De plazo fijo a indefinido – La última característica mencionada en el punto anterior dice que tras dos contratos a plazo fijo, el tercero debe ser sí o sí un contrato indefinido, pero ¿cómo funciona esto? Con el fin de evitar abusos por parte del empleador (evitar pagar la antigüedad por ejemplo si la persona es despedida), la ley prohíbe que una misma persona tenga más de dos contratos a plazo fijo por una misma empresa.
- ¿Qué quiere decir lo anterior? Que si la persona tuvo un contrato a plazo fijo y se acabó, la volvieron a contratar a plazo fijo y se acabó nuevamente, el tercer contrato deber ser sí o sí, por ley, un contrato indefinido.
- Pero ¿qué ocurre si hay un periodo sin trabajar entre el segundo y tercer contrato? No importa, aunque haya pasado un periodo (de hasta 15 meses) entre el segundo y tercer contrato, ese tercer contrato deberá ser de igual forma de plazo indefinido.
Veamos un ejemplo. Yo Juan Andrés fui contratado por la empresa “Mi Derecho Laboral” por 3 meses (plazo fijo). Terminado el periodo de esos 3 meses, la empresa me vuelve a contratar (inmediatamente) por otros tres meses. Terminado este periodo me dicen que deberán analizar unos presupuestos pero que me llamarán pronto.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cuántos plazos fijos puede tener una persona en Chile?
¿Cuántos contratos a plazo fijo puede tener un trabajador? – Como ya lo dijimos en la última característica mencionada anteriormente, el contrato de trabajo a plazo fijo puede ser aplicado solo dos veces a una sola persona, de manera consecutiva. Sin embargo, ¿Cómo funciona este mecanismo? Básicamente se fundamenta en:
La ley chilena estipula que está terminantemente prohibido que una misma persona tenga más de dos contratos a plazo fijo, con la misma compañía. Todo empresario que renueve en una primera ocasión un contrato a plazo fijo, debe saber que – al término de este – está obligado a ofrecer un convenio indeterminado o a finalizar la relación laboral.
¿Cuántas veces se puede prorrogar un contrato?
¿ Cuántas prórrogas se pueden hacer en un contrato? En general, se pueden hacer un máximo de tres prórrogas en un contrato. Esto significa que, si ya has pedido dos prórrogas, la tercera será la última que podrás solicitar.
Ver respuesta completa
¿Qué hacer cuando termina un contrato a plazo fijo?
CONTRATO A PLAZO FIJO. OBLIGACIÓN DE PREAVISAR CONTRATO A PLAZO FIJO. OBLIGACIÓN DE PREAVISAR ¿Es obligatorio notificar el preaviso del vencimiento del plazo al trabajador contratado a plazo fijo? ¿Con cuánta anticipación? El empleador debe preavisar la extinción del contrato con una anticipación no menor de un mes ni mayor de dos meses con respecto a la fecha de finalización del contrato pactada por las partes, tal como lo establece el artículo 94 de la ley de contrato de trabajo (LCT).
Dicha norma señala que queda exceptuado el caso del contrato a plazo fijo con duración inferior a un mes. En este último caso, en la práctica es recomendable incluir una cláusula dentro del texto del contrato que indique que el empleador preavisa la extinción del contrato en dicho acto. Este es el único caso en el que excepcionalmente puede considerarse válida la inclusión de una cláusula de preaviso de extinción de contrato a tiempo parcial.
Para el resto de los casos, deberá procederse a notificar al trabajador en forma expresa y fehaciente el preaviso de extinción del contrato a plazo fijo. Esto es de fundamental importancia, pues en caso de que el empleador no procediera a notificar el preaviso en tiempo y forma o lo omitiera, se entenderá que acepta la conversión del contrato a plazo fijo a uno por tiempo indeterminado, salvo acto expreso de renovación de un plazo igual o distinto del previsto originariamente, tal como lo dispone el artículo 94 in fine de la LCT.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el máximo de contratos temporales?
Características del contrato – El contrato se realizará:
- Por escrito, en modelo oficial.
- El contrato podrá concentrarse por un período mínimo de doce meses y máximo de tres años. No obstante, podrá celebrarse por una duración menor si, dentro del itinerario de inserción previamente pactado, así se aconseja por los Servicios Sociales Públicos competentes para el seguimiento del proceso de inserción, sin que en ningún caso dicha duración pueda ser inferior a seis meses.
- Si se concierta por una duración inferior a la máxima, podrá prorrogarse hasta alcanzar esa duración máxima, siendo la duración mínima de cada programa al menos igual a la duración inicial del contrato.
- Prórrogas no inferiores a 12 meses.
El contrato se podrá celebrar a jornada completa o parcial.
Ver respuesta completa
¿Cuánto puedo tener en plazo fijo sin declarar?
¿A partir de qué monto te investiga la AFIP en 2022? – Seguro te estás preguntando cómo puede investigarte la AFIP si todo lo que hacés es depositar x cantidad de plata en una cuenta a tu nombre, o recibir una transferencia de otra cuenta 100% legal.
El temita es que los bancos están obligados a informarle al fisco cuando notan movimientos sospechosos o cuando estos incumplen alguna normativa oficial. En este sentido, a partir de cierto monto de plata sin declarar -es decir, que no tiene una procedencia conocida y transparente de antemano-, las entidades financieras tienen que avisarle a la AFIP, y ahí es cuando empieza todo.
Pero vamos por partes. ¿Cuánto dinero se puede depositar en el banco sin declarar? Hasta hace un tiempo, el monto mínimo por el cual los bancos tenían que dar la alerta era de $30.000. Pero bueno, eso hoy ya no es ni un salario mínimo, por lo que tuvieron que actualizar la norma.
Ahora, el monto mínimo para los bancos -pero máximo para vos- es de $90.000, Pero, ojo, que este monto es el total mensual, No sirve de nada hacer transferencias o depósitos más chicos, porque una vez que acumules esa cantidad de plata ¡pumba, suenan las alertas! Ponele. Y ojo dos, porque si te estabas preguntando cuánto dinero se puede transferir sin declarar, estamos en la misma: los $90.000 incluye todas las operaciones y acreditaciones con la misma cuenta,
Es decir, depósitos, transferencias y hasta saldos en cuenta y plazos fijos. De repente, el límite parece necesitar ajustarse de nuevo. Incluso los gastos con tarjeta de crédito y débito tienen topes de $30.000 (música triste de violines).
Ver respuesta completa
¿Cuántos plazos fijos se puede tener en una misma cuenta?
Preguntas y respuestas – Dado que la tasa para depósitos de más de un millón es del 34%, puedo hacer dos depósitos de un millón cada uno en una misma cuenta? Y así obtener el 37% que paga por depósitos de hasta un millón? Si estas analizando invertir tus ahorros en un plazo fijo, aquellos que sean confeccionados hasta un monto de 10 millones de pesos actualmente tienen una tasa nominal anual del 75%, mientras que aquellos que sean generados con un capital superior al mencionado pasarán a tener una tasa nominal anual del 66,5%.
- Inicie mí plazo fijo con solo $ 2000 y lo pacte sin renovación automática, venía el 8/9 y ahora no aparece el monto depositado.
- Si invertir tus ahorros en un plazo fijo sin renovación automática y el capital invertido no figura dentro de los plazos fijos generados como así tampoco en tu cuenta, debería revisar la fecha de vencimiento pactada en el plazo fijo y corroborar los movimientos generados en tu cuenta el día de la fecha de vencimiento.
