Que Medico Trata Un Desgarro Muscular
El reumatólogo es el especialista que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato locomotor (huesos, articulaciones, músculos, ligamentos y tendones) y del tejido conectivo. Existen más de un centenar de enfermedades reumáticas, entre las más frecuentes figuran: la artrosis, a osteoporosis, la fibromialgia, el síndrome de fatiga crónica, las lumbalgias, la espondilitis anquilosante, la artritis reumatoide o psoriásica, la polimialgia reumática, la gota, la condrocalcinosis, etc.

Al igual que en otras parcelas de la Medicina existe un especialista que se encarga de las cuestiones médicas y otro de las cuestiones quirúrgicas. ¿DEBO ACUDIR AL REUMATÓLOGO O AL TRAUMATÓLOGO? El reumatólogo, por su formación y experiencia, es el médico más adecuado para enfrentarse con el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato locomotor.

Quizá alguien esté pensando, ¡anda, pues yo creía que el médico de los huesos y las articulaciones era el traumatólogo! Por decirlo de una forma sencilla, el reumatólogo es el médico del aparato locomotor y el traumatólogo es el cirujano del aparato locomotor.

  • Los cirujanos ortopédicos y traumatólogos operan las articulaciones gravemente dañadas y colocan prótesis con excelentes resultados.
  • Además, tratan las fracturas, los esguinces y otras lesiones traumáticas.
  • Su formación y entrenamiento está especialmente orientado hacia el tratamiento quirúrgico, afortunadamente innecesario para la mayoría de las enfermedades del aparato locomotor.

El reumatólogo, en cambio, es el médico especialmente entrenado en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades reumáticas. Para diagnosticar y tratar un dolor de cabeza nadie consultaría en primer lugar con un cirujano del sistema nervioso, es decir el neurocirujano, sino que buscaría la ayuda de un especialista médico en enfermedades del sistema nervioso, el neurólogo.

  • De la misma forma, ante la sospecha de una dolencia o enfermedad reumática o del aparato locomotor debemos acudir en primer lugar al reumatólogo.
  • El médico de cabecera, al igual que ocurre con procesos de otros aparatos y sistemas, puede diagnosticar y tratar con eficacia muchos de los problemas más comunes relacionados con el aparato locomotor.

La mayoría de las veces será el mismo médico de cabecera quien nos recomiende acudir al reumatólogo cuando la situación así lo requiera. Fuente: SER (Sociedad Española de Reumatología)

¿Que estudió hacer para saber si tengo un desgarro?

Pruebas diagnósticas para evaluar los desgarros del manguito rotador en pacientes con dolor en el hombro para quienes se considera la cirugía Este resumen de una revisión Cochrane presenta lo que se sabe de los estudios de investigación acerca de la exactitud de las pruebas de imagenología para detectar desgarros de los tendones del manguito rotador en el hombro.

  1. El manguito rotador es un grupo de tendones que participan en el posicionamiento y el movimiento de la articulación del hombro.
  2. El manguito rotador ayuda a las personas a levantar el brazo y elevarlo por encima de la cabeza.
  3. En muchas personas, el desgaste de los tendones del manguito rotador por el uso es una parte normal del envejecimiento y pueden no presentar síntomas.

Sin embargo, muchas personas desarrollarán dolor en el hombro en algún momento a medida que los tendones se degeneren más y se desarrollen desgarros en los tendones del manguito rotador. También puede haber inflamación de los tendones del hombro o la bolsa (un saco con superficies internas de deslizamiento que ayuda que el hombro se mueva).

A menudo el dolor empeora por dormir sobre el hombro afectado y al mover el hombro en ciertas direcciones. Cuando se levanta el brazo con frecuencia el hueso superpuesto ejercerá presión sobre los tendones. A lo anterior se le denomina compresión. Se puede tornar difícil utilizar el hombro en las actividades cotidianas, el deporte o el trabajo.

