Que Médico Es El Encargado De La Lengua? - El mundo de las flores

Que Médico Es El Encargado De La Lengua
¿Qué especialista lo trata y a dónde puedo acudir? – Cualquier lesión en la lengua debe ser revisada y supervisada lo antes posible por un odontólogo con experiencia, por un médico de cabecera o por el otorrinolaringólogo, que son los tres especialistas que podrán abordar mejor que otro cualquier lesión bucal.

  • Si estás padeciendo alguno de los síntomas que te mencionamos anteriormente, lo mejor que puedes hacer es ir a una clínica dental profesional, como es el caso de la Clínica Dental Acacias,
  • En nuestro centro encontrarás un equipo de dentistas profesionales con años de experiencia, los cuales te atenderán y te ayudarán con cualquier problema dental o lingual que padezcas.

Si crees que sufres alguna enfermedad de la lengua y quieres asesoramiento, no pierdas tiempo y pide tu cita, Estamos seguros de que podemos ayudarte y aliviar cualquier síntoma, ¡Llámanos y quédate tranquilo! Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS) 4.68 1 5 157 Your page rank:

¿Cómo se llama el médico especialista en lengua?

¿Qué especialista lo trata? – Cualquier lesión en la lengua debe ser revisada y supervisada por el especialista en Odontología y Estomatología, el médico de cabecera o el otorrinolaringólogo, que son los tres especialistas que podrán abordar mejor cualquier lesión bucal.

  • Artículos relacionados con Enfermedades de la lengua Lengua geográfica y lengua fisurada: enfermedades de la lengua Por Dr.
  • Dídac Sotorra Figuerola 2022-10-25 La glositis migratoria benigna, conocida como lengua geográfica, y la lengua fisurada son dos enfermedades que afectan a la lengua.
  • Son dos trastornos que tienen una sintomatología específica.

El Dr. Sotorra Figuerola explica en este artículo sus causas y el tratamiento más adecuado para cada trastorno de la lengua. Ver más

You might be interested:  Que Medico Trata El Pie Plano?

¿Por qué me salió una llaga en la lengua?

Por qué salen las llagas en la lengua – Aunque las llagas en la lengua pueden aparecer sin ninguna causa aparente, otras veces su origen se encuentra en una infección viral que se manifiesta en este tipo de heridas o en una reacción inmunológica frente a las bacterias comunes de la flora bucal. Otras posibles causas son:

Las mordeduras involuntarias pueden dañar la lengua, provocando la aparición de llagas. Un trastorno de carácter inflamatorio conocido como estomatitis, que afecta a entre un 20 y un 50 % de la población adulta y es muy común entre los niños. Algunas carencias nutricionales como la falta de ciertas vitaminas y minerales. La presencia de llagas en la boca suele guardar una estrecha relación con la falta de hierro, ácido fólico y vitamina B12, Los cambios hormonales que afectan a las mujeres pueden provocar que estas llagas aparezcan en algún momento determinado del ciclo menstrual. La ortodoncia puede provocar llagas al rozar alguna área de la lengua o cualquier otra zona de la cavidad oral. El estrés, la ansiedad y el nerviosismo también pueden desencadenar un brote de aftas bucales. Ciertos productos utilizados en la higiene bucodental pueden provocar la aparición de aftas bucales. Varios expertos apuntan a que este hecho podría tener su razón de ser en un ingrediente que muchos de estos productos contienen: el laurel sulfato de sodio,

¿Por qué tengo ardor en la lengua?

Síndrome de boca ardiente secundario – Algunas veces, el síndrome de ardor bucal es causado por una afección médica subyacente. En estos casos, se denomina síndrome de ardor bucal secundario. Los problemas subyacentes que pueden estar relacionados con el síndrome de ardor bucal secundario incluyen los siguientes:

You might be interested:  Que Es El Servicio Medico De Urgencias?

Sequedad de la boca (xerostomía), que puede ser causada por diferentes medicamentos, problemas de salud, problemas con la función de las glándulas salivales o los efectos secundarios de tratamientos contra el cáncer. Otras afecciones bucales, como una infección fúngica de la boca (candidosis bucal), una afección inflamatoria denominada liquen plano oral o una afección denominada lengua geográfica que le da a la lengua la apariencia de un mapa. Deficiencias nutricionales, como falta de hierro, zinc, folato (vitamina B-9), tiamina (vitamina B-1), riboflavina (vitamina B-2), piridoxina (vitamina B-6) y cobalamina (vitamina B-12). Alergias o reacciones a alimentos, condimentos para comidas, otros aditivos para alimentos, fragancias, sustancias para trabajos odontológicos o tintes. Reflujo de ácido estomacal (enfermedad por reflujo gastroesofágico o GERD) que ingresa en la boca desde el estómago. Determinados medicamentos, especialmente medicaciones para la hipertensión arterial. Hábitos orales, como interposición lingual, morder la punta de la lengua o rechinamiento de los dientes (bruxismo). Trastornos endocrinos, como diabetes o glándula tiroidea hipoactiva (hipotiroidismo). Irritación excesiva de la boca, que puede resultar de cepillar en exceso la lengua, usar pastas dentales abrasivas, usar en exceso enjuagues bucales o tomar demasiadas bebidas ácidas. Factores psicológicos, como ansiedad, depresión o estrés.

Usar dentaduras postizas, incluso si no se adaptan bien y causan irritación, no causa síndrome de ardor bucal, pero puede empeorar los síntomas.