Yo trabajo en negro y quiero abrir un plazo fijo, mí pregunta es hasta cuanto dinero puedo depositar sin declarar? Los requisitos para hacer un plazo fijo son que el plazo mínimo es de 30 días, el monto mínimo son $1000 o U$D100, además tenés que presentar documento de identidad, que el domicilio coincida con el del documento de identidad, últimos 3 recibos de sueldo o últimos 3 pagos de IIBB o del monotributo.
Tengo un plazo fijo intransferible que vence en julio. Cómo hago para pagar con el total, si lo llego a renovar? Si tenés una inversion a plazo fijo en una entidad bancaria, al cumplirse la decha de vencimiento que se pacto al momento de generarlo, el capital inicial mas los intereses que se generaron seran depositados en la cuenta definida.
A partir de dicho momento podras utilizar el dinero para lo que desees. El tope de 4 millones es por persona o por banco ? Actualmente no existe un tope en cuanto a la cantidad de dinero que una persona puede invertir. Pero tenés que tener en cuenta que en inversiones que no superen los diez millones de pesos la tasa nominal anual es del 75%.
Pero si el capital a invertir supera los 10 millones de pesos la TNA pasa a ser del 66,5%. Si creo mi plazo fijo tradicional con renovación cada 30 días, puedo agregar dinero en cada terminación? Ósea al momento de pasar los 30 días. Ejemplo: El 1° de mayo agrego $2000 30 días después en su vencimiento y momento de renovación agrego $3000, así cada mes es posible? Si das de alta un plazo fijo con renovación automática, al cumplirse la fecha de vencimiento automáticamente se generará un nuevo plazo fijo por el mismo capital que el plazo fijo previo y la tasa nominal anual que esté vigente.
Te conviene realizar plazo fijo tradicional de manera mensual y el cumplirse la fecha de vencimiento renovar por el capital inicial más los intereses generados, de esta manera estarías utilizando el interés compuesto. Plazo fijo renovación automático,como y cada cuanto puede depositar? La inversión a plazo fijo con renovación automática implique que al dar de alta un plazo fijo por un capital no menor a 1000 pesos y un plazo no menor a 30 días, al finalizar la fecha pactada automáticamente se generará un nuevo plazo fijo por el resultante del plazo fijo previo.
- Después de que se cumpla el plazo fijo interés compuesto puedo agregar más dinero? Así es, para que una inversión a plazo fijo sea con interés compuesto tenés que renovar el plazo fijo el día de la fecha del vencimiento del plazo fijo previo por el capital que lo desees.
- De esta manera constantemente estarás invirtiendo el resultante de los plazos fijos previos con la tasa nominal anual que esté vigente.
Ya que no puedo agregar dinero al plazo dijo, puedo crear uno sin renovación y al finalizar crear otro con más dinero ? La inversión a plazo fijo con renovación automática es una de las opciones de inversión de plazo fijo, si dicho en modalidad no es la que se acomoda a tu necesidad podes generar una sin renovación automática a corto plazo y el finalizar el mismo generar un nuevo plazo fijo con el capital que desees.
- SI TENGO UN PLAZO FIJO UVA Y A LOS POCOS DÍAS DE HACERLO AUMENTA LA TASA SE INTERÉS, SE MANTIENE LA LA QUE TENÍA O SE ACTUALIZA CON LA NUEVA TASA.
- Si tienes una inversión a plazo fijo, cualquiera sea la modalidad, al momento de confeccionar el mismo se genera un compromiso entre el cliente y el Banco por el capital invertido, el plazo, y la tasa nominal anual.
Por lo que el plazo fijo no se ve afectado si si la TNA varía. Tengo un plazo fijo en Banco Ciudad con renovación automática. Vence el 11/05 luego de esa fecha, voy a poder agregar más dinero al mismo plazo fijo? Si tenés un plazo fijo con renovación automática en el Banco Ciudad, y querés adicionar dinero a la inversión tendrás que cancelar la renovación automática.
- En la fecha de vencimiento el dinero se depositará en la cuenta y podrás generar un nuevo plazo fijo con renovación automática por el dinero que desees.
- Renovación automática cumplido el plazo que es de 90 días tendré todo el dinero en mi cuenta? Si estás analizando invertir tus ahorros en un plazo fijo con renovación automática, la fecha pactada de vencimiento del mismo el dinero resultante no se depositará en tu cuenta sino que automáticamente se confeccionará un nuevo plazo fijo.
Para que puedas tener el dinero en tu cuenta tenés que cancelar la renovación automática. Una vez que vence el plazo estipulado, en vez de sacar ese dinero, puedo continuar invirtiendo más dinero en ese plazo fijo? Si tienes universo en el plazo fijo y se cumple la fecha de vencimiento, el capital inicial más intereses generados se depositaron en tu cuenta, por lo que podrás gestionar el dinero para una renovación de la inversión a plazo fijo ya sea por el capital resultante del plazo fijo previo o con un adicional.
Si mi plazo fijo se renueva automáticamente cada mes, puedo el día del vencimiento agregarle mas dinero? Si tienes una inversión en un plazo fijo con renovación automática, este tipo de plazo fijo es aquel en el que en la fecha de vencimiento se aplica una renovación automática por el resultante del capital obtenido en el plazo fijo previo.
Para poder adicionar dinero tendrás que cancelar la renovación automática, en la fecha de vencimiento el dinero se depositará en la cuenta y podrás generar un nuevo plazo fijo con renovación automática por el dinero que desees. Me conviene depositar una suma importante en plazo fijo? Ej.
- 1.000.000 o superior.
- Tendré algún problema con afip y demás entidades? Si haces una inversión a plazo fijo por un capital de hasta 10 millones de pesos la tasa nominal anual será del 75%.
- Desde el año 2021 los plazos fijos en pesos están exentos del impuesto a las ganancias.
- Ten en cuenta que el plazo mínimo de inversión es de 30 días.
Si tuve el dinero por 3 meses y gane $10.000. Puedo agregar a esos 10000, 5000 mas y seguir generando con $15000? Si estabas invirtiendo tu dinero en un plazo fijo en una entidad bancaria, al cumplirse la fecha de vencimiento pactada incicialmente podes volver a invertir en un nuevo plazo fijo conformado por el dinero obtenido en el plazo fijo previo mas el dinero que desees adicionar en esta nueva inversión.
Soy Monotributista y quiero poner dos millones y medio en un plazo fijo, el banco me va a pedir de donde lo saque es un ahorro que tengo? Si estás analizando invertir tus ahorros en un plazo fijo y sos monotributista, para poder realizarlo es necesario presentar DNI, si el domicilio no coincide con el declarado en el DNI necesitas un certificado de domicilio, y por ultimo los 3 pagos del monotributo/IIBB o ultimo recibo de haberes, jubilación o pensión.
Tengo un plazo fijo de 300.000 a 60 días, y puse 50 mil más, cuando se aumenta esos 50 mil a mi plazo fijo? No es posible adicionar dinero a un plazo fijo que está en curso, para realizar dicha acción tenés que esperar a que se cumpla la fecha de vencimiento.
Deberías ingresar a tu home banking, luego a la sección inversiones y luego a plazos fijos para verificar si tu última inversión se derivó en un nuevo plazo fijo. Se puede agregar dinero todos los meses mas lo obtenido al terminar el periodo? Si tienes un plazo fijo activo en una cuenta bancaria, no es posible adicionar o retirar dinero del mismo de manera parcial o total.