Si el dolor no desaparece por sí solo o con tratamientos como las inyecciones de esteroides o la fisioterapia, se puede realizar una cirugía. La resonancia magnética (RM), la artrografía por resonancia magnética (ARM) y la ecografía se utilizan para evaluar la presencia y el tamaño de los desgarros del manguito rotador con el objetivo de ayudar a planificar la cirugía.

  • Los desgarros del manguito rotador se pueden clasificar como desgarros de espesor total o parcial según la extensión o el tamaño de los desgarros.
  • Ninguna prueba es 100% precisa para identificar los desgarros o evaluar su tamaño.
  • La exactitud de las pruebas se evalúa habitualmente por la sensibilidad de la prueba (la proporción de personas que tuvieron un desgarro según la prueba, entre los pacientes con desgarro) y la especificidad (la proporción de personas sin desgarro según la prueba, entre los pacientes sin desgarro).
You might be interested:  Como Se Abrevia Medico Veterinario Zootecnista?

Hasta febrero de 2011 se realizaron búsquedas en las bases de datos electrónicas, así como en los registros de ensayos, las actas de congresos y las listas de referencias de los artículos, de estudios que compararan pruebas diagnósticas en personas con presuntos desgarros del manguito rotador.

  • La revisión incluyó 20 estudios (1147 hombros).
  • Muchos estudios tuvieron deficiencias en el diseño, lo que limitó la fiabilidad de sus conclusiones.
  • Se encontró que la RM, la ARM y la ecografía pueden tener una precisión similar para detectar la presencia de desgarros de espesor total.
  • Para identificar cualquier desgarro (no hay distinción entre el de espesor parcial o total) o para identificar los desgarros de espesor parcial, la resonancia magnética y la ecografía también pueden tener una precisión similar.

Sin embargo, parece que en comparación con la ecografía, la resonancia magnética puede ser más sensible para identificar los desgarros de espesor parcial. Con estos resultados se puede concluir que las tres pruebas de imagenología (RM, ARM y ecografía) pueden ayudar a tomar decisiones con respecto a la derivación a cirugía en pacientes con presuntos desgarros de espesor total.

Los estudios incluidos no informaron sobre los efectos adversos del uso de estas pruebas. Conclusiones de los autores: La RM, la ARM y la ecografía tienen buena exactitud diagnóstica y cualquiera de estas pruebas se podría utilizar por igual para la detección de los desgarros de espesor total en pacientes con dolor de hombro para quienes se considera la cirugía.

El rendimiento diagnóstico de la RM y la ecografía puede ser similar para la detección de cualquier desgarro del manguito rotador. Sin embargo, la RM y la ecografía pueden tener una sensibilidad deficiente para detectar desgarros de espesor parcial, y la sensibilidad de la ecografía puede ser mucho menor que la de la RM.

  • La solidez de la evidencia para todas las comparaciones de las pruebas es limitada debido a que la mayoría de los estudios fueron pequeños, heterogéneos y presentaron deficiencias metodológicas, además de que hubo pocos estudios comparativos.
  • Se necesitan estudios bien diseñados que comparen directamente la RM, la ARM y la ecografía para la detección de los desgarros del manguito rotador.

Leer el resumen completo El dolor de hombro es un síntoma muy frecuente. Los trastornos de los tendones del manguito rotador debido al desgaste o a desgarros se encuentran entre las causas más frecuentes de dolor de hombro y discapacidad. La resonancia magnética (RM), la artrografía por resonancia magnética (ARM) y la ecografía se utilizan cada vez más para evaluar la presencia y el tamaño de los desgarros del manguito rotador con el objetivo de ayudar a planificar el tratamiento quirúrgico.

No se sabe si un método diagnóstico por imágenes es superior a cualquiera de los otros. Comparar la exactitud diagnóstica de la RM, la ARM y la ecografía para detectar cualquier desgarro del manguito rotador (es decir, de espesor parcial o total) en pacientes con presuntos desgarros del manguito rotador para quienes se considera la cirugía.

