Intellectus cuenta con una gran trayectoria entre los mejores colegios de Guatemala. Somos una institución educativa que brinda excelencia académica para formar a los líderes del futuro. Ingresa a nuestro portal web y conoce nuestro plan de estudio tradicional y a distancia.
TENDENCIAS:
Establecimiento | Nota | Departamento |
---|---|---|
Centro Escolar Solalto | 100.00 | Guatemala |
Colegio Privado Enrique Novella Alvarado | 100.00 | El Progreso |
Colegio Metropolitano | 99.78 | Guatemala |
Instituto Privado Para Señoritas De Educacion Diversificada Centro Escolar Campoalegre | 99.77 | Ciudad Capital |
Contents
- 1 ¿Cuánto cuesta estudiar en el Colegio Español de Guatemala?
- 2 ¿Cuál es el colegio más caro de Guatemala?
- 3 ¿Cuáles son los 5 mejores colegios de Guatemala?
- 4 ¿Cuáles son las mejores escuelas de Guatemala?
- 5 ¿Cuáles son los mejores bachilleratos en Guatemala?
- 6 ¿Cuánto se paga en el Colegio Americano de Guatemala?
- 7 ¿Cuánto cuesta un colegio en Guatemala?
- 8 ¿Cuál es el mejor colegio de todo el mundo?
- 9 ¿Cuáles son las mejores carreras para estudiar en Guatemala?
- 10 ¿Cuál es la universidad más cara de Guatemala?
- 11 ¿Cuál es la universidad número 1 en Guatemala?
- 12 ¿Qué tipos de bachillerato hay en Guatemala?
- 13 ¿Cómo se le llama al bachillerato en Guatemala?
- 14 ¿Qué carreras hay de bachillerato?
- 15 ¿Cuánto cuesta la colegiatura en el Colegio Americano?
- 16 ¿Cuánto cobra el Colegio Americano?
- 17 ¿Cuánto se paga en el Colegio Interamericano?
- 18 ¿Por qué los colegios privados ocupan los primeros lugares en la educación?
¿Cuánto cuesta estudiar en el Colegio Español de Guatemala?
Colegio Español de Guatemala Príncipe de Asturias (2018) Costo del primer año: Q27,200 a Q34,000 Cuota de admisión: No aplica
¿Cuál es el colegio más caro de Guatemala?
¿Cuál es el colegio más caro de Guatemala? El colegio más caro de Guatemala es el Colegio Maya, ubicado en el Km 12.5 de carretera a El Salvador. Fue fundado en 1958 y tiene un cupo de 375 estudiantes, de los cuales el 29% son guatemaltecos, 28% estadounidenses, 15% coreanos y 28% de otras nacionalidades.
¿Cuáles son los 5 mejores colegios de Guatemala?
Aprobados en Lectura
¿Cuáles son las mejores escuelas de Guatemala?
Guatemala
Ranking | Ranking Mundial | Universidad |
---|---|---|
1 | 3571 | Universidad de San Carlos de Guatemala |
2 | 4202 | Universidad del Valle de Guatemala |
3 | 5134 | Universidad Francisco Marroquín |
4 | 5354 | Universidad Rafael Landívar |
¿Cuáles son los mejores bachilleratos en Guatemala?
Puesto | Establecimiento | Carrera |
---|---|---|
1 | Colegio Bilingüe en Computación San Bernabé | Bachillerato |
2 | Centro Educativo Rotario Benito Juárez | Bachillerato |
3 | Centro Educativo Bilingüe del Monte | Bachillerato |
4 | Colegio Palo Alto | Bachillerato |
¿Cuánto se paga en el Colegio Americano de Guatemala?
Pagar las cuotas de inscripción que se indican en el inciso 1, que son las siguientes: US$3,200.00 (o US$2,750.00 para alumnos que sean el hermano número tres y en adelante) por concepto de inscripción inicial de cada alumno; o Q4,755.00 (con Q200 de descuento aplicable hasta el 10 de mayo de 2019) por reinscripción de
¿Cuánto cuesta un colegio en Guatemala?
La matrícula y colegiatura anual en centros educativos privados en Guatemala puede sumar desde los Q15 mil hasta los Q75 mil. Es el precio que familias guatemaltecas pagan con una expectativa: un buen colegio garantiza un buen futuro para los hijos.
¿Cuál es el mejor colegio de todo el mundo?
Es el mejor colegio del mundo, es finlandés, y tiene tres cosas que los demás no tienen. Inaugurado en septiembre de 2012, la escuela de Saunalahti es considerada la niña bonita del sistema educativo finlandés, famoso por aparecer una y otra vez en lo más alto del ‘ranking’ del informe PISA.
¿Cuáles son las mejores carreras para estudiar en Guatemala?
A continuación te mencionamos algunas de las carreras que generan más dinero en Guatemala:
¿Cuál es la universidad más cara de Guatemala?
Jimmy Morales: La USAC “es la universidad más cara del país”.
¿Cuál es la universidad número 1 en Guatemala?
University of San Carlos of Guatemala ocupa el puesto número 1 en Guatemala en nuestro meta ranking compuesto de 117 rankings universitarios.
¿Qué tipos de bachillerato hay en Guatemala?
Carreras de aplicación específica
¿Cómo se le llama al bachillerato en Guatemala?
¿Qué es bachillerato en Guatemala? En sus orígenes remotos el bachillerato era un grado académico de niveles universitarios mínimos que otorgaba capacidades al graduado de poder trabajar sin necesidad de posteriores estudios. … Ser Bachiller era por lo tanto lo mínimo requerido para ser “alguien” en la vida.
¿Qué carreras hay de bachillerato?
En definitiva, en este ámbito, las carreras universitarias según bachillerato no es tan importante, puesto que en pocas carreras diferenciarán entre ambos bachiller.
¿Cuánto cuesta la colegiatura en el Colegio Americano?
COSTOS
COSTO ANUAL BÁSICO | $ 257,760.00 |
---|---|
INSCRIPCIÓN | $ 42,960.00 |
COLEGIATURA MENSUAL | $ 21,480.00 |
PRECIO DE UNIFORME DE DIARIO | $ 1,660.00 |
COSTO DE ÚTILES | Sin información |
¿Cuánto cobra el Colegio Americano?
El Colegio Americano es una institución privada y laica, lo cual quiere decir que no sigue los pensamientos de ninguna religión o ideología.
Inscripción.
Inscripción | Colegiatura | |
---|---|---|
Preescolar | $ 26,725 | $ 8,920 |
Primaria | $ 42,000 | $ 10,450 |
Secundaria | $ 42,345 | $ 12,680 |
Preparatoria y Bachillerato | $ 38,593.00 | $ 12,475.00 |
¿Cuánto se paga en el Colegio Interamericano?
Todo alumno que ingresa por primera vez al Colegio Interamericano debe pagar en la oficina de Fundación Educativa Guatemala el Aporte Educativo, cuyo valor es de Q11,000.00. Para hermanos o hijos de alumnos y exalumnos del Colegio Interamericano o Colegio Americano de Guatemala, el Aporte Educativo es de Q. 8,000.00.
¿Por qué los colegios privados ocupan los primeros lugares en la educación?
De nuevo se ve que los colegios privados de la ciudad capital y sus alrededores son los que ocupan los primeros lugares. Según Verónica Spross, de Empresarios por la Educación, este fenómeno se da por el nivel socioeconómico ‘y que algunos establecimientos invierten más en formación docente’.