Para ello vas a tener que esperar a que se cumpla la fecha de vencimiento pactada, y en ese instancia podrás renovar la inversión por el dinero obtenido del plazo fijo previo más el capital que desees adicionar. Tengo en plazo fijo, y me tienen que depositar el sueldo, la transferencia la puede hacer? Y si lo hace puedo retirar? Si tenés una inversión a plazo fijo generada desde tu cuenta sueldo, tu cuenta bancaria puede seguir operando de manera normal ya sea para realizar pagos o recibir transferencias, entre otras cosas, mientras está en vigencia tu plazo fijo.
- Una vez finalizado el plazo el capital inicial más los intereses generados serán depositados en dicha cuenta.
- Si tengo 2 plazos fijos en la misma cuenta, me dan intereses por cada plazo? Si tienes dos plazos fijos en una misma cuenta bancaria, cada plazo fijo será un compromiso con el Banco fijando el capital invertir, el plazo en días y la tasa nominal anual.
Al finalizar cada 1 de los plazos fijos obtendrás rentabilidades en cada uno según los puntos mencionados previamente. Conviene tener 2 plazos fijos de 100 cada uno o un único plazo fijo de 200? Si estas analizando invertir tus ahorros en dos plazos fijos, supongamos que por un capital de 100000 pesos cada uno, a un plazo de 30 días, los intereses a obtener serán de $ 6.575,34 en cada plazo fijo.
- Si haces un solo plazo fijo de 200000 pesos, obtendrás la misma rentabilidad que la suma de 2 plazos fijos de 100000 pesos.
- Quería saber si una vez vencido el plazo fijo puedo agregar dinero desde mi caja de ahorro? Si invertiste tus ahorros en un plazo fijo y ya se cumplió la fecha de vencimiento del mismo, el capital inicial más los intereses generados fueron depositados en tu cuenta bancaria.
Podes renovar tu inversión con el capital total obtenido en el plazo fijo previo, como así también adicionando el dinero que desees. Si tengo un plazo fijo tradicional a 30 días para renovarlo tengo que esperar hasta el término de los treinta días o lo puedo renovar antes que finalice ? Otra consulta : si yo quiero constituir un plazo fijo corto en días y con una mejor rentabilidad 35 días estaría bien ? Si tenés un plazo fijo en la modalidad tradicional y estás analizando la opción de renovar dicha inversión, vas a tener que esperar hasta que se cumpla la fecha de vencimiento pactada.
Por otro lado si estás analizando realizar otra inversión a plazo fijo, tenés que tener en cuenta que la TNA es la misma ya sea para una inversión a 30 días o a 365 días. Monto mínimo en pesos? Si estás analizando la opción de invertir tus ahorros en un plazo fijo en la modalidad tradicional el capital mínimo que se permite invertir es de 1000 pesos, además el plazo mínimo que se permite es de 30 días y actualmente la tasa nominal anual que está vigente es del 75%.
Quiero saber si al renovar el plazo fijo puedo agregar dinero a mi cuenta? Si diste de alta una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria y ya se cumple la fecha de vencimiento pactada, el dinero seguramente fue depositado en la cuenta bancaria y podrás gestionar el mismo para lo que desees.
- Podés renovar la inversión por el capital obtenido en la inversión previa o con el adicional que desees.
- Como agregar dinero al plazo fijo? Si tenés una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria y estás analizando la opción de aumentar el capital de inversión, vas a tener qué esperar a que se cumpla la fecha de vencimiento pactada.
No es posible aumentar o retirar dinero de una inversión a plazo fijo que está en curso. Cuantos plazos fijos puedo tener? Actualmente no rige una restricción en cuanto a la cantidad de plazos fijos que puede tener una persona en la cuenta bancaria dónde la misma haga sus inversiones, por lo que podes realizar la cantidad de plazos fijos que desees y en la modalidad que prefieras.
- Actualmente la tna es del 75%.
- Se puede agregar dinero a un plazo fijo después que venció? Si ya se cumplió la fecha de vencimiento de tu inversión a plazo fijo y el capital inicial más los intereses fueron depositados en tu cuenta, puedes renovar la inversión ya sea por la totalidad del dinero obtenido en el plazo fijo previo o por el mismo más el adicional que desees.
Al finalizar el plazo puedo renovarlo sin sacar los intereses? Si tus ahorros fueron invertidos en una entidad bancaria por medio de un plazo fijo, al finalizar el plazo en días pactado el capital inicial más los intereses que se generaron serán depositados en la cuenta bancaria definida.
Luego podrás definir si querés renovar o no la inversión, ya sea por todo el dinero que tenés en la cuenta o por una fracción de la misma. Que pasaría si extiendo el plazo de deposito? Se puede? Si invertiste tus ahorros en un plazo fijo en una entidad bancaria, al momento de dar de alta dicha inversión se ha generado un compromiso entre la entidad bancaria y el cliente, dejando fijo el capital invertir, el plazo en días y la tasa nominal anual con la que se calcularán los intereses.
Me venció el plazo fijo el 20 de abril. Hasta cuando tengo tiempo para renovarlo? Me avisan? Si tu inversión a plazo fijo llegó a su fecha de vencimiento pactada, el capital inicial más los intereses que se generaron fueron depositados en tu cuenta bancaria y tendrás a disposición el mismo para gestionarlo como desees en el momento que prefieras.
Podes renovar la inversión por medio de tu home Banking. Abrí un plazo fijo en una sucursal del banco provincia, puedo renovarlo online sin ir al banco? Sí invertiste tus ahorros en un plazo fijo en el Banco de la provincia de Buenos Aires y la fecha de vencimiento está próxima a cumplirse, no es necesario que te presentes en el Banco para renovar la inversión.
También se puede realizar esta gestión ingresando a tu home banking Que pasa si no renuevo mi plazo fijo o cuantos días tengo para renovar a partir del vencimiento? No es necesario que hagas una renovación de tu inversión a plazo fijo o que retires el dinero de la cuenta bancaria el mismo día que se cumplió la fecha de vencimiento pactada al momento de dar de alta la inversión.
El dinero inicial más los intereses que se generaron pueden quedar en tu cuenta bancaria. Vencido el plazo fijo, al renovarlo, puedo depositar en la misma mas dinero? Si invertiste tus ahorros en un plazo fijo en una entidad bancaria y ya se cumplió la fecha de vencimiento del mismo, puedes realizar la renovación de la inversión ya sea por el capital inicial más los intereses generados como así también por dicho dinero más el adicional que desees invertir.
Tengo un plazo fijo y quería saber que pasa si no puedo ir a renovarlo el día que vence? Si tenés una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria y la fecha de vencimiento del mismo está próxima a cumplirse, no es necesario que te presentes en el Banco para cobrar o renovar la inversión.
- Si querés renovar la inversión puedes realizarlo por medio de home banking o por la App del banco.
- Cuanto es lo mínimo a invertir para plazo fijo uva? Si estás analizando la opción de invertir tus ahorros en un plazo fijo en la modalidad uva, tenés que tener en cuenta que actualmente el monto mínimo que se permite invertir es de 1000 pesos, el plazo mínimo en días a invertir es de 90 días y la TNVA es del 1%.
Se me vence el plazo fijo y los bancos están serrados por covid. Que hago? Si existe una inversión a plazo fijo para poder generar intereses con tus ahorros y la fecha de vencimiento pactada está próxima a cumplirse, no es necesario acudir a un Banco para poder cobrar el dinero ya que el mismo será depositado automáticamente en tu cuenta bancaria y podes extraerlo mediante un cajero automático.