Se hicieron búsquedas en el Registro Cochrane de Estudios de Exactitud de las Pruebas de Diagnóstico (Cochrane Register of Diagnostic Test Accuracy Studies), MEDLINE, EMBASE y LILACS desde su inicio hasta febrero de 2011. También se buscó en los registros de ensayos, resúmenes de congresos y listas de referencias de los artículos para identificar estudios adicionales.

No se aplicaron restricciones de idioma ni de publicación. Se incluyeron todos los estudios prospectivos de exactitud diagnóstica que evaluaron la RM, la ARM o la ecografía en comparación con artroscopia o cirugía abierta como el estándar de referencia, en pacientes con sospecha de desgarro del manguito rotador de espesor parcial o total.

Se excluyeron los estudios que seleccionaron un grupo control sano, o a participantes con diagnóstico previo de otras causas específicas de dolor de hombro como osteoartritis o artritis reumatoide. También se excluyeron los estudios con un período excesivamente largo (un año o más) entre las pruebas índice y de referencia.

  • Obtención y análisis de los datos: Dos autores de la revisión extrajeron los datos sobre las características de los estudios y los resultados de los estudios incluidos y realizaron la evaluación de la calidad de acuerdo a los criterios QUADAS de forma independiente.
  • La unidad de análisis fue el hombro.

Para cada prueba se confeccionaron gráficos de las estimaciones de la sensibilidad y la especificidad de cada estudio en el espacio ROC y se construyeron diagramas de bosque para el examen visual de la variación en la exactitud de las pruebas. Los metanálisis se realizaron mediante el modelo bivariado para producir estimaciones resumidas de la sensibilidad y la especificidad.

You might be interested:  Que Es El Servicio Medico De Urgencias?

No fue posible investigar formalmente las posibles fuentes de heterogeneidad debido al escaso número de estudios. Se incluyeron 20 estudios con pacientes con sospecha de desgarros del manguito rotador (1147 hombros), de los cuales seis evaluaron la RM y la ecografía (252 hombros), o la ARM y la ecografía (127 hombros) en los mismos pacientes.

Muchos estudios presentaron deficiencias en el diseño, con la posibilidad de sesgo, lo que limitó la confiabilidad en los hallazgos. En general, la calidad metodológica de los estudios se consideró baja o incierta. En cada prueba se observó una heterogeneidad considerable en los resultados de los estudios, especialmente entre los estudios que evaluaron la ecografía para la detección de los desgarros de espesor total y los estudios que evaluaron la ARM para la detección de los desgarros de espesor parcial.

Los criterios para una prueba diagnóstica positiva (pruebas índice y estándar de referencia) variaron entre los estudios. No fue posible realizar metanálisis de los estudios que evaluaron la ARM para la detección de cualquier desgarro del manguito rotador o de los desgarros de espesor parcial. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la sensibilidad o la especificidad entre la RM y la ecografía en la detección de cualquier desgarro del manguito rotador (p = 0,13), ni en la detección de los desgarros de espesor parcial (p = 1,0).

De manera similar, en la comparación entre la RM, la ARM y la ecografía para la detección de los desgarros de espesor total, no hubo diferencias estadísticamente significativas en el rendimiento diagnóstico (p = 0,7). Para cualquier desgarro del manguito rotador, la sensibilidad y la especificidad resumidas fueron del 98% (IC del 95%: 92% a 99%) y del 79% (IC del 95%: 68% a 87%) respectivamente para la RM (seis estudios, 347 hombros), y del 91% (IC del 95%: 83% a 95%) y del 85% (IC del 95%: 74% a 92%) respectivamente para la ecografía (13 estudios, 854 hombros).

