Como Citar En Apa Una Pagina Web - [Respuesta(2023)]

Como Citar En Apa Una Pagina Web

¿Cómo citar en APA para una página web?

Citar este artículo de Scribbr – Si deseas citar esta fuente, puedes copiar y pegar la cita o hacer clic en el botón “Citar este artículo” para agregar automáticamente la cita a nuestro generador de citas gratuito. Caulfield, J. (2021, 29 abril). Cómo citar una página web en formato APA.

¿Cómo hacer una referencia bibliográfica de una página web?

Plantilla: –

Apellido Autor, Inicial Autor, ( Año de publicación ). Título, Recuperado el Fecha de acceso, de Nombre de la Web website: http:// URL Página Web

¿Cómo se cita una página web sin autor APA 7?

Para citar una página web si el texto que utilizas como referencia no tiene un autor conocido, coloca el título en el lugar de este dato. Título de la página web. (fecha de publicación). Nombre de la página.

¿Cómo citar un link en APA 7?

APA: cómo citar una página web – BibGuru Guides Generalmente, no es necesario citar una página web en una entrada de referencia en estilo APA. De acuerdo con las, simplemente se puede agregar la URL del sitio web como una cita textual, por ejemplo: El sitio web Nautilus (http://nautil.us/) ofrece un panorama general a cerca de un tema científico cada mes.

Autor/a(s) de la página web: Indica el apellido y las iniciales (p. Ej. García, J.R.) de hasta siete autores con el apellido precedido por el signo ampersand (&). Para ocho o más autores incluye los primeros seis nombres seguidos de puntos suspensivos () y agrega el nombre del último autor. Fecha de publicación: Escribe el día, mes y año entre paréntesis seguidos de un punto, p. Ej. (15 de enero de 2018). Título de la página web: Solo la primera letra de la primera palabra y los nombres propios se escriben en mayúscula. Formato: Describe el artículo que se encuentra en la página web. URL: Proporciona la URL completa de la página web, incluido el protocolo (http: // o https: //).

Este es el formato básico para una entrada de lista de referencias de una página web una página web en formato APA 6ta edición: Autor/a(s) de la página web, ( Fecha de publicación ). Título de la página web, Recuperado de URL Para citar una página web una página web en una lista de referencias en formato APA 7ma edición, incluye los siguientes elementos:

Autor/a(s) de la página web: Indica el apellido y las iniciales (p. Ej. García, J.R.) de hasta 20 autores con el apellido precedido por el signo ampersand (&). Para 21 o más autores, incluye los primeros 19 nombres seguidos de puntos suspensivos () y agrega el nombre del último autor. Fecha de publicación: Escribe el día, mes y año entre paréntesis seguidos de un punto, p. Ej. (15 de enero de 2018). Título de la página web: Escribe el título de la página web en cursiva. Título del sitio web: Incluye el título oficial del sitio web. URL: Proporciona la URL completa de la página web, incluido el protocolo (http: // o https: //).

Este es el formato básico para una entrada de lista de referencias de una página web una página web en formato APA 7ma edición: Autor/a(s) de la página web, ( Fecha de publicación ). Título de la página web, Título del sitio web, URL Mira los ejemplos de nuestra lista de referencias que muestran las reglas del formato APA en acción: Una página web con un autor y sin fecha Segal, M,

  1. Sin fecha ). Dr.
  2. Robbert Dijkgraaf,
  3. Recuperado de http://spark.nautil.us/video/109/dr-robbert-dijkgraaf Una página web con un autor y sin fecha Segal, M,
  4. Sin fecha ). Dr.
  5. Robbert Dijkgraaf,
  6. Nautilus,
  7. Http://spark.nautil.us/video/109/dr-robbert-dijkgraaf Una página web con un grupo de autor y sin fecha Equipo de Comunicaciones de Ciencias de la Tierra,
You might be interested:  Como Eliminar Mi Cuenta De Instagram

( Sin fecha ). Infografía del ciclo del carbono, Recuperado de https://climate.nasa.gov/climate_resources/136/infographic-earths-carbon-cycle-is-off-balance/ Una página web con un grupo de autor y sin fecha Equipo de Comunicaciones de Ciencias de la Tierra,

¿Cómo citar una página web que no tiene autor ni fecha?

