Hacer un certificado médico online – Para comenzar a hacer tu justificante médico falso lo primero que tienes que hacer es dirigirte a esta página, Una vez que hayas entrado verás un formulario con diversos campos de información. Estos campos los tienes que rellenar con tu información personal para hacer que tu justificante médico parezca real. Estos datos son el nombre del centro, la dirección, la fecha a la que fuiste a consulta, el logotipo del centro, el médico que te vio y la especialidad. El campo de especialidad es el más interesante debido a todas las especialidades que contiene. La más común es Familia, es decir, tu médico de cabecera. Esto te llevará a otra página en la que podrás visualizar tu justificante médico falso en PDF y este fichero ya podrás descargártelo en tu ordenador e imprimirlo, Pero no solo puedes realizar este proceso con la web que hemos indicado sino que también puedes utilizar otras plantillas,
Contents
¿Que hay que poner en un certificado médico oficial?
Autenticidad y veracidad en el certificado médico – Para que sean acordes a las normas de la deontología médica, los certificados e informes médicos que se expidan han de ser auténticos y veraces. Se han de entregar únicamente al paciente, a la persona autorizada por éste, o a su representante legal:
Auténtico: en el sentido de que debe reunir ciertos detalles formales habida cuenta del carácter de fe pública o valor probatorio que se les suele atribuir, por ello ha de recoger:
– Nombre y número de colegiado. – Lugar y fecha real en que se ha redactado el documento. – Firma auténtica. – Letra clara y legible. – En el caso del certificado debe expedirse en el impreso oficial editado por el Consejo General de Colegios de Médicos de España aunque la Ley permite utilizar otro tipo de impresos.
Veraz: debe ser un reflejo fiel de la comprobación realizada personalmente por el médico que expide el certificado o informe y de lo recogido en la Historia Clínica del paciente, debe recoger los datos objetivos constatados por el médico en que ha basado el diagnóstico y las circunstancias significativas de tratamiento evolución etc.
¿Cómo sacar el certificado de salud por Internet?
Descripción: Servicio orientado a emitir un certificado que informe que el usuario se encuentra en condiciones estables de salud en el momento del examen médico y que por lo tanto está libre de síntomas sugestivos que puedan tener repercusiones de salud pública. No tiene costo Personas que pueden acceder a este servicio:
Personas Naturales, ciudadanía en general.
Requisitos:
Trámite | Requisitos |
E misión del Certificado Único de Salud para jóvenes y adultos Trámite orientado a emitir el certificado único de salud a personas nacionales o extranjeras con edad mayor o igual a 20 (veinte) años de edad, que necesitan realizar trámites en el interior o exterior del país y que se encuentren en condiciones estables de salud. | 1. Biometría hemática |
2. Coproparasitario | |
3. EMO (Elemental y microscópico de orina) | |
4. Exámenes de Glucosa | |
5. Exámenes de Colesterol | |
6. Exámenes de Triglicéridos | |
7. Exámenes de Ácido úrico | |
Emisión del Certificado Único de Salud para niños y adolescentes Trámite orientado a emitir el certificado único de salud a personas nacionales o extranjeras menores de 20 (veinte) años de edad, que necesitan realizar trámites en el interior o exterior del país y que se encuentren en condiciones estables de salud | 1. Biometría hemática |
2. Coproparasitario | |
3. EMO (Elemental y microscópico de orina) |
*Los exámenes de laboratorio pueden realizarse en el Establecimiento de Salud de su preferencia (público o privado), sin embargo solo tienen una vigencia de 30 días. Pasos para acceder al servicio:
Solicitar turno, lo puede hacer a través de «una» de las siguientes opciones:
- Llamar al número telefónico 171 opción 1,
- Acceder al trámite en línea a través de esta página web ( citas.med.ec ) y tomar una cita para medicina general.
- Acercarse al Centro de Salud más cercano y solicitar la atención médica.
- Acudir a la cita médica con los exámenes de laboratorio impresos.