Para los desgarros de espesor total, la sensibilidad y especificidad resumidas fueron 94% (IC del 95%: 85% a 98%) y 93% (IC del 95%: 83% a 97%) respectivamente para la RM (siete estudios, 368 hombros); 94% (IC del 95%: 80% a 98%) y 92% (IC del 95%: 83% a 97%) respectivamente para la ARM (tres estudios, 183 hombros); y 92% (IC del 95%: 82% a 96%) y 93% (IC del 95%: 81% a 97%) respectivamente para la ecografía (diez estudios, 729 hombros).

Debido a que pocos estudios incluyeron comparaciones directas, no fue posible realizar metanálisis limitados a estos estudios. Por lo tanto, las comparaciones de las pruebas para cada una de las tres clasificaciones de la afección específica se basaron en comparaciones indirectas que pueden ser propensas a sesgo debido a factores de confusión.

La traducción y edición de las revisiones Cochrane han sido realizadas bajo la responsabilidad del Centro Cochrane Iberoamericano, gracias a la suscripción efectuada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno español. Si detecta algún problema con la traducción, por favor, contacte con Infoglobal Suport, [email protected].

: Pruebas diagnósticas para evaluar los desgarros del manguito rotador en pacientes con dolor en el hombro para quienes se considera la cirugía

¿Cómo se llama el médico de los músculos?

El reumatólogo es el médico especialista en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades musculoesqueléticas y autoinmunes sistémicas.

¿Cómo se siente el dolor de un desgarro?

Que Medico Trata Un Desgarro Muscular Realizar un calentamiento adecuado previene los desgarres musculares,. Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Comúnmente ocurren en las piernas o la parte baja de la espalda. Los síntomas de desgarre muscular son: dolor, contracción, dificultad para mover el músculo afectado, hinchazón, espasmos musculares o calambres.

De primer grado,- cuando sólo existe un daño leve a las fibras musculares. De segundo grado,- ruptura parcial de las fibras musculares. De tercer grado. – ruptura total de las fibras musculares.

Los síntomas de un desgarre muscular leve incluyen sensibilidad y tensión en el músculo; es posible continuar con las actividades normales. A diferencia de este tipo de desgarre, los que son más graves (segundo y tercer grado) causan mayor dolor que empeora con el movimiento, además de inflamación.

El tratamiento del desgarre muscular consiste en mantener el área lesionada en reposo, colocar hielo sobre la lesión en periodos de 20 minutos y seguir las instrucciones del médico, que en algunos casos puede ser tomar medicamentos. Los desgarres musculares se pueden prevenir al realizar un calentamiento adecuado antes de realizar ejercicio.

You might be interested:  Cómo Agendar Cita Para Examen Médico Sct?

Fuente : http://www.niams.nih.gov/Portal_en_espanol/ Informacion_de_Salud/Esguinces_y_desgarros/strain_sprain_ff_espanol.pdf Síguenos en Twitter: @SSalud_mx y @_MJuan_ Facebook: facebook.com/SecretariadeSaludMX

¿Cómo quitar el dolor de un desgarro muscular?

¿Qué se puede tomar para aliviar el dolor de un desgarro muscular? – En los casos leves puedes tomar analgésicos de venta libre que ayudarán a reducir la inflamación y aliviar el dolor, como ibuprofeno o paracetamol. En los casos más graves, tu médico traumatólogo te recetará un fármaco o una combinación de ellos, más intenso para acompañar el tratamiento.

¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse de un desgarro muscular?

Contacte con el departamento de Rehabilitación – Nombre y apellidos (*) Fecha de nacimiento (*) Teléfono de contacto (*) Email de contacto (*) Mensaje (*) Declaro ser mayor de 14 años y acepto la cláusula de protección de datos (*) Depende del músculo afectado, del tamaño del desgarro y de la localización en el músculo, según estos parámetros podemos hablar de recuperación entre dos semanas a 3-4 meses.

¿Cuánto dura un desgarro grado 1?