Cómo citar una web con APA cuando no sabemos el autor – Por norma general, lo que aparece en una cita que sigue las normas APA es lo siguiente y en este orden. QUIÉN (Formato)> Apellidos, A.A. (Ejemplo)> García Montero, Rosa CUÁNDO (Formato)> (año publicación) (Ejemplo)> (1997) QUÉ (Formato)> Título del documento o Título del documento (Ejemplo)> El arte de medir cascarones. DÓNDE (Formato)> https://xxxxx o Recuperado el FECHA de https://xxxxx o Editorial. o https://doi.org/xxxxx (Ejemplo)> Editorial Imaginaria En el caso de que nos falte el autor, en su lugar pondremos el título. Si no tenemos la fecha, escribimos s.f. (que significa sin fecha) en lugar de la fecha. Si nos falta el título, escribiremos la fuente entre paréntesis. Si no tenemos ni el autor ni la fecha, usaremos el título en lugar del autor y escribiremos s.f. en lugar de la fecha. Si no sabemos ni el autor ni el título, escribiremos una descripción entre corchetes en lugar del autor. En el caso de que no sepamos ni la fecha ni el título, escribremos s.f. en lugar de la fecha y describiremos la fuente entre paréntesis. Y en el caso de que desconozcamos el autor, la fecha y el título, utilizaremos una descripción entre corchetes en lugar del autor y escribiremos s.f. en lugar de la fecha. : Cómo citar páginas web en APA sin autor

¿Cómo se cita de un libro?

Autor/editor (año de publicación). Título del artículo o capítulo. En Autor/es del libro (inicial del nombre y apellido), Título de la obra (números de páginas) (edición) (volumen). Lugar de publicación: editor o casa publicadora.

¿Cómo hacer una cita en APA en Word?

Crear referencias en Word utilizando el formato APA En Microsoft Word 2013, puedes crear automáticamente una bibliografía de recursos que podrás usar para escribir documentos. Siempre que agregue una cita a un documento, Word agregará la fuente correspondiente para que aparezca en la bibliografía en el formato correcto, como ocurre con el estilo APA.

  1. En el documento de Word, haz clic en la pestaña de Referencias de la cinta de opciones.
  2. En el grupo Citas y Bibliografía haz clic en la flecha situada junto a Estilo y selecciona APA, Sixth.
  3. Haz clic al final de la frase u oración que deseas citar, enseguida da clic en Insertar Cita y selecciona agregar una fuente.
  4. Por último, escriba los detalles de la cita y haga clic en Aceptar.
  • Nota: Podrás cambiar el tipo de fuente bibliográfica dependiendo de cuál utilizarás.
  • Una vez que se realicen estos pasos, la cita se agregará al botón Insertar cita y, de este modo, la próxima vez que cite no se tendrá que volver a escribirla.
  • Para agregar la bibliografía al concluir tu trabajo realiza lo siguiente:
    1. Ingresa a la pestaña de Referencias, dentro del grupo de Cintas y Biblografía.
    2. Ingresa al apartado de Bibliografía y da clic sobre Insertar Bibliografía. Todas las cinetas que utilizaste aparecerán referenciadas en esta parte del archivo.

: Crear referencias en Word utilizando el formato APA

¿Cómo citar un texto en APA ejemplos?

Publicado el 1 de febrero de 2021 por Raimo Streefkerk, Fecha de actualización: 26 de febrero de 2021. Este artículo refleja las normas de la 7ª edición de APA, Las citas en el texto sirven para identificar brevemente la fuente de información en el cuerpo del texto.

  1. Estas, además, corresponden a una entrada de referencia completa ubicada al final del artículo, en la sección Referencias,
  2. Según el formato APA, las citas en el texto deben contener el apellido del autor y el año de publicación.
  3. Cuando cites una parte específica de una fuente, también debes incluir un número o rango de páginas, según corresponda; por ejemplo: (Parker, 2020, p.67) o (Johnson, 2017, pp.39–41),

Omite los sufijos (por ejemplo, Jr.), así como los títulos (por ejemplo, Ph.D. o Dr.) y solo especifica el año de publicación; ni el día ni el mes son necesarios.

¿Cómo saber quién es el autor de una página web?

Busca el autor de la página web por Whois Para empezar, abre tu navegador y dirígete a Whois. Ahora, en el cuadro de búsqueda, introduce el nombre de dominio de la página web que deseas buscar. Haz clic en ‘Buscar’ y comenzará la búsqueda.

¿Qué hacer si no hay autor en APA?

1.3 Cita de autores anónimos o desconocidos – Cuando el autor de una obra no se nombra o es desconocido (es decir, el autor no aparece en la obra, como con una obra religiosa) o identificado específicamente como “Anónimo”) incluya el título y el año de publicación en la cita en el texto (tenga en cuenta que el título se mueve a la posición de autor en la entrada de la lista de referencias.