Puedo abrir otro plazo fijo en mi cuenta. Aparte del que ya tengo? Si tienes una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria y estás analizando la posibilidad de hacer otro plazo fijo en la misma cuenta bancaria, esto es posible realizarlo ya que no hay un límite de plazos fijos que se puedan generar por cuenta bancaria.
Actualmente la tasa nominal anual es del 75%. Hola al momento del vencimiento o renovación del Plazo Fijo,ahí si se puede agregar dinero al PF?? Asi es, cuando estés próximo a cumplirse la fecha de vencimiento de tu inversion a plazo fijo, podes renovar el mismo generando un nuevo plazo fijo.
Esta renovación la podes realizar con el mismo capital que el plazo fijo anterior, como así también puede ser con un capital menor o mayor. Se puede renovar un plazo fijo desde otra localidad que no sea donde se tiene la cuenta? Si querés renovar tu inversion a plazo fijo, no es imprescindible que lo realices de manera presencial en el banco.
Lo podes renovar de manera remota por medio de home banking, ingresando a la opcion inversiones desde el menu principal y luego seleccionando la opcion plazos fijos. Ahi podras generar el plazo fijo con la modalidad que desees. Pregunta el día a renovar el plazo fijo, puedo agrandar el monto? Si tenés una inversion a plazo fijo en una entidad bancaria, al momento de cumplirse la fecha de vencimiento podes renovar la inversión generando un nuevo plazo fijo, el mismo puede ser con el mismo capital que el plazo fijo anterior, como asi también puede ser menor o mayor capital.
- La tasa de interés que se pacta al realizar un plazo fijo queda inmóvil durante ese periodo? Si realizas una inversion a plazo fijo, al momento de confeccionarlo definis el capital y tasa nominal anual a aplicar durante un determinado plazo en dias no menor a 30 dias.
- Por lo que si la TNA varia mientras transcurre el plazo fijo, el interes no se va a modificar.
Buenas tardes, tengo un plazo fijo en una cuenta sueldo, también me van a descontar IVA siendo que ese dinero es el que voy ahorrando de mi sueldo? Si estas analizando invertir tus ahorros en un plazo fijo, desde el año 2021 los plazos fijos en pesos están exentos del impuesto a las ganancias.
- Por otro lado si haces la inversión a plazo fijo estas cubierto por medio del banco central mediante garantías hasta un monto máximo de 1.000.000 pesos.
- Cuál es el tiempo máximo que puedo dejar mis ahorros? Si querés invertir tu dinero en un plazo fijo, el plazo máximo en días de inversión es de 365 días.
Además el plazo mínimo de inversión es de 30 días, el capital mínimo que se permite invertir son 1000 pesos. Actualmente la tasa nominal anual es del 75% para plazos fijos en pesos. Puedo depositar en mi caja dinero antes que se venza plazo fijo? Así es, podes depositar dinero en tu cuenta bancaria mientras tenés un plazo fijo en curso.
En caso de querer renovar la inversión al momento del vencimiento del plazo fijo, podes realizarlo con el dinero mas los intereses que se generaron mas el capital que depositaste en la cuenta antes del vencimiento. Si abro un plazo fijo a 30 días, renovable (es decir, no elijo la opción de: renovación automática), cuando vence, justo en esa fecha: ¿puedo incorporarle más dinero al plazo fijo, y así sucesivamente todos los meses venideros? Asi es, si das de alta un plazo fijo en la modalidad tradicional y sin renovación automática, al cumplirse la fecha de vencimiento pactada el dinero inicial mas los intereses generados se depositaran en tu cuenta.
Por lo que a partir de dicha fecha podes generar un nuevo plazo fijo. Se puede agregar una persona mas en plazo fijo cualquier día hábil? No es posible confeccionar una inversión a plazo fijo entre 2 o mas personas. Lo que si podes hacer para poder invertir entre dos o mas personas es dar de alta una cuenta en una entidad bancaria y en la misma podes designar las personas que desees como cotitulares cumpliendo los requrimientos que disponga el banco.
Cuantos plazos fijos se puede tener en un banco y la T.N.A. sea la misma? No hay una restricción en los bancos para poder realizar mas de un plazo fijo en la misma cuenta. La tasa nominal anual de cada plazo fijo sera la que este vigente al momento de confeccionarlos. Tenés que tener en cuenta que el plazo mínimo de inversión son 30 días y el capital mínimo que se permite invertir es de 1000 pesos.
Si vence el plazo fijo y no lo renuevo ahí si podría retirar el dinero, agregarle mas y abrir otro plazo fijo? Si tu inversión a plazo fijo llega a la fecha de vencimiento pactada, el dinero me los intereses generados se acreditarán en tu cuenta bancaria.
Por lo que a partir del mismo día podés confeccionar un nuevo plazo fijo con el dinero obtenido el plazo fijo previo más el nuevo capital a invertir. Solo se puede ingresar dinero cuando vence el plazo fijo? Así es, no se puede adicionar dinero a una inversión en plazo fijo que esté en curso. Tenés que esperar a que se cumpla la fecha de vencimiento del mismo para que se deposite en tu cuenta el capital inicial más los intereses generados y luego confeccionar un nuevo plazo fijo con dicho dinero más el nuevo capital adicional.
Hasta cuantos plazos fijos puede tener una misma persona en el mismo banco con la misma cuenta? Actualmente no hay una restricción en las entidades bancarias para poder realizar 1 o más plazos fijos en la misma cuenta. Tenés que tener en cuenta que en todos los plazos fijos que quieras realizar el plazo mínimo de inversión son 30 días y el capital mínimo que se permite invertir es de 1000 pesos.
- Se puede agregar a otra persona en plazo fija Banco de Córdoba? No es posible invertir a plazo fijo a nombre de 2 personas y esto aplica tanto para el Banco de la provincia de Córdoba como para cualquier otra entidad bancaria de Argentina.
- Para poder hacerlo tenés que abrir una cuenta a nombre de un titular y designar uno o mas cotitulares de dicha cuenta.
Puedo depositar 60 dólares? Si querés realizar una inversión a plazo fijo en moneda extranjera tenés que tener en cuenta que el monto mínimo que se permite invertir en la mayoría de los bancos de Argentina es de 100 dólares, ademas el plazo en dia minimo que se permite es de 30 dias.
Actualmente la tasa de nominal anual en dólares es del 0.3% Cómo se hace, para una vez vencido el plazo fijo, agregar más dinero, siendo la operación realizada desde un cajero automático? Para renovar tu plazo fijo por medio de un cajero automático tenés que ingresar tu tarjeta de debito, luego pones tu clave y seleccionas inversiones.
luego seleccionas la opción de inversión a plazo fijo, el tipo de plazo fijo que querés, el tipo de renovación, luego el plazo en días y el importe a invertir, y por ultimo la cuenta a debitar el importe. Si tenés un plazo fijo abierto y en el transcurso de los días aumenta la taza, cuando se vence la ganancia se actualiza? Si realizas una inversión a plazo fijo, al confeccionar el mismo se pacta con el Banco la tasa nominal anual, el plazo en días a invertir y el capital en pesos o en moneda extranjera a invertir.
Una vez confeccionado, si la TNA varia, vas a tener que esperar a que se finalice la inversión en curso para realizar una nueva inversión a plazo fijo con la nueva tasa nominal anual. Dónde pagan mejor por plazo fijo? Actualmente la mayoría de los bancos de la República Argentina ofrecen la misma tasa nominal anual que es del 75%.