Los desgarros musculares más graves causan un dolor muscular considerable. El músculo se siente rígido y se inflama la zona que rodea la lesión. – Si has sufrido un desgarro muscular de tercer grado, el dolor será agudo, tendrás mucha inflamación y perderá la funcionalidad muscular.

el calentamiento es demasiado breve no deja pasar suficiente tiempo de recuperación entre una y otra sesión de entrenamiento los músculos ya están tensos o rígidos los músculos están cansados o fatigados los músculos están débiles

Tu médico o un fisioterapeuta (un profesional de la salud especializado en mantener y mejorar el movimiento y la movilidad) puede diagnosticar el desgarro muscular, Éste determinará exactamente cuáles son los tejidos musculares que están dañados, el alcance del daño y cuánto tiempo tardará en sanar el desgarro muscular.

El desgarro muscular de Grado 1 más leve puede tardar entre 8 y 10 días en curarse El desgarro de Grado 2 o moderado puede llegar a durar entre 4 o 6 semanas El desgarro muscular de Grado 3 puede durar de uno a varios meses, siempre dependiendo de la gravedad de la lesión y cómo se cura el desgarro muscular al recibir un tratamiento correcto

Un desgarro muscular leve o de primer grado puede tratarse rápida y fácilmente en casa, con el método PRICE (por sus siglas en inglés).

( Protect ) − Proteger la lesión de daños ulteriores. ( Rest ) – Reposar durante las primeras 48 a 72 horas; posteriormente, reanudar poco a poco el movimiento para no perder demasiada fuerza muscular. ( Ice packs ) Aplicar bolsas de hielo o una bolsa de guisantes congelados envuelta en una toalla sobre la zona lesionada, para reducir la inflamación y los moretones. Nunca se aplique el hielo directamente sobre la piel, porque puede ocasionarse una “quemadura por hielo”; coloca un paño entre el hielo y la piel. ( Compress ) Comprimir la zona con vendas para contener la lesión y ayudar a reducir la inflamación. ( Elevate ) Elevar la zona lesionada por encima del nivel del corazón para controlar la inflamación. Mantener la zona contenida, e intentar mantenerla lo más elevada posible hasta que disminuya la inflamación.

También es bueno para los desgarros musculares y la prevención de desgarros llevar una dieta equilibrada rica en vitaminas, proteínas, omega 3 y antioxidantes, así como mantener una buena hidratación. Algunos alimentos que ayudan a la recuperación de lesiones musculares son:

Frutas y verduras frescas, especialmente los cítricos y kiwi, ricos en Vitamina C Pescado azul y las nueces, ricos en omega 3 que tiene propiedades antiinflamatorias Aceite de oliva, aguacate, frutas y verduras para asegurar la ingesta de antioxidantes Carne, pescado, huevos y lácteos ricos en proteínas

También es importante evitar abuso de alcohol, drogas o corticoesteroides (para el dopaje deportivo) ya que pueden favorecer la deshidratación grave y la aparición de un desgarro muscular. Si la lesión es muy dolorosa y la inflamación no cede, consulta a un médico o un fisioterapeuta para que te explique cómo curar un desgarro.

¿Cómo saber sabe si hay rotura de fibras?

Los síntomas de la rotura fibrilar son muy fáciles de reconocer. Se caracterizan por un dolor brusco, intenso y repentino que muchos describen como un tirón o como la sensación de un impacto (signo de la pedrada), y que en ciertos casos puede incluso generar mareos y sudores fríos.

¿Qué se puede ver con una ecografía muscular?

¿Qué es una ecografía muscular? – La ecografía es una tecnología de diagnóstico por imágenes con fines médicos que produce una imagen del interior del cuerpo mediante el uso de ondas sonoras. En el caso de una ecografía muscular, se utiliza para producir imágenes de tendones, ligamentos, músculos, nervios y articulaciones a fin de detectar esguinces (torceduras), distensión muscular y otros problemas.