You might be interested:  Como Grabar La Pantalla De Mi Pc

¿Cómo citar un artículo de blog en APA?

Formato para referenciar un blog en APA – Una ventaja genial que simplifica la tarea de referenciar un blog es que la estructura de la referencia es igual a la que se usa con los artículos de revista, son idénticas en su elaboración y lo que cambia es la ubicación de la información, veamos cómo sería:

Apellido de autor, Inicial de nombre del autor. (Fecha). Título del artículo. Nombre del blog, Dirección URL.

Algunos detalles a tener en cuenta:

  • El nombre del blog va en cursiva como lo iría el nombre de una revista cuando citas alguno de sus artículos.
  • Si no se proporciona un nombre completo de autor, utiliza el nombre de usuario o el identificador del autor en su lugar.

Ahora probemos con un ejemplo: Siguiendo esta sencilla guía, ya estarás cumpliendo con los requisitos necesarios para elaborar tu referencia sin problemas. Ahora veamos cómo citar.

¿Cómo se hace el formato APA?

La consistencia el la presentación de un documento es importante para permitir el acceso o lectura del contenido, así como para poder estructurar adecuadamente las ideas. En APA existen los siguientes pautas para dar formato al documento:

Márgenes. Los cuatro márgenes de la hoja deben ser de 2.5 cm Tipo de fuente. Se recomienda utilizar alguna de las siguientes:

Calibri 11 puntos Arial 11 puntos Times New Roman 12 puntos Georgia 11 puntos

Interlineado. Todo el documento debe ir a doble espacio, incluyendo las citas, la lista de referencias y la portada. Alineación: el texto debe estar alineado al margen izquierdo, es decir, no se debe justificar. Sangría. Cada uno de los párrafos deben llevar una sangría de 1.27 cm en la primera línea.

Título principal: va en la primera hoja del trabajo, centrado, en negritas y con mayúscula inicial. Subtítulo: pegado al margen izquierdo, en negritas, con mayúscula inicial; el texto debe empezarse en el siguiente párrafo.

En caso de que requieras incluir una portada a tu trabajo, las pautas de APA son:

El tipo de fuente debe ser el mismo que se utilice en el texto del trabajo, el único elemento que se escribe en negritas es el título. Excepto la numeración, todos los demás elementos van centrados en la hoja. El interlineado en general es doble, pero a continuación se especifican los espacios adicionales entre líneas para los elementos que así lo requieran. Iniciar la numeración en la esquina superior derecha de la hoja. Título del trabajo a 3 o 4 líneas abajo del margen superior; debe ir en negritas y con uso de mayúsculas y minúsculas. A continuación, con una línea de separación del título colocar el nombre del autor o autores del trabajo, cada uno en líneas separadas. Abajo del nombre del autor o autores, en una línea por cada elemento, sin espacio adicional ente estos, escribir:

Departamento al que pertenece la materia y el nombre de la universidad, separados por una coma. Nombre de la materia. Nombre del profesor. Fecha de entrega.

¿Cómo citar una fuente sin número de página según el formato de la APA?

Si la fuente carece de número de página (por ejemplo, cuando se cita una página web), pero el texto es largo, puedes usar como ubicación el título de la sección, el número de párrafo donde se encuentra dicha información o la combinación de ambos : (Caulfield, 2019, Linking section, para.1).

¿Cuál es el título de una página web?

Título – El título de página (también conocido como etiqueta de título o title tag en inglés) es el texto corto que describe el tema principal del que trata un sitio web. Típicamente, se encuentra al principio de la ventana de navegación y al inicio del texto, tanto si tienes un eCommerce como una página corporativa. En Google, por ejemplo, el título de página aparece en los resultados de búsqueda remarcado en negritas y en color azul. Considera que al leer el título de tu sitio web, artículo o cualquier otra publicación en internet, los usuarios pueden darse una idea de lo que van a encontrar. Y el título es decisivo para que deseen entrar o no a leer el contenido. Al mismo tiempo, los buscadores como Google, Yahoo y Bing “escanean” tu sitio web, incluyendo el título, para decidir qué posición le dan a tu página web en los resultados de búsqueda.