Dicha tasa es publicada periódicamente por el Banco Central de la República Argentina por medio de comunicados, por lo tanto la mayoría de de las entidades bancarias ofrecen dicha tasa. Puedo tener más de un plazo fijo en el mismo banco? Así es, es posible tener más de una inversión a plazo fijo en la misma entidad bancaria.
Tenés que tener en cuenta que actualmente la tasa nominal anual que ofrece la mayoría de los bancos de Argentina es del 75% y que el monto mínimo a invertir es de 1000 pesos. Hola puede un pensionado no contributivo tener un plazo fijo? Los pensionados pueden invertir a plazo fijo en las entidades bancarias.
Asi mismo los requisitos son presentar tu documento de identidad, si el domicilio no coincide con el declarado en el documento de identidad hace falta una fotocopia de un servicio o certificado de domicilio, y por ultimo los 3 pagos del monotributo/IIBB o ultimo recibo de haberes, jubilación o pensión.
Me llega alguna notificación cuando sé vence cualquiera sea el plazo fijo? Generalmente las aplicaciones móvil de las entidades bancarias no envían una notificación una vez que se vence la inversión a plazo fijo. Asimismo ingresando el home banking de tu cuenta puedes verificar los movimientos que se produjeron en los últimos días o en un plazo determinado y allí corroborar que se haya acreditado el dinero de la inversión una vez vencido.
Un pensionado o jubilado puede tener plazo fijo? Las personas jubiladas o pensionadas pueden realizar inversiones a plazo fijo. Los requisitos son presentar tu documento de identidad, si el domicilio no coincide con el declarado en el documento de identidad hace falta una fotocopia de un servicio o certificado de domicilio, y por ultimo los 3 pagos del monotributo/IIBB o ultimo recibo de haberes, jubilación o pensión.
Que pasa si uno invierte 2 millones o mas a plazo fijo? No entiendo por qué dicen que el banco tiene una garantía de 1 millón y medio si uno excede el monto hay algún problema el dinero está en riesgo o algo al pasarse? La garantía mencionada son garantías que ofrece el Banco Central de la República Argentina con el cual respalda a las personas que invierten a plazo fijo.
Si por alguna razón la entidad bancaria no pudiera cumplir con la obligación de pago, estas garantías le permiten al ahorrista disponer del dinero. Buen día mi pregunta es llegado el vencimiento de mi plazo fijo quiero sacarlo y pasarlo a caja de ahorro del mismo banco como se hace? Sí tu inversión a plazo fijo en una entidad bancaria llega a la fecha de vencimiento el dinero inicial más los intereses que se generaron en el mismo serán depositados en tu cuenta bancaria o en la cuenta definida.
- Por lo tanto dicho dinero podrás gestionarlo para lo que desees, ya sea pagar servicios, realizar transferencias, renovar una inversión a plazo fijo o pasarlo a una caja de ahorro.
- O sea que si al finalizar el periodo del plazo fijo quisiera ampliar el monto, debo retirar el dinero sin renovarlo y abrir un plazo fijo nuevo con el dinero del anterior más lo que quisiera agregar de capital? Si quieres renovar tu inversión en plazo fijo en una entidad bancaria tenés que esperar a que se cumpla la fecha de vencimiento pactada en el plazo fijo previo, pero no es necesario que retires todo el dinero de tu cuenta para volver a invertirla, ya que el dinero inicial más de intereses se depositarán en tu cuenta y podrás realizar el nuevo plazo fijo con dicho dinero más el nuevo monto a invertir.
Si quiero depositar más dinero en mi plazo fijo por cajero automático cuáles son los pasos a seguir? Para poder invertir en un plazo fijo por medio de un cajero automático tenés que esperar que se cumpla la fecha de vencimiento del plazo fijo previo.
- Para realizar un plazo fijo por medio de un cajero automático tenés que ingresar tu tarjeta de debito, luego pones tu clave y seleccionas inversiones.
- Luego seleccionas la opción de inversión a plazo fijo, el tipo de plazo fijo que querés, el tipo de renovación, luego el plazo en días y el importe a invertir, y por ultimo la cuenta a debitar el importe.
Cuanto plazo fijos puede tener una persona? Actualmente no hay una restricción respecto a la cantidad de inversiones a plazo fijo que una persona puede hacer en una entidad bancaria. Esto es siempre y cuando en todos los plazos fijos a generar se cumpla con las condiciones establecidas por la entidad bancaria.
- La TNA vigente en la modalidad tradicional es del 75%.
- Cuántas personas puede integrar un plazo fijo? No se puede confeccionar una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria a nombre de dos o mas personas.
- Lo que si se puede realizar es abrir una cuenta bancaria a nombre de una persona y designar un o mas cotitulares de esa cuenta.
De esa forma es posible realizar la inversión a plazo fijo entre varias personas. No se puede agregar dinero al plazo fijo? No es posible agregar dinero a tu inversión a plazo fijo sin que se cumpla el plazo pactado en días al momento de confeccionar el mismo.
- Por lo tanto la única forma de poder aumentar tu capital de inversión en un plazo fijo es esperar que se cumpla la fecha pactada y generar una nueva inversión por el monto deseado.
- Plazo fijo de 10.000 por 60 días cuanto me darían? Si quiere hacer una inversión a plazo fijo en una entidad bancaria tenés que tener en cuenta que actualmente la tasa nominal anual que ofrece la mayoría de los bancos de Argentina es del 75%, por lo que si invertís $10000 a un plazo de 60 días obtendrás una ganancia de $ 1.273,97 Cuanto puedo depositar en efectivo si no lo tengo bancarizado en un plazo fijo? No es imprescindible ser cliente de una entidad bancaria para que puedas realizar una inversión en deposito a plazo fijo.
Es posible realizar dicha inversion de manera presencial indicando tu CUIL o CUIT, como así también tu CBU o alias de la cuenta de la que se debitarán los fondos. Puedo agregar capital en efectivo a mi plazo fijo! Cómo? Para poder adicionar dinero a tu inversión a plazo fijo tenés que esperar a que se cumpla la fecha de vencimiento pactada en el momento de confeccionar la inversión.
Además de las opciones de invertir por medio de home banking o de la aplicación móvil del Banco podes realizar la misma por medio de un cajero humano. Al momento de renovar mi plazo dijo electrónico, cómo hago para sumar dinero al mismo? Si ya se venció tu inversión a plazo fijo en una entidad bancaria y querés renovar el mismo, tienes que esperar hasta que se cumpla la fecha de vencimiento para que puedas adicionar capital a invertir en un nuevo plazo fijo.
No es posible adicionar dinero a un plazo fijo que está en curso. Cuando vence el plazo fijo tampoco se puede agregar dinero? Es posible aumentar el capital invertido en un plazo fijo, pero tenés que esperar hasta el momento en el que estas por renovar la inversión.
- Cabe aclarar que no es posible agregar dinero a un plazo fijo generado, que esta en curso y aun faltan días para que se cumpla su vencimiento.
- Necesito sumar mas dinero a mi plazo fijo una vez vencido este, esto se puede hacer? Una vez que se cumpla el plazo pactado de tu inversión a plazo fijo el dinero inicial mas los intereses serán depositados en tu cuenta bancaria.
Si querés renovar la inversión adicionando dinero, podes generar un nuevo plazo fijo por el capital inicial mas los intereses obtenidos mas el adicional de dinero. Los intereses obtenidos de un plazo fijo se quedan en el o ahí que sacarlos y ponerlos en una cuenta de ahorro? Los intereses que se generan en una inversion a plazo fijo se depositan en la cuenta definida al momento de confeccionar el plazo fijo, junto con el capital invertido.
