La serie de televisión “La Reina del Sur” ha conquistado a una gran cantidad de seguidores en todo el mundo. Su emocionante acción, la magnífica actuación de Kate del Castillo y la representación realista del peligroso mundo del narcotráfico han sido elementos clave para su éxito.
Después de dos exitosas temporadas, los seguidores de “La Reina del Sur” están emocionados por el estreno de una tercera entrega que promete seguir contando la historia de esta legendaria figura en el mundo del narcotráfico. La serie ha logrado capturar la atención del público con su narrativa llena de acción y drama, mostrando un mundo lleno de sangre, lágrimas, traición y venganza. Según Telemundo, se espera que la nueva temporada llegue en octubre para deleite de los fanáticos peruanos.
En la ficción a veces la realidad se asoma, y ese es justamente el caso de ‘La Reina del Sur’. La historia de ‘Teresa Mendoza’, que ha cautivado a los televidentes por su impactante relato, no solamente se ha quedado en la pantalla chica, sino que aparentemente ha estado inspirada en hechos reales.
En un mundo donde la muerte tiene el control, Sandra Ávila ha surgido para reclamar su trono y demostrar al mundo que ella es la única e incomparable “Reina del Sur”.
Así es, soy yo. Quiero aclarar a todas las personas que me preguntan si soy la verdadera y real Reina del Sur. Hace poco lo anuncié en mi cuenta de TikTok. Soy conocida como la “femme fatale” del narcotráfico, y se dice que la serie estadounidense está inspirada en mí.
Tanto el cine como la televisión se han encargado de retratar las historias de los más temidos narcotraficantes. Desde ‘El Chapo Guzmán’ hasta Pablo Escobar, los televidentes se han ido adentrando en un intrigante universo criminal.
No obstante, se ha prestado escasa atención a aquellas mujeres que han logrado destacar en un entorno desafiante, donde las balas, el dinero ilícito y la muerte acechan en cada esquina. En esta ocasión, le toca el turno a Sandra Ávila, quien se autodenomina como la “Reina del Pacífico”.
Contents
La Juventud de la Verdadera Reina del Sur
Nacida en Baja California, Mexicali, Sandra Ávila es una exnarcotraficante apodada como ‘La Reina del Pacífico’, cuya historia de vida ha servido de inspiración para escribir libros, grabar series e incluso iniciar investigaciones periodísticas. Aunque su nombre no es muy conocido, su seudónimo le ha dado la vuelta al globo, pero no precisamente por su compromiso con la legalidad.
A pesar de que sus padres, María Luisa Beltrán Félix y Alfonso Ávila, quienes eran contrabandistas de Sinaloa, la introdujeron en el mundo del narcotráfico, Sandra no tenía inicialmente la intención de convertirse en una de las narcotraficantes más influyentes de México.
Cuando tenía 18 años, decidió inscribirse en la escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) con el objetivo de convertirse en una periodista exitosa. En ese momento, la universidad era relativamente nueva y estaba recién inaugurada.
A pesar de ser conocida como una joven reservada, Sandra siempre lograba llamar la atención durante su tiempo en la universidad. ¿La razón? Sus extravagantes lujos no podían pasar desapercibidos entre sus compañeros. Joyas y autos de lujo eran solo el inicio de la riqueza que acumularía años más tarde.
Todos desconfiaban de ella. Su apariencia excesivamente ostentosa daba la impresión de que estaba relacionada con narcotraficantes o era novia de alguno de ellos.
“Bajaba superemperifollada con muchas joyas. Usaba collares gruesos de oro que estaban de moda en esa época” , declaró uno de sus excompañeros de clase para el portal de noticias ‘BBC Mundo’, al tiempo que afirmaba que su relación con la criminalidad ya era latente cuando se encontraba cursando su carrera profesional.
Todos desconfiaban de ella. Su apariencia sugería que era familiar de narcotraficantes o incluso la novia de alguno de ellos, ya que mostraba una ostentación excesiva. Esto fue mencionado por un entrevistado anónimo en Perú.
No pasaría mucho tiempo antes de que las sospechas se confirmaran y resultaran en acusaciones legales que llevarían al arresto de la “Reina del Pacífico” en el año 2007. Sin embargo, surge la pregunta de cómo una prometedora periodista llegó a formar parte de la élite criminal.
El ascenso a la realeza del crimen
A su belleza y astucia se les atribuye el rápido ascenso que tuvo en las sombras de la ilegalidad. Aunque en repetidas ocasiones se especuló respecto a su posible relación de consanguinidad con Miguel Ángel Félix Gallardo, el ‘Jefe de Jefes’ y quien fuera uno de los líderes más poderosos del narcotráfico en la década de los años 70 y 80, estos rumores fueron desmentidos por Sandra en diálogo con el periodista mexicano Julio Scherer García.
Si bien los medios han insistido en relacionarla con algunos grandes exponentes de la criminalidad como ‘El Chapo Guzmán’, el ‘Mayo Zambada’, y hasta ‘El Señor de los Cielos’, Sandra ha trabajado arduamente en desmantelar la fachada de mujer peligrosa que en repetidas ocasiones se le ha impuesto.
” He defendido mi independencia como he podido. Las consecuencias se han hecho sentir: sin pertenencia a cártel alguno, no hay uno que dé la cara por mí “, expresó la exconvicta en su libro ‘La Reina del Pacífico: es la hora de contar’.
Con su encanto y aura inalcanzable, la joven protagonista de “La Reina del Pacífico” escaló rápidamente hasta lo más alto del mundo del crimen, convirtiéndose en una leyenda dentro del narcotráfico. A pesar de la caótica y peligrosa vida que llevaba como traficante de drogas, encontró espacio para el amor en tres ocasiones.
