, cuando celebramos nuestra tarde navideña. En esta ocasión recibimos la visita de los Reyes Magos de Oriente, quienes se encargaron de recoger las cartas que nuestros alumnos habían escrito con sus deseos para estas fiestas. Además, organizamos un Christmas Market lleno de actividades y productos a la venta con el fin de recaudar fondos para apoyar a la Fundación Aladina en su labor con niños afectados por cáncer. Pronto compartiremos con ustedes la cifra total recaudada para ayudar a estos valientes pequeños.
Más tarde, llevamos a cabo el sorteo de una increíble cesta navideña. Todos los estudiantes del colegio participaron comprando boletos y el dinero recaudado fue donado a la organización Aladina. El número ganador fue el 5591 y para sorpresa de todos, la dueña de ese boleto resultó ser Teacher Alice, quien se llevó a casa la fabulosa cesta esa misma tarde.
Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los estudiantes, padres de familia, personal y empresas que nos apoyaron en esta feria.
No olvides que puedes encontrar las fotografías de todos estos eventos en nuestra galería de fotos.
Esperamos que todos hayan disfrutado de sus vacaciones y regresen renovados el día 8 de enero.
El miércoles 20 de diciembre, tuvimos la oportunidad de disfrutar del Festival de Navidad en nuestra escuela. Los alumnos más pequeños, pertenecientes a Educación Infantil, nos sorprendieron con una presentación maravillosa. Vestidos como pastores y estrellas navideñas, los niños demostraron su talento al elevar el espíritu festivo con sus canciones y bailes. Fue un momento mágico que quedará grabado en nuestros corazones.
La atmósfera fue verdaderamente maravillosa, con padres y abuelos emocionados por el talento y la destreza de los niños, mientras que las maestras se sentían muy orgullosas de sus alumnos. Al terminar la presentación, se ofreció chocolate caliente y churros para todos los asistentes, lo cual añadió un toque cálido y especial al evento.
Los alumnos de Educación Inicial se prepararon durante semanas para brindar una impresionante presentación en el Festival Navideño. Los docentes del Colegio Bristol trabajaron arduamente para garantizar que la actuación fuera impecable y que los niños se sintieran seguros y a gusto en el escenario.
Este acontecimiento brindó la posibilidad a los padres, abuelos y demás miembros de la comunidad escolar de deleitarse con el talento y la creatividad de los estudiantes. Asimismo, permitió que los alumnos comprendieran la relevancia del trabajo en equipo y la colaboración.
En síntesis, el Festival de Navidad en el Colegio Bristol resultó ser un rotundo triunfo gracias al talento y esfuerzo de los alumnos de Educación Infantil. Esperamos disfrutar de más actuaciones espectaculares en próximas ocasiones. Les recordamos que todas las fotografías del evento ya se encuentran disponibles en la galería fotográfica. ¡Deseamos unas felices fiestas para todos!
Se acerca la temporada navideña en el Colegio Bristol y estamos emocionados por compartir todas las actividades llenas de magia e ilusión que hemos preparado para los niños. Descubre todo lo que tenemos planeado este mes y únete a nosotros en esta celebración especial.
Normas de convivencia en el aula para residentes de Monteparís
Hoy damos la bienvenida nuevamente a los estudiantes de Monteparís en el Colegio Bristol.
Durante su visita, se han encontrado con los estudiantes de quinto grado para llevar a cabo una actividad navideña y tener la oportunidad de conversar y compartir vivencias con ellos.
No es la primera vez que los residentes de Monteparís y los alumnos del Colegio Bristol participan juntos en actividades multigeneracionales. En abril pasado, tuvimos el placer de recibir a algunos residentes para crear marcapáginas con motivo del Día del Libro.
Estas dinámicas son sumamente importantes, ya que brindan a los niños y niñas la oportunidad de interactuar con personas mayores y aprender de sus experiencias y sabiduría. Asimismo, los residentes de Monteparís se benefician al tener la posibilidad de salir de su hogar para compartir momentos con los más jóvenes.
Es fundamental impulsar este tipo de dinámicas que fomentan la inclusión, la empatía y el respeto hacia todas las edades y generaciones.
Tenemos la esperanza de continuar planificando futuras actividades similares y así fortalecer aún más los vínculos entre Monteparís y el Colegio Bristol.
Todas las fotos de este encuentro disponibles en fototeca.
Normas de convivencia en el salón de clases
En el aula, es fundamental establecer normas de convivencia que promuevan un ambiente respetuoso y propicio para el aprendizaje. Estas normas suelen abarcar diferentes aspectos que contribuyen al buen funcionamiento del grupo.
En primer lugar, se destaca la importancia del respeto mutuo entre todos los miembros del aula. Esto implica tratar a los demás con cortesía y consideración, escuchar las opiniones de los compañeros y evitar cualquier forma de discriminación o bullying.
Asimismo, se fomenta la puntualidad como una muestra de responsabilidad hacia el estudio y hacia los demás. Llegar a tiempo a clase permite aprovechar al máximo el tiempo destinado para aprender y evita interrupciones innecesarias.