Por lo que una vez que se cumple el plazo pactado podes contar con el dinero ya que estara depositado en la cuenta. El día que vence el plazo fijo puedo sacarlo del banco ? Si invertiste tu dinero en un plazo fijo a un plazo determinado, una vez que llegues a la fecha pactada para finalizar la inversion, el capital inicial invertido mas los intereses que se generen seran depositados en la cuenta bancaria definida inicialmente.
Por lo que podes hacer un retiro el mismo dia del vencimiento. Plazo fijo a 30 días. Se cuenta de corrido o solo días hábiles? Si estas analizando invertir tu dinero en un plazo fijo a un plazo de 30 días, el plazo pactado en días es de corrido ya que no diferencia los días no laborables.
Tenes que tener en cuenta que el monto mínimo que se permite invertir son mil pesos o cian dólares. Para renovar el plazo fijo, puedo sacar todo el dinero y volverlo a depositar? Gracias Si querés renovar tu plazo fijo ya vencido, no es necesario que retires todo el dinero y lo vuelvas a depositar para generar la nueva inversión a plazo fijo.
Una vez finalizado el plazo de inersion, el dinero inicial mas los intereses se acreditaran en tu cuenta y podes utilizarlo para renovar la inversion o para lo que desees. Si no deposito en la fecha de vencimiento. Puedo renovar igual el plazo fijo? Si invertiste en un plazo fijo en una entidad bancaria y se cumplió la fecha pactada de vencimiento del mismo, llegada la fecha el dinero invertido inicialmente mas los intereses que se generaron se depositaran en tu cuenta para que puedas utilizarlo para lo que desees, una de esas posibilidades es renovar el plazo fijo.
Cobrando pensión y jubilación, en distintos bancos, los plazos fijos generados están garantizados por el bcra por $1.000.000,00 cada depósito o sólo uno de ellos?, Gracias La garantía del Banco Central por los depósitos a plazo fijo se aplica considerando la totalidad de los depósitos. Es decir que se suman todos los plazos fijos que poseas independientemente de que los hagas en distintos bancos o bajo distintas modalidades, por ejemplo se cuentan los plazos fijos tradicionales los plazos fijos UVAs etc.
Los intereses son los mismos a un año que a seis meses ? Los bancos tienen la obligación de ofrecerte una tasa de interés mínima pero a partir de esa tasa para arriba la tasa se pacta libremente, es decir que los bancos pueden ofrecerte cualquier tasa de interés por encima de la mínima.
Generalmente la tasa a un año es la misma que a 6 meses, pero no es obligatorio ya que un banco podría ofrecerte una tasa distinta Me piden tener una caja de ahorro para poder depositar un dinero yo tengo plazo fijo, en esa cuenta me lo pueden depositar o no? No. Un plazo fijo no es una cuenta bancaria, es una inversión a plazo con lo cual no sirve para recibir depósitos de terceros.
Para poder recibir dinero que te deposite otra persona tenés que abrir una cuenta bancaria de cualquier tipo, por ejemplo cuenta corriente o caja de ahorro. Me conviene depositar una suma importante en plazo fijo? Ej. $1.000.000 o superior. Tendré algún problema con afip y demás entidades? Espero sus respuestas Las entidades bancarias cruzan información con la AFIP independientemente del monto depositado.
Lo que sucede es que AFIP no te va a formular planteos si el monto guarda relación con tu nivel de ingresos y si estás al día con los impuestos que pudieran corresponder. En otras palabras, si el dinero está debidamente justificado y pagaste los impuestos que correspondían AFIP no te hace problemas Como se renueva poniendo el dinero que tenía o poniendo el dinero que tenía más el interés? Ejemplo si tengo 10000 lo reniego poniendo ese monto o tengo que poner 10000 más 200 pesos de interés? Ósea 10200 Si vas a renovar de forma manual, vos elegís el monto por el que querés realizar la nueva inversión.
Si renovás de forma automática existen dos modalidades, la renovación total implica que se renueva por el capital invertido más los intereses ganados, la renovación parcial implica que se renueva por el capital invertido mientras que los intereses podés retirarlos Si abro el plazo fijo con mi cuenta sueldo, el empleador puede depositarme? Sí por supuesto.
La cuenta sueldo es una cuenta bancaria, mientras que el plazo fijo es una inversión, que se gestiona de forma independiente a la cuenta bancaria que tengas. Con lo cual podés constituir un plazo fijo, fondearlo desde tu cuenta sueldo y seguir usando dicha cuenta para los depósitos de tu empleador Puedo tener 3 plazos fijos en 3 bancos distintos y en cada banco al tope permitido de 4 millones? Si el tope es 4 millones y optó por dejar 365 días, cuando vence habrá más de los 4 millones por los intereses ganados, en ese caso debo sacar el excedente del monto máximo permitido? O puede ese plazo fijo original de 4 seguir generando más aún habiendo más plata por los intereses ganados ( no tengo ni 10 pesos pero me interesa saber) No existe un tope máximo a la cantidad de dinero que podés invertir en depósitos a plazo fijo.
Lo que existen son topes máximos a los montos que están garantizados por el Banco Central y a los montos que cuentan con el beneficio de una tasa mínima asegurada. En ambos casos para contar dichos montos se consideran la totalidad de depósitos aunque esten dividios en varios bancos Dado que la tasa para depósitos de más de un millón es del 34%, puedo hacer dos depósitos de un millón cada uno en una misma cuenta? Y así obtener el 37% que paga por depósitos de hasta un millón? Gracias No.
La tasa mínima que el Banco Central exige al resto de entidades bancarias que paguen por los depósitos se aplica considerando la sumatoria total de fondos invertidos ya sea en distintas cuentas como así también en distintos bancos. Con lo cual, aunque deposites sumas divididas en varias cuentas y en varios bancos, cuando superás el máximo estipulado se te deja de pagar la tasa mínima por el importe que supera dicho máximo.
Mi pregunta es ¿Cuántos plazos fijos se puede hacer por persona? En la respuesta que detallan mencionan un ejemplo de dos plazos fijos, esa es la cantidad de plazos fijos que puede tener una persona? Solo dos, o puedo hacer mas, me gustaría que me digan un numero, por ejemplo: solo pueden hacer 5 plazos fijos por persona a determinado monto x, una respuesta así me gustaría, saludos No existe un límite a la cantidad de plazos fijos que una persona puede tener, por lo que podrías constituir cuantos plazos fijos quieras.
- Lo que si existe son límites a la garantía que ofrece el banco central, ya que los fondos depositados en plazos fijos están garantizados por dicha entidad pero hasta un monto máximo de un millón y medio de pesos.
- Que pasa si al vencer la fecha para renovar voy dos o tres días después Depende de lo que acordaste con el banco en relación al destino de los fondos una vez que venza la operación.
Es decir podrías haber acordado que se te depositen en tu cuenta y si fue así al vencimiento vas a ver los fondos en tu cuenta bancaria. Pero si no informaste una cuenta y tenés que ir por sucursal, el dinero pasa a una cuenta que se llama saldos inmovilizados hasta que vas a retirar el dinero o renovar el plazo fijo, durante ese tiempo el banco te cobra gastos de mantenimiento por tener el dinero en esa cuenta Como puedo unificar dos plazos fijos que tienen una diferencia en las fechas de vencimientos de tres días.?,
Por ejemplo uno vence el día 13 y el otro el día 16 Lamentablemente la única forma de unificar dichos plazos fijos es esperar al vencimiento del primero, retirar los fondos y esperar al vencimiento del segundo para luego constituir un nuevo depósito a plazo fijo por la suma total y estipulando un nuevo plazo.