  • Olvidar poner el título. Parece obvio, ¡pero muchos sitios web lo olvidan!
  • Incluir las palabras clave relevantes para dicha página.
  • Que sea demasiado corto. Si pones un título con pocas palabras, te arriesgas a que la gente no pueda descifrar lo que van a ver. Piensa, por ejemplo, la diferencia que existe entre leer “Vender en internet” y ” Cómo vender por internet: consejos para iniciar e incrementar ventas “
  • Poner demasiadas palabras. Si escribes un título muy extenso, la gente no podrá leerlo completo cuando lo encuentren en motores de búsqueda como Google o cuando compartas el enlace. Procura que no pase de 65 caracteres.
  • Escribir el mismo título (o títulos con palabras demasiado similares) en varias páginas. En el mundo digital, esto se conoce como canibalización y el problema de publicar varias páginas con títulos iguales o similares es que compiten entre sí, y a la larga, es difícil posicionar una en los primeros resultados de búsqueda.
  • Usar el nombre de tu marca/empresa en todas las páginas. Muchos sitios web tienden a incluir el nombre de su marca en el título de cada página publicada en su portal web. Esto no solo incrementa la longitud del título, sino que también le resta autoridad al tema que aborda cada página. Lo recomendable es poner el nombre de marca al principio de tu página de inicio o de Contacto, y puedes incluirlo ocasionalmente dentro del texto de otras páginas.
You might be interested:  Como Fijar Una Celda En Excel

Es el menú en la parte superior del sitio, donde aparecen los links a diferentes secciones de la página. Las secciones más comunes son: Página de inicio, Página de producto o servicio, Acerca de nosotros o “Sobre mí”, página de contacto y Blog. En portales web más complejos como los eCommerce, donde existen muchas páginas de productos o servicios, el menú de navegación suele ser desplegable y a veces lo organizan por categorías para mejorar la experiencia de usuario.

¿Cómo hacer una cita textual?

Las citas textuales pueden aparecer con o sin comillas dependiendo de la extensión de las mismas, éstas deben agregarse al inicio y término de la cita, además de indicarse entre paréntesis el autor, año y número de página al final o al inicio de la cita.

¿Cómo citar un párrafo?

Si en el trabajo citas literalmente una frase o un párrafo, debes poner el texto entre comillas, en cursiva o con otro tipo de letra y citar la fuente de donde lo has extraído (apellido del autor o autora y año de publicación), con la referencia bibliográfica completa al final del trabajo.

¿Qué es una referencia bibliográfica y ejemplos?

Una referencia es un conjunto de datos bibliográficos que permite identificar cualquier documento utilizado en tu trabajo de manera expresa. Se sitúa como nota a pie de página, al final del capítulo o al final de todo el texto en forma de lista, siendo esto último a lo que llamamos bibliografía.

¿Cómo se hace el formato APA?

La consistencia el la presentación de un documento es importante para permitir el acceso o lectura del contenido, así como para poder estructurar adecuadamente las ideas. En APA existen los siguientes pautas para dar formato al documento:

Márgenes. Los cuatro márgenes de la hoja deben ser de 2.5 cm Tipo de fuente. Se recomienda utilizar alguna de las siguientes:

Calibri 11 puntos Arial 11 puntos Times New Roman 12 puntos Georgia 11 puntos

Interlineado. Todo el documento debe ir a doble espacio, incluyendo las citas, la lista de referencias y la portada. Alineación: el texto debe estar alineado al margen izquierdo, es decir, no se debe justificar. Sangría. Cada uno de los párrafos deben llevar una sangría de 1.27 cm en la primera línea.

Título principal: va en la primera hoja del trabajo, centrado, en negritas y con mayúscula inicial. Subtítulo: pegado al margen izquierdo, en negritas, con mayúscula inicial; el texto debe empezarse en el siguiente párrafo.

En caso de que requieras incluir una portada a tu trabajo, las pautas de APA son:

El tipo de fuente debe ser el mismo que se utilice en el texto del trabajo, el único elemento que se escribe en negritas es el título. Excepto la numeración, todos los demás elementos van centrados en la hoja. El interlineado en general es doble, pero a continuación se especifican los espacios adicionales entre líneas para los elementos que así lo requieran. Iniciar la numeración en la esquina superior derecha de la hoja. Título del trabajo a 3 o 4 líneas abajo del margen superior; debe ir en negritas y con uso de mayúsculas y minúsculas. A continuación, con una línea de separación del título colocar el nombre del autor o autores del trabajo, cada uno en líneas separadas. Abajo del nombre del autor o autores, en una línea por cada elemento, sin espacio adicional ente estos, escribir:

Departamento al que pertenece la materia y el nombre de la universidad, separados por una coma. Nombre de la materia. Nombre del profesor. Fecha de entrega.

¿Cómo saber quién es el autor de una página web?

Busca el autor de la página web por Whois Para empezar, abre tu navegador y dirígete a Whois. Ahora, en el cuadro de búsqueda, introduce el nombre de dominio de la página web que deseas buscar. Haz clic en ‘Buscar’ y comenzará la búsqueda.