- Al finalizar su cita médica obtener el certificado único de salud en físico,
** Tomar en cuenta que si desea realizarse los exámenes de laboratorio en los establecimientos del Ministerio de Salud Pública deberán agendar una cita previa para que el médico le emita el pedido de exámenes de laboratorio. ** El Certificado Único de Salud puede ser adquirido a través de cualquier centro de salud de la Red Pública Integral de Salud (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social – IESS, Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas – ISSFA, Instituto de Seguridad Social de la Policía – ISSPOL, Ministerio de Salud Pública – MSP) autorizado. Preguntas frecuentes
- Recuerde que para viajes al exterior el certificado debe ser validado en la ventanilla de ACESS (Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada), en Quito. (Av. Quitumbe Ñan y Av. Amaru Ñan, Plataforma Gubernamental de Desarrollo Social). Para la validación se deberá apostillar el documento en Cancillería.
- Para mejorar el servicio de salud con sus requerimientos, inconformidades y/o felicitaciones, puede comunicarse al número 171 opción 3, llamada gratuita.
- Disponemos de las ventanillas únicas de atención al público en las Direcciones Distritales, Coordinaciones Zonales o en Planta Central para atender o resolver todo tipo de consultas o inconformidades.
Anexos:
Acuerdo Nro.0000010
¿Cuánto es el costo de un certificado médico?
Certificados médicos
Servicio | Precio |
---|---|
Certificados Médicos | $90.00 |
¿Cómo sacar el certificado de 7mo grado?
Cargá la documentación en Trámites a Distancia (TAD), –
Ingresá a la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD) a través de AGIP con tu Clave Ciudad y contraseña en este link, Seleccioná “TAD – Jefatura de Gabinete de Ministros”. Buscá el trámite correspondiente y selecciona “Iniciar Trámite”, Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación indicada.
¿Cómo saber la escolaridad de una persona?
Permite solicitar un certificado para acreditar la realización de estudios a través de alguno de los siguientes programas:
- Modalidad flexible de nivelación de estudios,
- Programa nacional de competencias laborales (FOSIS).
- Programa de nivelación de estudios con franquicia tributaria (SENCE).
- Campaña de alfabetización.
El aplicativo en línea solo permite obtener este documento en forma inmediata a quienes cursaron sus estudios durante o después de 2002, Debido a la contingencia por el contagio del Coronavirus (covid-19), el certificado solo está disponible para su descarga en el sitio web,
- RUT.
- Nombre completo.
- Curso que solicita.
- Año en que aprobó el curso que solicita.
- Nombre de la entidad examinadora (quién tomó las pruebas) y/o ejecutora (quién dictó las clases).
- Región y comuna.
– Instrucciones Trámite en línea
- Haga clic en “ir al trámite en línea”.
- Una vez en el sitio web del Mineduc, haga clic en “certificados de estudio”.
- Escriba su RUT o el de la persona que requiere el certificado, su fecha de nacimiento y correo electrónico, complete el código captcha, y haga clic en “buscar”.
- Como resultado del trámite, podrá descargar inmediatamente el certificado de educación de adultos, el que además será enviado de forma gratuita a su correo electrónico.
Importante :
- Ingrese el código de verificación para validar su certificado,
- Si requiere más información, llame al 600 600 26 26.
– Instrucciones Trámite en Sucursal
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Diríjase a la oficina de atención ciudadana Ayuda Mineduc,
- Explique el motivo de su visita: solicitar un certificado de educación de adultos.
- Entregue los antecedentes requeridos.
- Como resultado del trámite, habrá solicitado el certificado, el que será entregado en el plazo máximo de 30 días hábiles.
Importante :
- Ingrese el código de verificación para validar su certificado,
- Si requiere más información, llame al 600 600 26 26.
– Instrucciones contacto telefónico – Instrucciones trámite por Email – Instrucciones trámite en el Consulado
¿Qué pasa si falto un día al trabajo sin justificar?
Independientemente del motivo por el que un trabajador decida faltar a su puesto de trabajo, la empresa tiene que recibir un justificante que acredite por qué no ha ido a trabajar. De lo contrario podrá poner en práctica 3 consecuencias legales: reducción salarial, sanciones disciplinarias o despido.