Aunque su tercer romance no terminó como los anteriores, si trajo consigo consecuencias que hasta el día de hoy reposan sobre su conciencia. De hecho, en entrevista con el medio británico ‘The Guardian’, Ávila no dudó en mostrar su arrepentimiento al haber entablado una relación amorosa con el colombiano Juan Diego Espinoza Ramírez, alias ‘El Tigre’, a quien se le adjudica la responsabilidad de transportar al menos 500 toneladas de cocaína entre 1990 y 2004.
Un grupo de hombres enmascarados, armados y vestidos de negro, ingresó al gimnasio de Puerta de Hierro y se llevó a su hijo.
De acuerdo con ‘El Sol de Mazatlán’, “un comando de hombres encapuchados, armados y vestidos de negro, irrumpió en el gimnasio de Puerta de Hierro y se llevó a su único hijo. En su desesperación, Sandra acudió de inmediato a presentar una denuncia ante la Procuraduría de Justicia de Jalisco”.
Con una constante preocupación y un instinto maternal protector, Sandra desembolsó una gran suma de dinero como rescate para asegurar la liberación de su hijo. Sin embargo, desconocía que este acto llamaría la atención de las autoridades judiciales, quienes comenzaron a investigar minuciosamente el origen de su fortuna.
El declive de La Reina del Pacífico
Fue en el año 2007 cuando finalmente se desmoronó por completo el imperio de la “Reina del Sur”. El 28 de febrero, ella y su pareja, conocido como “El Tigre”, fueron arrestados mientras salían de un elegante restaurante en Ciudad de México. La razón detrás de su captura estuvo relacionada con la incautación de nueve toneladas de cocaína encontradas en un barco en el puerto de Manzanillo.
A pesar de que no se pudieron demostrar los cargos en su contra en el país centroamericano, la mujer admitió su culpabilidad ante un tribunal de Miami por brindar apoyo financiero a un narcotraficante. Después de cumplir una condena de siete años, Sandra fue puesta en libertad en 2015.
Muy pocas mujeres pueden igualarla. A sus 61 años, se ha convertido en un verdadero fenómeno en las redes sociales al mostrarse aparentemente serena y disfrutando de su libertad. A pesar de su pasado delictivo, ella ha dejado claro que en un mundo dominado por hombres solo hay una opción: consagrarse como la “Reina”.
La joven reina del sur en la vida real
Chacón, conocida como “La Reina del Sur Real Joven”, fue finalmente capturada y condenada a 12 años de prisión en Estados Unidos en 2015 por tráfico de drogas. Su arresto fue el resultado de una larga investigación que reveló su participación en una red internacional dedicada al contrabando de estupefacientes.
Sin embargo, la historia no terminó ahí. En 2019, las sentencias contra Chacón fueron reducidas a cinco años por un juez federal. Esta decisión generó controversia y despertó diversas opiniones sobre si la pena impuesta era justa o no.
Finalmente, para sorpresa de muchos, Chacón fue liberada por completo solo cinco días después de esa última decisión judicial. La noticia causó revuelo tanto dentro como fuera del sistema legal peruano y dejó muchas interrogantes sin respuesta.
P.S.: El caso de “La Reina del Sur Real Joven” ha sido uno de los más mediáticos relacionados con el narcotráfico en Perú. Su liberación repentina ha generado debate sobre la efectividad del sistema judicial y planteado dudas sobre posibles influencias externas en este tipo de casos sensibles.
El paradero de Sandra Ávila Beltrán, ¿qué ha sucedido?
En 2007, la mexicana conocida como “La Reina del Sur” fue detenida y acusada de traficar toneladas de cocaína hacia Estados Unidos. Este hecho conmocionó al mundo entero, ya que su historia se asemejaba a la trama de una novela o película. Después de seis años en prisión, finalmente se declaró culpable y fue condenada a 70 meses tras las rejas.
Durante su tiempo en prisión, esta mujer logró mantener un perfil bajo y evitar los reflectores mediáticos. Sin embargo, su nombre seguía siendo mencionado en diversos medios debido a su fama previa como líder del narcotráfico. A pesar de ello, poco se sabe sobre cómo ha sido su vida después de ser liberada.
P.S.: La historia real detrás del personaje ficticio “La Reina del Sur” es aún más impactante e intrigante. Aunque actualmente mantiene un bajo perfil, el legado que dejó sigue siendo objeto de fascinación para muchos espectadores y lectores alrededor del mundo.
El hogar de la auténtica reina del sur
La Reina del Sur Real Joven es un tema que se refiere a la historia de una joven mujer que se convierte en una importante figura dentro del mundo del narcotráfico. La trama se desarrolla en Melilla, una ciudad autónoma española ubicada en la costa norafricana. Esta ciudad fue elegida como destino por la protagonista después de recibir información de don Epifanio Vargas en Madrid.
En Melilla, la protagonista se une a Santiago López Fisterra, un narcotraficante especializado en pilotar lanchas planeadoras para introducir drogas. Juntos forman una alianza y comienzan a operar dentro del mundo criminal. A lo largo de la historia, vemos cómo esta joven mujer va ganando poder e influencia hasta convertirse en “la reina” del negocio.
Este tema nos muestra cómo el narcotráfico puede afectar tanto a personas jóvenes como a lugares específicos, incluso aquellos considerados discretos o alejados de los principales centros urbanos. Además, nos permite reflexionar sobre las consecuencias y peligros asociados con este tipo de actividades ilegales y cómo pueden llegar a transformar completamente la vida de quienes están involucrados en ellas.