Mientras enstén vigentes ambas operaciones no podés modificar las características iniciales Cómo sé si el plazo fijo se me va a renovar automáticamente o lo debo renovar yo? Cuando constituís el depósito a plazo fijo, si lo hacés de forma presencial se te entrega un certificado de depósito, y si lo hacés en forma electrónica ya sea por cajero o por home banking se te entrega un comprobante de la operación, en cualquiera de los dos documentos podés ver las características del plazo fijo, si dice con renovación automática se renueva solo si dice sin renovación tenés que renovarlo vos Si tengo un plazo fijo por tres años puedo sacar la ganancia a los dos anos en caso de necesidad No.
- No es posible retirar el dinero de un depósito a plazo fijo hasta que se cumpla la fecha de vencimiento de dicha operación.
- Salvo que hayas constituido un plazo fijo bajo la modalidad de pre cancelable, ya que esta modalidad permite cancelar anticipadamente y retirar los fondos, pero se te sanciona pagandote una tasa de interés menor.
Plazo fijo vía online. Transferencia de un banco a otro. La fecha de renovación es al día mismo del mes siguiente en el caso a 30 días? El dinero volverá literalmente al banco de origen? La fecha de vencimiento generalmente es de 30 días corridos salvo que se pacte otra cosa por lo que puede no ser el mismo día del mes siguiente ya que depende de la cantidad de días que traiga ese mes en cuestión.
Por otro lado si elegiste la opción de acreditación en cuenta, efectivamente el dinero vuelve a la cuenta del banco de origen. Si tengo necesidad de retirar el dinero de mi plazo fijo, queda abierto mí cuenta para volver a depositar En primer lugar hay que aclarar que si tenés necesidad de retirar dinero del plazo fijo no podés hacerlo hasta que se cumpla la fecha de vencimiento, salvo que hayas elegido la opción de cancelación anticipada.
En segundo lugar cuando vence un plazo fijo se termina la operación, no queda abierto para que puedas volver a depositar, y en caso de querer hacerlo tenés que abrir uno nuevo. Hice una transferencia de $10000 para mi caja de ahorro y quisiera ponerla en mi plazo fijo.
- Lo puedo hacer.
- Todo esta hecho por cajero automático S ya tenés constituido un depósito a plazo fijo no podés agregarle más dinero mientras dure el plazo de la operación.
- Lo que podrías hacer es constituir un plazo fijo paralelo desde tu caja de ahorro utilizando los canales electrónicos que pone tu banco a a tu disposición por ejemplo home banking o cajero automático Yo realice un plazo fijo a 60 días.
Que pasa si la tasa baja? Cobrare lo acordado en el momento que decidí hacer el plazo fijo Depende del tipo de plazo fijo que hayas elegido, ya que existen plazos fijos con tasa de interés fija y con tasa de interés variable. El plazo fijo tradicional es de tasa de interés fija, por lo que si baja dicha tasa, vos igual cobrás según lo acordado inicialmente con el banco Buen día,
- Mi consulta es si me conviene renovación total ya que quiero ingresar mas dinero al mismo plazo fijo y no abrir otro,
- O bien que me digas como debo hacer ? Ya que mi plazo fijo es a 30 días y quiero ir incrementado el capital mes a mes incorporando mas dinero Si tu intención es ir sumando dinero mes a mes para incrementar el monto de tu inversión, no te conviene seleccionar la opción de renovación automática, ya que de esta forma la operación se renueva sin que puedas agregar más dinero, lo que te conviene es elegir la opción sin renovación y cada vez que venza constituir un nuevo plazo fijo por el monto que quieras Puedo retirar los intereses ganados y mantener el plazo fijo? Después que de que vence el plazo del depósito a plazo fijo podés disponer de tu dinero de la forma en la que creas conveniente, por lo que podrías retirar sólo los intereses ganados en dicho plazo y renovar la operación re invirtiendo sólo el capital que habías invertido originalmente Buenas tardes, según tengo entendido ahora puedo hacer un plazo fijo a largo plazo e ir sacando los intereses con anticipación es correcto? Es correcto.
Existe una modalidad de depósitos a plazo fijo que se llama plazo fijo con pago periódico con intereses. Bajo esta modalidad podés invertir un capital durante un largo plazo, durante ese periodo no podés retirar el capital, pero si podés ir disponiendo de los intereses según lo acordado con el banco, por ejemplo de forma mensual.
Si hice un plazo fijo a principios de 2018 renovable automáticamente y nunca retiré dinero y todo sigue estando allí capitalizándose, ¿tengo que pagar impuesto? Primero hay que aclarar que una operación de este tipo, está sujeta a distintos tratamientos fiscales según cual es la ley vigente en determinado momento.
Es decir, que por el periodo 2018 y 2019 vas a tener que pagar ganancias si es que superás el mínimo no imponible, ya que estaba vigente la ley del impuesto a la renta financiera, pero posteriormente se derogó con lo cual no vas a pagar ganancias por los periodos posteriores.
Si tengo un plazo fijo, Este puedo pasarlo a una cuenta de ahorros? Pero sigue quedando como plazo fijo? Un plazo fijo es una inversión a plazo, es decir es una operación que tiene una vigencia. Una vez cumplida dicha vigencia deja de existir. Con lo cual, cuando vence la inversión, sí podés pasar el dinero a una caja de ahorro, pero el plazo fijo no sigue quedando sino que desaparece.
Para el plazo fijo es necesario tener cuenta corriente en todos los bancos que uno quiera trasladar el dinero del nuevo pazo fijo o desde una cuenta c. A otro banco con plazo fijo Para constituir un depósito a plazo fijo no es necesario tener una cuenta bancaria, ya que podés realizar la operación depositando en efectivo en una sucursal.
Además, si tenés cuenta bancaria no es necesario tener una cuenta en cada banco donde quieras hacer un plazo fijo, ya que se puede gestionar todo usando la misma cuenta. Buenos días. Tengo un plazo fijo a 60 días y ahora quiero sumarle mas dinero a ese mismo plazo fijo puedo. Gracias Lamentablemente no podés agregarle dinero.
Cuando constituís un depósito a plazo fijo no podés sumar más dinero mientras esté vigente la operación. Lo que sí podrías hacer es constituir otro plazo fijo paralelo para invertir ese dinero, y hacerlo por un plazo similar al que resta para que se venza el primer plazo fijo, así en elgún momento los podés unificar.
La tasa en el plazo fijo pre cancelable ¿es más alta que la de el plazo fijo tradicional con pago a término? Me quedo esa duda de lo leído aquí. Saludos En líneas generales la tasa de interés es la misma para el plazo fijo tradicional como para el plazo fijo pre cancelable. La diferencia está en que en el plazo fijo pre cancelable, si hacés uso de la opción de cancelación anticipada te pagan una tasa de interés menor.
Pero si no hacés uso de esa opción te pagan la misma tasa Los intereses que se van agregando es del total que deposito ese mes o del total que voy depositando. Ej. Si deposite 30 mil y me dieron 400 por los interés. El otro mes deposito 7000 y el interés es de esos 7 mil o de los 37.400 que ya tengo? Al momento de vencer el plazo del depósito a plazo fijo, vos podés disponer del dinero de la forma en la que quieras.