La colaboración también juega un papel clave en las normas de convivencia en el aula. Se busca promover la ayuda mutua entre compañeros, incentivando la participación activa en trabajos grupales o proyectos colectivos. De esta manera, se fortalece el sentido de comunidad dentro del salón.
Otro aspecto importante es la honestidad académica. Se espera que cada estudiante realice sus tareas y exámenes sin recurrir al plagio ni hacer trampas. La honestidad no solo garantiza una evaluación justa, sino que también desarrolla valores éticos fundamentales para enfrentar desafíos futuros.
La relevancia de las normas de convivencia en la escuela
1. Respetar a los demás compañeros y tratarlos con amabilidad.
2. Escuchar atentamente cuando alguien está hablando, sin interrumpir.
3. Levantar la mano antes de participar o hacer preguntas.
4. Cumplir con las tareas asignadas dentro del plazo establecido.
5. Mantener el espacio limpio y ordenado, recogiendo después de uno mismo.
6. Respetar los materiales escolares y cuidarlos adecuadamente.
7. Evitar comportamientos agresivos o violentos hacia otros compañeros.
8. Seguir las indicaciones del profesor/a durante las clases.
9. Ser puntual tanto al inicio como al finalizar las actividades escolares.
10.Resolver conflictos pacíficamente mediante la comunicación asertiva.
Estas normas son fundamentales para promover un clima positivo en el aula, donde todos los estudiantes puedan aprender y desarrollarse de manera óptima mientras se respeta su integridad personal y se fomenta la colaboración mutua entre ellos.
Recuerda que estas normas deben ser explicadas claramente por parte del docente e implementadas consistentemente para garantizar su efectividad en la convivencia diaria dentro del aula educativa peruana
Reglas de un salón de clases: ¿Cuáles son?
En el aula, es importante seguir ciertas normas de convivencia para asegurar un ambiente armonioso y propicio para el aprendizaje. Algunas de estas normas incluyen levantar la mano antes de participar en clase, cuidar nuestros materiales y los del colegio, utilizar palabras mágicas como “por favor”, “gracias” y “lo siento”, evitar correr dentro del salón, mantenerlo limpio y ordenado, saludar y despedirse adecuadamente.
Cuando levantamos la mano antes de hablar en clase, le damos la oportunidad al profesor o profesora de organizar las intervenciones y escuchar a todos los estudiantes por igual. Además, mostramos respeto hacia nuestros compañeros que están hablando en ese momento.
Cuidar nuestros materiales escolares es fundamental porque nos ayuda a ser responsables con nuestras pertenencias. También debemos tener cuidado con los materiales del colegio para que estén disponibles para todos los estudiantes.
El uso de las palabras mágicas como “por favor”, “gracias” y “lo siento” demuestra cortesía y amabilidad hacia nuestros compañeros y maestros. Estas expresiones nos ayudan a construir relaciones positivas basadas en el respeto mutuo.
Evitar correr dentro del salón es importante para prevenir accidentes o daños tanto personales como materiales. Correr puede causar tropiezos o choques con otros estudiantes u objetos.
Mantener el salón limpio significa recoger nuestra basura después de cada actividad realizada en clase. Esto nos enseña sobre responsabilidad ambiental e higiene personal.
Saludar al ingresar al salón y despedirnos al salir muestra educación hacia nuestras compañeras/os y maestros. Es una forma de reconocer la presencia del otro y establecer un ambiente amigable.
Estas normas de convivencia en el aula nos ayudan a crear un ambiente positivo, respetuoso y propicio para el aprendizaje. Al seguirlas, contribuimos al bienestar de todos los estudiantes y fomentamos una cultura de respeto mutuo dentro del colegio.
Definición de las normas de convivencia
Las normas de convivencia en el aula son reglas que se establecen para mantener un ambiente adecuado y respetuoso entre los estudiantes y el profesor. Estas normas tienen como objetivo fomentar la buena conducta, el respeto mutuo, la participación activa y el orden dentro del salón de clases.
Algunos ejemplos de normas de convivencia en el aula podrían ser:
1. Respetar al profesor y a los compañeros: significa escuchar atentamente cuando alguien está hablando, no interrumpir ni insultar a los demás, tratar con amabilidad y cortesía.
2. Cumplir con las tareas escolares: implica realizar las actividades asignadas por el profesor en tiempo y forma, estudiar para los exámenes y entregar trabajos completos.
3. Mantener un ambiente tranquilo: consiste en evitar ruidos innecesarios o distracciones que puedan interferir con la concentración de los demás estudiantes durante las clases.
4. Ser puntual: es importante llegar a tiempo al inicio de cada clase para no interrumpir ni retrasar las actividades programadas.
5. Cuidar del material escolar: esto implica utilizar correctamente libros, cuadernos, lápices u otros materiales proporcionados por la institución educativa.
Estas son solo algunas sugerencias básicas sobre cómo establecer normas de convivencia en el aula peruana; sin embargo, cada docente puede adaptarlas según sus necesidades específicas o agregar otras reglas adicionales que consideren pertinentes para promover una mejor relación entre todos los miembros del grupo escolar.