Es decir que podés re invertir la suma que vos decidas. Si decidís re invertir el capital, los intereses más 7 mil pesos, entonces los intereses se van a calcular sobre ese total, es decir sobre los 37400 pesos. Puedo hacer un plazo fijo a 6 meses comenzando con 10.000 y cada mes ir agregándole otros 10.000? Cuando constituís un depósito a plazo fijo, no se puede agregar más dinero durante todo el plazo de la operación.
Con lo cual, si lo que querés es ir sumando 10 mil pesos todos los meses, lo más recomendable es que hagas el plazo fijo de forma mensual, y cada vez que venza constituir uno nuevo sumándole el dinero que quieras. Si hago un plazo fijo, puedo tramitar una tarjeta de crédito? Sí por supuesto.
- Una inversión en plazos fijos, en líneas generales se maneja de forma independiente a otras actividades de inversión o de financiamiento.
- Es decir que no existe ningún impedimento para solicitar una tarjeta de crédito, relacionado con la constitución de un depósito a plazo fijo.
- Existen algunas excepciones, pero no relacionadas con la tarjeta de crédito en sí, por ejemplo si recibís prestamos subsidiados del gobierno, podés invertir en plazo fijo, pero no te aseguran la tasa mínima impuesta por el Banco Central.
La opción modificación una vez que esta constituido un plazo fijo por home banking que me permite modificar? Desde ya gracias La opción de modificación permite modificar características generalmente vinculadas con la renovación del plazo fijo, ya que durante la vigencia del mismo no se puede modificar nada, ni el plazo de la operación ni el monto.
Es decir que lo que podés modificar, es la forma en la que se renueva o no el plazo fijo. Los intereses se pueden usar al momento? Los intereses se van devengando en la medida que pasa el tiempo, pero se consideran ganados en el momento que se cumple con el plazo acordado en la constitución del plazo fijo.
Es decir que podés usar los intereses cuando se cumpla el vencimiento del plazo fijo. Existen modalidades de plazos fijos que admiten hacer una operación a varios meses vista ejemplo a un año, pero disponer de los intereses en forma mensual. Se llaman plazos fijos con pago periódico de intereses.
- Se puede abrir dos plazos fijos en el mismo banco distintos días Si, por supuesto.
- No existe ningún límite a la cantidad de plazos fijos que podés constituir en la misma entidad, tampoco existe un límite relacionado con la fecha.
- Es decir que podrías constituir varios plazos fijos, en el mismo banco, el mismo día o en fechas distintas, sin ningún problema.
Cuanto me pagan de interés si deposito 5000 pesos mensual a plazo fijo de 1 año El interés que vas a ganar por una inversión de 5 mil pesos todos los meses durante un año, depende de la tasa de interés que contrates con el banco al momento de constituir la operación.
- A modo de ejemplo si la tasa de interés fuese de 40% el monto al final del periodo sería de aproximadamente 72.300 pesos Que día debo ingresar dinero a un plazo fijo? El mismo día del vencimiento? Sí.
- El mismo día del vencimiento del depósito a plazo fijo podés disponer de tu dinero, tanto para retirarlo como para re invertirlo, si decidís re invertirlo podés sumar más dinero y constituir un nuevo plazo fijo por un monto mayor.
Lo que no se puede, es sumar dinero mientras esté vigente la operación Si constituyo un plazo fijo (a 30 días por ejemplo), la cuenta me queda en 0 porque el monto ingresó al plazo fijo. ¿puedo depositar en esa cuenta igual? (no al plazo fijo sino a la cuenta en donde está ese plazo fijo).
Por ejemplo es una cuenta sueldo y todos los meses me depositan el sueldo, pero si constituyo un plazo fijo, ¿podrán depositarme del trabajo sin problemas? Sí. Cuando depositas de una cuenta (de cualquier tipo) a un plazo fijo, se descuenta el monto del depósito de dicha cuenta por lo que vas a ver reflejado ese movimiento en el saldo.
Por otro lado, podés seguir usando dicha cuenta tranquilamente ya que se maneja de forma independiente al plazo fijo, por lo que podés seguir recibiendo depósitos, guardando dinero, pagando, haciendo transferencias etc. Todo lo que esa cuenta te permita hacer.
Inversión $20.000 + t.N. A 28,2510 % ( plazo fijo 30 días (t.N. A en un mes es de 2,35425 ) = 20.470,85 (menos) t.E. M 2,322 %, $464.4= $20006.45 tu ganancia es de $6.45 ? Si la tasa nominal anual es de 28.251% y la tasa nominal mensual es de 2.35425% efectivamente tu rendimiento a 30 días por una inversión de 20 mil pesos sería de 470.85 pesos.
Pero TEM significa tasa efectiva mensual, y ese importe no se descuenta de tus rendimientos. Por lo que tu rendimiento no sería de 6.45 pesos sino de 470.85 pesos. Cómo hago para volver a poner plata en mí plazo fijo por home banking, una vez que se venzan los 30 días? Al vencimiento del plazo fijo, el dinero dinero invertido más los intereses ganados están a tus disposición según lo acordado con el banco.
- Es decir que si pediste que te lo depositen en tu cuenta así lo van a hacer.
- Una vez que tengas el dinero en tu cuenta podés ingresar a la opción inversiones, seleccionar plazos fijos y elegir las características de la operación (plazos; montos; modalidad; etc) Si ya tengo un plazo fijo.
- Y durante el tiempo que transcurre el plazo aumenta lasa de interés.
Mi capital también aumenta al ritmo de las tasas. O debo esperar el vencimiento del plazo fijo y al volver abrirlo recién empezaré a ganar con las nuevas tasas? Eso depende del tipo de depósito a plazo fijo que hayas contratado con tu banco, ya que existen plazos fijos bajo la modalidad de tasa fija y bajo la modalidad de tasa variable.
En el primer caso, si varía la tasa de interés general, no surge efecto en tu plazo fijo ya que se paga la misma tasa durante todo el periodo de la inversión. En el segundo caso la evolución de la tasa de interés si afecta tus rendimientos ya que la tasa del plazo fijo se va actualizando. Al vencimiento del plazo fijo.
Si quiero agregar mas dinero, sobre que monto se calculan los intereses sobre el monto total que ya tenia o sobre lo ultimo que deposito Al vencimiento de un plazo fijo, si agregás más dinero y renovás la operación, estás constituyendo un nuevo plazo fijo, con lo cual los intereses se calculan sobre el monto que decidas invertir.
Es decir que si invertís el dinero del plazo fijo más un nuevo monto que vos agregues, los intereses se calculan sobre el total. ¿Pierdo mi ganancia si no retiro el dinero cuando vence? No, el banco está obligado a mantener el dinero en una cuenta conocida como “Saldos Inmovilizados” hasta que el ahorrista los retire.
¿No hay forma alguna de cancelar el plazo fijo antes de la fecha? Depende del tipo de plazo fijo que haya sacado. Hay opciones que son pre cancelables y otras que no lo son. Para el segundo caso, aún puede estar la opción de cancelarlo, pero con un monto a pagar.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si pongo 1 millón en plazo fijo?
¿Cuánto ganó si pongo 1 millón en plazo fijo? Por otro lado, si el capital inicial fueran $1.000.000, luego de 30 días de colocación el resultado que se obtendría sería de 1.061.643,84 pesos.
Ver respuesta completa
¿Cuántos meses se puede estar a plazo fijo?
La duración del contrato de plazo fijo no podrá exceder de un año.
Ver respuesta completa